You are on page 1of 7

Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

ALUMBRADO PÚBLICO ALIMENTADO POR UNA BOBINA DE TESLA


EN EL DISTRITO DE HUARIPAMPA - JUNIN

Carlos Montes C. (1), Tony Huertas F. (2), Gerson Vargas A. (3),


Diego Alfaro Q. (4), Aaron Llanos S. (5),

Universidad Tecnológica Del Perú – Sede: Lima Norte.

Código: U20302460, U19101831,


U17201401, U18212128, U17307906

Docente: EDER ALAN FALCON TOLENTINO

Sección: 12163

Modalidad: Remoto

Lima – Perú
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

El científico no busca un resultado inmediato.


No espera que sus ideas avanzadas sean fácilmente aceptadas.
Su deber es sentar las bases para los que vendrán, señalar el camino.
Nikola Tesla
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

1. Resumen………………………………………………………………………………………1
2. Introducción……………………………………………………………………………………1
2.1 Descripción………………………………………………………………………………...1
2.2 Planteamiento del problema……………………………………………………………...1
2.3 Descripción del Proyecto………………………………………………………………….1
2.4 Hipótesis…………………………………………………………………………………….1
2.5 Objetivos Generales………………………………………………………………………..1
2.6 Alcances y Limitaciones……………………………………………………………………1
3. Fundamento teórico……………………………………………………………………………..1
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

Resumen:

La Bobina de Tesla es un generador electromagnético de alta frecuencia que crea descargas


eléctricas de alta tensión. Fue desarrollada por el Físico Nicola Tesla (1891), el objetivo
fundamental de este proyecto es transmitir energía eléctrica inalámbricamente, es decir, sin la
necesidad de utilizar cableado, por ejemplo, este proyecto es uno de los grandes porque
revoluciono a la humanidad por la forma como trasmitía energía. Por ello esta maqueta
representará como se podría aplicar en un pueblo sin energía eléctrica al poder encender una
bombilla sin conectarlo a un cable de electricidad, el método que usa La Bobina Tesla es usar
un embobinado que funciona como generador de alto voltaje y alta frecuencia
(250.000/500.000 voltios o más), de esta manera se crea un campo electromagnético capaz de
transmitir la energía sin uso de cable alguno.

Los resultados se comparan con datos obtenidos de forma experimental haciendo uso de las
bobinas de Tesla.
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

1. INTRODUCCIÓN

1.1.Descripción

A los largo de los años, el uso del cables eléctricos para la distribución de electricidad entre
casas, oficinas, parques, hoteles, ciudades, etc., han sido un problema, ya que en la
mayoría de los casos, no los han sabido manipular y organizar, porque en algunos sectores,
el cableado entre casas, postes, hasta las torres de alta tensión están desordenadas, esto
pone en peligro a transeúntes ocasionales, a los mismos trabajadores que instalan o prestan
servicios eléctricos, sin contar que ya ha causado muertes.

1.2. Problemática:

Uno de los problemas más comunes en la sociedad es el uso de cables para el


funcionamiento de los aparatos eléctricos. Estos ocupan un gran volumen del espacio
del hogar o de la oficina. También, económicamente se generan gastos adicionales, ya
que para poder conectar todos los equipos es necesario comprar reguladores,
adaptadores, etc. Teniendo en cuenta que la mayoría de los aparatos eléctricos que
usamos hoy en día, necesitan de un medio físico (conductor eléctrico) para poder
funcionar, la implementación de la corriente eléctrica por inducción representaría un gran
avance en nuestra sociedad actual. Al investigar nos dimos cuenta que muchas familias
no tienen acceso a la corriente Eléctrica, sobre todo en las zonas rurales y en donde hay
personas con pocos recursos. Nuestra propuesta consiste en la transmisión de
electricidad por medio de ondas electromagnéticas, mediante un circuito elaborado
especialmente para este propósito.

1.3.Descripción del Proyecto

Nuestro proyecto va a tratar de hacer una ciudad a pequeña escala con una bobina de
tesla en el centro, la cual brindara energía a los postes, casas, además de leds
(receptores), demostrando que la bobina tesla puede llegar a transmitir energía hasta
cierto punto.
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

1.4.Hipótesis
Usando la bobina Tesla se proporciona energía eléctrica libre y gratuita a los pueblos
rurales.

1.5. » Objetivos Generales


El objetivo principal de este proyecto es brindar energía eléctrica a la mayor población
posible del distrito de huaripampa de manera inalámbrica y segura.

» Objetivos Específicos
 Dar a conocer cuál es la máxima potencia eléctrica que puede llegar a generar.
 Dar a conocer cuál es rango de acción de la bobina de Tesla.
 Exponer las principales características, principios de funcionamiento y construcción del
prototipo de la bobina de Tesla con la función de suplir el cableado eléctrico.

1.6. Alcances y Limitaciones


 Nuestro proyecto, al ser de menor escala, no generara grandes costos.
 Uno de los alcances es brindar electricidad a la mayor población posible.
 Lo que se espera alcanzar también es reducir la contaminación ambiental.
 Una limitación es que todos los integrantes viven en diferentes distritos, y por ello es
difícil estar coordinados para la elaboración del trabajo.
 Otro factor muy importante que limito en nuestro proyecto fue el poco conocimiento
hacia la realización del embobinado y la poca información quese consigue de cómo
realizar dicho embobinado.
Informe de proyecto del curso Calculo Aplicado a la Física 2

2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Nikola Tesla diseñó este generador de alta tensión a finales del siglo XIX. El propio
Tesla ya ideó muchas variaciones de este diseño y posteriormente se han hecho
otras nuevas, pero todos tienen en común que han de estar constituidas por dos
circuitos acoplados que forman un transformador. El esquema del diseño que
nosotros hemos escogido se muestra en el apartado siguiente. En nuestro caso, a la
entrada tenemos una fuente de una laptop que nos proporciona de 12v a 24v,
seguida de un transistor TIP41C En la cual la base estará soldada con una
resistencia de 1kΩ, en el conector estará una de las salidas de la bobina primaria, y
en el emisor será tierra; cabe mencionar que después de la soldadura de la
resistencia la base tan bien sirve para poder alimentar la bobina. El hecho de que la
corriente que pasa por la bobina dependa del tiempo provoca que el campo
magnético, que dicha corriente genera en el interior de la bobina, también varíe con
el tiempo. Puesto que las bobinas están devanadas de tal modo que la bobina del
primario se arrolla sobre la del secundario, las líneas del campo magnético
generado en la bobina del circuito primario, pasan por la bobina del secundario.
Como ya hemos dicho, el campo magnético generado en la bobina del primario es
un campo dependiente del tiempo, de modo que, en la bobina del circuito
secundario se produce una variación del flujo que, de acuerdo con la ley de
Faraday, hace que aparezca una fuerza electromotriz que a su vez provoca que
aparezca una corriente inducida en el circuito secundario.

d ϕB ε
ε= ⇒ I=
dt R

Como el número de espiras en mucho mayor en el secundario que en el primario, se


consigue una tensión, de la misma frecuencia, pero mucho más alta lo que provoca
que el aire se ionice y se produzcan las espectaculares descargas que son
características de la bobina de Tesla.

You might also like