You are on page 1of 141
““, UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA (Creada por las Leyes N°29620 y 30966 f ani CONSEJO DE COMISION ORGANIZADORA Sue RESOLUCION DE CONSEJO DE COMISION ORGANIZADORA N° 069-2021-CCO-UNIQ. Quillabamba, 07 de mayo de 2021 VISTOS: El Informe N" 033-2021-UNIQ-OPP-UPEM, el Acuerdo N° 103-2021-SO-CCO-UNIQ de Sesion Ordinaria de fecha 04 de mayo de 2021, y; CONSIDERANDO: Que, conforme al 4to parrafo del Art. 18, de la Constitucién Politiea del Estado, concordante con el Art. 8, de la Ley N° 30220-Ley Universitaria, el Estado reconoce la autonomia Universitaria, Y de acuerdo al Numeral 6.1.3, literal e) Art. 6° de la Norma Técnica “Disposiciones para la constitucién y funcionamiento de las Comisiones Organizadoras de las Universidades Publicas en proceso de Constitucién’, aprobado mediante Resolucién Viceministerial N° 088-2017-MINEDU, son funciones de la Comision Organizadora, Emitir resoluciones en los ambitos de su competencia. Que, el articulo 59° de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, establece: El Consejo Universitario en el presente caso el Consejo de Comision Organizadora de la UNIQ tiene juientes funciones, Numeral 59.2, dictar el reglamento general de la universidad, el jento de elecciones y otros reglamentos internos especiales, asi como vigilar su jento, fon actualizada de la Directiva N° 002-2015-SERVIR-GDSRH “Normas para la gestion Proceso de administracién de puestos, y elaboracién y aprobacion del Cuadro de Puestos de la Entidad-CPE”, el mismo que conforme al Numeral 1, tiene como objetivo: “Establecer las normas técnicas y procedimientos de observancia obligatoria que las entidades publicas deben seguir para la elaboracién y aprobacién del Cuadro de Puestos de la Entidad-CPE y para la gestién del proceso de Administracion de Puestos del Subsistema de Organizacion de! Trabajo y su Distribucion, del Sistema Administrativo de Gestion de Recursos Humanos” y estableciendo en los Numerales 2.3 y 2.4 del Anexo N° 4, que el Cuadro para Asignacién de Personal Provisional debe considerar e! Clasificador de Cargos de la entidad. Que, conforme al Art. 4, de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Publico, el personal del empleo publico se clasifica de la siguiente manera, 1. Funcionario piblico, 2. Empleado de confianza, 3. Servidor pul ), que se clasifica en a) Directivo superior, b) Ejecutivo, c) Especialista, d) De apoyo Que, mediante Informe N’ 033-2021-UNIQ-OPP-OPEM, de fecha 03 de mayo de 2021, el Jefe de la Unidad de Planeamiento Estadistica y Modernizacién Institucional Econ, Alexander Koch Ludefa, remite la propuesta del MANUAL DEL CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA YNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA, dando a conocer que: ‘luyo con levantar las observaciones hechas al manual del clasificador de cargos, 4 proseguir con su aprobacion, remitimos la propuesta para su revision y el respectivo ‘visado por la Unidad de Recursos Humanos y posterior aprobacién con acto resolutivo. Piga 12 ElArenal s/n - Quillabamba, Teléfono N° 0B4-282728 eS", UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA ot 2, ‘Creada por las Leyes N*29620y 30966 Bb 5 St CONSEJO DE COMISION ORGANIZADORA 69. INK y7-MAYO-2023. Que, el MANUAL DEL CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA tiene como: Objetivo General: Ordenar los cargos por grupos ocupacionales, distinguiéndolos, Jerarquizandolos y estableciendo sus requisites minimos a fin de faciltar la fejecucién de los procesos del sistema administrativo de Gestién de Recursos Humanos y la Gestién institucional en general, para el cumplimiento adecuado de sus funciones, en el marco de la normatividad vigente. Y como Objetivos Especificos: + Proporcionar a la Alta Direccién, 1a informacién de los cargos a efectos de que esta adopte las medidas y ‘acciones de personal de su competencia + Proporcionar al rgano responsable de 1a gestién de recursos humanos, informacién sobre las caracteristicas de os cargos para la adecuada gestién del sistema administrativo. ‘+ Establecer el dmbito de competencia funcional y de responsabilidades de los servidores que wiercen labores través de sus respectivos cargos. © Racionalizar los cargos existentes en la entidad para que estos puedan cumplir con el rol que les compete deniro de la estructura organica vigente, en funcién a las necesidades del servicio y de las que en el futuro 4 leguen a reauerr para levar 0 cabo con efienciay elaca las actividades de los Planes Operaivos Insttucionales. Que, el pleno del Consejo de Comision Organizadora UNIQ en Sesién Ordinaria N° 018- 2021-SO-CCO-UNIQ, de fecha 04 de mayo de 2021, emite el siguiente: Acuerdo N° 103- 2021-SO-CCO-UNIQ, por UNANIMIDAD APROBAR el Clasificador de Cargos de la Universidad Nacional intercultural de Quillabamba, a folios ciento treinta y tres (1.33). En uso de las facultades y atribuciones conferidas por el Art. 18, de la Constitucién Politica del Pera, la nueva Ley Universitaria N’ 30220, la Norma Técnica “Disposiciones para la Constitucién y funcionamiento de las comisiones organizadoras de las universidades pablicas en proceso de constitucién, aprobada bajo Resolucién Vice Ministerial N’ 088- 2017-MINEDU y el Estatuto de la UNIQ; SE RESUELVE: Articulo Primero.- APROBAR el MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, que a folios ciento treinta y tres (133) forma parte de la presente resolucién, Articulo Segundo.- DEJAR SIN EFECTO, Resolucién N’ 088-2020-CO-UNIQ, de fecha 18 de agosto de 2020 Articulo Tercero.- DISPONER el cumplimiento de la presente Resolucién a todas las dependencias de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. Articulo Cuarto.- PUBLICAR la_nyesente Resolucién en el Portal institucional de la DR. OSWALDO LUIZAR OBREGON PRESIDENTE COMISION ORGANIZADORA Brenan Pagna 2d 2 EiArenal s/n ~ Quillabamba, Teléfono N® 084-282728 UNIVERSIDAD NACIONAL Lag INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS 021 9 10. 11. 12, 13, 14, 15, JAB INDICE | PRESENTACION.... Il. BASE LEGAL, Ill, OBJETIVOS DEL CLASIFICADOR DE CARGOS 1.0.0 IV. FINALIDAD...... V. ALCANCE., aie Saar eeseha steel ViVIGENCIA..... Vil. GLOSARIO DE TERMINOS..... Vill. CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE CARGOS IX. CLASIFICACION DEL PERSONAL DEL EMPLEO PUBLICO. X. CUADRO DE CLASIFICACION DE LOS CARGOS. cscs os 10 XI, CARGOS, CLASIFICACION DE LOS CARGOS, FUNCIONES GENERALES Y REQUISITOS.......11 RECTOR. o ctl VICERRECTOR ACADEMICO ...scsssessessersersnsesnsernnernee .. 12 VICERRECTOR DE INVESTIGACION ... sl 13 DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION. 14 SECRETARIO GENERAL. . 7 15 JEFE DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO ..... 18 19 JEFE DE UNIDAD FORMULADORA . JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS. 21 JEFE DE UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES. 22 JEFE DE OFICINA DE COMUNICACION E IMAGEN INSTITUCIONAL....... noe 23 JEFE DE UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS .....