You are on page 1of 7

1

" Señor Notario Público doctor Gorky Oviedo Alarcón”:


Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución de
empresa individual de responsabilidad limitada, que bajo la denominación de:
“DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL PROGRESO EMPRESA
INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" cuya abreviatura será de
“DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL PROGRESO E.I.R.L.” que otorga
MARTIN MOISES SUAREZ RAMOS, identificado con documento nacional de identidad
número 30841117, de estado civil soltero, ocupación empresario, con domicilio en calle
Deán Valdivia Nro. 500, distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de
Arequipa; conforme los términos de las cláusulas siguientes:
PRIMERA.- Por el presente instrumento el otorgante formaliza su decisión de constituir
una empresa individual de responsabilidad limitada, bajo la denominación de:
“DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL PROGRESO EMPRESA
INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" cuya abreviatura será de
“DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL PROGRESO E. I. R. L.”
SEGUNDA.- El capital de la empresa queda fijado por el Titular, en la suma de S/.
2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES), íntegramente suscritas
y pagadas, mediante el aporte en bienes.
TERCERA.- La empresa, se regirá por las disposiciones contenidas en el Estatuto que
aparece a continuación y en todo lo no previsto expresamente, la Empresa se regirá por lo
establecido en el Decreto Ley 21621 - Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada y supletoriamente por las normas contenidas en la nueva Ley General de
Sociedades.
CUARTA.- Queda designado como Primer Gerente de la empresa al titular: MARTIN
MOISES SUAREZ RAMOS, identificado con documento nacional de identidad número
30841117, de estado civil soltero, ocupación empresario, con domicilio en calle Deán
Valdivia Nro. 500, distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa;
con las facultades, atribuciones y responsabilidades que la Ley y el Estatuto le confieren,
las que ejercerá a sola firma.
ESTATUTO
TITULO I.- DEL NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO Y DURACION.
Artículo 1: La empresa se denomina “DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL
PROGRESO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA"
cuya abreviatura será de “DISTRIBUCIONES AGROPECUARIAS EL PROGRESO
E.I.R.L.”
Artículo 2: La empresa tiene por objeto: venta y compra de productos agropecuarios,
compra y venta de ganado vacuno y ovino, compra y venta de productos de plástico,
compra y venta de plantones y frutales, compra venta de abonos orgánicos, fertilizantes,
agroquimicos, venta de esquejes y de cultivos de marqueras de arroz y cebollas y venta de
plantines.
Artículo 3.- El domicilio de la empresa es en la ciudad, provincia y departamento de
Arequipa, pudiendo establecer sucursales y agencias en cualquier lugar de la República del
Perú o en el extranjero.
Artículo 4.- El plazo de duración de la empresa es indefinido, iniciando sus actividades a
partir de la fecha de su inscripción en el Libro de Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada del Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de
Arequipa.
TITULO II: DEL CAPITAL DE LA EMPRESA Y LIMITE DE
2
RESPONSABILIDAD.
Artículo 5.- El capital de la empresa queda fijado por el Titular, en la suma de S/. S/.
2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES), íntegramente suscritas
y pagadas.
Artículo 6.- La responsabilidad de la empresa está limitada a la aportación del capital
hecha por el Titular.
TITULO III: DE LOS ORGANOS DE LA EMPRESA.
Artículo 7.- Son órganos de la empresa:
- El Titular.
- La Gerencia.
Artículo 8.- El Titular es el órgano máximo de la empresa y tiene a su cargo las decisiones
sobre los bienes y actividades de ésta.
Artículo 9.- Se asume la calidad de Titular por la constitución de la empresa o por
adquisición posterior de este derecho, conforme al artículo 38 del decreto ley 21621.
Artículo 10.- Corresponde al Titular:
a) Aprobar o desaprobar las cuentas y el balance de cada ejercicio económico.
b) Disponer la aplicación de los beneficios, observando las disposiciones del decreto ley
21621, en particular lo referente a la participación de los trabajadores.
