You are on page 1of 9

Grado:1ero a 5to Gradode Secunda

ria
Área: Inglés
PROGRAMACIÓN ANUAL

DESCRIPCIÓN GENERAL
La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la
tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y d e s a f í o s para desarrollarse como persona, para ejercer
la ciudadanía global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una
de estas exigencias es que los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite
mejorar la calidad de vida. Podemos afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”.
Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha
convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo.

En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza
aprendizaje, cobra especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de
posibilidades como acceso a la información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el
ámbito nacional e internacional impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de
los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales y económicos diversos.

En la Jornada Escolar Completa el área Inglés propone un nuevo modelo de enseñanza del idioma con cinco horas de estudio semanales
tres (03) de las cuales son presenciales y dos (02) virtuales al que se denomina Modelo mixto (Blended) en el la tecnología y el docente
funcionan de manera integrada y con roles específicos. En las sesiones “uno a uno” de interacción estudiante- computador/software éste
interioriza la lengua, y en las sesiones presenciales el docente dinamiza y propicia el desarrollo de las habilidades lingüísticas de manera
integrada.

Esta nueva propuesta se sustenta en los enfoques metodológicos de la enseñanza del idioma Inglés:
a) Enfoque comunicativo.- Busca desarrollar la competencia comunicativa, la cual se sustenta en un conjunto de procesos y
conocimientos lingüísticos, discursivos, socioculturales y estratégicos que el hablante-oyente de una lengua pone en juego para
producir o comprender discursos adecuados a la situación y el contexto de comunicación.
b) Enfoque centrado en la acción.- Adoptado por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Considera a los usuarios y
estudiantes como miembros de una sociedad, que deben realizar tareas de manera individual o grupal, empleando sus competencias
específicas para obtener un resultado concreto en un determinado contexto.
c) Enfoque intercultural. - Adoptado en contextos europeos en un marco curricular coherente entre lengua y cultura, centrado en el
aprendizaje de inglés como lengua extranjera, con conceptos como actitud intercultural, habilidad de interpretar, relacionar, descubrir,
interactuar, y conciencia crítica cultural.
d) Enfoque en el marco de CALL (Computer Assisted Language Learning).- Sustentado por impulsores de la “tecnología como
mediadora”, que conciben que el ambiente virtual de aprendizaje con materiales centrados en el estudiante para que interactúen
individualmente, con práctica y repetición frente al computador, en línea, en red física o estación de trabajo, con pizarra digital,
móviles y otros. Todo ello constituye una gran ayuda para los profesores que facilitan el aprendizaje de inglés.
e) Enfoque neurocientífico.- Se basa en los estudios sobre la forma cómo el cerebro adquiere lenguaje, y según los cuales se configura
como un proceso automático subconsciente, por lo que adquirir cualquier lengua sigue un proceso similar al de adquirir la lengua
materna. Al respecto, Knowles, en su teoría “Reconocimiento jerárquico y recurrente – RHR”, sostiene que el cerebro reconoce
patrones para agrupar y procesar los inputs de lenguaje en fragmentos cada vez mayores, lo que constituye la base para lograr la
fluidez oral de una lengua y las competencias de comunicación. La secuencia de aprendizaje es: Familiarización –
reconocimiento – comprensión – práctica – dominio – revisión – automaticidad.

El programa a ejecutar se denomina EDO (English Discoveries Offline) y se desarrolla en 180 horas pedagógicas organizadas en seis (06)
unidades didácticas que comprenden treinta y seis semanas (EDO), que desarrollan las habilidades lingüísticas en Inglés, y favorecen el
desarrollo de la competencia comunicativa.

Esta propuesta está homologada a los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y
busca que nuestros estudiantes al término del año escolar 2015 logren llegar al nivel A1 como mínimo, lo que se conoce como usuario
básico.

En este grado se espera que el estudiante alcance lo que el MCER propone para el nivel A1 que a continuación se detalla:

COMPETENCIA LINGUISTICA GENERAL


Tiene un repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personales y a necesidades de tipo concreto.

DESCRIPTOR DEL NIVEL


Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer
necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus
pertenencias y las personas que conoce.
Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar
• Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a sí mismo, a su familia y a su entorno
inmediato cuando habla despacio y con claridad.
• Comprende palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que hay en letreros, carteles y catálogos.
• Participa en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con
otras palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.
• Plantea y contesta preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales.
• Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas que conoce.
• Escribe postales, cortas, sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones.
• Completa formularios con datos personales, por ejemplo su nombre, su nacionalidad y su dirección en el formulario de registro en un
hotel.
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD I
MEET ME

UNIDAD II

UNIDAD V
UNIDAD III

UNIDAD VI
UNIDAD IV
GOING OUT

RIGHT OR WRONG

LEAVE ME A MESSAGE!
UNIDAD

WHAT DO YOU THINK…?