- DEFENSOR UNIVERSITARIO ...nnsssnsnsnnsennnne cts OS SECRETARIO TECNICO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS.... 28 JEFE DE ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL... 16. Vv. 18. 19. 20, 21. 2 23, 24, 2s, 26. 27. 28, 29, 41, 42. 43, JEFE DE UNIDAD DE PLANEAMIENTO, ESTADISTICA ¥ MODERNIZACION INSTITUCIONAL. DIRECTOR DE SERVICIOS ACADEMICOS JEFE DE LA OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECTOR DE ESCUELA DE POSGRADO DIRECTOR DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. DIRECTOR DE INTERCULTURALIDAD ... DIRECTOR DE PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS..... DIRECTOR DE INCUBADORA DE EMPRESAS DIRECTOR DE INNOVACION, TRANSFERENCIA TECNOLOGICA.... JEFE DE OFICINA DE TECNOLOGICAS DE INFORMACION ....sssnsseeee JEFE DE OFICINA DE COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES... JEFE DE UNIDAD DE PRESUPUESTO.. JEFE DE UNIDAD DE CONTABILIDAD ... JEFE DE UNIDAD DE TESORERIA DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL... DIRECTOR DE ADMISION JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES. JEFE DE UNIDAD DE GRADOS Y TITULOS....... JEFE DE UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO ABOGADO. ESPECIALISTA EN ABASTECIMIENTO .... ESPECIALISTA EN ALMACEN, ESPECIALISTA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS. ESPECIALISTA EN PATRIMONIO. ESTADISTICO. INGENIERO CIVLL...... 29 30 32 34 36 me 39 40 42 43 AS 46 47 48 49 50 51 53 54 55 36 57 59 61 44, 45. 46. 47, 48, 49, 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58 67, 68. 69. 70. 71, JEFE DE LABORATORIO. JEFE DE PRACTICA... PLANIFICADOR I... PROFESIONAL III. RACIONALIZADOR..... RELACIONISTA PUBLICO... ESPECIALISTA EN LICENCIAMIENTO Y ACREDITACION UNIVERSITARIA... ESPECIALISTA EN PROGRAMACION ACADEMICA..... ESPECIALISTA EN REGISTROS ACADEMICS ... ESPECIALISTA EN BIBLIOTECA CENTRAL. ESPECIALISTA EN EVALUACION ACADEMICA.... ESPECIALISTA EN SEGUIMIENTO Y APOYO AL GRADUADO, ESPECIALISTA EN PROGRAMACION DE SISTEMAS INFORMATICOS.. ESPECIALISTA EN INVERSIONES..... ANTROPOLOGO ECONOMISTA I ESPECIAUISTA EN CONTRATOS ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO ESPECIALISTA EN REDES ¥ COMUNICACIONES..... INGENIERO PLANIFICADOR 1 PROFESIONAL Il. soci6LoGo ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS ... ESPECIALISTA EN CONTROL PREVIO... ESPECIALISTA EN SEACE, SIGA Y SIAF ESPECIALISTA EN TESORERIA..... PROFESIONAL I... 66 67 68 69 eo 72 73 74 75 76 7 79 wT al 82 83, 84 285 86 87 88 72 3 74. 75. 76. 77. 78. 79, 80, 81. 82. 83, 84, 85. 80 95, 96. 7 98, 99, MEDICO .secsonn 94 ODONTOLOGO. ASISTENTE SOCIAL... PSICOLOGO..... 96 ESPECIALISTA EN ARTE Y CULTURA... 97 ESPECIALISTA EN DEPORTE 98 ANALISTA CONTABLE soni 9) CAJERO vnc 100 corizapor... e 101 ESPECIALISTA EN SOPORTE TECNICO ” son 102 CONDUCTOR... 102 OPERADOR DE EQUIPOS ELECTRONICOS..... 103 TECNICO EN MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ... 104 TECNICO EN SERVICIOS GENERALES. 105 TECNICO EN ESCALAFON... : 106 »\ TECNICO EN ABASTECIMIENTO... f 107 / Técwico EN CONTABILIDAD... 108 (Técnico EN SOPORTE DE EQUIPOS INFORMATICOS sa pen SECRETARIO (A) cn yield et eng) ) asistENTE ADMINISTRATIVO I. ae sons 110 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Iossssacuo a1 PERSONAL DE JARDINERIA.. a PERSONAL DE LIMPIEZA.. 112 PERSONAL EN SEGURIDAD Y VIGILANCIA... 113 DECANO... 114 DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACADEMICO.... 15 DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL a AMT DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION ....s.ssssssnensin 118 100. 101. 102. 103 104, 105, 106. 107, 108. 109, 110. DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO 119 DIRECTOR DE INSTITUTOS DE INVESTIGACION 120 DOCENTE ORDINARIO PRINCIPAL, 121 DOCENTE ORDINARIO ASOCIADO 122 DOCENTE ORDINARIO AUXILIAR 123 DOCENTE CONTRATADO A-L nnn sieanananinsiine 124 DOCENTE CONTRATADO A-2 i oes 126 DOCENTE CONTRATADO A-3. - 127 DOCENTE CONTRATADO 8-1... 128 DOCENTE CONTRATADO 8-2 130 DOCENTE CONTRATADO B-3. 132 I. PRESENTACION. El Manual de Clasificador de Cargos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ, es el documento técnico normativo de gestion institucional, que describe el ordenamiento de cargos 0 puestos de trabajo de la UNIQ, teniendo en cuenta la responsabilidad del puesto, el nivel jerarquico, el nivel académico y la experiencia que se requiere para el desempeiio del puesto en el marco de la Ley N° 30220, Ley Universitaria y la Ley N° 28175, Ley Marzo del Empleo Publico. La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ, fue creada por las Leyes Nros. 29620 y su modificatoria Ley N° 30966, siendo necesario para el cumplimiento de su misién, objetivos y funciones cl ordenamiento de los cargos requeridos a través del presente Manual de Clasificador de Cargos. La Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU), con Resolucién de Consejo Directivo N° 085-2019- SUNEDU/CD, de fecha 01 de Julio de 2019, otorgé el Licenciamiento Institucional a la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ, por haber cumplido las Condiciones Basicas de Calidad - CBC establecidas en la Ley Universitaria y disposiciones conexas dispuestas por el MINEDU. Se pone a disposicién de la Universidad el presente Clasificador de Cargos, como parte del proceso de actualizacién de los documentos de gestién, que permitan el logro de los objetivos institucionales. Dr. Oswaldo Luizar Obregén Presidente de la Comisién Organizadora I. 10. 11. 12. BASE LEGAL Constitucién Politica del Pert. Ley N* 30220, Ley Universitaria Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacién de la Gestién del Estado. Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Publico. Ley del Servicio Civil, Ley N° 30057, su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM y su modificatoria aprobado por Decreto Supremo N° 127-2019-PCM. Ley N° 27815, Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica, modificada por Ley N° 28496 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N? 033-2005-PCM. Resolucién Suprema N* 013-75-PM/INAP, y sus modificatorias que aprucba el manual normativo de la clasificacién de Cargos de la Administracién Publica. Decreto Supremo N° 043-2003-PCM, Texto Unico Ordenado de la Ley 27806 ~ Ley de ‘Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. Decreto Supremo N° 070-2013-PCM, que modifica el reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Pablica (Decreto Supremo N° 072-2003- PCM). Resolui 6n Ministerial N° 0091-2012-ED, y sus modificatorias, que aprueba el Clasificador de Cargos del Ministerio de Educacién. Resolucién Viceministerial N° 088-2017-MINEDU, Norma Técnica denominada “Disposiciones para la constitucién y funcionamiento de las comisiones organizadoras de las universidades publicas en proceso de constitucién”. Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 238-2014-SERVIR-PE, que aprueba la Directiva Nro. 002-2014-SERVIR/GDSRH, "Normas para la Gestion del Sistema Administrativo de Gestion de Recursos humanos en las entidades publicas’. Ley N° 29620, Ley de creacién de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ. Ley N° 30966, Ley que modifica la Ley N° 29620, Ley que crea la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ. Reglamento de Organizacion y Funciones -ROF, de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ, aprobado por RESOLUCION PRESIDENCIAL N° 105-2020-P-CO-UNIQ. Ill. OBJETIVOS DEL CLASIFICADOR DE CARGOS 3.1 Objetivo General. Ordenar los cargos por grupos ocupacionales, distinguiéndolos, jerarquizandolos y estableciendo sus requisitos minimos a fin de facilitar la ejecucion de los procesos del sistema administrative de Gestién de Recursos Humanos y la Gestién institucional en general, para el cumplimiento adecuado de sus funciones, en el marco de la normatividad vigente. 3.2 Objetivos Especificos. ¥ Proporcionar a la Alta Direccién, la informacién de los cargos a efectos de que esta adopte las medidas y acciones de personal de su competencia. ¥ Proporcionar al érgano responsable de la gestién de recursos humanos, informacion sobre las caracteristicas de los cargos para la adecuada gestion del sistema administrativo, ¥ Establecer el ambito de competencia funcional y de responsabilidades de los servidores que ejercen labores a través de sus respectivos cargos. ¥ Racionalizar los cargos existentes en la entidad para que estos puedan cumplir con el rol que les compete dentro de la estructura organica vigente, en funcién a las necesidades del servicio y de las que en el futuro se leguen a requerir para llevar a cabo con eficiencia y eficacia las actividades de los Planes Operativos Institucionales. Iv. FINALIDAD Proporcionar las caracteristicas de los cargos y requisitos minimos a cxigirse en los procesos de seleccién de personal, ¢ identificar las necesidades del cargo, asi como sus requisitos minimos para los procesos de seleccién de personal; asi como el insumo | necesario para la elaboracién del CAP - Provisional de la Universidad Nacional ~~ Intercultural de Quillabamba - UNIQ. ALCANCE as disposiciones contenidas en el Clasificador de Cargos son de alcance a todo el personal Docente y no Docente de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - UNIQ. VIGENCIA El plazo de vigencia del presente dispositivo sera a partir de su aprobacion mediante acto resolutivo; su duracién es indefinida y se ajustara de manera periédica a la variacién 0 modificacion de la normatividad vigente. VI, GLOSARIO DE TERMINOS Cargo: Elemento basico de una organizacién, caracterizada por la naturaleza de las funciones y el nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos y calificaciones para su cobertura. Clase de cargo: Grupo de cargos similares en cuanto a la naturaleza de sus funciones y al grado de responsabilidad a los cuales se le asigna el mismo titulo y para cuyo desempeno se exigen similares requisitos minimos. Funcién: Conjunto de acciones, actividades y tareas. Funcién Administrativa: Realizaciin de ciertas actividades 0 deberes al tiempo que se coordinan de manera eficaz y eficiente en conjunto con el trabajo de los demas, Cuadro de Cargos Estructurales: Tabla demostrativa de la ubicacién de los cargos de la entidad en los grupos ocupacionales establecidos. Clasificacién de Cargos: Proceso de ordenamiento de los cargos de la Administracién Pablica con fundamento en el anilisis técnico de sus deberes, responsabilidades y en los requisitos minimos exigidos para su eficiente desempefi. Personal Docente: Tienen como funciones la investigacién, el mejoramiento continuo y permanente de la ensenianza, la proyeccién social y la gestion universitaria, en los ambitos 1 que les corresponda, Los docentes son: Ordinarios (principales, asociados y auxiliares) y contratados. Funcién Administrativa Académic: la funcién docente, permitidas 0 exigidas, de forma expresa por disposi Actividades desempefadas, distintas al ejercicio de jon legal; en dependencias universitarias que prestan servicios complementarios formativos y/o de Zon CUB reento de la investigacidn, de conformidad con lo sefialado en los instrumentos de gestion ve VIII. CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION DE CARGOS La definici6n del cargo estructural se encuentra en relacién directa con tres criterios basicos: Criterio Funcional: Criterio directamente vinculado con los servicios que presta la entidad publica, Criterio de responsabilidad: Determinado por la dificultad 0 complejidad de las funciones y en raz6n de la responsabilidad que se deriva del ejercicio de las mismas. Criterio de condiciones minimas: En términos de formacién académica, experiencia y habilidades. El establecimiento de requisitos minimos se da en razén de la funcién y del grado de responsabilidad inherente al cargo. IX. CLASIFICACION DEL PERSONAL DEL EMPLEO PUBLICO La clasificacién del personal tiene como marco normativo lo dispuesto por cl articulo 4 de la Ley Marco del Empleo Publico - Ley 28175, los mismos que establecen la siguiente definicién. 1. Funcionario Pablico. El que desarrolla funciones de preeminencia politica, reconocida por norma expresa, que representan al estado o a un sector de la poblacién, desarrollan politicas del Estado y/o dirigen organismos 0 entidades publicas Puede ser: + De eleccién popular directa y universal o confianza politica originaria. Es aquel elegido mediante eleccién popular y universal conducida por el organismo del Estado autorizado para tal fin. * De nombramiento y remocién regulados. Es aquel cuyo nombramiento, instancia que lo nombra, periodo de vigencia y causales de remocién, esta regulados en norma expresa, + De libre nombramiento y remocion. Es aquel cuya incorporacién a la funcién publica se realiza por libre decisién del funcionario publico de confianza politica © por funcionario ptiblico de nombramiento y remocion regulados. El que desempena cargo de confianza técnico o politico, distinto al del funcionario publico. Se encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente. 3. Servidor Pablico. Directivo Superior. Es el que desarrolla funciones administrativas relativas a la direccidn de un érgano, programa o proyecto, la supervision de empleados piblicos, la elaboracion de politicas de actuacién administrativa y la colaboracién en la formulacién de politicas de gobierno. Dentro de esta clasificacién ubicamos a los servidores titulares de carrera que desarrollan funciones administrativas relativas a la direceion de un organo Bjecutivo. Es el que desempefia funciones administrativas, entiéndase por ellas al ejercicio de autoridad, de atribuciones en general, aquellas que requieren la garantia de actuacion administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas. Especialista. Es el que desemperia labores de ejecucién de servicios publicos, No ejerce funcion administrativa De Apovo. Es el que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento Régimen Especial. Docentes sujetos a la