You are on page 1of 4

¿Dónde están mis valores?

Daniela Amariles Ortiz


Juan Felipe Vanegas
Luis Miguel Chavarriaga
Mayerly Ramírez Salas

Preguntas de la situación #1
1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más
apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.
R// Si, debido a que camilo temía por su compañera, ya que, al adentrarse en un
mal camino, por lo general nada bueno resulta de ello, afectando sus relaciones
familiares y sociales.
2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué sí o por qué
no?
R// Realmente no, ya que un verdadero amigo está en las buenas y en las malas;
por lo que correctamente, camilo debió quedarse en su difícil proceso
3. Elaboremos un final diferente para esta situación.
R//: Camilo decide quedarse, apoyar y aconsejar de lo que está haciendo. la guía
a un centro de rehabilitación para que mejore su situación y sea una mejor
persona.
Preguntas de la situación #2
1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo
María en la conversación con Teresa?
R// Previene los malos entendidos, ayuda a un mejor ambiente laboral, evita los
altercados laborales, no permite que se propague la mala información del
personal.
2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su
comportamiento?
R// Que no se debe entrometer en las situaciones ajenas y al contrario
preocuparse por sus propios asuntos.
3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
R//: El respeto, la puntualidad, la honestidad, transparencia, el compromiso
Preguntas de la situación #3
1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
R//: Porque el aporte no estaba en las mejores condiciones, y para nada les
resultaba como una ayuda.
2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
R//: Don José debió tomar una actitud más comprensiva por la situación que
atravesaban
3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad.
Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

Solidaridad Caridad

Busca el bien de las personas Solo busca donar lo que no se necesita

Dar ayuda a quien lo necesita Contribuir al bienestar de los


necesitados

Disposición de colaborar Ser generoso

Lazos sociales Hacer el bien

Recaudación de fondos Envía los fondos básicos y necesarios

Preguntas de la situación #4

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los


demás?
R// Evitar los problemas, respetar las preferencias de los demás, dar ejemplo en
situaciones incómodas, conservar la sana convivencia.
2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones
realizaríamos para generar paz en los estadios?
R// Respetar los gustos de las otras personas, sentir empatía por las demás
personas, realizar un anuncio de comprensión para generar un ambiente de
tolerancia entre todos los hinchas.
3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes
e intolerantes ante los demás y discutámoslo con nuestros compañeros.
R//

Actitudes Tolerantes Actitudes Intolerantes


No se dejan llevar por los comentarios No asumen las criticas
de los demás
Piensan antes de actuar No escuchan
Reciben los consejos de los demás Se dejan llevar por sus impulsos
Reconoce lo errores que cometen Dicen las cosas sin importarle los demás

4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a


otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?
R// Una mala educación, falta de empatía, no pensar antes de actuar, falta de
apoyo familiar, poco control de la ira y el estrés social.
5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro
papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
R// Cumple el papel de darnos los conocimientos y acciones necesarios que
debemos tomar a la hora de tomar un puesto de trabajo, enseñándonos el trabajo
en equipo, los valores éticos que debemos ejemplificar, la forma de tratar a los
demás, y la responsabilidad que debemos tener en el puesto de trabajo.

Preguntas de la situación #5

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.


R// Amparito no fue para nada correcta ni honesta, tuvo una actitud arrogante,
mentirosa y muy avara, por esta actitud perdió una cliente valiosa y de años.
2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándolos en
la posición de Amparito?
R//: Pagando el precio justo por las telas, haciendo un trabajo honesto y bonito,
como todos sus antiguos trabajos, no dejándose llevar por que solo iba a ganar
unos pesos de más.
3. Evaluamos la actitud de Carolina
R// En realidad fue coherente, ella esperaba un buen trabajo, además que conocía
el trabajo que amparito hacía, pero fue una desilusión total al ver la calidad tan
nefasta por un precio tan alto.

You might also like