You are on page 1of 5

El estudiante de acuerdo con las lecturas realizadas en el Syllabus y en el entorno de

conocimiento en la Unidad 2, consultará los siguientes conceptos y los socializará en el

foro

a) ¿Qué es el Impuesto de Industria y Comercio?

El impuesto de Industria y Comercio se genera por el ejercicio o realización directa o

indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en jurisdicción del

Distrito Capital de Bogotá, ya sea que se cumplan de forma permanente u ocasional, en

inmueble determinado, con establecimiento de comercio o sin ellos.

b) ¿Quiénes determinan la tarifa de Industria y Comercio?

Cada municipio tiene la potestad de determinar la tarifa a aplicar, siempre y cuando no

sobrepase los límites establecidos en la Ley 14 de 1983: Del 2 al siete por mil (2 7xl.000)

mensual para actividades industriales y, Del 2 al diez por mil (210xl.000) mensual para

actividades comerciales y de servicios.

c) ¿Para qué sirve el recaudo del impuesto de Industria y Comercio?

Lo recaudado por este impuesto se destina a atender los servicios públicos y las necesidades

de la comunidad pertenecientes al respectivo municipio o distrito.


d) ¿Cómo se clasifican en Bogotá D.C., las tarifas de industria y comercio?

e) ¿Qué es el Impuesto Predial?

Es el impuesto que recae sobre la propiedad inmueble y se genera por la existencia del

predio. Su base gravable depende del avalúo catastral. Es una renta endógena, de propiedad

de los municipios y distritos, quienes tienen a su cargo su administración, recaudo y

control.
f) ¿Quiénes determinan la tarifa del impuesto predial?

La tarifa será fijada por los respectivos Concejos y oscilará entre el 1 y el 16 por mil del

respectivo avalúo. El impuesto se causa el 1o. de enero del respectivo año gravable. El

Impuesto Predial tuvo como antecedente legal la Ley 48 de 1887, que autorizó a los

departamentos para crearlo y recaudarlo.

g) ¿Para qué sirve el recaudo del impuesto Predial?

La finalidad de su cobro es financiar las obras en beneficio de la población, como la

instalación y/o mejora del equipo urbano, la provisión de servicios públicos y el

mantenimiento de las instituciones públicas como escuelas, hospitales y oficinas de

gobierno.

h) ¿Por qué se denomina Impuesto Predial Unificado?

Es el impuesto que recae sobre la propiedad inmueble y se genera por la existencia del

predio. Su base gravable depende del avalúo catastral. Es una renta endógena, de propiedad

de los municipios y distritos, quienes tienen a su cargo su administración, recaudo y

control.

i) ¿Qué es el impuesto de delineación Urbana?


Es el impuesto que obra en los casos de construcción de nuevos edificios o de refacción de

los existentes. La implementación del impuesto de delineación urbana puede ser distinta

para cada entidad territorial dependiendo de la forma en como su respectivo órgano de

representación popular lo haya diseñado.


j) ¿Qué es el impuesto de Estampillas?

Las estampillas son gravámenes con naturaleza de tasa parafiscal, en la medida en que

participan de la naturaleza de las contribuciones parafiscales, pues constituyen un gravamen

cuyo pago obligatorio deben realizar los usuarios de algunas operaciones o actividades que

se realizan frente a organismos de carácter

k) ¿A qué corresponde el Impuesto sobre la Sobretasa a la Gasolina?


La tarifa aplicable a la sobretasa a la gasolina motor extra o corriente en Bogotá es

actualmente de 25%. ¿Quiénes deben pagar? Los responsables de sobretasa son los

distribuidores mayoristas de gasolina motor extra y corriente, los productores e

importadores.

l) ¿Qué es el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco?

Declaración que están obligados a presentar los importadores o distribuidores de cigarrillos

y tabaco elaborado por los productos extranjeros introducidos para distribución, venta,

permuta, publicidad, donación o comisión y por los retiros para autoconsumo, en la

respectiva entidad territorial.

m) ¿Qué es el impuesto de azar y espectáculos?

El impuesto unificado de fondo de pobres, azar y espectáculos es un tributo de carácter

Distrital, creado por el Acuerdo Distrital 399 de 2009, mediante el cual se unificaron en un

solo impuesto los tributos de azar y espectáculos y el de fondo de pobres.


n) ¿Qué es el impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos?

Declaración que están obligados a presentar los importadores o distribuidores de cervezas,

sifones, refajos y mezclas, por los productos extranjeros introducidos para distribución,

venta, permuta, publicidad, donación o comisión y por los retiros para autoconsumo, en la

respectiva entidad territorial.

o) ¿Qué impuesto se paga por publicidad exterior?

Se entiende por Publicidad Exterior Visual, el medio masivo de comunicación destinado a

informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales como leyendas,

inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías de uso o

dominio público, bien sean peatonales o vehiculares,

p) ¿Qué es el impuesto fondo al deporte?

Es un tributo vigente, creado por la Ley 97 de 1913 y adoptado por el Distrito Capital

mediante el Acuerdo 3 de 1967 con destino al deporte. Se genera por la suscripción de cada

línea telefónica en el Distrito Capital y se liquida y recauda mensualmente por los

operadores telefónicos.

q) ¿A qué corresponde el impuesto a las loterías foráneas?

La venta de lotería foráneas en jurisdicción del Distrito Capital genera a favor de éste y a

cargo de las empresas de lotería u operadores autorizados un impuesto del diez por ciento

(10%) sobre el valor nominal de cada billete o fracción.

You might also like