You are on page 1of 12

PRESENTACIÓN

Nombre:
Massiel Nathalie

Apellido:
Méndez Ramírez

Matricula:
2017-0424

Materia:
Seminario 2

Tema:
La Domótica

Maestro:
Cristian Entrada

Fecha: 8/04/22

1
ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………3

¿Qué es la domestica y para que sirve? ………………………………………4

Aplicaciones domésticas ………………………………………………………5

Ejemplos domésticos............................................... ……………………………6

Ventajas........................................................……………………………………7

Beneficios domésticos……………………………………………………………8

Beneficio de la domestica en la seguridad................................................................9

Beneficio de la domestica y ahorro de dinero...........................................................10

Conclusion..............................................................................................................11

Bibliografía…………………………………………………………………………12

2
Introducción

La domótica es la parte de la tecnología que estudia como automatizar las viviendas,


con el fin de que sea mas confiable y segura y que consuma menos energía.

En este trabajo voy a exponer todos los componentes y beneficio que transforma a la
domótica una excelente fuente de seguridad y beneficios para los hogares.

3
¿Qué es domótica y para qué sirve?

Cuando se habla de domótica, en líneas generales el término se refiere a las plataformas


que incluyen la creación de controles automatizados para los hogares, es por ello que a
la domótica también se la conoce como los sistemas de casas inteligentes.

Para ello, la domótica incluye elementos de hardware y de software, que dan lugar al
posible desarrollo de plataformas personalizadas, es decir que pueden ser construidas de
acuerdo a diversos aspectos, incluyendo las necesidades puntuales de los usuarios que
van a utilizar el sistema.

Lo cierto es que la domótica posee grandes ventajas, ya que, al tratarse de un conjunto


de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la
vivienda, permite entre otras cosas lograr un real ahorro energético, mejorar el acceso a
elementos por parte de personas con discapacidades, incluye la posibilidad de aportar un
sistema de seguridad con vigilancia automática y demás.

Tengamos en cuenta que a través de la domótica se optimiza la gestión de


dispositivos, con lo cual cualquier actividad que necesitemos realizar, ya sea de nuestro
trabajo o de entretenimiento, puede ser desarrollada con total comodidad y acceso
inmediato.

No es de extrañar entonces que, con los años, cada vez más se incluya la domótica
durante el diseño y construcción de las viviendas, ya que en definitiva lo ideal es poder
disponer de un sistema que ya esté integrado a la edificación, lo cual hace que esta
plataforma sea más barata de instalar y de mantener, y si bien este tipo de sistemas de
automatización pueden ser agregados a casas ya existentes, lo cierto es que el costo en
este caso es superior.

4
Aplicaciones de domótica

Desde hace años la domótica ha sido aplicada a diferentes ámbitos, en principio


relacionados al campo científico, pero lo cierto es que, gracias al constante avance de la
domótica, hoy es posible que cualquier persona en el mundo pueda convertir su
vivienda convencional en una verdadera casa inteligente, y volverla así por completo
automatizada.

El sistema de domótica en un hogar pueda contralarse sin inconvenientes a través de


paneles de control centralizado, que se incorporan a la casa, como así también
utilizando computadoras, e incluso dispositivos portátiles como tabletas y smartphones.

Claro está que, en el caso de disponer de un panel de control integrado, lo cierto es que
las aplicaciones de domótica a las cuales accede el usuario son mucho más amplias, ya
que esto le permite utilizar la red con equipos remotos, brindando de esta forma mayor
comodidad, incluso poder dar órdenes a distancia, es decir indicarle a nuestra casa
inteligente una determinada tarea cuando no nos encontramos en nuestro hogar.

Uno de los aspectos esenciales de la domótica reside en que la red de control del sistema
domótico se integra con la red de energía eléctrica, y al mismo tiempo se coordina con
el resto de redes con las que tenga relación, entre las que se incluye la telefonía, la
televisión, las tecnologías de la información y demás.

De esta forma, podemos entre otras cosas disponer en nuestro hogar de un completo y
seguro sistema de seguridad, mantenernos comunicados todo el tiempo, alcanzar una
accesibilidad increíble, lograr un verdadero confort en nuestra vida diaria gracias a la
programación de eventos cotidianos, y al mismo tiempo hacer posible un considerable
ahorro de energía.

5
Ejemplos de domótica

Como hemos visto, la domótica es principalmente un conjunto de tecnología que se


aplican para lograr que una casa pueda ser inteligente, y esto por supuesto tiene una
relación directa con el significado del término domótica, que proviene de la conjunción
de la palabra latina “domus”, que significa “casa”, y la palabra griega “tica”, que
significa “automática”.

