You are on page 1of 3

El uso de 

drogas en la adolescencia se asocia con la falta de criterio en las


interacciones sociales y personales. Actividad sexual. El uso de drogas se asocia a la
actividad sexual de alto riesgo, el sexo no seguro y el embarazo no planeado.
Trastornos de salud mental.

¿Por qué consumen los adolescentes drogas y alcohol?

Los adolescentes pueden usar una sustancia por muchas razones. Lo pueden
hacer porque:

 Quieren encajar con sus amigos o en ciertos grupos.


 Les gusta la forma en que los hace sentir.
 Creen que los hace más adultos.
Los adolescentes tienden a probar cosas nuevas y a correr riesgos, por lo que
pueden tomar drogas o beber alcohol debido a que les parece emocionante.

Los adolescentes que tienen familiares con problemas con el alcohol o con otras
drogas tienen más probabilidades de tener problemas graves de consumo de
sustancias. Además, los adolescentes que sienten que no están conectados con
sus padres ni que son valorados por ellos corren un riesgo mayor. Los
adolescentes con autoestima baja o con problemas emocionales o de salud
mental, como la depresión, también corren un mayor riesgo.

¿Qué problemas puede causar el uso de sustancias en la


adolescencia?

El uso de sustancias puede provocar problemas graves, como un mal


desempeño escolar, pérdida de amigos, problemas en el hogar y problemas
legales duraderos. El uso del alcohol y de drogas es una de las principales
causas de muerte o de lesiones en los adolescentes relacionadas con choques
automovilísticos, suicidios, violencia y ahogamiento. El uso de sustancias puede
aumentar el riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual (STI,
por sus siglas en inglés), incluido el VIH, debido a relaciones sexuales sin
protección. Aun el uso esporádico del alcohol por un adolescente aumenta el
riesgo de futuros problemas con alcohol y drogas.

Aun el consumo casual de ciertas drogas puede causar problemas de salud


graves, tales como una sobredosis o un daño cerebral. Hoy en día, muchas
drogas ilegales se elaboran en laboratorios caseros, de modo que su intensidad
puede variar en gran medida. Estas drogas también pueden contener bacterias,
sustancias químicas peligrosas y otras sustancias no seguras.

¿Cuáles son las señales del uso de sustancias?


Es importante estar atento a las señales que le indiquen que su hijo puede estar
consumiendo alcohol, drogas u otras sustancias. Algunas de las señales
incluyen:

 Ojos enrojecidos y dolencias, como sentirse demasiado cansado. Si su


hijo adolescente utiliza a menudo gotas de venta libre para los ojos,
puede estar intentando disimular el enrojecimiento de los ojos causado
por fumar marihuana.
 Pérdida de interés en la escuela, notas bajas y no asistir a clases o a la
escuela.
 Nuevos amigos que se interesan poco por sus familias o por las
actividades escolares.
 Trapos o papeles empapados en sustancias químicas, lo que puede
significar que su hijo adolescente está inhalando vapores. Otras señales
de esto son la presencia de pintura o de otras manchas en la ropa, en las
manos o en la cara de su hijo adolescente.
¿Qué debe hacer si descubre que su hijo adolescente
consume alcohol, tabaco o drogas?

Si su hijo adolescente consume alcohol, tabaco o drogas, tómelo en serio. Una


de las cosas más importantes que puede hacer es hablar abiertamente con su
hijo adolescente sobre el problema. Insístale en que haga lo mismo. Trate de no
utilizar palabras duras ni acusadoras. Dele todo el apoyo posible durante este
tiempo.

En la mayoría de los casos, un encuentro cara a cara hostil y cargado de enojo


aleja a su hijo adolescente de la familia. Si no sabe qué hacer o si se siente
incómodo, pídale ayuda a un pediatra, psicólogo o psiquiatra.

El tipo de tratamiento que su hijo adolescente necesita depende del nivel del
uso de sustancias. Por ejemplo, si su hijo adolescente ha probado las drogas o
el alcohol solo unas pocas veces, hablar abiertamente con él o ella sobre el
problema puede ser todo lo que tenga que hacer. Pero si su hijo adolescente
tiene un problema de consumo de sustancias, entonces tiene que ser visto por
un médico, un consejero o ambos. Si su hijo adolescente es dependiente de una
droga o del alcohol, puede tener que hacer un tratamiento de desintoxicación o
un tratamiento que reemplace la sustancia con medicamentos. Los
medicamentos dan mejores resultados si se los combina con asesoría
psicológica personalizada o familiar, o con ambas.

Volver a consumir sustancias, lo que se llama recaída, es común después del


tratamiento. No es un fracaso por parte de su hijo adolescente ni del programa
de tratamiento. La recuperación de un estado de dependencia es difícil y lleva
tiempo. Sepa que puede haber reveses que su hijo adolescente deberá superar
paso a paso

You might also like