You are on page 1of 5

Dennis Zender Arte y Cultura: 3ero, 4to y 5to

SEMANA 35

ARTE AMBIENTAL
¡Hola! Te saluda Dennis. Esta semana reflexionaremos, a través de un texto escrito o un audio, sobre la
contaminación sonora que se genera en el entorno en el que vivimos a partir del análisis crítico de una
manifestación artístico-cultural que representa aspectos de la vida cotidiana.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
//Antes de pasar a responder las preguntas, primero hay que saber el significado de Contaminación sonora.
Contaminación sonora
La contaminación sonora es la presencia en el ambiente de niveles de ruido que implique molestia, genere
riesgos, perjudique o afecte la salud y al bienestar humano, los bienes de cualquier naturaleza o que cause
efectos significativos sobre el medio ambiente.
Actualmente, este es uno de los problemas más importantes que pueden afectar a la población, ya que la
exposición de las personas a niveles de ruido alto puede producir estrés, presión alta, vértigo, insomnio,
dificultades del habla y pérdida de audición. Además, afecta particularmente a los niños y sus capacidades
de aprendizaje.
¿A qué suena el lugar en el que vives?
- Mi lugar de residencia, al no estar en una avenida muy concurrida, no está expuesto al sonido constante,
sin embargo, a veces se puede oír a perros ladrar, vecinos construyendo obras usando herramientas que
generan un fuerte sonido, la música a alto volumen también se hace sentir, de vez en cuando pasa una
moto, un carro o un camión que hace un ruido elevado, además se puede escuchar a vendedores
ambulantes ofreciendo su producto mediante un megáfono.
¿Consideras que algunos de esos sonidos están causando contaminación sonora? ¿Cuáles? ¿Por qué lo
dices?
//Ahora responde si algunos de esos sonidos causan contaminación sonora, menciónalos y comenta porqué
crees que es así.
- Sí, algunos sonidos cómo … están generando contaminación sonora porque …
En esta oportunidad, conoceremos el trabajo del artista Luis Antonio Torres Villar, quien nació en Lima, en
el año 1984, estudió grabado en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú,
institución en la que actualmente se desempeña como docente. Sus obras de gran tamaño se caracterizan por
tratar temáticas vinculadas a la migración, la ciudadanía, la memoria e incluso sobre la violencia en la
Amazonía.
La obra de Luis Torres, que analizarás a continuación, lleva por título De la Serie Reconquista Arpa.
Representa un paisaje social de la periferia, que muestra el nuevo horizonte creado a partir de la migración,
dando a entender que lo que sucede allí ya no es parte de la Lima colonial, sino del paisaje conquistado por
todas aquellas familias provincianas que llegan a la capital configurando “otra Lima”, para batallar cada día
en los cerros empinados generando espacios habitables.
Dennis Zender Arte y Cultura: 3ero, 4to y 5to
Observa el trabajo de Luis Torres:

