You are on page 1of 4

Nombre de colegio

Nombre de docente
Lenguaje y Comunicación

CONTROL DE LECTURA: “LA METAMORFOSIS” (FRANZ KAFKA)

PUNTAJE OBTENIDO:
NOMBRE DE ESTUDIANTE:

NOTA:

CURSO: FECHA: PUNTAJE IDEAL:

OBJETIVO: Evaluar la comprensión, análisis e interpretación diferentes obras literarias extensas mediante la lectura
domiciliaria mensual).

I. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE LA OBRA (24 puntos ).


Lee con atención cada pregunta y selecciona la respuesta correcta con respecto a la trama de la obra.

1. ¿En qué momento del día se 2. ¿En qué se convirtió el 3. ¿En qué posición despertó por
despertó el protagonista? protagonista? primera vez el protagonista?

A) En la noche. A) En un monstruoso insecto. A) Echado de espaldas sobre un duro


B) En la mañana. B) En una hormiga. caparazón.
C) A mediodía. C) En un gusano. B) Acostada su cabeza sobre una
D) En la tarde. D) En un escarabajo. almohada, respirando apenas.
C) Saltando sobre la cama.
D) Acostado sobre una pared.

4. ¿Cómo eran sus extremidades 5. ¿Cómo lucía su habitación 6. ¿Qué colgaba en la pared de la
inferiores cuando despertó el cuando despertó el protagonista? habitación del protagonista?
protagonista?
A) Su aspecto era habitual. A) Un cuadro de Van Gogh
A} Tenía numerosas patas delgadas B) Húmeda y sucia. B) Un autorretrato de Gregorio
que se agitaban. C) Tenía paredes de colores C) La estampa de una revista ilustrada.
B) Tenía dos patas rugosas tiesas. llamativos. D) Una carta de amor vieja.
C) Tenía numerosas patas gruesas. D) Los muebles estaban en otra
D) Tenía tres patas alargadas. posición.

7. ¿Cómo estaba el tiempo afuera 8. ¿A qué hora salía el tren que 9. ¿Cuánto tiempo llevaba el
de la habitación, cuando el debía tomar el protagonista y protagonista en su actual trabajo?
protagonista miró la ventana cuánto tiempo tenía para llegar a
luego de despertar? la estación? A) Cuatro años.
B) Cinco años.
A) Nublado y repiqueteaban las A) A las 5 llegaba el tren, pero ya C) Seis años.
gotas de lluvia. era muy tarde pues eran las seis y D) Siete años.
B) Nevaba con mucha fuerza media.
C) Soleado con mucho calor y B) A las 6 llegaba el tren, por lo que
viento afuera de la ventana Gregorio salió antes de casa.
D) Había un arcoíris llamativo y C) Gregorio no pensaba tomar
los pájaros cantaban en la mañana ningún tren.
D) El tren llegaba a la 1, y tenía
media hora.
Nombre de colegio
Nombre de docente
Lenguaje y Comunicación
10. ¿Qué tipo de narrador 11. ¿Cuántos inquilinos son? 12. ¿A qué tipo de mundo literario
predomina en el texto literario? A) Dos corresponde el relato “La
A) Narrador omnisciente B) Tres metamorfosis”?
B) Narrador en primera persona C) Cuatro A) Mundo fantástico
C) Narrador testigo D) Cinco B) Mundo onírico
D) Narrador protagonista C) Mundo real
E) Narrador de conocimiento D) Mundo maravilloso
relativo

13. ¿Quién llama a la puerta por 14. Greta estudiaba: 15. ¿Por qué razón Gregorio Samsa
primera vez? A) Piano y francés continuaba trabajando para su
A) La madre de Gregorio B) Dactilografía e inglés jefe?
B) El padre de Gregorio C) Francés y taquigrafía A) Porque le debía dinero
C) La hermana de Gregorio D) Piano y danza B) Porque era su única esperanza de
D) Uno de los inquilinos volver a su estado original
E) El jefe de Gregorio C) Porque sus padres tenían deudas
D) Porque era la única forma de
escapar del aburrimiento

16. Según la madre de Samsa, 17. ¿Cuáles eran las intenciones de 18. ¿Cómo reacciona el padre de
¿cuál es su única distracción? Gregorio respecto de su Gregorio al verlo fuera de su
A) Escribir cuentos hermana? habitación?
B) La carpintería A) Quería enviarla al conservatorio. A) Trata de golpearlo con una silla.
C) Escribir novelas B) Quería enviarla a la escuela de B) Le abre la puerta para que entre.
D) El canto derecho. C) Intenta arrojarlo a la calle.
C) Quería que fuera comerciante.
D) Le arroja manzanas.
D) Quería que se casara con un
hombre trabajador.