NÚMERO Y TÍTULO DE LA

sesiones)

35sesiones

30 sesiones
25 sesiones
30 sesiones
20 sesiones
40 sesiones
DURACIÓN
(en horas y

x
x
x
x
x
Identifica la intención del interlocutor.

X
X
Infiere el significado de los textos orales.

X
X
X

Discrimina información relevante.


ORALES

X
X
X
X
X

Interpreta el contenido del mensaje escuchado.


COMPRENDE TEXTOS

Expresa con claridad ideas, sentimientos y

X
X
X
X
X
X

hechos.

Interactúa mostrando interés en su

X
X
X
X
X
X

interlocutor.
SE EXPRESA

Utiliza estratégicamente variados recursos


ORALMENTE

X
X
X

expresivos.
X
X
X

Identifica la intención del autor.

X
X
X
X
X
X

Infiere el significado de los textos escritos.


Competencias /capacidades

X
X

Discrimina información relevante y


ESCRITOS

complementaria.
COMPRENDE TEXTOS

X
X
X
X

Interpreta el contenido del mensaje leído.

Organiza sus ideas de manera coherente según


X

el tipo de texto.

Redacta textos escritos de manera clara y


X

coherente, adecuando el registro a la situación


comunicativa.
ESCRITOS

Elabora textos escritos utilizando la teoría


X
X
X
X
X
X
PRODUCE TEXTOS

gramatical y el léxico apropiado.


GETTING AROUND
N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA
CAPACIDAD
05 02 03 05 06 06 03 03 06 02 05 01 01 06

Unidad/situación significativa DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS


(en sesiones)
Unidad I Induction
MEET ME 35 sesiones • Acuerdos de convivencia Diálogo
Las personas se comunican utilizando frases y • Saludos y despedidas 
expresiones cotidianas que le permiten saludar, Presentación personal
presentarse, solicitar información, hablar sobre sus • Reconoce objetos de clase E-mail
interés, interactuar con sus pares para entablar • Reconoce y representa los
conversaciones en diferentes contextos. números cardinales del 1 al 20
Hoja de aplicación
What’s your name? What are you going to eat? What • Gramática: Verbo To be
This/that These/Those
time do you get up? What does she do in the afternoon?
There is/ There are
U1: All about me
• Presentación personal
• Números cardinales 21 -100
• Hoja de aplicación
• Gramática: Verbo To Be
U2: Supermarket Shopping
• Ordena comidas
• Describe a la familia
• Preposiciones de lugar
• Gramática: Verbo To Be
U3: My day
• Describe su rutina
• Describe profesiones y
ocupaciones
• Hora
• Tarjetas postales
• Gramática: Presente Simple Wh-
questions
Unidad II U4: At the doctor
GOING OUT • Describe síntomas, dolencias y Dramatización
En la ciudad, encontramos distintos lugares que 40 sesiones enfermedades
podemos visitar, así como diferentes personas • Describe partes del cuerpo Cartas y notas
• Días de la semana
quienes nos brindan servicios con los cuales Mid-Term
• Gramática: Presente Simple
satisfacemos nuestras necesidades básicas. U5: Shopping for clothes
Do you eat fruits and vegetables? Can I help you? How • Redacta cartas informales y notas
many bedrooms do you want? Do you like Italian food? • Describe la vestimenta
• Colores
• Meses del año
• Gramática: Presente Simple
U6: A place to live
• Identifica ideas principales y
secundarias en textos
• Describe las partes de la casa y
mobiliario
• Redacta un e- mail
• Gramática: Presente Simple
U7: Going out I
• Describe actividades de tiempo
libre
• Dialóga sobre sus preferencias
• Lugares de la ciudad
• Gramática: Presente Simple. Wh-
questions

Unidad III U8: Meet a rock star


RIGHT OR WRONG 20 sesiones • Reconoce sus habilidades Aviso clasificado
Toda persona tiene la capacidad de distinguir entre personales
lo bueno y lo malo, lo que es correcto e incorrecto • Diseña anuncios clasificados Diálogo
• Verbo To Be: Contracciones
y lo que produce satisfacción y las consecuencias
yes/no questions
que se tendría al tomar decisiones erradas. • Gramática: Presente Simple
Who has met a famous person? Are you a good singer? U9: Against the law
Why is it wrong to steal money? What happened with the • Relata eventos en una secuencia
thief? de tiempo -Crímenes
• Adjetivos demostrativos
 Gramática: Verbo To Be: Short
answers
Unidad IV U10: At the restaurant
WHAT DO YOU THINK…? 30 sesiones • Expresa preferencias Poster
En la vida se presentan diversas situaciones, gastronómicas
problemas y/o oportunidades, ante las cuales es • Redacta un texto sobre sus gustos Diálogo
importante saber expresar opiniones, elegir de • Elabora un poster
• Artículos informativos
acuerdo a nuestros intereses y comunicar • Gramática: Verbo To Be: Short
preferencias. answers. Wh -questions
What do you like to eat? What kind of foreign food do you U11: Going out II
know? • Describe acciones (action verbs)
What do you like about her/him? How do couples meet? • Re da ct a notas
• Expr es a sugerencias
• Gramática: Presente progresivo:
WH Questions