//Les dejo un enlace a un video de youtube de Museo Central en el que se analiza a fondo la obra en
cuestión, lo pueden ver si desean saber un poco más acerca de la obra.
https://www.youtube.com/watch?v=KgBIolSe1oA
Luego de observar la imagen con detenimiento, contesta las siguientes preguntas:
¿Cuál es tu primera impresión al ver la imagen?
- Veo una acumulación de personas sobre una superficie empinada y con un fondo poco colorido.
¿Qué detalles destacan más de la obra para ti y por qué?
- El mototaxi y el arpa que si están ligeramente coloreados a diferencia del resto de la obra.
¿Cómo describirías la imagen, según los elementos que la componen?
- Por el color puedo deducir tristeza, los personajes parecen luchar cuesta arriba contra el cerro empinado
mientras unas flores están tocando una melodía en el arpa.
¿Qué mensajes y significados encuentras en la obra?
- Creo que la obra representa a Lima y cómo nuestra capital ya no es la misma que hace unos años,
mientras que las personas que intentan escalar ese cerro empinado son los inmigrantes que siguen
llegando a la capital en una lucha cuesta arriba para adaptarse a esta nueva imagen de la capital.
¿Cuál es tu opinión respecto de la contribución de la obra de Luis Torres a la sociedad peruana?
Dennis Zender Arte y Cultura: 3ero, 4to y 5to
//Esta pregunta la debes responder tú mismo, pero de antemano te digo que esta obra refleja muy bien lo que
es nuestra capital, Lima.
- Pienso que la contribución de la obra de Luis Torres es …
Elige algunos personajes, ¿qué conversaciones estarán teniendo?
Hemos hablado de la migración, entonces los personajes en su mayoría son inmigrantes que entre ellos uno
de los temas de conversación sería lo difícil que fue llegar a la capital en busca de una mejor calidad de vida
y lo difícil que es adaptarse a una sociedad llena de perjuicios y estereotipos, una sociedad que discrimina a
las personas por su origen, apariencia o condición social, una sociedad que ha sido la boca del lobo de miles
de inmigrantes que llegaron con la esperanza de una vida mejor pero que se toparon con una realidad
adversa a sus expectativas.
//Ahora comenta aquello que crees que pueden estar hablando los personajes de la obra.
- Los personajes estarán hablando sobre …
Si esta obra tuviera sonido, ¿qué sonidos se escucharían?, ¿qué música estará sonando en el paisaje
que nos muestra el artista?, ¿qué otros sonidos y ruidos consideras que se estarían produciendo en el
paisaje urbano que representa el artista?
Cómo ya sabemos, sobre el mototaxi hay un arpa que está siendo tocada por unas flores, entonces lo que se
podría escuchar en la obra es una melodía tocada en el arpa. La música que se emite debe ser de alguna
región en la que sea costumbre el arpa, cómo Ayacucho y algunas regiones del sur del país.
Los sonidos o ruidos urbanos son las habladurías de los personajes y el sonido que emite el motor del
vehículo que se presenta en la obra.
//A partir de lo que he redactado, escribe aquello que piensas que se podría oír en la obra de Torres Villar.
- Se escucharían sonidos cómo …
¿Cuál será el impacto que tiene la contaminación sonora en las personas y cómo afecta a sus vidas el
estar expuestos a ella?
//Ya vimos esto al inicio de la actividad, te dejé un pequeño texto en el que explicaba qué era la
contaminación sonora y sus efectos.
- Tiene un impacto negativo sobre las personas porque …

¿Cuáles son los sonidos y ruidos que se escuchan en el lugar en el que vives? ¿Consideras que generan
contaminación auditiva? ¿Por qué lo dices?
//Esto también lo contestamos al inicio de la actividad uwu. Es la misma pregunta que nos plantearon antes.
- Sí, algunos sonidos cómo … están generando contaminación sonora porque …
La obra nos permite mirar la Lima que representa Luis Torres desde nuestra propia interpretación y nos
invita a percibir los paisajes en los que vivimos y escuchar los sonidos y ruidos que se producen allí para
darnos cuenta y reflexionar sobre aquellos que causan la contaminación sonora.
Ahora, escribe un texto o graba un audio sobre los significados de la obra de Luis Torres según tu
interpretación, para luego comentar acerca de cómo el arte permite reflexionar sobre la contaminación
sonora en el entorno en el que vives.
Dennis Zender Arte y Cultura: 3ero, 4to y 5to
//Aquí te dejo un ejemplo. No tiene que ser un texto muy largo y puedes guiarte de tus respuestas a las
preguntas anteriores. En el video que te presenté también hay información que te puede servir para que
redactes tu texto.

Guarda la resolución de las preguntas, tu texto o audio y tu autoevaluación en tu portafolio personal


digital o en físico como evidencia de tu aprendizaje.

AUTOEVALUACIÓN
Preguntas Respuestas
Aprendí qué era la contaminación sonora y percibí
¿Qué aprendí en esta actividad?
una obra que la representa en nuestra capital.
¿Qué estrategias estoy aplicando para plantear mis Me informo investigando en la web sobre la obra en
comentarios? cuestión para sacar mis propias conclusiones.
A través de la lectura y la visualización del
¿Cómo estoy superando las dificultades? contenido que encontré en internet acerca de la obra
de Luis Torres.
Dennis Zender Arte y Cultura: 3ero, 4to y 5to
Listo, hasta aquí hemos llegado con la clase de hoy. Esta semana hablamos sobre un problema del que
debemos tomar consideración cómo es la contaminación sonora, pues nuestra capital presenta un alto nivel
de esta y como ciudadanos nos afecta negativamente.
Cómo siempre, espero haberte ayudado a desarrollar la actividad y la evaluación. Que tengas un gran día.
Hasta la próxima semana uwu.

Dennis Zender

You might also like