19. ¿Qué medida tomó Gregorio 20. ¿Por qué razón Gregorio sale de 21. ¿Por qué razón la hermana de
para no asustar a su hermana? su escondite cuando su hermana Gregorio retira todos los muebles
y su madre estaban en su de su pieza?
A) Esconderse detrás del habitación?
escritorio. A) Ya que Gregorio no los usaba,
B) Taparse con una sábana para A) Intentaba expulsarlas de la podrían sacarles un poco de
no ser visto. habitación, ya que el ruido le dinero.
C) Meterse debajo de la cama. molestaba. B) Para que Gregorio no tuviera
D) Colgarse del techo. B) Intentaba rescatar sus cosas, que donde esconderse y así poder
eran lo último vínculo que le atraparlo.
quedaba con su vida de humano. C) Porque así tendría menos trabajo
C) Intentaba ver mejor a su madre, al asear la pieza.
ya que hace mucho tiempo que D) Para que Gregorio pudiera
no la veía. treparse libremente a las paredes.
D) Intentaba demostrarle a su
hermana que aún estaba vivo.
Nombre de colegio
Nombre de docente
Lenguaje y Comunicación
22. ¿Cuál fue el motivo por el cual 23. ¿Qué ocurre finalmente con los 24. Gregorio, antes de morir:
Gregorio se dejó ver por los inquilinos? i. Piensa en su familia con
inquilinos de la familia cariño.
Samsa?: A) El padre de Gregorio los echa de ii. Siente que sus dolores se van
su casa. atenuando paulatinamente.
A) Salió de su habitación atraído B) Deciden demandar al padre de iii. Se convence que debe
por la música que hacía su Gregorio por el trato entregado a desaparecer.
hermana. su hijo. A) Solo i y ii
B) Salió de su habitación irritado C) Ante la muerte de Gregorio, B) Solo i y iii
con las exigencias de los deciden quedarse sin problemas. C) Solo ii y iii
inquilinos. D) Deciden no dar a conocer los D) i, ii y iii
C) Salió a defender a su hermana eventos ocurridos e irse sin más
de los abusos de los inquilinos. problemas.
D) Salió de su habitación por
curiosidad al ver a gente
desconocida.

II. INTERPRETACIÓN PERSONAL (15 puntos).


¿Qué simboliza para ti la metamorfosis de Gregorio Samsa?
Justifica tu tesis aludiendo a tres momentos concretos del relato.

Pauta de evaluación:
 Calidad de redacción (estructura, coherencia, ortografía acentual, puntual y literal): 3 pto.
o 0: no observado; 1: insuficiente; 2: en desarrollo; 3: logrado.
 Calidad de argumentación (tesis, construcción de fundamentos y coherencia lógica): 3 pto.
o 0: no observado; 1: insuficiente; 2: en desarrollo; 3: logrado.
 Uso pertinente de obra (alusión a personajes y situaciones puntuales): 3 puntos.
o 0: no observado; 1: insuficiente; 2: en desarrollo; 3: logrado.
 Evidencia de lectura comprensiva profunda de la obra (dominio de trama y sentido): 6 ptos.
o 1-2 puntos: Manejo insuficiente del sentido de la obra, pues hay imprecisiones y/o inconsistencias mayores.
o 3-4 puntos: Manejo coherente del sentido de la obra, con imprecisiones y/o inconsistencias menores.
Nombre de colegio
Nombre de docente
Lenguaje y Comunicación
o 5-6 puntos: Manejo coherente y notable del sentido de la obra, sin imprecisiones ni inconsistencias.

You might also like