You are on page 1of 4

DIFERENCIA ENTRE: Interés simple y compuesto

El interés simple es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido
el plazo de la inversión o crédito.

El interés compuesto es aquel que se suma al capital inicial al término de la


inversión o crédito.

La diferencia entre interés simple e interés compuesto es que el simple no es


capitalizable, mientras que el compuesto ayuda a incrementar el capital inicial.

Interés simple Interés compuesto

Definición El un tipo de interés no capitalizable, Es un tipo de interés que se suma al capital al


no tiene impacto en el monto inicial vencimiento del período, incrementando el
de una inversión. monto inicial de la inversión

 Se calcula sobre el capital inicial.  Se calcula sobre el capital final.


Características
 No varía.  Aumenta en cada período.
 No genera incremento del capital.  Genera incremento del capital.

Elementos  Capital inicial.  Capital inicial.


 Interés aplicado al capital.  Capital final.
 Tiempo.  Intereses.
 Interés pagado.  Tiempo.

Fórmula I= C x i x t Cf= Ci (1+i)ᵗ

¿Qué es el interés?
Antes de comprender la diferencia entre interés simple y compuesto, es importante
conocer el concepto de interés en el mundo de las finanzas.

El interés es una cantidad de dinero que se genera en un período de tiempo


durante el cual se mantiene una inversión, ahorro o préstamo. Es decir, es la
rentabilidad que produce el capital inicial. Se expresa en porcentajes y se calcula
anualmente.

¿Qué es el interés simple?


Es aquel interés que es calculado y pagado sobre el capital inicial durante cierto
período. Al vencerse dicho lapso, los intereses generados no son considerados
para ser reinvertidos en el capital, por lo que este se mantiene igual.

En la práctica, esto significa que al vencerse el plazo de una inversión, ahorro o


préstamo, el interés generado no es considerado capitalizable y (si la persona o
empresa así lo desea) comienza un nuevo período de inversión o crédito que
generará el mismo interés sobre el mismo capital.

En el caso de los créditos, el interés simple solo aplica cuando el deudor paga
dichos intereses dentro del período acordado. De lo contrario, comienza a
generarse un interés compuesto.

Características del interés simple


El interés simple tiene tres características esenciales:

 El capital no va a variar en el período que dure la operación (30 días, 60 días, 90 días,
etc.)
 Cada vez que inicie un nuevo período de inversión o crédito, el interés se mantendrá
igual.
 El interés se calcula y se paga sobre el capital inicial.

Elementos del interés simple


Para calcular el interés simple, se requieren 4 componentes:

C: capital inicial.

i: interés aplicado al capital inicial (se expresa dividiendo la tasa de interés entre
100).

t: tiempo o período de la inversión o crédito (expresado en años, meses o días).

I: interés pagado (o cobrado, si es un crédito) al vencimiento del período.

Fórmula para calcular el interés simple


Conociendo los elementos que componen el interés simple, es posible calcular
cuánto generaría sobre un capital inicial en un período determinado. La fórmula a
utilizar sería la siguiente:

I= C x i x t

El interés pagado es igual al capital inicial, multiplicado por el interés aplicado a


dicho capital, por el tiempo de inversión.

Ejemplo de cálculo de interés simple


Para calcular el interés pagado que se generaría sobre un capital de 100.000
pesos a una tasa del 5% durante un período de 2 años, la fórmula se aplicaría de
la siguiente forma:

I= 100.000 x 0,05 x 2

I= 10.000

En un plazo de dos años, y con un interés del 5%, un capital de 100.000 pesos
generaría un interés pagado (o ganancia) de 10.000 pesos.

¿Qué es el interés compuesto?


Es el interés que se genera sobre el capital una vez que se ha cumplido el límite
de tiempo establecido para el ahorro, la inversión o el préstamo, y que al vencerse
dicho plazo pasa a formar parte del capital inicial.

Esto significa que, en el caso de las inversiones o planes de ahorro, las ganancias
generadas son sumadas al capital, y si comienza un nuevo período, el interés será
calculado sobre el base de este nuevo capital (capital anterior más los intereses
generados).

Mientras que en el caso de los préstamos o créditos, el interés generado pasa a


formar parte de la deuda acumulada.

Características del interés compuesto


El interés compuesto tiene 3 elementos que lo definen:

 Como los intereses se van sumando al capital en cada período, este va aumentando.
 Los intereses son cada vez mayores en cada período.
 En cada nuevo período de inversión o crédito, el interés se calcula en base al capital
actual.

Elementos del interés compuesto


Como en el interés compuesto el capital final varía en cada período, esto debe ser
contemplado en el cálculo del interés pagado o ganancia. En este caso, los
elementos para el cálculo de la fórmula, son los siguientes:

Cf: capital final

Ci: capital inicial

i: intereses (se expresa dividiendo la tasa de interés entre 100, y luego dividiendo
el resultado entre 12 meses).

t: tiempo o período de la inversión (expresado en años, meses o días)

Fórmula del interés compuesto


En la fórmula del interés compuesto, el elemento tiempo se representa de forma
exponencial.

Cf= Ci (1+i)ᵗ

You might also like