Ley Universitaria, TABLA 1. CLASIFICACION DEL PERSONAL POR CARGOS ESTRUCTURALES. CUSFICACION ‘LAS CARGO (CAG NOMRATIO) ‘sous | cono © 1 [reco 2 | noemecroe abc elo 2 | ecto oe mESTEACON “ome ERR UE ADNAN (5 | semen seve & 7 a 5 FANGONARID PUBLED 55 ELAGRCIA PLNEAMENOYPRESPLESTO 90RD Fe Ona FANE FE UNDAD HE RESUS HUMANS | 2 1 | De woe tuo Ce ERSINES TION CIRCE WAGE RETTUDINAL LOU BASEMENTS 15 | ovresoe umes 1 | Seen nn ie PTeSOs OSTATIC 15 | re Geena COTO ASTTUBOML 15 FE 0: UMOADE PLNEENT, STHOISTOAY MODENZAION STUN 17 | tein oe SeRnoNs ces 1m | ec Aone ESTO A CALOAD servooe ico | asc sue | | OSEEUROE SCA ESTO aii 70 | opGoTORDE BNESHRUMNRSTIRD 2 | cio oe rexcuaLAD < 22 | prec rODUCIO Oe BENS SRW iS \ 2: | reco EOS PERE 24 | OECTOROE NNW, TaNGFEREC TELIA 25 | FEO ORO EONLOOAS DE EAC 75 | EF RE CFEC ¥LGONS WTERACIONLES 7 | se OE UnORD PESTO 28 | FEE Dad DECONTELOAD sexwooretauca|excuo [2 | #7 oc ose Rt 30 | oecTO oc eSPONaoHD SOO To OMS 2 | FOE unouD SERMONS EARLS 3 | seo wow ores VTLS ‘94 | EFC OE UA OF AMT CLEMO RG 6 | oon 36 | euecto 37 | CONONSTAN 3 | ESPEN ASTER 38 | SEIS EN ALEN ny a a wpe DE CONeANA SevgoR PUBUCD | eSPECALISTA SUA Ev ESTION De REUSE HUM PICASA PATANON ‘stisied INGER CW fF aOR ‘FEE RAG PUNFACR RFRA HONATOOR bona Alo ‘SPIDAIST EN LEENDAINTOY ACETONE SPOS PANNE CAEN ‘SOAS EV RETO ACOEMEDS| ‘SPRL LEC ETAL (SOLOALSTA ERLINDA SPIDALSTAENSEGUMENT YAP FRALADD ESPADA E FRAGMAN De STEWS N-TEUS ESADALTA EV NEFSINES ‘TOPO EOOASTAT FSIDALSTA CIARA 2/2/#/#/s/s]a|2/8]e/2/e/s|8|s/e ales SUDA ENPRSUPUESTO ESOS EVERSON GEERT PUNO PROFESIN SOn04080 SAS AOMNSTRADNDE AE ETDS ‘SONIA ECONO PAE SPECS SAEE, GAY SF SPROUT TESA PROESIONL eno ooo. SIE SOCAL mL ‘SPOUT NATE CUT sven eNTPORTE RAISTACONLE ae tonzor SICAL aNSIPORTE EDWG senvooa FuBuGe woo CoNDUETOR (rraone Louras eNOS THENCE wae ERATION ENED IN SERIONS GNERAES see 6 aac evestaLeON TCR NAASTEOMENT #/s|e|a/2/e\s/2/8/a/als TECNCO ENOONTSEIAD TED SORTED EF NCS SEoRETARO STEN STATO SIEMENS PSD OE JOA PERSONAL OE INEZ PERSONAE SEGURIAD¥ VLAN REGEN ESPEL ow RECTOR OPTHENTO AHEM ‘CTO BEETLE OFESHNN (RECTOR ELA UNAD DE WESTER RCT EA UNDRD DEPOSED URSTOR OE MST DE ESIGN er Roe NAL DENTE ORE ASUOWED CENT ORONO ALA CENT ONTATAODE TEC TAHT TOCA CONATOOS TON EATTOO TENT COENOUET TERT CONTOOET X. CUADRO DE CLASIFICACION DE LOS CARGOS. El Cuadro de clasificacion de los cargos es un esquema que nos permite establecer las bases para implementar el proceso de gestion del personal en el marco de la Carrera Publica. El esquema contempla: = Cargo = Clasificacién. = codigo En el marco de la Descentralizacion, la competitividad institucional es uno de los indicadores que se mide en funcién de 1a forma como la institucién es capaz de generar la informacion que permita conocer sus procesos de gestién. Esto solo es posible con personal idéneo profesional y con los conocimientos de manejo informatico que el mundo moderno ha implementado en todas las areas del quehacer humano. Las instituciones sélidas requieren personal profesional, con experiencia, con conocimientos de tecnologias modemas y conocimientos de administracién publica 1. Los Nit eles Jerarquicos Se han definido 110 cargos, teniendo 03 niveles de Funcionario Publico, 11 niveles de empleados de confianza, 10 niveles de Servidor Publico Directive Superior, 10 niveles de Servidor Publico Ejecutivo, 47 niveles de Servidor Publico Especialista, 14 niveles de Servidor Publico de Apoyo, 15 niveles de Regimen Especial. 2. Los Requisitos de Conocimientos, Titulacién o Certificacion A cada nivel jerarquico le corresponde una exigencia de conocimientos, certificacion y ambién como una exigencia de experiencia representada por un tiempo de permanencia en un puesto de trabajo. & certificaciones establecidas son: Grado de Doctor, Grado de Maestro, Titulo, Grado de iller, Titulo Técnico de Instituto Superior y Especialidad. 'c refiere al tiempo que permanece un trabajador ejerciendo funciones en ¢l mismo puesto de trabajo. XI. CARGOS, CLASIFICACION DE LOS CARGOS, FUNCIONES GENERALES Y REQUISITOS 1.RECTOR CLASIFICACION CODIGO FUNCIONARIO PUBLICO 556.1 OBJETIVO DEL CARGO El Rector es el representante legal de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, tiene a su cargo y a dedicacién exclusiva, la direccién, conduccién y gestién del gobierno de la institucién en todos sus ambitos, dentro de los limites de la Ley Universitaria y el Estatuto de la Universidad. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Presidir el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, asi como hacer cumplir sus acuerdos. 2. Dirigir la actividad académica de la universidad y su gestién administrativa, econémica y financiera. 3. Presentar al Consejo Universitario, para su aprobacién, los instrumentos de planeamiento institucional de la universidad. 4. Refrendar los diplomas de grados académicos y titulos profesionales, asi como las distinciones universitarias conferidas por el Consejo Universitario, @\ Expedir las resoluciones de caracter previsional del personal docente y .Presentar a la Asamblea Universitaria la memoria anual, el informe semestral de gestién del Rector y el informe de rendicién de cuentas del presupuesto anual ejecutado. 7. Transparentar la informacion econémica y financiera de la universidad. Las demas que le otorguen la ley y el Estatuto de la universidad. REQUISITOS MiNIMOS 1. Ser ciudadano en ejercicio. 2. Ser docente ordinario en la categoria de principal en el Pera o su equivalente en el extranjero, con no menos de cinco (5) afios en la categoria. 3. Tener grado académico de Doctor, el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales. 2. VICERRECTOR ACADEMICO ‘CLASIFICACION céDIGO FUNCIONARIO PUBLICO 556.1 OBJETIVO DEL CARGO El Vicerrector Académico integra el Consejo Universitario, Conduce, dirige y administra el Vicerrectorado Académico, dentro de los limites de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, y del Estatuto Universitario de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Dirigir y ejecutar la politica general de formacién académica en la universidad. Supervisar las actividades académicas con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misién y metas establecidas por el Estatuto de la universidad. 3.Atender las necesidades de capacitacién permanente del personal docente. 4.Proponer lineamiento y directivas en el marco de su competencia funcional. 5. Velar por el cumplimiento de la normatividad interna de la universidad, en el ambito de sus funciones. Las dems atribuciones que el Estatuto o la Ley le asignen. REQUISITOS MinIMos 1. Ser ciudadano en ejercicio. 2. Ser docente ordinario en la categoria de principal en el Pera o su equivalente en el extranjero, con no menos de cinco (5) afios en la categoria. 