You are on page 1of 28
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SAN MARCOS GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS SUBGERENCIA DE GESTION AMBIENTAL PLAN ANUAL DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL PLANEFA 2021 INTRODUCCION El Ministerio del Ambiente (MINAM), como ente rector del Sector Ambiental, desarrolla, dirige, supervise y ejecuta la Politica Nacional Ambiental, y ejerce las funciones que le asigna su ley de ereacién (Decreto Legislativo N° 1013 del ato 2008), cuya funcién general es disenar establecer, ejecutar y supervisar la politica nacional y sectorial ambiental EI organismo de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental (OEFA), es un organismo piblico técnico especializado, con personeria juridica de derecho Publico interno, que constituye un pliego presupuestal. Se encuentra adserito al MINAM y se encarga de la fscalizacin, supervision, evaluacidn, control y sancion en materia ambiental, asi como de la aplicacion de los incentivos, y {jerce las funciones previstas en el Decreto Legislativo N° 1013 y la presente Ley. El OEFA es el ente rector del Sistema de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental. Ta Ley N° 29325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental - SINEFA, la cual tiene como finalidad asegurar el cumplimiento de la legislacién ambiental por parte de todas las personas naturales o Juridica, asi como supervisar y garantizar que las funciones de evaluacion, supervision, fiscalizacién, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, Asimismo, la Ley N° 29325 seftala que las autoridades que forman parte del SINEFA son el Ministerio del Ambiente, el OEFA (ente rector) y las Entidades de Fiscalizacin Ambiental Nacional, Regional y Local Las Entidades de Fiscalizacion Ambiental Nacional, Regional o Local son aquellas con facultades expresas para desarrollar funciones de fiscalizacién ambiental, y ejercen sus competencias con independencia funcional del CEFA. Estas entidades forman parte del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental. La Municipalidad Provincial de San Marcos, al tener a su cargo las funciones de Fiscalizacién Ambiental en Jos diversos sectores, tiene la calidad de Entidad de Fiscalizacion Ambiental (EFA) de Nivel Local En ese sentido, el Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental (PLANEFA), es el instrumento de planificacién a través del cual cada Entidad de Fiscalizacién Ambiental (EFA), programa las acciones de fiscalizacion ambiental a su cargo, Los Lineamientos para la Formulacién, Aprobacién y Evaluacién del Plan Anual'de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental, son aprobados por Resolucion de Consejo Directivo N° 004-2019-OEFA/CD, en el que se IL. establece Ia obligacion de las EFA de form PLANEFA. aprobar y evaluat ef Articulo 185.- La Gerencia de Servicios Pablicos, tiene tas siguientes funciones: 1 Programar, dirigt, ejecutar las acciones de les diferentes ‘Subgerencias a su ‘Cargo, para el cumplimiento de sus objetivos y reais de sus dependencias, velando por el uso eficar de los Ciadate ele? ¥ ‘brindar servicios de calidad orientado ot ciudadano. 12, 13. 4, 15 16. Evaluar y supervisar los programas de mantenimieno embellecimiento, riego, recuperacion y ampliacién de parques, Jardines y bermas centrales Planificar, supervisar y ejecutar el cumplimiento de metas y Programas para la Gestion Integral de Residuos Sdlidos Municipals. Proponer la politica de control municipal a los establecimientos comerciales, limpieza publica, manejo de la normatividad del ‘comercio formal e informal. Proponer politicas, normas, metodologias y reglamentos para el otorgamiento de licencia municipal de fundamento, servicio de limpieza publica, inspecciones a establecimientos comerciales, intervencion de la policia municipal, comercio ambulatorio, defensa del consumidor y demas actividades de Gerencia, Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el cumplimiento de una efectiva gestion ambiental, proteger al medio ambiente, conservacion de Areas verdes, parques y jardines. Ejecutar el servicio de limpieza piblica y ubicar las areas para la acumulacion de basura, propiciando el aprovechamiento industrial de los desperdicios. Implementar el programa de segregacién en la fuente y el reciclaje de los residuos s6lidos. Proponer la mejora de procesos y de procedimientos en su dependencia, propendiendo a la mejora continua de los mismos, a través de Directivas y Manuales de Procedimientos, elaborados en coordinacion con las unidades orgénicas competentes. Resolver en primera instancia los procedimientos administrativos de