You are on page 1of 7

ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

DARWIN BEDOYA CONTRERAS


YUDY PARRA RUIZ
YULIETH VALDEZ OSPINO

INSTRUCTORA TÉCNICA
HEIDY NATALIA HERNANDEZ SANCHEZ

FICHA: 2374858

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


PROGRAMA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA
CENTRO DE MATERIAL Y ENSAYO
BOGOTA
Primero escoja una empresa: La empresa escogida es Colibrí Flowers SA
 El tipo de actividad de la empresa.
La actividad que desarrolla la empresa es la producción de Flores como lo son
Rosas, Girasoles, Margaritas. etc. para diferentes ocasiones importantes para
las mujeres y para realizar algún obsequio.
 Los productos que elabora.

La producción de diferentes tipos de flores como lo son las Rosas, Girasoles,


Margaritas, etc.
 Segmento del mercado o cliente final.

Mujeres entre los 18 años y 60 años de ingresos medios


Hombres entre los 18 años y 60 años de ingresos medios
Tiendas especializadas
Comercializadoras
 Estrategias de Tecnología de la información y la comunicación para el
servicio al cliente.

Dispone de página web, recepción de pqr para todos los clientes, línea gratuita
nacional, Redes Sociales, E-mail, números telefónicos tanto fijos como celular,
base de datos de clientes para un mayor seguimiento de pedidos y así
posicionar los productos con mayor satisfacción para los clientes.

 Después identifique los actores de la cadena de suministro, describa


sus respectivas funciones de la empresa.

Proveedores: Es la persona que surte a otras empresas con existencias


necesarias para el desarrollo de la actividad, Un proveedor puede ser una
persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias
(artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o
directamente se compran para su venta.
Fabricante: Es el encargado de transformar la materia prima en un producto.
Debe cumplir con los estándares de calidad de la industria y responder a las
necesidades y gustos de los clientes.

Transporte: Es un elemento clave para la logística en la cadena de


suministro, en cualquier empresa se debe tener la capacidad de entregar
constantemente los productos, al precio correcto y con la calidad adecuada
esto es muy importante en cuanto a la opinión del cliente sobre el nivel de
servicio que recibe. El transporte requiere ser un servicio de calidad en
términos de seguridad, regularidad, oportunidad, entrega a tiempo y eficiencia

Distribuidor: Son los encargados de distribuir los productos en los puntos de


ventas que tienen contacto con el consumidor final, es una parte importante y
vital de la cadena de abastecimiento debido a que una mala manipulación del
producto puede anular todo el proceso de calidad realizado en la fábrica.

Cliente o Consumidor: Es la persona u organización que disfruta, que


adquiere los bienes del producto o servicio hacen parte fundamental de la
cadena de abastecimiento debido a que estos son la razón de ser del negocio.

 Elabore un diagrama de flujo del proceso de la cadena de


abastecimiento de la empresa elegida.
 ¿Cuál es la importancia de cada uno de los actores de la cadena de
abastecimiento en la empresa que eligió?

 La importancia del proveedor: Es el abastecedor de la materia prima sin una


materia prima en excelente calidad y entregada a tiempo no podríamos
pasar a la producción o fabricación de este, por eso es muy importante.

 La importancia del fabricante: Es importante es quien elabora el producto en


óptimas condiciones de calidad.

 La importancia del transporte: Es importante ya que permite que llegue el


producto en este caso el calzado de dama la línea sandalia a los
respectivos lugares de su expendio o ventas y en los tiempos previstos para
su entrega y comercialización. Ya sea utilizando un solo medio de
transporte a nivel local como los camiones o con el transporte multimodal
para las exportaciones empleando dos o más modos y medios de
transporte.

 La importancia del distribuidor: La importancia del distribuidor es el cuarto


eslabón en esta cadena sin una entrega a tiempo y en buen estado el
producto la empresa no quedaría mal y podría perder algunos clientes.

 La importancia del detallista: Este hace llegar los productos al cliente final
venderlo a buen precio, la importancia de este es llegar al cliente final para
su satisfacción.

 La importancia del cliente o consumidor: Uno de los más importantes quien


es quien da prácticamente la aprobación de este para poder seguir
posicionados en el mercado.

 ¿Cuál cree que es el aporte de cada uno de los actores de la cadena de


abastecimiento frente a las necesidades de los clientes que consumen
los productos?
 Aporte del proveedor: Aportan la materia prima de la mejor calidad y a
tiempo para la fabricación de los productos sin estos no sería posible dicha
fabricación.

 Aporte del fabricante: En este caso el fabricante es uno de los factores


fundamentales en esta cadena ya que son los que elaboran el producto y
son responsables que estos sean de excelente calidad, estos también
deben tenerlo en el tiempo estipulado para su distribución.

 Aporte del transporte: Este aporta el traslado de los productos a los otros
eslabones de la cadena de abastecimiento, que se manipule en
condiciones óptimas para la satisfacción del cliente final y en el tiempo
adecuado.

 Aporte del distribuidor: Estos son importantes pues son los que distribuyen
el producto a los clientes que deben llegar a tiempo y en excelente estado.

 Aporte del detallista: Este es quien vende los productos al cliente final y a
satisfacción de estos sin este detallista es muy difícil llegar al cliente final y
que su venta sea a un buen precio.

 Aporte del cliente o consumidor: Este aporta prácticamente el visto bueno


de los productos a consumir o a utilizar es quien debe quedar satisfecho
con este y su calidad.

 ¿Con qué canales cuenta la empresa seleccionada?


 Proveedor – Fabricante - Detallista – Consumidor final
 Fabricante – Mayorista – Minorista – Consumidor final

 ¿Qué recursos usaría para diagnosticar situaciones objeto de mejora,


que ayuden a minimizar la cadena de abastecimiento de la empresa?

 Usar prácticas de codificación para identificar materiales y productos.


 Facilita la estandarización y es esencial para los procesos de calidad.
 Gestionar los stocks de manera sincronizada para la optimización de
inventarios.
 Implementar la política de justo-a-tiempo para mantener los inventarios en
buenos niveles y reducir costes de almacenamiento.
 Aprovechar la estrategia de postergación, que permite retrasar la
personalización del producto al máximo, para responder mejor a la
demanda.
 Invitar a los proveedores a gestionar inventarios.
 Adquirir software de sistemas de planificación avanzadas (APS), para
solucionar problemas en la cadena de suministro.

BIBLIOGRAFÍA

 Revista negocios locales logística (2011). Importancia del transporte en


la logística. Consultado el 24 de Marzo de 2021, en
http://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?
xid=259&ni=laimportancia-del-transporte-en-la-logistica

 Canal de YouTube InLog sol. (2013). Cadena de abastecimiento.


Consultado el 24 de Marzo de 2021, en https://www.youtube.com/watch?
v=qQX61pyQisA&ab_channel=InLogSol

 Diseño de un sistema de gestión en el área de producción de une


empresa Frorícola, Escuela Superior politécnica del Litoral. Sancán R.
Brenda. (2014).

You might also like