3. Tener grado académico de Doctor, el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales. 3. VICERRECTOR DE INVESTIGACION CLASIFICACION cé6DIGO FUNCIONARIO PUBLICO 556.1 OBJETIVO DEL CARGO El Vicerrector de Investigacién integra el Consejo Universitario, Conduce, dirige y administra el Vicerrectorado de investigacion, dentro de los limites de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, y del Estatuto Universitario de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. INCIONES GENERALES DEL CARGO Dirigir y ejecutar la politica general de investigacion en la Universidad. Supervisar las actividades de investigacién con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misién y metas establecidas por el Estatuto de la universidad. 3. Organizar la difusién del conocimiento y los resultados de las investigaciones. 4. Gestionar el financiamiento de la investigacién ante las entidades y organismos ptiblicos privados. 5. Promover la generacién de recursos para la universidad a través de la produccién de bienes y prestacién de servicios derivados de las actividades de investigacion y desarrollo, asi como mediante la obtencién de regalias por patentes u otros derechos de propiedad intelectual. Las demas atribuciones que el Estatuto 0 la Ley le asignen. REQUISITOS MiNIMOS 1. Ser ciudadano en ejercicio. 2. Ser docente ordinario en la categoria de principal en el Pert o su equivalente en el extranjero, con no menos de cinco (5) afios en la categoria. 3. Tener grado académico de Doctor, el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales. 4. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION CLASIFICACION cé6DIGO EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVO DEL CARGO Planificacién, direccién y coordinacién de actividades especializadas de las oficinas administrativas y demas dependencias de su cargo, asimismo, fglpyectos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. Noon a la Alta Direccién en aspectos de ejecucién de las actividades y ICIONES GENERALES DEL CARGO 1. Dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y controlar las actividades propias de su area de competencia. 2. Formular Politicas del sistema administrativo. 3. Dirigir, coordinar y aprobar planes y programas para su aplicacién. 4. Evaluar la implementacién y desarrollo del sistema, velando por el estricto cumplimiento de la normatividad que se emite por las Oficinas que integra el Sistema. 5. Emitir dictémenes sobre documentos de caracter técnico, sometidos a su consideracién por las oficinas del sistema. | 6. Asesorar sobre los objetivos, alcances, normatividad y procedimientos del sistema de su competencia. 7. Representar al organismo en comisiones técnicas, certamenes y eventos de su especialidad. REQUISITOS MiNIMOS 1. Titulado, Colegiado y Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. 2. Especializacion y/o Capacitacién en Gestién Publica. 3. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. 4, Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencién del titulo 5. Experiencia de 4 anos en el cargo a desempenar. 5.SECRETARIO GENERAL CLASIFICACION CODIGO EMPLEADO DE CONFIANZA. 556.2 OBJETIVO DEL CARGO Apoyar a la Alta Direccién en las tareas técnico-administrativas y en sus relaciones funcionales con el Consejo Universitario y Asamblea Universitaria, centralizar, procesar y tramitar la documentacion y comunicaciones que ingresan y salen de la Universidad. Redactar y transcribir los acuerdos adoptados por la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y las disposiciones emanadas por la alta direccion. Velar por el correcto funcionamiento del proceso de refrendo y autenticacion de titulos, grados, diplomas y otros certificados expedidos por la universidad. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Brindar asistencia técnica y apoyo a la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y al Rectorado en los aspectos académicos y administrativos, en coordinacién con los organos de la Universidad. . Fedatar, certificar y autentificar los documentos oficiales de la Universidad. Citar y asistir a las sesiones de Asamblea Universitaria y Consejo Universitario con la agenda preparada y transcribir las incidencias y acuerdos que en ellas se asuman, haciendo llegar a sus integrantes las actas correspondientes, asi como refrendar, junto con el Rector, la documentacién que emane de dichos acuerdos. Elaborar las actas de Asamblea Universitaria y Consejo Universitario y mantener la custodia de las mismas. Administrar el procesamiento, firmas y el visado de las resoluciones emitidas por Consejo Universitario y Rectorado, en cumplimiento de los acuerdos tomados. Proyectar, visar y firmar oportunamente las resoluciones de la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Rectorado; asi como, los acuerdos y otras disposiciones emitidas por estos érganos. . Administra y supervisar el libro de registro de los grados y titulos otorgados por la Universidad; asi como, de las certificaciones de eventos académicos desarrollados. . Planificar, organizar, dirigir, coordinar y proponer los lineamientos de la politica del Sistema Institucional de Tramite y Archivo Documentario de la Universidad y velar por su funcionamiento. Custodiar y velar por la integridad del fondo documental de la Universidad como parte del patrimonio documental de la Nacién. 10. Elaborar y presentar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la memoria anual correspondiente a su dependencia, asi como los informes anuales y final de rendicién de cuentas. 11. Formular el cronograma anual de transferencia al archivo central y de climinacién documentaria segin el programa de control de documentos. 12. Formular, actualizar los instrumentos de gestién de tramite documentario y archivistico (manuales, reglamentos, planes, programas, entre otros). 13. Coordinar y supervisar que los servicios archivisticos (consulta, busqueda, fedatacién, autentificacién y certificacién, exposicién, documentales, etc.) cumplan su prestacién con calidad en las diferentes unidades de archivo. 14. Supervisar la elaboracién de auxiliares descriptivos (registros, Kardex, inventarios de transferencias, de eliminacién, ete.) y de instrumentos descriptivos (guias, inventarios, catdlogos} en las unidades de archivo. 15.Promover, planificar y supervisar la debida implementacién y aplicacién de nuevas tecnologias en la gestién de los archivos del Sistema Institucional de Archivos de la Universidad. 16. Coordinar con los érganos de la entidad la atencién y solucién de las quejas y reclamaciones presentadas por los usuarios, asi como la respuesta oportuna a las solicitudes de acceso a la informacion publica. 17. Dirigir y supervisar la implementacion del sistema de control interno REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulo en Derecho, Colegiado y Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempefiar. 2. Especializacién y/o Capacitacién en Gestion Publica. 3. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. 4. Experiencia no menor de 6 anos desde la obtencién del titulo 5. Experiencia de 4 afios en el cargo a desempefar. 6.JEFE DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO CLASIFICACION cépIGo EMPLEADO DE CONFIANZA. 