su competencia contemplados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos ~ TUPA, emitiendo la resolucién correspondiente, Emitit resoluciones gerenciales de su competencia, asi como resolver los recursos de reconsideracién y quejas por parte de la poblacién. Formular y evaluar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Gerencia y comunicar a la Gerencia de Planificacién y Presupuesto en forma detallada y periédica (trimestral, semestral y anual) el cumplimiento de metas y logro de resultados, Implementar el Sistema de Control Intemo de su competencia Implementar las recomendaciones de los informes de acciones de control, provenientes de los érganos conformantes del Sistema Nacional de Control, a fin de superar las observaciones relacionadas a las actividades 0 especialidad de la respectiva unidad orgénica 17. Cummplir lo establecida now al TV M0 02 5017 316, qu wyotin el Texto Unico Ordenando de la Ley del Procedimiento Administrativo General (Articulo 115°, numeral 3). 18. Las demds funciones que le sean asignadas por la Gerencia Municipal, de acuerdo a su misién, ademés de las delegadas y/o desconcentradas formalmente. Articulo 186. La Gerencia de Servicios Pablicos para el mejor cumplimiento de sus funciones, objetivos y metas cuenta con las siguientes unidades organicas: * Division de Policia Municipal. * Subgerencia de Limpieza Piblica. © Subgerencia de Administracién de Mercados y Sanidad. * Subgerencia de Registro Civil ‘+ Subgerencia de Gestin Ambiental Sub Gerencia de Gestin Ambiental Articulo 211.- La Subgerencia de Gestion Ambiental, es el 6rgano del tercer nivel organizacional esta encargado de dirigir, coordinar y concertar la politica ambiental municipal, promover el dialogo y el acuerdo entre los sectores Plblicos y privados, articular politicas ambientales con las comisiones ambientales regionales y el MINAM, Ley del Ambiente y Reglamento de la Ley del Sistema de Gestion Ambiental. También, conduce y ejecuta las politicas de gestion y evaluacion ambiental, asi como de gestionar el cumplimiento de las actividades concemientes a promover el manejo, cuidado, y conservacion del medio ambiente y de sus recursos naturales. Articulo 212.- La Subgerencia de Gestion Ambiental esta a cargo de un subgerente que es un Directivo Superior quien depende jerdrquicamente de la Gerencia de Servicios Pablicos. Articulo 213,- La Subgerencia de Gestion Ambiental tiene las siguientes fanciones: 1, Coordinar, concertar politicas ambientales local, provincial con participacién de los gobiemnos locales distritales para la implementacién del Sistema Local de Gestion Ambiental Diseftar e implementar planes y programas de educacion ambiental para Ja adecuada gestidn de los residuos sdlidos y la conservacién de las reas verdes. 18, Programar, dirigit, courdinat, ejecutar y controlar is acciones relacionadas con el control, supervision y mejoramiento de la gestion de los residuos sélidos. Formular, proponer, ejecutar y monitorear los planes y politicas locales en materia ambiental en concordancia con las politicas, normas y planes regionals Ejecutar y supervisar el plan integral de Gestion ambiental, de residuos solidos entre otros planes de accién Impulsar ¢ implementar el proyecto de mejoramiento y ampliacién de gestion integral de los residuos s6lidos municipal (San Marcos Limpio). Supervisar y coordinar con la subgerencia de Limpieza Piblica las actividades del aseo urbano, tales como: recoleccién, transporte y disposicién final de los residuos s6lidos Informar a la Alta Diteccién las acciones realizadas por el Centro de Gestion ambiental y la de sus unidades orgénicas que la componen. Coordinar con los Agentes Municipales, Comités y Directivas de las organizaciones de los pueblos jovenes y otros asentamientos humanos, para la erradicacién de desmonte y otros servicios de su competencia. Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar las acciones relacionadas con el mejoramiento de parques, jardines y areas verdes de la ciudad Coordinar, dirigir y participar en ta Comision Ambiental Municipal (CAM). Proyectar campafias de sensibilizacion y concientizacién sobre el ‘manejo adecuado de los residuos s6lidos y cuidado y conservacion de parques y jardines. Proponer indicadores de evaluacién en cada una de las Unidades organicas a su cargo. Elaborar, Ejecutar y evaluar el Plan de Desarrollo Institucional, el Plan de Gestion de Residuos Solidos entre otros. Promover campaitas de forestacin en las zonas rurales coordinando con las autoridades gubemamentales y ronderiles, las asociaciones vecinales, para la ejecucién de los trabajos, cuidado y conservacién de los plantones. Planificar, organizar, coordinar y supervisar el mejoramiento del medio ambiente, la higiene y salubridad en viviendas y establecimientos comerciales o industriales, centros educativos, de recreacién y otros lugares de concentracién publica Formular, proponer y controlar el cumplimiento de las normas, lineamientos, directivas y programas que regulen u orienten al desarrollo de las fuunciones delegadas, Gestionar la implementacién participativa del plan y agenda ambiental local, aprobados por la Municipalidad Provincial de San Marcos. 