You are on page 1of 10

Escuela:

Escuela de negocios

Asignatura:
Comercio y negociaciones internacionales

Sustentado por:

Madelin Beras

Matricula:

(17-6715)

Carrera:

Administración De empresas

Facilitador:
Eladio Frías

Fecha:

Día: 10 Mes: abril año: 2022


Santiago, país República Dominicana.
Introducción:

En el siguiente trabajo estaré realizando la última tarea de la asignatura


Comercio y Negociaciones Internacionales, procederé en hacer las siguientes
actividades de aprendizaje, donde se deben responder a 14 preguntas para
poder realizar la siguiente.
Objetivo general:
Definir correctamente cada uno de estos conceptos y presentar de manera
ordenada esta tarea, para que sea comprendida por el facilitador y asequible
para su lectura.

Objetivo específico:

En específico poder comprender y abordar correctamente cada definición de


los diferentes temas.
Aprender cada una de estas definiciones de tal manera que pueda saber su
definición sin ayuda de cualquier red de internet.
Guardar cada cosa aprendida en esta tarea para un futuro en cuanto podamos
poner cada uno de estos conceptos en práctica para cualquier investigación.
Contenido:

Responda las siguientes preguntas luego de haber leído los capítulos IX y


X del libro de texto.
1. Para usted qué importancia tiene el mercado financiero
internacional, ventajas y desventajas, como funciona y en que es
útil para la República Dominicana.

Los mercados financieros son fundamentales para que las empresas, los
negocios y la economía en general puedan crecer ya que permiten una
asignación eficiente de los recursos. Esto se da gracias a que los mercados
financieros facilitan el intercambio de recursos y capital entre empresas,
gobiernos e inversionistas.
El acceso a financiamiento es posiblemente la mayor importancia que tienen
los mercados financieros ya que le permite a las empresas obtener el
financiamiento necesario para crecer, expandirse, desarrollar nuevos productos
y generar más valor. Todo este financiamiento que necesitan es obtenido a
través de los diferentes mercados financieros: si desean financiarse a través de
deuda lo pueden hacer en el mercado de renta fija, si desean financiarse
emitiendo acciones lo pueden hacer en el mercado de capitales. Por otra parte,
si una empresa desea adquirir cobertura contra algún tipo de cambio para
proteger sus ganancias también lo puede hacer en el mercado financiero
correspondiente.
Como podemos ver, la importancia de los mercados financieros va mucho más
allá de lo que podríamos pensar generalmente. Los mercados financieros
impactan nuestra vida desde casi todos los ángulos posibles y desde ese punto
nace su importancia.
2. Qué significa el concepto patrón oro, tratado de Versalles y Bretton
Woods.
El patrón oro: es un sistema monetario que, básicamente, consiste en
establecer el valor de la moneda de un país en relación a la cantidad de oro
que este posea.
Al nivel más elemental, el poseedor de un billete de cierto valor contaría con el
derecho a intercambiar ese billete por una cantidad de oro proporcional según
el tipo de cambio que su nación estableciera.
El Tratado de Versalles: fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al
final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado
puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras
militares por parte de Alemania.
El Tratado de Versalles obliga a pagar a Alemania fuertes indemnizaciones a
los vencedores, especialmente a Francia, se le prohíbe tener ejército, pierde
territorios creando un clima de miseria y humillación.
Bretton Woods: es una ciudad ubicada en los Estados Unidos, que alcanzó
popularidad en el año de 1944, ya que fue sede del congreso monetario y
financiero de las naciones unidas. En dicha conferencia se instauraron dos de
los organismos financieros más relevantes como lo son: el Banco Mundial y el
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además de esto, se firmaron convenios de gran significado para la economía
mundial. Fue allí donde se crearon los estatutos o normas que guiaron las
relaciones financieras y comerciales acordadas entre los países industriales
más resaltantes del mundo.

3. Defina el concepto de divisa y los principales mercados cambiarios.


Una divisa es cualquier moneda extranjera, es decir, las que son distintas a la
del país de origen. En el caso de México, alguna distinta al peso mexicano.
El mercado de divisas o mercado de tipos de cambio es un mercado global y
descentralizado en el que se negocian divisas. Nació con el objetivo de facilitar
cobertura al flujo monetario derivado del comercio internacional.
El mercado cambiario se divide en dos niveles: el mercado interbancario
(mayorista) y el mercado cliente (minorista). Dentro de estos dos niveles hay
cuatro categorías generales: Operadores de cambio, bancarios y
no cambiarios: compran divisas a un precio de compra (bid) y las revenden a
otro precio de venta (ask).
4. cite los principales bancos y bolsas de valores

Bancos principales:

 Banco Industrial y Comercial de China (Industrial & Commercial Bank of


China)
 China Construction Bank Corp.
 Banco Agrícola de China (Agricultural Bank of China)
 Banco de China (Bank of China)
 HSBC Holdings (HSBC)

 JPMorgan Chase & Co. (JPM)


 BNP Paribas
 Grupo Financiero Mitsubishi UFJ
 Banco de América (BAC)
 Grupo Credit Agricole
Bolsas de valores:

 Bolsa de Nueva York


 NASDAQ
 Bolsa de Tokio
 Bolsa de Shanghai
 Bolsa de Hong Kong
 Euronext
 Bolsa de Shenzhen
 La Bolsa de Londres
 Bolsa de Toronto
 Bombay Stock Exchange

5. Qué es y cómo funciona el FMI


El FMI es una organización integrada por 184 países, que trabaja para
promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera,
facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y
crecimiento económico sustentable y reducir la pobreza.