Por ende, entre algunos de los ejemplos de domótica más frecuentes que podemos
encontrar en la actualidad uno muy claro son las luminarias hogareñas que se encienden
de forma automática cuando los sensores detectan que alguien ha ingresado en la
habitación.

Estos sistemas de iluminación incluso permiten en muchos casos controlar los niveles
de luz dependiendo del momento del día, con lo cual es posible lograr un verdadero
ahorro de energía.

Asimismo, las plataformas domóticas son utilizadas actualmente para controlar el clima
dentro de las casas, es decir utilizando sensores que permiten determinar la temperatura
real en el interior de la misma, y por consiguiente ajustar los niveles de calefacción del
hogar.

Uno de los ejemplos de domótica más interesantes son aquellos sistemas relacionados al
ámbito de la seguridad, ya que a través de este tipo de plataforma es posible crear un
esquema que incluya vigilancia, bloqueo de puertas, alarmas, estrategias contra robos y
demás.

Además de todo ello, la domótica puede utilizarse también para el entretenimiento y la


diversión en nuestro hogar. Entre los ejemplos de domótica con los cuales podemos
regular de manera automática el entretenimiento en nuestras casas, es posible encontrar
en la actualidad plataformas para instalar altavoces en toda la vivienda, sistemas.

6
Ventajas

una de las grandes ventajas de la domótica es que podemos controlar el sistema incluso
cuando no estamos en nuestra casa. Por ejemplo, si nos hemos ido de viaje podemos
indicarle al sistema que alimente a nuestras mascotas, que al mismo tiempo grabe los
programas de televisión favoritos que veremos al regresar de nuestra estadía en otro
lugar, e incluso que riegue nuestras plantas de acuerdo a los parámetros de
programación que hayamos ajustado antes de irnos.

7
Beneficios de la domótica

Desde hace ya varios años que existen distintos sistemas que permiten automatizar
hogares, es decir convertir una casa en inteligente a través de la domótica, con lo cual
básicamente es posible controlar de forma automática el uso de la energía eléctrica en la
iluminación, la temperatura del ambiente, la apertura y cierre de las cerraduras de las
puertas de la casa y de las cortinas de las ventanas, el funcionamiento de los
electrodomésticos y demás.

Si bien en sus primeros tiempos la domótica hogareña era un elemento de extremo lujo
que sólo podían aplicar en sus viviendas las personas más ricas del mundo, lo cierto es
que con el avance en la tecnología en torno a los teléfonos móviles inteligentes y las
tablets, como así también en función del desarrollo de software especializado, ha
permitido que hoy podamos convertir nuestra casa en un hogar inteligente con un bajo
costo de inversión.

8
Beneficios de la domótica en la seguridad

Sin lugar a dudas, la seguridad es uno de los aspectos más sobresalientes que nos ofrece
la domótica, ya que en principio debemos tener en cuenta que a través de la
automatización es posible controlar la apertura y cierre de puertas de una vivienda.

Hoy es posible además no sólo bloquear puertas de forma remota de nuestra casa a
través de nuestro teléfono móvil, sino que además este tipo de sistemas permiten
también recibir alertas en el caso en que detecte que alguien está intentando ingresar en
nuestra vivienda, con lo cual podemos controlar en todo momento quien ingresa y sale
de la casa.

Pero además de ello, con un sistema de domótica en nuestro hogar podemos controlar
de forma remota y programable el encendido y apagado de electrodomésticos e
iluminación, lo cual sin dudas también significa un claro beneficio en cuanto a la
seguridad

9
Beneficios de la domótica y ahorro de
dinero

Uno de los aspectos fundamentales en la implementación de la domótica en hogares es


la posibilidad que nos brinda de ahorrar dinero, y quizás podríamos decir que se trata en
definitiva de la mayor ventaja de la automatización del hogar.

Como vimos, a través de la domótica podemos controlar el uso de la energía


eléctrica, de la calefacción y demás, lo cual sin dudas representa un notable ahorro que
luego se verá reflejado en las facturas de estos servicios.

En definitiva, con la domótica se utilizan todos los aparatos domésticos y la iluminación


únicamente cuando son necesarios, ya que nos permite tener un completo control de
estos aspectos, pero además sin tener que hacer ningún esfuerzo adicional para lograrlo.

10
Conclusión

Como hemos visto tiene un amplio tema de los cuales podamos confiar para ser
uso de ella, si queremos ser diferente y cuidar nuestro medio ambiente y estar en confort
solo basta con hacer uso de la domestica.

11
Bibliografía

(Morale, 2004)
Bibliografía

Morale, C. R. (2 de Febrero de 2004). Plc Madri Automatizacion Avanzada y Formacion.


Obtenido de Plc Madri Automatizacion Avanzada y Formacion:
http//www.adatum.com

12

You might also like