24, Disponer 0 elaborar infarmes actadictinne ave brindados, procesos y/o procedimientos atendidos mensualmente Elaborar propuestas para el funcionamiento aplicacién y evaluacion de los instrumentos de gestion ambiental y Ia ejecucién de politicas ambientales. Velar por el desarrollo sostenible y conservacién del medio ambiente de la provincia de San Marcos. Implementar las normas 0 recomendaciones del Organo de Control Intermo, Contraloria General de la Repiiblica, de las Sociedades Auditoras y otras relacionadas a la gestion ambiental Implementar el Sistema de Control Intemo de su competencia, implementar mecanismos de mejora continua de sus procesos y Procedimientos para mejorar la calidad de prestacion de servicios al ciudadano, Formular y evaluat el Plan Operativo Institucional de su competencia y comunicar a la Gerencia de Planificacion y Presupuesto en forma detallada y periédica (trimestral, semestral y anual) el cumplimiento de metas y logro de resultados. Cumplir lo establecido por el D.S N° 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenando de la Ley del Procedimiento Administrativo General (Articulo 115°, numeral 3). Las demas funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Servicios Piblicos o la Gerencia Municipal, de acuerdo a su competencia, tie deitecioavniis, DE LA ESTRUCTURA ORGANICA IL MARCOLECAL Resolucién de Consejo Directivo N° 004-2019-OEFA/CD Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente. Ley N° 27972 - Ley Orginica de Municipalidades. Ley N° 29325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental. Decreto Legislativo N° 1278 - Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestidn Integral de Residuos Sdlidos. Decreto Supremo N° 005-2010-MINAM ~ Reglamento de la Ley que Regula la Actividad de los Recicladores. Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM ~ Reglamento Nacional para la Gestién y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrénicos (RAEE). Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM ~ Estindares de Calidad Ambiental para Suelo, Decreto Supremo N° 085-2003-PCM ~ Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, Resolucién Ministerial N° 247-2013-MINAM - Régimen Comin de Fiscalizacién Ambiental Decreto Supremo N° 003-2010-MINAM - Limites Méximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas 0 Municipales. ‘ADO SITUACIONAL Evaluacién: El PLANEFA es un instrumento a través del cual esta Entidad de Evaluacion y Fiscalizacién Ambiental planifica las acciones de fiscalizacion ambiental. En tal sentido en el ato 2019 se realiz6 la fiscalizacion ambiental, a los diferentes administrados contemplados en el mencionado instrumento, de lo que se concluye que es necesaria la informacién respecto a los diferentes problemas ambientales suscitados en este distrito, por ello, es que la municipalidad provincial de san marcos a travez de la subgerencia de gestion ambiental, realizé Ta informacién in situ y concordante al decreto legislativo 1278, respecto al manejo adecuado de los residuos solidos y demas que haya surgido en dicha informacién; también una de las dificultades importantes fue que no se conto con los equipos necesarios para una buena evaluacién y fiscalizacién ambiental en el aio 2019, tales como ‘el sondmetro, ef que se encontré malogrado y no nos permiti6 realizar evaluaciones de estindares de sonido, pero para los aftos posteriores ya se cuenta con este equipo y ademés se viene gestionando dichos instrumentos, para la evaluaci6n de los diferentes problemas ambientales con la finalidad de sostener, evaluar, fiscalizar y mejorar la calidad de vida de la poblacién sanmarquina b) Problemitica Ambiental: Dada las caracteristicas del distrito descritas lineas arriba, con relacién a las actividades econdmicas que se desarrollan, se tiene las principales condiciones ambientales: * Seha identficado que cuarenta (40) establecimientos comerciales y de servicio que tienen licencia de funcionamiento. + La Sub Gerencia de Gestion Ambiental a atendido, en el ato 2019, lun total de dos (02) solicitudes de vecinos en materia de Problematica ambiental. Los