6. Qué función tiene el Banco financiero europeo


El BCE es el banco central de los diecinueve países de la Unión Europea que
utilizan el euro. Nuestra función principal es mantener la estabilidad de precios.
Para ello aseguramos que la inflación sea baja, estable y predecible. De esta
manera te ayudamos a planear tus gastos y tus ahorros.
7. Qué son los mercados negros
Es el término utilizado para describir la venta clandestina ilegal de bienes o
servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el
gobierno o las empresas.
8. Cite los principales e bancos instituciones financieras de República
Dominicana (Bancos comerciales, asociaciones de ahorros y
préstamos, cooperativas)
Bancos Comerciales:
 Banco Popular Dominicano
 Banco BHD León
 Banco Vimenca
 Banco Santa Cruz
 Banco Caribe
 Banco BDI
 Banco López de Haro
 Banco Ademi
 Banco BELLBANK
 Banco Múltiple Activo Dominicana
 Banco de reserva
 Banco JMJ
Asociaciones de Ahorro y Préstamo:
 Asociación Popular
 Asociación Popular de Ahorros y Préstamos
 Asociación Cibao
 Asociación Norteña
 Asociación Peravia
 Asociación Romana
 Asociación Higuamo
 Asociación La Vega Real
 Asociación Duarte
 Asociación Barahona
 Asociación Maguana
 Asociación Mocana
 Asociación Bonao
 Asociación La Nacional

9. Cuáles son las principales divisas que se comercializan en


República Dominicana
República Dominicana posee su propia moneda, el peso dominicano (RD$),
que se fracciona en 100 centavos. Para el intercambio
monetario se dispone de monedas de 25 y 50 centavos, que casi
no se emplean; y de 1 y 5 pesos. En cuanto a los billetes, existen de 10, 20, 50,
100, 500, 1000 y 2000 pesos.
10. Cuál es la tasa de cambio al día de hoy del Dólar y Euro (Compra y
venta)
Compra Venta
USD 54.40 55.50
EUR 59.00 63.00
11. Cuáles son los principales sectores generadores de divisas en
nuestro país
Los cuatro sectores generadores de divisas en la economía dominicana son
Inversión Extranjera Directa, Remesas, Turismo y Exportaciones Totales; ésta
última incluye las exportaciones nacionales y las propias de Zonas Francas.
12. Por qué se devalúan las monedas
Por lo general, las devaluaciones ocurren cuando en los mercados
internacionales existe: Déficit en la balanza comercial. Esto sucede
principalmente cuando se importa más de lo que se exporta. Desconfianza en
la economía local o en la estabilidad misma del país.
13. En que consiste la ley 183-02 de República Dominicana
La presente Ley tiene por objeto establecer el régimen regulatorio del sistema
monetario y financiero de la. República Dominicana.
14. Cuál es la función principal de: Banco Central de RD, La
superintendencia de bancos y la junta monetaria
 Controlar el sistema monetario, es decir, el dinero que circula en la
economía, manteniendo la estabilidad de precios y creando las
condiciones para una reducción del desempleo.
 Regula el sistema financiero, procurando que las instituciones
financieras cumplan con las disposiciones legales para su normal
funcionamiento.
 Vigila el sistema cambiario, en interés de mantener en un nivel
adecuado el valor de nuestra moneda, el peso, frente al de las monedas
extranjeras, especialmente el dólar estadounidense.
La Junta Monetaria: es el organismo superior al Banco Central y la
Superintendencia de Bancos. La principal atribución de la Junta Monetaria es
determinar las políticas monetaria, cambiaria y financiera de la Nación
conforme a lo dispuesto en la Ley Monetaria y Financiera.
Conclusión:

Hoy las empresas tienen diversas alternativas en los mercados financieros para
prestarse dinero y, así, concretar sus planes de crecimiento y expansión. El
financiamiento más tradicional es acudir a los bancos o entidades del sistema
financiero, que otorgan condiciones preferenciales a los clientes corporativos
con mejor calificación.
Otra opción es acudir a los mercados secundarios, es decir, las empresas
pueden vender sus acciones o emitir deuda (bonos), con lo cual obtienen
recursos frescos para sus planes inmediatos. 
Bibliografía:

https://www.google.com/search?q=1.+para+usted+qu
%C3%A9+importancia+tiene+el+mercado+financiero+internacional
%2C+ventajas+y+desventajas%2C+como+funciona+y+en+que+es+%C3%BAtil+para+la+rep
%C3%BAblica+dominicana.&rlz=1C1CHZN_esDO967DO967&biw=1366&bih=657&sxsrf=APq-
WBtiDn-DKs8ccU45SJkwMHk3-aNTXQ
%3A1649620175779&ei=zzRTYtWcL_iYwbkP842gqA4&ved=0ahUKEwiVwN2Eoor3AhV4TDABHf
MGCOUQ4dUDCA4&oq=1.+para+usted+qu
%C3%A9+importancia+tiene+el+mercado+financiero+internacional
%2C+ventajas+y+desventajas%2C+como+funciona+y+en+que+es+%C3%BAtil+para+la+rep
%C3%BAblica+dominicana.&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAxKBAhBGABKBAhGGABQAFgAYABoAHAB
eACAAQCIAQCSAQCYAQA&sclient=gws-wiz

You might also like