You are on page 1of 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA “ISUM”

ASIGNATURA Sistemas de Procedimientos Contables

SECCIÓN: VSPR101-A

DISEÑO DE SISTEMA CONTABLE (VENTAS)

PASO A PASO

Prof.: Sonia León Alumnos: Villa Luis

Caracas, abril de 2022

1
DISEÑO DE SISTEMA CONTABLE (VENTAS) – PASO A PASO

Al determinar que un sistema contable es una estructura organizada, que


permite el registro de información, seguimiento y control de la situación
financiera de la organización. Es un instrumento digital que automatiza las
operaciones contables permitiendo la emisión de reportes de actividad. En
este sentido al observar el área de ventas (Departamento Comercial) de la
empresa CRUZSALUD C.A se puede notar la sistematización de
información.

Partimos desde la captación del cliente. Los clientes pueden llegar desde
varios medios, como por ejemplo, por medios electrónicos (Correo,
Whatsapp, Telefónica) o presencia física.

Al tener el primer paso que es la comunicación del cliente, se determina


cuál es su requerimiento. Por ejemplo: la realización de un perfil de
laboratorio, radiografías, evaluaciones.

Se hace solicitud de los documentos de identificación. Si es una persona


particular o jurídica, la cédula, en el caso de ser una empresa se solicita su
Rif, cédula del representante legal, número telefónico de contacto y es pre-
cargado en el sistema administrativo financiero.

Mediante un cotizador el cual es alimentado por la información del


sistema administrativo (información fiscal de los clientes, productos y
baremos de lo ofertado) se elabora el presupuesto tomando los datos
respectivos solicitados anteriormente.

Al aceptar el presupuesto se indica en sistema que fue aprobado y el


cliente debe proceder a enviar una serie de documentos para completar la
creación de su expediente como clientes de la organización y la carga en el
sistema administrativo con los documentos suministrados.

El cliente debe realizar el pago por los servicios y hacer llegar el


comprobante al vendedor para que este la remita al área de cobranzas y
facturación.

El área facturación emite la factura de acuerdo al pago y presupuesto


aceptado y envía la misma por correspondencia.

2
Una vez aceptado, pagado, facturado y creado el expediente, se envía al
cliente un formato de Orden de Servicio (ODSE) para que realice la
planificación de las atenciones.

En este caso se toma de ejemplo la realización de un laboratorio.

La ODSE con los datos de los afiliados a atender que envía el cliente es
pre-cargada en sistema con los respectivos utensilios a utilizar
(planificación).

Con la planificación, la sucursal tendrá en conocimiento la asistencia de la


persona.

La sucursal debe solicitar le sea suministrado los implementos necesarios


para realizar la toma de muestra mediante el sistema (inyectadora,
recolector, tubo de ensayo, etc)

El almacén realiza el despacho interno respectivo de los insumos


descartables y los descuenta del inventario.

Las enfermeras realizan la toma de muestra y al laboratorio para que sea


procesada.

El laboratorio realiza sus gestiones y como producto final emite el


resultado.

Se hace envió del resultado arraigado de la realización del servicio.


Culminando de esta forma el proceso de venta.

You might also like