que fueron originados por actos y comportamientos vecinales bl) Recicladores en el distrito Pedro Gélvez. De acuerdo al Estudio de Caracterizacion de Residuos Sélidos Municipales del Distrito Pedro Galvez, los residuos sélidos generados en el Distrito estn compuestos en su mayoria por residuos s6lidos re aprovechables (86.04%), de los cuales un 76.77% son residuos compostificables y un 9.27% son residuos reciclables. Ademas, de presentar un 13.96 % de residuos no re aprovechables, Se ha identificado dos (02) recicladores informales, quienes fueron observados extrayendo material de las bolsas de residuos s6lidos, dejados por los vecinos para su recoleccién, A\la fecha no se ha encontrado recicladores formalizados. b.2) _ Establecimientos comerciales y de servicios. En el ato 2019 se realiz6 un inventario de establecimientos comerciales Y de servicios, encontrandose cuarenta (40) establecimientos que cuenta con licencia de funcionamiento, distribuidos de la siguiente manera: CUADRO N° 01; ESTADLECIMIENTOS COmERCIALED 1 DE SERVICIO Ne ESTABLECIMIENTOS, CANTIDAD L RESTAURANTES 2 2 ‘ABARROTES o1 3 HOTEL 07 4 BAZAR | 03 3 LICORERIAS OL ae} 6 BODEGAS |__03 7 FERRETERIA 1 8 ASERRADEROS 02 oo [9 | _PANADERIA, ol 10 VETERINARIAS 4 i | PAPELERIAS 02 12 | PRODUCTOS LACTEOS o1 Fat _SUGERIA ol L INTERNET | oL TOTAL 40 Fuente: Elaboracién Propia GRAFICO N° 01: ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y DE SERVICIO + anamnoes snore, saan - uconenis \\ = BODEGAS s FERRETENA eee + ASERRADEROS 11% = PANADERIA 1 VETERINARIAS = PAPELERIAS ‘= PRODUCTOS LACTEOS Fuente: Elaboraci6n Propia Del Grifico N° 01 se puede deducir que los restaurantes son los establecimientos de servicio que mas existen en el distrito de Pedro Galvez, con un 38%. Luego siguen las bodegas con un 24%, después las oficinas. hoteles. licarariac Fn. comerciales de abarrotes. CARACTERISTICAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS, |. FUENTES EMISORAS. De las supervisiones ambientales realizadas a los establecimientos comerciales y/o de servicio en afos anteriores, por lo general tienen ‘como principal fuente emisora gases, humos y olores. Al momento de la supervision se verificaré el funcionamiento del sistema de extraccion (campanas, filtros de grasa, motor extractor, ductos y chimenea) y la instalacion de sistemas depuracién de humos ¥ lores, en cumplimiento a las exigencias establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) — 2016, esta iltima sefiala las medidas adecuadas para su instalacién de ductos y/o chimenea relacionadas a la cercania de viviendas aledafas. L.1.Tipo de combustible y consumo mensual En los establecimientos a supervisar en su mayoria los administrados utilizan gas natural como fuente principal de energia para la preparacion de alimentos, en menor cantidad utilizan carbén, lefia y electricidad. . FUENTES SONORAS La contaminacién sonora es uno de los graves problemas que afectan a las ciudades. Supervisar sus impactos y sancionar las infracciones de las normas que existen sobre el tema son algunas de las funciones de los gobiemnos locales. La contaminacién sonora es la presencia en el ambiente de niveles «de ruido que implique molestia, genere riesgos, perjudique o afecte la salud y al bienestar humano, los bienes de cualquier naturaleza 0 que cause efectos significativos sobre el medio ambiente. Actualmente, este es uno de los problemas més importantes que pueden afectar a la poblacién, ya que la exposicion de las personas a niveles de ruido alto puede producir estrés, presion alta, vértigo, insomnio, dificultades del habla y pérdida de audicién. Ademés, afecta particularmente a los niftos y sus capacidades de aprendizaje La intensidad de los distintos ruidos se mide en decibeles (dB). Los decibeles son las unidades en las que habitualmente se expresa el nivel de presion sonora; es decir, 1a potencia o intensidad de los ruidos; ademés, son la variacion sonora mas pequeiia perceptible para el oido human, Fl umbral da andioidn humane snedide ct JD cin une escala que se inicia con 0 dB (nivel minimo) y que alcanza su grado maximo con 120 dB (que es el nivel de estimulo en el que las personas empiezan a sentir dolor), Para medir la contaminacién sonora, se siguen las pautas ccontenidas en el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM - Reglamento de Estindares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, Reglamento ECA Ruido), documento a través del cual se establecieron-los estindares nacionales de calidad ambiental para nuido (ECA Ruido) y los lineamientos para no excederlos, Los ECA Ruido son instrumentos de gestién ambiental prioritarios para prevenir y