You are on page 1of 2

Examen

¿Cómo se regulan los procesos cautelares en el CPC? *


Conforme se infiere de los distintos dispositivos legales que regulan nuestro proceso
civil, se desprende que las medidas cautelares sí son perfectamente procedentes
cuando la pretensión principal es discutida en un proceso de cognición.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el proceso de conocimiento y el


proceso abreviado? *
…/4

PROCESO ABREVIADO Las causas analizadas en un proceso abreviado, según el


esquema de nuestro legislador, no son causas tan complejas como las conocidas en el
proceso extenso de conocimiento, pero tampoco se trata de causas muy simples o
urgentísimas como las ventiladas en el proceso sumarísimo. Las materias examinadas
en el proceso abreviado requieren de algunas pruebas que necesitan algo más de
tiempo para su consecución, por lo que la elaboración de la demanda y su contestación
también necesitan de algo más de detenimiento, motivo por el cual los plazos requieren
ser más extendidos que los fijados para la vía sumarísima. PROCESO DE
CONOCIMIENTO La vía del proceso de conocimiento es el proceso de mayor duración
de todos los que contempla el vigente CPC, y orientado al trámite de controversias de
gran complejidad, importancia social o económica y trascendencia jurídica y que, por lo
mismo, requieren de una mayor dedicación y abundancia de actividades procesales que
se traduce en una mayor duración del tiempo de duración del proceso en su conjunto

 
¿Qué características ostenta el proceso sumarísimo? *
…/4

Se tramitan en proceso sumarísimo los siguientes asuntos contenciosos: 1. Alimentos;


2. separación convencional y divorcio ulterior; 3. interdicción; 4. desalojo; 5. interdictos;
6. los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables en dinero o hay
duda sobre su monto o, porque debido a la urgencia de tutela jurisdiccional, el Juez
considere atendible su empleo; 7. aquellos cuya estimación patrimonial no sea mayor de
cien Unidades de Referencia Procesal; y, 8. los demás que la ley señale

 
¿Cuáles son las fuentes del derecho procesal civil peruano?
…/4

“los hechos y actos jurídicos”

 
¿Cuál es la diferencia entre el proceso cautelar y el proceso de ejecución? *
…/4

PROCESO CAUTELAR La medida cautelar sirve para proteger el proceso penal que se
celebra en contra del acusado, impidiendo que se obstaculice el mismo. Se trata de
garantizar que este se dé sin influencias oscuras y no se afecten las pruebas ni los
testigos. PROCESO DE EJECUCION El proceso único de ejecución tiene como fin que se
cumpla con un derecho que ya ha sido reconocido en un título ejecutivo, a diferencia del
proceso cognitivo o de conocimiento, en el que se persigue la constitución, declaración
o extinción de una relación jurídica

You might also like