You are on page 1of 6

Universidad Americana de Panamá

Pediatría II
Taller de Enfermedades Exantemáticas

Nombre: Adis Musmanno Cedula: 8-906-1827

Enfermedades Exantemáticas
Exantema
Periodo de Signos (Morfología, Descamación/
Enfermedad Etiología Contagiosidad Prodomo Fiebre
incubación Característicos duración y Prurito
distribución)
Maculopapuloso
pardo rojizo. Tiene tendencia
Muy alta en no
Aparece a los 2-4 a confluir.
inmunizados.
Tos, coriza, días en la línea de Máculas
Desde 2 días
fiebre, Manchas de implantación capilar marronosas
Sarampión Paramixovirus 10 días antes hasta 4-6 Alta
conjuntivitis y Koplick y región residuales que
dias después de la
malestar retroaudicular, de se desvanecen
aparición del
extensión céfalo - con
exantema
caudal y afecta descamación
palmas y plantas.
Erupción
Catarro leve, maculopapilosa de
Infección color sonrosado,
Moderada en no
inaparente Adenopatías suele iniciarse en la Mínimo al
Rubeola Togavirus 15-20 días inmunizados Febrícula
(50%), malestar, retroauriculares cara y tiene tercer día
3-7 días
faringitis, progresión céfalo –
cefalea caudal no confluente
(1-3 días)
Eritema Parvovirus B19 4 -14 días No en el Cefalea, Prurito Febrícula Cara abofeteada Inicialmente eritema Sin
Infeccioso exantema. (15%) macular brillante en descamación
Predominio en las mejillas. A los
primavera – pocos días,
verano exantema
maculopapular
eritematoso
confluente en
encaje. Afecta el
tronco, extremidades
y glúteos. Puede
reaparecer a las
semanas
Maculopapuloso,
sonrosado, no
Exantema Herpes virus 6 y Fiebre sin foco confluente, afecta Sin
5 – 15 días Alta Signo de Berliner
Súbito 7 (DNA) (2 – 4 días) principalmente al descamación
tronco y
extremidades
Eritema
Inespecíficos,
Maculopapular en
odinofagia y Esplenomegalia,
tronco, hombros,
Mononucleosis Virus Epstein- Portadores adenopatías y adenopatías, Deja una fina
30 – 60 días Alta cara, antebrazos y
Infecciosa Barr Asintomáticos edema del faringoamigdaliti descamación
con menos
parpados s
frecuencia en
superior (50%)
extremidades
Furfurácea en
Líneas de Pastia, tronco y en
Exantema
facies de Platow, grandes
Hasta 24 horas Amigdalitis, micropapuloso, rojo
Estreptococo del lengua láminas en las
Escarlatina 2 – 4 días tras adenopatías, Alta áspero confluente.
grupo A aframbuesada, palmas de las
antibioticoterapia lengua saburral Lengua
enantema palatino manos y las
aframbuesada
pelegual plantas de los
pies
Varicela Virus varicela- 10 – 21 días Desde 2 días Cefalea y Alta Prurito Macula- pápula- Sin
zoster antes del malestar previo vesícula- costra en descamación
exantema. Hasta a la erupción diferente fases.
la fase costra Inicialmente en el
cuero cabelludo y de
extensión hasta el
tronco y
extremidades
Marcada
Toxinas sensibilidad de
exfoliativas la piel
(toxinas Fiebre Ampolla localizada
Síndrome De
epidermiolíticas, Mientras existan Irritabilidad a la exfoliación 2 a 5 días En
Piel Escaldada Signo de
epidermolisinas 4 – 10 días lesiones Al contacto con Alta generalizada que áreas
Staphilococcic Nikolsky
y exfoliatinas) infectantes la piel afectada, afecta la superficie intertriginosas.
a
del Staph. se produce corporal.
Aureus (ETA ó ruptura de la
ETB) parte superior de
la epidermis
Es polimorfo puede
Desconocido.
ser maculopapular y Severa de
Enfermedad Predominio en Cuadro catarral Adenopatía
Desconocida Desconocido Alta escarlatiforme presentación
De Kawasaki primavera – previo cervical
característico del tardía
verano
nivel inguinal
Vesículas ovaladas
de 2 – 3 mm en
dorso y cara lateral
de los dedos, así
Virus Coxsackie Vesículas que como en la
2 – 4 días
Síndrome De A16,A2, A5, anorexia, luego se ulceran y superficie palmar y Desaparece
Transmisión es
Pie-Mano- A9, A10, B2, 2 – 14 días odinofagia y Baja son dolorosas en plantar. Puede después de 5 –
Fecal-Oral, Oral-
Boca B3, B5 y dolor abdominal mucosas (paladar, seguir los 10 días.
Oral
enterovirus 71. lengua, carrillos) dermatomos de
manera paralela.
Puede haber prurito.
Puede estar presente
en los muslos.
Definiciones De Las Lesiones