planificar el control de ta contaminacién sonora, Representan los niveles maximos de ruido en el ambiente que no; deben sobrepasarse para proteger la salud humana, segiin cuatro zonas de aplicacién: * Zonas de proteccién especial (es decir, areas donde se encuentren ubicados establecimientos de salud, centros educativos, asilos y orfanatos), © Zonas residenciales. * Zonas comerciales. © Zonas industriales. A cada zona de aplicacién le corresponde un nivel de ruido para horarios diurnos y uno para horarios noctumos, tal como se detalla en la siguiente tabla. TABLA N° 02: ESTANDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO oe VALORES EXPRESADOS EN LAEQT ZONA DE Horario Horario APLICACION | Diumo | Nocturno | | (07:01 A (22:01 A | 22:00) 07:00) ~ Zona de | | Proteccion Especial 50 dB 40 4B Zona Residencial 60. dB 50 dB Zona Comercial _| 70 dB 600B Zona Industrial 80 dB 70 dB Fuente: Decreto Supremo N° 085-2003-PCM - Reglamento de los. Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Las mediciones de ruido requieren del uso de varios eauinos. Entra ellos. el més importante es el sondmetro digital, instrumento que tiene la capacidad de medir la presién sonora con la precision determinada por el Reglamento ECA Ruido. Los ECA Ruido sirven para el disefto de normas legales y politicas pablicas destinadas a la prevencién y control del ruido ambiental, asi como para el disetio Y aplicacién de instrumentos de gestién ambiental De acuerdo a la zona de aplicacién, de los Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, en el distrito de Pedro Galvez existe la zona Comercial, residencial y de Proteccién Especial. En el distrito Pedro Galvez la fuente de contaminacién sonora esta dada por discotecas (fines de semana), restaurantes (exceso nivel de volumen de sus ‘equipos de sonido) y el parque automotor tanto piblico como privado. 3. CARACTERISTICAS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS El manejo de los residuos s6lidos es un punto muy importante dentro de la supervision ambiental. Se supervisaré a los representantes de los establecimientos comerciales y a la misma vez se informaré y concientizara sobre actividades relacionadas a la segregacién y recoleccidn selectiva de residuos s6lidos de acuerdo al Decreto Legislative 1278, Ademds, un porcentaje de los establecimientos comerciales participara en el afto 2020 en el programa de valorizacién de residuos s6lidos orgénicos e inorginicos, realizado por la Municipalidad Provincial de San Marcos. 4, EFLUENTES ‘Todo establecimiento comercial genera efluentes producto de las actividades de preparacién de alimentos, motivo por el cual es importante que tengan un sistema de trampa de grasa que permita reducir las concentraciones de grasa antes de llegar a la red de alcantarillado publico, Durante las supervisiones se verificara que los establecimientos comerciales cuenten con un sistema de trampa para grasas. EL ANO 2019 (ISTRADOS SUPERVISADOS. sy Al \é i) En el Plan de Evaluacion y Fiscalizacion Ambiental (PLANEFA) 2019 de la ee provincia de San Marcos, aprobada mediante Resolucién de Alcaldia N°077- a 2019/MPSM, se considerd la supervision de veinticuatro (24) administrados, Jos cuales fueron supervisados y a la vez informados respecto al decreto legislativo 1278 y el cumplimiento de esta norma, ya que se vio la necesidad de hacer conocer ¢ informar debido a que se comprobé la deficiencia del ‘conocimiento y cumplimiento del mencionado decreto. OBJETIVOS 5.LObjetivo General. Programar las acciones de evaluacién y supervision ambiental a los administrados a nivel local dentro de sus competencias de fiscalizacion en materia ambiental durante el aiio fiscal 2021 en la Municipalidad Provincial de San Marcos. 5.2.Objetivos Especificos, + Ejecutar acciones de vigilancia, supervision y control de la contaminacién ambiental, a nivel distrital y en zonas prioritarias del Distrito Pedro Galvez. * Desarrollar acciones de evaluacion y supervision ambiental a los administrados a nivel local susceptibles de generar residuos sdlidos, tuido y efluentes domésticos, a fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales fiscalizables. * Identificar aquellos administrados que cumplen con las normas ambientales locales y/o han implementado buenas pricticas en el desarrollo de sus actividades de comercio y/o servicio. ‘* Promover la implementacién de buenas pricticas ambientales en el proceso de evaluacion y supervision ambiental. VI. PROGRAMACION DE ACCIONES PARA LA FISCALIZACION AMBIENTAL, 6.1.Universo de administrados EL universo de administrados se encuentra conformado por el total de administrados que cuentan con autorizacién de