You are on page 1of 2

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

Trabajo:
FORO N° 01

Alumna:
BAUMANN NOBLEJAS, MAIKA LEXA

Docente:

JHAN CARLOS VEREAU TRIGOSO

LIMA

2021
FORO N° 01

1.- La primera intervención está referida a responder a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué concepto tiene de Argumentación Jurídica?

Conjunto de ideas que explican un fenómeno a partir de su observación y experiencia,


esto significa que se basa en la descripción, conceptualización y sistematización de
la Argumentación Jurídica.

Esta puede ser usada en los procesos de las diferentes ramas del derecho, también se
emplea en cualquier actividad de los Juristas, es aplicado en cualquier tipo de acto,
la Argumentación Jurídica se ocupa en el análisis de la estructura de los argumentos
es utilizada bajo cualquier instancia para defender nuestras premisas, esta es muy
importante en el Juicio Oral pues se usa para convencer, en los juzgados, sobre la
teoría de un caso en concreto. Fuera de aplicar la Ley un buen argumento sirve para
justificar una pretensión.

b) ¿Es eficiente la argumentación jurídica en el campo del derecho?


¿Por qué?

Determinando desde el punto de vista Jurídico, la Argumentación Jurídica es muy


importante, puesto que no solo nos ayuda mucho en la parte práctica al momento de
plantear sus ideas y aplicarla en la parte teórica, esta nos permite desarrollar
argumentos que deben ser consistentes, esta se refiere al razonamiento y se emplea
para disputar, discutir o impugnar una opinión ajena durante el juicio oral, para
demostrar una proposición propia o convencer a alguien de aquello que se afirma o
niega a favor o en contra de algo relacionado con el derecho de una persona, en este
caso en un juicio oral, esta
Rodrigo Valenzuela (2005), nos dice: “El abogado sea en su rol de asesor, de
litigante o de juez argumenta para cumplir con su compromiso profesional de ayudar
a quien pide consejo, defensa o justicia ante un problema concreto” (p.117).

Asimismo, es importante señalar que la Argumentación Jurídica, tanto de manera


práctica como de manera teórica, nos ofrece herramientas útiles que nos permiten
producir, interpretar y aplicar correctamente el Derecho.

2..- Su segunda intervención consistirá en comentar la respuesta brindada por


cualquier otroparticipante.

Concuerdo con el Compañero Alonso Torres, donde menciona que la argumentación


jurídica en el campo del derecho, el abogado debe tener la capacidad de argumentar
de manera jurídica, ya que deberá aplicar y utilizar de manera correcta de las
herramientas que nos brinda el campo del derecho.

You might also like