c) Resolver sobre la formación de las reservas facultativas.
d) Designar y sustituir a los gerentes y liquidadores.
e) Disponer investigaciones, auditorias y balances.
f) Modificar la escritura de constitución de la empresa.
g) Modificar la denominación, objeto y domicilio de la empresa.
h) Disminuir o aumentar el capital.
i) Transformar, fusionar, disolver y liquidar la empresa.
j) Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la empresa o que la ley
determine.
Artículo 11.- Las decisiones del Titular referidas en el artículo anterior y las demás de las
que considere conveniente dejar constancia escrita, se transcribirán en un Libro de Actas
legalizado conforme a Ley.
Artículo 12.- La Gerencia es el órgano que tiene a su cargo la administración y
representación de la empresa.
Artículo 13.- Por decisión del Titular y conforme a las necesidades de la empresa, puede
haber una o más Gerencias, cargo que será desempeñado por la o las personas naturales
que designe el Titular. El cargo de Gerente es personal e indelegable.
Artículo 14.- El Titular puede asumir el cargo de Gerente, en cuyo caso asumirá las
facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo emplear para todos sus
actos la denominación de "Titular-Gerente".
Artículo 15.- La duración del cargo de Gerente es por tiempo indeterminado.
Artículo 16.- Son atribuciones del Gerente: Dirigir en forma inmediata las operaciones
de la Empresa y vigilar el desarrollo de las actividades administrativas, cuidando el
estricto cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y estatutarias;
FACULTADES DE ADMINISTRACION:
Administrar sin limitación alguna los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la
empresa, arrendándolos por los plazos, montos de arriendos y demás condiciones,
cobrando y recibiendo el importe de los arriendos, haga los gastos propios de la
administración y realice refacciones de toda clase, otorgue y exija los correspondientes
recibos de cancelaciones por documento simples o por escrituras públicas.
3
FACULTADES PARA COMPRAR, VENDER O GRAVAR:
Adquirir, vender o transferir a titulo gratuito u oneroso toda clase de bienes muebles e
inmuebles de propiedad de la empresa, pactando en las adquisiciones o transferencias, el
precio forma de pago y demás condiciones convenientes, pudiendo para los efectos de
suscribir toda la documentación pública o privada; suscribir activa o pasivamente contratos
en los que se grave bienes con garantía mobiliaria, anticresis, o hipoteca, así como sus
correspondientes cancelaciones.
FACULTADES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS:
Representar a la empresa ante toda clase de autoridades, políticas, administrativas,
policiales, militares, tributarias, laborales, municipales aduaneras y judiciales del fuero
común, privativo y arbitral; con todas las facultades y atribuciones generales de
representación, así como de las especiales para disponer de los derechos sustantivos,
iniciando todo tipo de acciones y excepciones, sean civiles, penales, administrativa, ya
sean en procesos contenciosos o no contencioso, para demandar, reconvenir, contestar
demandas y reconvenciones, desistirse del proceso de un acto procesal o de la pretención,
allanarse o reconocer la demanda o pretensiones, conciliar, transigir dentro o fuera del
proceso, someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso o fuera de él,
sustituir o delegar la representación procesal, nombrar o revocar apoderados judiciales,
celebrar cualquier acto jurídico posterior a la sentencia en interés de la sociedad, otorgar
contracautelas, intervenir como terceros en cualquier proceso en que tenga interés, solicitar
medida cautelares, prueba anticipada, interponer todo tipo de solicitudes, peticiones o
recurso sean de reconsideración, apelación, revisión, casación o nulidad ordinarias o
extraordinarias, intervenir en la ejecución de las sentencias, incluso, para el cobro de
costos y costas, consignar y/o cobrar consignaciones, asistir a las audiencias de
saneamiento, conciliación y pruebas, prestando declaración de parte, declaración
testimonial, reconocimiento y exhibición de documentos, y demás atribuciones contenidas
en los artículos 74,75 y 77 del código procesal civil.
FACULTADES ADMINISTRATIVAS Y LABORALES:
Las facultades otorgadas incluyen también representar a la empresa ante la SUNAT,
SUNAD, SUNARP, ESSALUD, INDECOPI, municipalidades, y demás autoridades
tributarias, administrativas locales y nacionales, formulando toda clase de peticiones,
promover procesos administrativos, interponer todo tipo de recursos, apelaciones,
reconsideraciones, revisiones, sean ordinarias y extraordinarias, cancelar o reclamar
obligaciones tributarias, así como las autoridades del Ministerio de trabajo y Promoción
social, en los procesos laborales, judiciales o privativos de trabajo, en los procesos de
inspección, en las negociaciones colectivas y en todo lo relativo a las relaciones
individuales o colectivas de trabajo, conforme a los artículos 74 y 75 del código procesal
civil y las establecidas en la Ley 26636, queda expresamente facultado para asistir a las
audiencias de conciliación administrativa que determine el Ministerio de trabajo.
FACULTADES BANCARIAS:
Girar, endosar, aceptar, descontar, protestar, cheques, Letras de cambio y en general todo
clase títulos valores, así como celebrar todo tipo de contratos bancarios, incluso los de
sobregiro y créditos de todo tipo, podrá girar contra ellas, transferir fondos de ellas, en los
bancos comerciales, estatales y demás entidades del sistema financiero nacional o
internacional, podrá girar contra ellas, efectuar retiros y sobregirarse en cuentas corrientes
con o sin garantías mobiliarias, hipotecarias, aval y/o fianza, en todo tipo de instituciones
bancarias y/o financieras o en cualquier tipo de institución de crédito, contratar cajas de
seguridad, abrirlas, operarlas y/o cerrarlas, girar endosar, aceptar, avalar, descontar,
4
depositar, retirar, cobrar, protestar, reaceptar, renovar, cancelar y /o dar en garantía y en
procuración, según su naturaleza, letras de cambio, pagarés, vales, cheques, y en general
todo tipo de títulos valores, así como cualquier otro documento mercantil y/o civil,
incluyendo pólizas, conocimiento de embarque, cartas porte, cartas de crédito, certificados
de depósito, Warrant, incluyendo constitución, fianza y/o avales.
Celebrar activa o pasivamente contratos de mutuo con instituciones bancarias, financieras
o con cualquier otra personal natural o jurídica con o sin garantías; dar en prenda,
constituir hipotecas, otorgar avales, fianzas, y cualquier otra garantía aún a favor de
terceros, para afianzar operaciones crediticias, financieras y /o comerciales con bancos,
financieras, seguros, cajas de ahorro, cooperativas o con cualquier otra institución
crediticia y/o persona natural y/o jurídica, nacional y/o extranjera, en general celebrar todo
tipo de obligaciones de crédito con las que garantice u obtenga beneficio o crédito a favor
de la empresa y/o para terceros, comprar, vender, arrendar, permutar, donar bienes, sean
muebles e inmuebles, transigir y condonar obligaciones, celebrar convenios arbitrales y
todo tipo de contratos de leasing o arrendamiento financiero, Lease Break, Factoring, Joint
Venture, Franchising, Franquicias, Underwriting, Fideicomisos, compra y venta de
acciones, en bolsas bursátiles, o fuera de ellas, facturas, vales, pagarés, letras de cambio,
incluidas las letras hipotecarias, sean en moneda nacional o extranjera. Suscribir
documentos de embarque y de almacenes en general.
Constituir empresas y/o todo tipo de personas jurídicas, sean en el país o en el extranjero,
permitidas por la ley, intervenir en licitaciones y/o concursos públicos de cualquier
naturaleza, así como de adjudicaciones directas; en general firmar toda clase de contratos
sean civiles o mercantiles, típicos o atípicos, y/o proveniente de los usos y costumbres
mercantiles y/o bancarias sin reserva ni limitación alguna, así como suscribir los
instrumentos públicos y privados a que hubiere lugar.
FACULTADES SOCIETARIAS.- Para que en nombre y representación de la empresa,
suscriba acciones y/o participaciones en las sociedades por fundarse o ya fundadas,
aportando los bienes necesarios para pagar las acciones o participaciones que suscriba,
pudiendo asumir los cargos administrativos de las mencionadas empresas.
Pueda representar a la empresa y/o sociedades en las cuales sea socia, pudiendo asistir a
las juntas ordinarias y extraordinarias, con voz y voto, obligándose o impugnado las
decisiones que en dichas juntas se adopten. Contratar al personal administrativo que