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Conducir los procesos de planificacién, presupuesto, racionalizacién, estadistica, Modernizacion Institucional y programacién e inversiones, en base a objetivos y politicas de gobierno institucional, leyes y normas emanadas de los entes rectores de sus sistemas. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y controlar las actividades propias de los sistemas de Planeamiento, Presupuesto, Estadistica, Modernizacién Institucional y las Inversiones de la Universidad. 2. Formular Politicas de los sistemas administrativos bajo su direccién. . Dirigir, coordinar y aprobar planes y programas para su aplicacién. . Evaluar la implementacién y desarrollo de los sistemas, velando por el estricto cumplimiento de la normatividad que se emite por las Oficinas que integran los Sistemas. . Emitir dictamenes sobre documentos de caracter técnico, sometidos a su consideracion dentro de sus competencias. . Asesorar sobre los objetivos, alcances, normatividad y procedimientos de los sistemas de su competencia. . Representar al organismo en comisiones técnicas, certamenes y eventos de su especialidad REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulo en Administracién de Empresas, Economia o afines. Especializacion y/o Capacitacién en Gestion Pablica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencién del titulo vs ern Experiencia de 4 afos en el cargo a desempenar. 7.ASESOR JURIDICO CLASIFICACION copIGo EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Brindar asesoria de caracter juridico y legal, emitir dictamenes, informes legales, proveidos dentro de su competencia y formula las acciones legales pertinentes, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. Asesoramiento a los estamentos universitarios en asuntos de caracter juridico para el buen desempefio de sus funciones, enmarcados dentro de la Constituci6n, la Ley, el Estatuto y normas internas FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Rjecutar actividades de asesoramiento legal, técnico, y administrativo especializado y/o politico social a la Alta Direccién de la Entidad. 2. Formular alternativas de Politicas en asuntos del organismo relacionadas con el area de su especialidad. 3. Absolver consultar y emitir opinién sobre proyectos, estudios, investigaciones y otros relacionados a su especialidad. 4. Participar en comisiones y/o reuniones de trabajo relacionados con asuntos especializados del area de su competencia que le sea encomendados, emitiendo el respectivo informe. . Proponer proyectos de normas, estudios y otros del organismo relacionados con su especialidad. REQUISITOS MiNIMOS 1. Abogado Titulado, Colegiado y Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. Especializacién y/o Capacitacién en Gestién Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencisn del titulo PrP eR Experiencia de 4 afios en el cargo a desempefar. 8.JEFE DE UNIDAD FORMULADORA CLASIFICACION CODIGO EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Formular los estudios de pre inversion de los proyectos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Es la responsable de la fase de Formulacién y Evaluacién del ciclo de inversiones 2. Aplica las metodologias aprobadas por la DGPMI 0 los sectores, segiin corresponda, para la formulacién y evaluacién de los proyectos. 3. Elabora los contenidos de las Fichas Técnicas y los Estudios de Preinversi6n para sustentar y dimensionar los proyectos de inversién. 4. Registra en el Banco de Inversiones tanto los proyectos PIP como los que no lo son (aquellos de optimizacién, ampliacién marginal, de reposicién y rehabilitacién) Debe asegurarse que las inversiones no PIP efectivamente no incorporen proyectos de inversién. Validado esto, aprueba la ejecucién de las inversiones no PIP. 5. Declara la viabilidad de los proyectos de inversién. EHUISITOS MiNIMOS . Titulo en Economia, Ingenieria, Administracién, o carreras afines, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. 2. Especializacién y/o Capacitacién en Gestién Publica, en formulacién y evaluacién social de proyectos, o gestién de proyectos, o gestion publica, o sistemas 3. administrativos del Estado, con resultados satisfactorios. 4, Experiencia en formulacién y/o evaluacién social de proyectos de 02 ahos como minimo. 5. Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencién del titulo 6. Experiencia de 4 anos en el cargo a desempenar. 9. JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS CLASIFICACION céDIGO EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Generar estrategias para atraer, desarrollar y retener al talento humano, creando y fortaleciendo una cultura de servicio, en base al Sistema Administrativo de Recursos Humanos, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. Supervisar la labor del personal ejecutivo, especialista y de apoyo. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1, Proponer lineamientos de politica sobre administracién y desarrollo del potencial humano. 2. Formular normas, procedimientos e instrumentos sobre administracién de personal y/o el desarrollo del potencial Humano. 3. Planificar, organizar, conducir, supervisar y evaluar los procesos técnicos y acciones de personal, remuneraciones, salarios, bonificaciones y beneficios al personal de la entidad. 4. Participar en el desarrollo de programas de bienestar para los trabajadores y ex trabajadores referidos a beneficios sociales, recreacién y esparcimiento, asi como para el mejoramiento de condiciones de vida y otros servicios sociales basicos en el marco de las normas vigente. 5. Brindar asistencia técnica, emitir informes y opinion técnica, asi como absolver consultas relacionadas al ambito de su competencia. Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempefiar. Especializacion y/o Capacitacién en Gestién Pablica, Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. Experiencia no menor de 5 aftos desde la obtencién del titulo veer Experiencia de 3 afios en el cargo a desempenar. 10. JEFE DE UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES CLASIFICACION ‘CODIGO EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Planear, organiza, dirigir, supervisar, controlar y evaluar actividades técnico administrativas en la fase de ejecucién del ciclo de inversion publica, asi como de formulacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién del presupuesto de inversién de la universidad nacional intercultural de Quillabamba, conforme a la normatividad vigente. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Programar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de la oficina a su cargo. 2. Blaborar expedientes técnicos 0 documentos equivalentes tanto para las inversiones consideradas PIP como para aquellas consideradas no PIP. 3. Monitorear la operacién y mantenimiento de los proyectos. 4. Bjercer responsabilidad sobre la ejecucién fisica y financiera de las inversiones PIP y no PIP. 5. Mantener actualizada la informacién en el Banco de Inversiones. REQUISITOS MINIMOS }. Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempefar. Especializacion y/o Capacitacién en Gestion Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. Experiencia no menor de 5 afios desde la obtencién del titulo ye ee Experiencia de 3 afios en el cargo a desempefiar. 11. JEFE DE OFICINA DE COMUNICACION E IMAGEN INSTITUCIONAL CLASIFICACION céDIGO EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Velar por la buena imagen de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, propiciar la interrelacién con la comunidad universitaria y la colectividad en general. Organiza los sistemas de comunicaciones, informacién y divulgacién necesaria para las relaciones publicas de la Universidad. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Planificar, conducir, coordinar y supervisar las actividades de informacién y comunicacién. 2. Coordinar con los organismos de comunicacién social, a fin de proyectar el servicio que brinda la Institucién hacia la colectividad. 3. Dirigir publicaciones y otros materiales informativos de la entidad. 4. Coordinar los programas y actividades de comunicacién en general y de relaciones publicas en particular. 5. Asesorar y absolver consultas en asuntos de su especialidad. 6. Preparar y disefiar politicas y programas de Relaciones Publicas, tendientes a motivar la integracién y participacién de la comunidad en las acciones del sector, encaminadas promover su desarrollo. . Desarrollar acciones protocolares en relaci6n a la institucién y sus autoridades 8. Elaborar guias de recepcién protocolar y emitir la informacion y seguimiento de audiencias. REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulo en Comunicacién, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. 2. Especializacién y/o Capacitacién en Gestion Publica. 3. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio 4. Experiencia no menor de 5 afios desde la obtencion del titulo 5. Experiencia de 3 aitos en el cargo a desempenar. 12. JEFE DE UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS CLASIFICACION céDIGO fo EMPLEADO DE CONFIANZA 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Conducir y ejecutar procesos del Sistema de Abastecimiento y Control Patrimonial; asi como proveer recursos logisticos en apoyo a los érganos de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. ‘UNCIONES GENERALES DEL CARGO \I. Programar, dirigir y controlar el proceso técnico del sistema de abastecimiento. 2. Orientar y asegurar la unidad, racionalidad, eficiencia y eficacia del Sistema de Abastecimiento de Bienes y Servicios de la Universidad, a través de los procesos técnicos normados por el Gobierno Central y dispositivos legales vigentes. 3. Proponer las politicas, directivas y demas normas de Abastecimiento, Almacén y Control Patrimonial, asi como sus modificaciones. 4. Consolidar y proponer la aprobacién del Plan Anual de Contrataciones en base a los cuadros de necesidades que formulen las unidades organizacionales de la Universidad. 5. Asesorar y brindar apoyo a los miembros de los Comités Especiales de Procedimientos de Selecci6n. 6. Participar en los comités especiales conformados, para ejecutar los procedimientos de seleccién convocados, en el ambito de su| competencia, desarrollando las demas acciones que se deriven de ello. | 7. Supervisar el funcionamiento del area de compras, garantizando que la adquisicién de bienes y servicios tengan la calidad requerida, y sea recibida en forma oportuna y a costos adecuados. REQUISITOS MINIMOS 1, Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. Especializacién y/o Capacitacion en Gestién Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. Experiencia no menor de 5 anos desde la obtencién del titulo yee Experiencia de 3 aiios en el cargo a desempefiar. 13. DEFENSOR UNIVERSITARIO CLASIFICACION JETIVOS DEL CARGO Defender los derechos fundamentales, constitucionales, legales 0 estatutarios de los miembros de la comunidad universitaria cuando se vean amenazados, vulnerados 0 desconocidos por autoridades académico- administrativas colegiadas 0 individuales de la universidad y promover mecanismos de gobernanza publica, espacios de dialogo y mediacién en la comunidad universitaria para buscar la correcta resolucién de conflictos y establecer una cultura de paz. | FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Encargado de la tutela de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria. 2. Velar por el mantenimiento del principio de autoridad responsable. 3. Atender las denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria vinculadas con la infraccién de derechos individuales. 4. Proponer mecanismo de regulacién y funcionamiento de la Defensoria Universitaria. 5. Solicitar informes a las autoridades cuando las necesidades y circunstancias lo aconsejen para evitar un dano o perjuicio a los miembros de la comunidad universitaria 0 a la propia institucién universitaria. 6. Otras funciones que determine el Estatuto Universitario. REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulo en Derecho, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempefiar. . Especializacion y/o Capacitacién en Gestién Publica. . Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. . Experiencia no menor de 5 afios desde la obtencién del titulo . Experiencia de 3 anos en el cargo a desempenar. 14. SECRETARIO TECNICO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS CLASIFICACION CcO6DIGO EMPLEADO DE CONFIANZA. 556.2 OBJETIVOS DEL CARGO Asesorar, Asistir y efectuar las investigaciones, solicitando informes que estimen convenientes, examinar las pruebas que se presenten y actuar las demas diligencias que consideren necesarias para establecer la existencia de la falta administrativa o infraccion. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Recibir las denuncias verbales o por escrito de terceros y los reportes que provengan de la propia entidad. 2. Tramitar los informes de control relacionados con el procedimiento administrativo disciplinario. 3. Bfectuar la precalificacién en funcién a los hechos expuestos en la denuncia y las investigaciones realizadas. 4. Suscribir los requerimientos de informacién y/o documentacién a las entidades, servidores y ex servidores civiles de la entidad 0 de otras entidades. . Administrar y custodiar los expedientes administrativos del Proceso Administrativo Disciplinario. . Iniciar de oficio, las investigaciones correspondientes ante la presunta comisién de una falta. REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulo en Derecho, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempeiar. 2. Especializacién y/o Capacitacién en Gestion Publica. 3. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. 