funcionamiento para el desarrollo de actividades en el distrito de Pedro Galvez y que potencialmente pueden generar contaminacién ambiental por emisiones de gases, humos, olores, ruidos, residuos solids, principalmente, La identificacion de los administrados fiscalizables por la Municipalidad Provincial de San Marcos se desarrolla en base a la priorizacién de actividades de supervisién en el marco ambiental establecidas para el ato 2021 Los administrados que cuentan con licencia de funcionamiento, por parte de la Municipalidad Provincial de San Marcos, son los siguientes TABLA N? 03: LINIVERSO DE. ADMINIeTR anac | José Feliz Cerdén Hazafiera ° cite et tiie wenn = ACTIMOAD 1 | Wara Margarita Marga iro Luna N42 sad | 2 sae Reyes Chanacero sv Rasta 383 3 Gets Foes : Sain Se 4 | Snes Reyer Vsqu: Pres ‘dose aber 307 | oesuwats) 5 | Wilder Vargas iar SelnS64 | ereny 5s Pres Gnes sla a | Stare 7 (etre icher See iene 8 esa ered Rojas Arilucea Alberta BE | fea | 9 | Sania Moret rl Sércher Liga Bowieas | ge 0 | Mary Clarvel Jimenez Torres i Moco ler Fe | feat) 1 | Eva Gl Pasur oh Inlin ACT | fetet) 12 | Wsun Src Leone i alas tees | 13 | Santas tipo Abonio | Ram Casita W337 | Pll | 14 Wilder Castanea Abanta ff he Primera TS | Gata) 15 | Elena Marin Rios sf Inlin W708 | tenia | 16 | Ediberto ins Zalada 2: don WP 8 of cei) | 17 | Maria Siva Tapia jee wt en | 18 | Fredy Abonta Pajares dr. dasé Babe We 384 | (osturarte) 18 | Nonl rade Cabrera edt | Plaeall| 10 [soa RgesChumasea | Rann Ceste3S9 gS Z | do ae 358 as (Bazar) Wilder Martos Vicher dp. dose Galver 485, rnuanin | Fotacapias - |__ liberia) Rosenda Flores Diaz Av. Primavera N° 37 | Comercio (Agro veterinaria) a | Mara Jia Parades Scher | Comercio a | dr Jose Bahr N® 354 __|_Vetarinaria)_| B Santos Guzmén Cerna Arroyo de M. Brau NE 436 [nese AAberrates) _| | 3 Francisca Carmen Torres Urbina ab. Prado N®-472 a Carlos Augusto heal Sanchez ade. Inca NE 717 B Sarts Higdito Abana Rojas Ay. Ramin Castila M837 (Bodega - hospedaje) ] | | | (Hot) I | a van Asuncitn Leiva Paredes dr. Alfonso Ugarte 515 Servicio (Hotel) Vanessa liet Arroyo Corina se. Mfonsa Ugarte 648 | Servicio (icorerfa) José Gilmer Coba Vitchez a. Inclén N® 778 Servicio __(Aserradera) Romero Pastor Serapio | Marfa Murrogarra Nibarrén ‘hv.28 de dui N° 473 Serica (Gade) Servicio Bodega) Carlos Armando ined irado t Av. Primavera N13 t | se Inclan 94 Servicio (Veterinaria) José Romelio Jara barrn dr. Leoncio Prado NP 448 Service (Servic de internet y fotografia digital) Maria Lucila Abanta Av. 28 de Julio N° 156: Servicio (Bodega) Marfa Reyna Jiménez de Dlértegui Av. 28 de luli N° 270, Servicio (ugueria) __| any Lafra Vargas Walter Tambo Jara Servicio sr. Mfonso Ugarte N° 539 _(Papeleria) de. Amarin Bueno s/n Servicio (Productos Lécteos) Gilmer Cerna Arroyo ale José Galvan s/n Servicio Bazar ‘uente: Registro de Licencias de Funcionamiento ~ Gerencia de Servicios Publicos TABLA N° 04: UNIVERSO DE ADMINISTRADOS FISCALIZ.ADLE6 ron ACTIVIDAD | ADMINISTRADOS | ACTIVIDADES | FISCALIZABLES (PERSONA | NATURAL/ JURIDICA) [COMERCIO Seo SERVICIOS 37 (TOTAL 40 é Fuente: Registro de Licencias de Funcionamiento ~ Gerencia de Servicios Publicos, 6.2.Programacién de supervisiones. La funcion de supervisiGn ambiental es ejercida por la Sub Gerencia de Gestion Ambiental, érea técnica encargada de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en las actividades de comercio y servicios, que se desarrollan en el distrito de Pedro Galvez. ‘También es el rea encargada de la atencién de quejas vecinales por contaminacién ambiental Para el aflo 2021 se ha programado la realizacién de veinte (40) supervisiones, que estén dirigidas a: * Establecimientos comerciales y de servicios como: restaurantes, hoteles, bodegas, abarrotes, licorerias y oficinas. + Las acciones de supervisiOn estarin enfocadas a supervisar las recomendaciones dejadas en el afio 2020 en algunos casos, asi como las obligaciones ambientales fiscalizables en materia de emisiones de humo, gases y olores molestos, ruido, residuos slidos, principalmente © Supervisiones ambientales en establecimientos comerciales y/o de servicio en atencién a quejas vecinales a nivel distrital, siendo consideradas como supervisiones especiales, no programadas. 6.3.Programacién del ejercicio de la potestad sancionadora. La Municipalidad Provincial de San Marcos, cuenta con Reglamento de Aplicacion de Sanciones Administrativas y Cuadro Unico de Imposicion de Sanciones, los cuales fue aprobado MEDIANTE ORDENAMZA. MUNICIPAL N°003-2014-MPSM En el PLEFA 2021 se ha considerado como meta fisica anuales expedientes concluidos y el 100 % de expedientes concluidos dentro del plazo de caducidad. 