1) ¿Qué es un exantema?
(gr. exantheo, florezco) es una erupción cutánea generalizada de morfología, extensión y
distribución variable que aparece como manifestación clínica de una enfermedad sistémica
de etiología diversa.
2) ¿Qué es un enantema?
Erupción de una superficie mucosa, generalmente en la boca y la faringe.
3) ¿Qué es una mácula?
Lesiones planas (no palpables), coloreadas, casi siempre eritematosas, con un diámetro
inferior a 1 cm.
4) ¿Qué es una pápula?
Lesiones sobreelevadas y circunscritas con un diámetro inferior a 1 cm.
5) ¿Qué es una vesícula?
Una vesícula (diámetro < 5 mm) es una cavidad superficial circunscrita y elevada sobre la
superficie de la piel y ocupada por un líquido de contenido seroso.
6) ¿Qué es una pústula?
Es una pequeña cavidad superficial de la piel (epidermal o subepidermal) llena con pus. La
pústula pertenece a los así llamados cambios de la piel primarios (eflorescencias primarias)
en la dermatología. Su contenido es purulento, puede ser estéril (como en la «psoriasis
pustulosa generalizada») o contener bacterias.
7) Factores que predisponen a la presencia de enfermedades exantemáticas (mínimo 5)
 Edad: La enfermedad de Kawasaki, el sarampión o el eritema son propias de
lactantes, en cambio, la escarlatina o la rubeóla son propios de la edad escolar.
 Inmunidad: Fundamentalmente las víricas confieren inmunidad una vez
desarrolladas. En el caso de las vacunas en general también podría ayudar a
descartar determinadas etiologías, pero existe una baja probabilidad de fracaso
(varicela).
 Ambiente epidémico familiar o escolar: Siempre resultará más fácil el diagnóstico
(por ejemplo; sd.mano-pie-boca) cuando ya ha existido otro previamente dentro de
su entorno más cercano.Sospechar el diagnóstico con lesiones mínimas sugerentes.
 Contacto directo con enfermos/portadores u otros vectores de transmisión: Debe
valorarse la existencia de posibilidad de contacto con enfermos o con otro tipo de
vectores de transmisión (Rickettsias, viajes, animales, …).
 Exposición al sol.
 Antecedentes alérgicos, enfermedades crónicas o ingesta de medicamentos.
Patrón De Distribución
1) Morbiliforme: pequeñas máculas con tendencia al agrupamiento y a dejar libres otras zonas
del tegumento cutáneo

2) Escarlatiniforme: Placa eritematosa muy confluente. Causa eritrodermia (piel roja y


descamada por todo el cuerpo) y se blanquea a la presión.

3) Reticular: lesiones eritematosas, planas y confluentes con un característico aspecto reticular


y festoneado

4) Urticaiforrme: Habón (roncha): pápula de superficie plana cuyo centro suele ser pálida.
Desaparece generalmente entre 24-48 horas
5) Polimorfo: lesiones eritematosas de la piel y vesículas o ampollas de las mucosas

6) Purpúrico: Presenta petequias, equimosis e, incluso, hematomas. Las petequias son lesiones
puntiformes de color rojo púrpura, por extravasación de sangre que no desaparecen con la
dígito presión.

You might also like