requiera la sociedad.
A) CONTRATOS: Celebrar contratos de crédito en general, préstamos o mutuos, crédito
en cuenta corriente, créditos documentarios, advance account, arrendamiento financiero,
solicitar y contratar fianzas, abrir y cerrar cuentas de ahorro, abrir, retirar y cerrar cuentas
a plazo; abrir, retirar y cerrar cuentas de ahorros, depositar y retirar valores en custodia;
compra vender muebles; comprar y vender inmuebles, comprar y vender valores
mobiliarios, alquilar y operar cajas de seguridad; hipotecar, prendar afectar cuentas o
depósitos en garantía, afectar títulos valores en garantía, prestar avales, otorgar fianzas,
endosar warrant, endosar conocimientos de embarque, endosar certificados de depósito,
endosar pólizas de seguro, dar y tomar arriendo de muebles e inmuebles, cobrar y otorgar
recibos, otorgar cancelaciones.
B) CHEQUES: Cobrar cheques, girar sobe saldos deudores, endosar para abono en cuenta
de la empresa, girar sobre saldos acreedores, endosar a terceros.
C) LETRAS Y PAGARES: Girar, aceptar, endosar, avalar, descontar, novar letras; emitir,
endosar, avalar descontar y renovar pagarés
D) COBRANZAS Y PAGOS: Cobrar giros, cobrar transferencias, pagar transferencias,
5
cargar y abonar en cuenta.
E) FACULTADES ESPECIALES: tener poder para pleitos, otorgar poderes, sustituir,
delegar poderes parcialmente, sustituir, delegar poderes totalmente.
Artículo 17.- Cada Gerente responde directamente ante el Titular y terceros por los daños
y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus funciones. Asimismo es
particularmente responsable por los documentos e información a que se refiere el artículo
52 del decreto ley 21621. Si son varios Gerentes, responden solidariamente.
TITULO IV: DEL BALANCE Y LA DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS.
Artículo 18.- El Gerente está obligado a presentar al Titular, dentro del plazo máximo de
sesenta días contados a partir del cierre del ejercicio económico, el Balance General con la
Cuenta de Resultados y la propuesta de distribución de beneficios.
Artículo 19.- Determinados los beneficios netos y antes de procederse a la detracción de
las reservas y la aplicación de los mismos, se procederá a calcular y detraer los porcentajes
que corresponde a los trabajadores, señalados en los artículos 23 y 24 del decreto ley
21453.
Artículo 20.- La aprobación por el Titular de los documentos mencionados en el Artículo
19, no exime al gerente o gerentes, de los descargos a que estuvieran obligados por la
responsabilidad en que pudieran haber incurrido.
Artículo 21.- Todos los demás puntos respecto al Balance y la distribución de beneficios
se harán conforme a lo señalado en los artículos 64 y 65 del Decreto Ley 21621.
TITULO V: DE LA LIQUIDACION, DISOLUCION Y OTROS.
Artículo 22.- La empresa será disuelta cuando sobrevenga alguna causal que determine su
liquidación o cuando el titular lo disponga, observando los requisitos mencionados en el
Estatuto, así como los que se establecen en los artículos 80 y 93 del Decreto Ley 21621.
Artículo 23.- En todo lo que no estuviese previsto expresamente en este Estatuto, se
aplicarán las normas del Decreto Ley 21621 y la Ley General de Sociedades, Decreto
Legislativo 311.
Agregue usted señor notario todo cuanto sea de Ley y remita partes al Registro de
Personas Jurídicas para su inscripción.
Arequipa, 26 de enero 2010.
6

VALORIZACION DE BIENES

Los bienes transferidos como capital inicial a la empresa


“AQ” INVERSIONES E.I.R.L.”, ha sido aportado por el
titular .sobre los cuales no pesa ningún gravamen y se
encuentran totalmente cancelados.

El Titular, gerente Sr. ENRIQUE AZANA LA TORRE, con DNI


04633347, aporta los siguientes bienes que equivalen al
100% del capital:
01 Archivador metálico con 3 gavetas
S/. 200.00
01 Estantes Metálicos para archivos, de cuatro divisiones
S/. 600.00
01 Escritorio de madera de 6 cajones tipo ejecutivo nuevo
color espingo S/. 600.00
100 sacos de arroz extra el mañejito cada uno S/. 85.00
S/.8,500.00
200 Sacos de Soya x 50 Kilos cada uno a S/. 92.00
S/18,400.00

TOTAL CAPITAL APORTADO EN BIENES S/.


28,300.00

Los bienes transferidos han sido verificados de su


existencia física y su estado de conservación, los mismos
que se valorizo a precio de mercado..
7

Arequipa 05 de octubre de 2009

You might also like