6.4.Programacién do ovaluacionos ambiontalee El desarrollo de las acciones de evaluacién ambiental esté orientadas a la determinacién del estado de ta calidad ambiental del Distrito a través del desarrollo de monitoreos ambientales y estudios especializados, en el campo de calidad de aire y actistica ambiental, principalmente; asi como el andlisis de factores externos que podrian repercutir en la calidad ambiental del Distrito y el reforzamiento del principio preventivo de la fiscalizacién De acuerdo al estado situacional en materia ambiental, los prineipios objetivos de la funcién evaluadora en el distrito de Pedro Galvez son: © Generar informacién necesaria para la formulacién de politicas, planes, estrategias, acciones o medidas sobre la gestién y mejora de la calidad ambiental del distrito de Pedro Galvez. «© Brindar soporte téenico a las acciones de supervisi6n ambiental a administrados, a partir de evaluaciones que permitan determinar la calidad ambiental de zonas que podrian se impactadas por las actividades de comercio y/o servicios que se realizan en el distrito de Pedro Galvez 6.4.1. Programacién de actividades Para el afio 2021 se continuara con las acciones de evaluacion de calidad ambiental sobre areas especificas del distrito como: zonas prioritarias por la incidencia de quejas vecinales, éreas que presentan un mayor niimero de fuentes fijas y méviles, entre otras. Con la finalidad de contar con informacion para la implementacién de planes acciones y/o elaboracién de instrumentos de gestion ambiental. 64.1.1,Calidad acistica a) Evaluaci6n de la contaminacién sonora (vehicular) El ruido es cualquier sonido calificado, no deseado, que molesta, perjudica o afecta a las personas o su salud y que puede producir efectos fisiolégicos, psicolégicos y sociales no deseados. La presente evaluacién, estara Constituida principalmente en el ruido producido por los vehiculos motorizados como automéviles, motos lineales, moto taxis, furgonetas, camiones, etc. ay Metodologia: + Se evaluard segin la informacién obtenida y sistematizada en datos numéricos basado en los protocolos y procedimientos estadisticos para obtener informacién valida. * Se hara el reconocimiento del area en forma exploratoria, dias antes de la evaluacién o el monitoreo, para establecer las fuentes ‘generadoras de ruido y los puntos de monitoreo, sirviendo como referente para la forma de datos de la accién respectiva. Medicién: En base a lo establecido en las normas ISO ~ 1996 y la Guia para el control del Ruido Urbano. Los puntos de medicién se identificaran con la letra “P” seguidos por los nimeros progresivos (PI, P2, P3...) y su ubicacién de los puntos de monitoreo son como se muestra TABLA N° 05: PUNTOS DE MUESTREO. PUNT DDRECCION CCOORDENADAS UT © PL a Inlany dr. una HH 188740 P2 | Jr. Inclan y Jr. Bolognesi 81799 ~gIBR24B PB. de dos Gaz yl "aIZa05 | SSIS P& | dc Afonso Ugartey J ipdtaUnanwe | BI27B2 |S | Ps | Av. 28 de Julia y Jr. Ramon Castilla 813030 ‘9188121 PG Plaza de Armas BIS014 ‘9188272 P7_ | latuca Nolorco 82402 | SIBBS7S PB |Plazela 25 de A a0 BIG Fuente Elaboracin Propia Se dirige el sonémetro hacia la fuente emisora, luego del tiempo de medicién se desplaza al siguiente punto elegido. Se registrard el tiempo de lectura de medicién, segtin sea la fuente que se desea medir. Una vez medido un punto se pasara al siguiente y se repetira lo anterior hasta concluir con los restantes. © La toma de datos con el sonémetro se realizaré en horas de alto transito vehicular. © El sonémetro dehera ser colacada a nn alten apenwinsndnneente de tye ny del nivel del suelo y el angulo formado entre el sonémetto y un plano inclinado paralelo al suelo entre 30 a 60 grados. * Elson6metro se colocaré a una distancia libre minima aproximada de 0,50 m. del cuerpo del operador y a uno 1,5 metros o més de las paredes, construcciones u otras estructuras reflectantes. ‘+ Se evitara durante las mediciones, condiciones meteorologicas extremas tales como Iluvia, viento y otros que puedan afectar los resultados obtenidos y al equipo. b) Evaluacién de contaminacién sonora (domestica, comercial y de servicio) La Ley General del Ambiente N° 28611 menciona en el Articulo 115° que las autoridades sectoriales son responsables de normar y controlar los nuidos originados por las actividades domésticas y comerciales, asi como Por las fuentes méviles, debiendo establecer la normativa respectiva, la Presente evaluacién estar constituida por equipos ¢ instalaciones de centros comerciales, servicios ¢ industriales, ubicados permanentemente fen un sitio determinado, incluyendo maquinas motores, sistemas de sonido, otros. Metodologia: ‘+ El monitoreo se realizara en los alrededores de la fuente generadora de Tuido (centro comercial, hoteles, etc.) Con la finalidad de obtener el ruido por inmision. * Las mediciones se tomarén en horarios que se pueda identificar como mas ruidoso. ‘© Se cogeran puntos de medicién a criterio del evaluador. ‘+ Elsonmetro ser colocado a una altura aproximada de 1,5 m. Del nivel del suelo y el éngulo formado entre el sonémetro y un plano inclinado paralelo al suelo fie entre 30 a 60 grados. + El sonémetro se colocard a una distancia libre minima aproximada de 0,50:m del cuerpo del operador y a unos 1,5 metros o més de las paredes, construcciones u otras estructuras reflectantes. Enel caso de mediciones en el interior de las viviendas se realizara a 3 ‘metros de la puerta de entrada. * Se evitaré durante las mediciones, condiciones meteorologicas extremas tales como Iluvia, viento y otros que puedan afectar los resultados obtenidos y al equipo. ‘+ El tiempo de medicién en cada punto sera de media hora. 6.4.1.2.Calidad de aire En el distrito de Pedro Galvez las principales fuentes de emisién atmosférica que contribuyen a la contaminacién del aire son: * Emisiones vehiculares (transporte piblico y privado). ‘* Emisiones provenientes de establecimientos comerciales (chimeneas), ‘Mediciones de emisiones vehiculares Las ediciones de las emisiones vehiculares se realizariin con un equipo analizador de gases de gasolina, GLP y GNV, debidamente calibrado. Se tendra en cuenta el D.S. N°047-2001-MTC y sus modificaciones, que establece los valores de los Limites Maximos Permisibles (LMPs) de Emisiones Contaminantes para vehiculos automotores en circulacién, vehiculos automotores nuevos a ser importados o ensamblados en el pais y vehiculos automotores a ser importados, Monitoreo de la calidad de aire Se realizara el monitoreo de la calidad de aire a nivel distrital, para conocer las concentraciones de las emisiones atmosféricas, cuyos parametros a medir serén: ¢ Material particulado respirable de diametro menor a 10 um (PM10). * Material particulado respirable de diémetro menor a 2.5 um(PM2.5). * Oxidos de nitrogeno (NO y NO2). + Didxido de azufire (S02). + Monéxido de carbono (CO) En cada estacion se considerara las mediciones de parametros meteorolégicos: velocidad y direccién del viento, humedad relativa, temperatura y precipitacién, Sc establecera dos (02) tipos de estaciones para el desarrollo de los, monitoreos de calidad del aire en el distrito, * Estaciones de muestreo de tréfico vehicular, para medir la influencia directa del trafico con respecto a la calidad del aire del entomno, + Estaciones de mucstrey de representauviuay popiacional, para medir la calidad del aire en zonas residenciales/ comerciales VIL ANEXOS Cuadro 1, Programacién de supervisiones 1270.00 Ciadro 2. Evaluacién de la calidad ambiental Plan de Instrumentos Normativos ejercicio de las funciones de fiscalizacién ambiental ‘Cuadro 3. Instrumentos normativos. lad distrital Pedro Galvez a la fecha cuenta y contara (PLANEF A 2021) con los instrumentos legales basicos para el ENPRIVECTO 1] Reclamenta de supervisitn ambiental 2 | Reglamento de epicacidn de sancines administrativas TRENT MONPAL te 003-704-WPSH F | Coad ccm de sanciones que contemple ciones en materia | TROENUA MINPAL | Ye 003-204-HPSM fagradados 4 | Reglamenta de tencin de denuncias ambientales x i ENPROVECTO | | Norma que eau a contarinacign sonra ¥ | Narma que regula gestdn y manejo de residuossilidos muncipales [| OROENANZA MINICIPAL SHEE es ¥° 10-208/PSH 7 | Norma que el manejo de las residues sdlidos de la construccién y | X deol : B | Norma que regula la formalizacin de los segregadores de residuns solidos | X | saeuaaaeEs | 3 | Norma que regula a descontaminacién o rahabiltaciin de ambientas | K in de rutas para el transparte de residuos Cuadro 4, Programacién anual de aprobacién de instrumentos normativos SUPERVSORA | orma que regula la formalzacn de las segrogadores de | | residuas solidos | 2 | SUPERVSORA 7 Warma que reql a autorizacin de rtas pare el transporte | F Aa 100.00 | deresidus pligrasos en elit pravnil | SUPERVISORA eae F | YA | 400.00 | q a adhe | TOTAL | 300.00 | Fi En Formulacién ‘A: Aprobado ‘Cuadro 5, Resumen de programacién Programacifn anual de actividades de fiscalizacién ambiental Programaciin supervisiones arme de supervisiGn (2700.00 | Programacion dol | Epectents = 0 0 Pn) sjerccio de le potestad | concuid/porcantaje de | sencionadara cxpedientes _concudas | ‘entra dl plaza deceducidad | ~~ de | Informe de evaluacién 0 1 0 0 j2 (2700.00 instrumentas aprobadas = [OO ° 3 3 300.00 TOTAL a Pa 2 770000

You might also like