Unidad V U12: On a Business Trip


LEAVE ME A MESSAGE 25 sesiones • Diseña un folleto turístico y Folleto
Las personas utilizamos diferentes medios de anuncios hoteleros
comunicación que facilitan la interacción desde • Gramática: Presente progresivo: Tarjeta postal
diversos escenarios. Yes/No questions y Short answers
How often do you go on trips? Do you get a lot of phone U13: About people
• Escribe una tarjeta postal
messages?
• Gramática: Verbo To Be: Negative
How can people communicate? Why do we write form
postcards?

Unidad VI U14: For Sale Anuncio radial


GETTING AROUND 30 sesiones • Identifica servicios en una tienda (“For sale” ads)
Hoy en día, estamos rodeados de mucha información por departamentos
visual que nos permite conocer una gran variedad • Publicidad radial Dramatización
de opciones y tomar decisiones que se ajustan a • Gramática: Sustantivos:
nuestro estilo de vida. possessive Final Exam
What do you like shopping for? Do you read “For Sale” U 15: On the Move
• Describe los medios de transporte
ads? How do you get to school? How much is the bus
• Horarios: arrivals and departures
fare? • Gramática: Pronombres posesivos
VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente)
La Unidad Didáctica I “Meet me” se vincula con el área “Persona, familia y relaciones humanas”, porque los estudiantes al hablar sobre
sí mismos ponen en evidencia su autoconocimiento y comparten información de su persona e identidad con los demás. Asimismo, las
actividades planteadas en esta unidad les permiten interactuar con otras personas, iniciar conversaciones y establecer relaciones con
compañeros en diferentes contextos.
La Unidad Didáctica II “Going out” tiene como propósito desarrollar la competencia comunicativa en situaciones cotidianas. A través de
diversas dinámicas de juego de roles (role-play), se brindan espacios para el intercambio afectivo, valorativo, de información, entre otros.
Todo ello está vinculado al área “Persona, familia y relaciones humanas”, dado a que las relaciones interpersonales forman parte del
proceso de socialización y se dan en diferentes entornos de la vida. También, se relaciona con el área “Formación ciudadana y cívica”
pues el estudiante reconoce que pertenece y participa activamente en una comunidad.

La Unidad Didáctica III “Right or Wrong” los estudiantes comparten las habilidades que poseen, así como sus hobbies y preferencias,
lo que se vincula con el área
“Persona, familia y relaciones humanas”, especialmente con la competencia de “Construcción de la autonomía” ya que toda persona ,
posee necesidades e intereses propios
los cuales contribuyen al desarrollo de la personalidad e identidad. A su vez, estas actividades se vinculan con el área de “Formación r
ciudadana y cívica” al presenta situaciones relacionas con diferentes valores como la justicia, la libertad, la honestidad y el respeto y las
consecuencias de los actos humanos.
La Unidad Didáctica IV “What do you think…?” propone actividades relacionadas con el área “Persona, familia y relaciones humanas”,
al presentar situaciones en donde se toman decisiones de acuerdo a intereses, necesidades, preferencias y estilo de vida. Estas
actividades permiten a los estudiantes establecer relaciones con otros, ejercitar el derecho de la libertad, expresar opiniones y saber
aceptar las ideas de los otros.
La Unidad Didáctica V “Leave me a message” está vinculada con el área de “Comunicación” al presentar diferentes tipos de textos,
tanto orales como escritos, que sirven para la interacción e intercambio de información entre personas. Los estudiantes desarrollan su
capacidad de comprensión de textos en distintos contextos y producen textos informales con el fin de transmitir información y expresar
ideas y sentimientos.
La Unidad Didáctica VI “Getting around” está relacionada con el área “Persona, familia y relaciones humanas” porque busca que los
estudiantes participen en actividades de diálogo y dinámicas de juego de roles (role-play) con el fin de propiciar espacios de interacción en
donde compartan experiencias, estilos de vida y preferencias. También, se vincula con el área “Comunicación” ya que se presentan textos
con información visual y cuyo propósito es desarrollar estrategias comprensión de textos en los estudiantes.

MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE:
- Mapa de Progreso
- Matriz de contenidos (Scope and sequence A1)
- Guía del docente (Teacher´s Guide)
- Guía docente EDO (Teacher´s Book)
- Guía para uso del sistema EDO (Teacher Management System (TMS)
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Cuaderno de respuestas del Workbook (Workbook Answer Key)
- Computadora portátil
- Separatas
- Pizarra
- Marco Común Europeo de referencia para las lenguas
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones
Educativas Públicas de Educación Básica Regular

PARA EL ESTUDIANTE:
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Software English Discoveries Offline
- Computadora portátil
- Audífonos y micrófonos

You might also like