You are on page 1of 5

0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOHN F.

KENNEDY”
Resolució n No. 2636 Mayo 17 de 2019
Secretaría de Educació n y Cultura del Tolima
DANE 173504000330 – NIT. 809005562-5
___________________________________________________

GUIA DE REFUERZO

AREA O ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 6 -1 Y 2

NOMBRES YAPELLIDOS DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________ GRADO: ___________

DOCENTE: LEIDY CAROLINA MORENO MENDEZ CORREO ELECTRONICO: leidymendez85@hotmail.com

MOVIL: 3173169175 FECHA INICIO: 11/08/2020

ESTANDAR: - Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones– para el desarrollo de
La humanidad.

-Analizo cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características
físicas de su entorno.

-Reconozco algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan
legitimarlos.

COMPETENCIAS:

-Relación con la historia y la cultura: Describo características de la organización social, política o económica en algunas culturas y
épocas (la democracia, en los griegos, los sistemas de producción de la civilización Inca, el feudalismo el medioevo, el surgimiento del
esto en el renacimiento.

- Relaciones espaciales ambientales:- Establezco relaciones entre la ubicación geoespacial y las características climáticas del
entorno de diferentes culturas.

- Relaciones Ético-político -Identifico las ideas que legitimaban el sistema político y sistema jurídico en algunas de las culturas
estudiadas.

CRITERIOS DE EVALUACION: Desarrollar la capacidad de esfuerzo, constancia y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje, la
creatividad y el espíritu emprendedor

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE VALORACION:

-Compara la estructura social, política y económica de las sociedades prehispánicas, con las sociedades actuales del continente
Americano.

-localizo las culturas prehispánicas en el espacio geográfico y reconozco las principales características de su entorno.

- Describe semejanzas y diferencias que se observan Entre las distintas formas de gobierno de las sociedades estudiadas

NOTA: La guía se puede desarrollar en: Hojas blancas block (tamaño carta u oficio), con las normas de presentación Adecuadas o En
el cuaderno de ciencias sociales.

-Dada las condiciones actuales, la guía deberá ser enviada por los estudiantes de manera virtual, al correo ELECTRONICO y/o
PLATAFORMA ya sea escaneada o fotografiada (de manera legible). En caso de que no sea posible él envió de la guía al correo
electrónico debe enviarla actividad fotografiada a través de WhatsApp, al número 3173169175 (a este mismo número Resolveré dudas
que puedan tener de la guía, en horario de 7 a.m. a 1: 00 p.m.) En el asunto del correo electrónico, el cual se envía la guía, se debe
colocar: Guía 1- Nombre completo del estudiante y grado.

-El estudiante deberá presentar las actividades con puño y letra de él, en caso que no sea realizado por él (fotocopia, plagio o
copia de otro compañero.) obtendrá 1.0 en la nota de valoración.
0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY”
Resolució n No. 2636 Mayo 17 de 2019
Secretaría de Educació n y Cultura del Tolima
DANE 173504000330 – NIT. 809005562-5
___________________________________________________
0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY”
Resolució n No. 2636 Mayo 17 de 2019
Secretaría de Educació n y Cultura del Tolima
DANE 173504000330 – NIT. 809005562-5
___________________________________________________
0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY”
Resolució n No. 2636 Mayo 17 de 2019
Secretaría de Educació n y Cultura del Tolima
DANE 173504000330 – NIT. 809005562-5
___________________________________________________
0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOHN F. KENNEDY”
Resolució n No. 2636 Mayo 17 de 2019
Secretaría de Educació n y Cultura del Tolima
DANE 173504000330 – NIT. 809005562-5
___________________________________________________

You might also like