4. Experiencia no menor de 4 anos desde la obtencion del titulo 5. Experiencia de 3 anos en el cargo a desempefiar. — 15. JEFE DE ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL CLASIFICACION cCopIGO SERVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO ae SUPERIOR : | OBJETIVOS DEL CARGO Programar, ejecutar y evaluar las actividades de control interno de la gestion administrativa, técnica y financiera de la universidad, conformidad con la Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Reptiblica, sus normas reglamentarias, modificatorias y complementarias. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Bjercer la funcién de direccién, supervision y verificacién en las etapas de planificacién, ejecucién y elaboracién del informe de auditoria. 2. Realizar el seguimiento a las acciones que las entidades dispongan para la implementacién de las recomendaciones formuladas en los resultados de la ejecucién de los servicios de control. . Aplicar y mantener un adecuado control de calidad en todas las etapas del proceso de servicio de control posterior. . Verificar permanentemente el desempefio de las comisiones auditoras, incluyendo al auditor encargado 0 jefe de comisién y al supervisor de auditoria. . Participar como invitado y sin derecho a voto en las reuniones | convocadas por la Alta Direccién de la entidad a fin de tomar conocimiento de las actividades que desarrolla la entidad. 6. Realizar la evaluacién del desempefio del personal a su cargo, conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. REQUISITOS MiNIMOS 1, Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. Especializacién y/o Capacitacién en Gestion Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio Experiencia no menor de 6 aiios desde la obtencién del titulo os PB Experiencia de 4 aftos en el cargo a desempeiiar. 16. JEFE DE UNIDAD DE PLANEAMIENTO, ESTADISTICA Y MODERNIZACION INSTITUCIONAL CLASIFICACION C6DIGO SERVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO 556.3 SUPERIOR OBJETIVOS DEL CARGO Dirigir, asesorar, monitorear y evaluar los procesos de Planeamiento, <2" pstadistica y Modernizacién Institucional de la Universidad Nacional tercultural de Quillabamba 3 vwoso oe] 2 ance &, A 1. Supervisar y coordinar la ejecucién de Planes y programas de desarrollo institucional. 2. Conducir el sistema estadistico y racionalizacién de la institucién 3. Conducir la ejecucién y elaboracion de estudios y disefios de metodologia para la formulacién de instrumentos de gestion. 4. Participar en la elaboracién de politicas socio — econémicos a nivel institucional y sectorial. 5. Brindar asesoramiento técnico en programas de desarrollo en el area de su competencia, asi como, en la formulacién y aplicacién de normas y procedimientos para la implementacién de nuevos sistemas ¢ instrumentos metodolégicos. 6. Formular, revisar y emitir opinion sobre proyectos, normas, directivas, estudios e informes técnicos de planificacion. 7. Elaborar proyectos de politica de cambios de tipo estructural o coyuntural a largo, mediano y corto plazo. 8. Conducir la elaboracién y ejecucién de estudios y diseios de metodologias para la formulacién de planes y programas de investigacion y desarrollo. REQUISITOS MINIMOS 1. Titulo en Economia, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. 2. Especializacién y/o Capacitacién en Gestién Publica. 3. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio. 4, Experiencia no menor de 6 desde la obtencién del titulo 5. . Experiencia de 4 afios en el cargo a desempenar. 17. DIRECTOR DE SERVICIOS ACADEMICOS CLASIFICACION CODIGO SERVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO 556.3 SUPERIOR : /ETIVOS DEL CARGO. fAanificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades relacionadas con los servicios académicos generales de 1a Institucién, los mismos que son brindados a los alumnos, con el fin de facilitar los procesos académicos desde la admisién hasta el otorgamiento del titulo profesional. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Organizar, administrar y supervisar los servicios académicos de Biblioteca Central, Programacién Académica, Centro de Cémputo y L Registro Central. 2. Propiciar la permanente renovacién tecnolégica de los servicios académicos propendiendo a su automatizacién. 3. Proponer la actualizacion y difundir los documentos normativos que regulan la prestacién de los servicios académicos. 4. Llevar los registros de matricula, actas de calificaciones y certificados de estudios. 5. Proponer al Vicerrector Académico, el calendario académico en coordinacién con las Facultades. 6. Racionalizar el uso de aulas y ambientes para el dictado de clases en coordinacién con los departamentos académicos. 7. Coordinar con los Directores de las escuelas profesionales respecto al uso de laboratorios y ambientes lectivos. 8. Mantener el registro permanente del Curriculo de Estudios y silabos de los cursos de las escuelas profesionales. 9. Supervisar el registro de los estudiantes. 10. Coordinar con la Unidad de Servicios Generales el adecuado mantenimiento, limpieza y custodia de las aulas y ambientes académicos. 11. Conducir encuestas a los estudiantes sobre el desempeiio docente y otros aspectos que le asigne el Vicerrector Académico 0 los Organos de Gobierno. REQUISITOS MINIMOS 1. Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. Especializacién y/o Capacitacién en Gestién Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio Experiencia no menor de 6 afos desde la obtencién del titulo PP PP Experiencia de 4 afios en el cargo a desempenar. 18. JEFE DE LA OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD CLASIFICACION cépIGo SERVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO aaa SUPERIOR eee OBJETIVOS DEL CARGO Implementar un Sistema de Gestién de la Calidad en la Universidad, como estrategia que busca mejorar el desempeiio global de la institucién y proporcionar una base sdlida para la mejora continua, estableciendo lineamientos, politicas y procesos para el logro de los objetivos institucionales. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Planificar, Organizar, dirigir, coordinar, evaluar y proponer actividades de implementacién de autoevaluacién y acreditacién a efectuarse en las Facultades. 2. Disehar y proponer politicas y estrategias sobre autoevaluacién y acreditacién. . Liderar comités de gestién calidad conformados por docentes de cada programa de estudio que la Universidad desee acreditar. 4. Propiciar y evaluar el desarrollo y resultados de metas programadas. 5. Mantener coordinacién e intercambio tecnolégico con Universidades Nacionales y Extranjeras, acreditadoras y certificadoras. Disehar estrategias y promover cultura evaluativa entre los integrantes de la Universidad. Emitir informes especializados y mantener permanente informado al titular del pliego. 8. Asesorar a las autoridades y funcionarios en el campo de la autoevaluacién y acreditacin. 9. Prestar asistencia técnica a los Comités Internos de Calidad Académica de las Facultades en cuanto a autoevaluacién y acreditacion. 10. Coordinar las actividades de organizacion y ejecucion de eventos de difusion y capacitacién del sistema de Gestion de la Calidad 11. Difundir el avance del proceso de autoevaluacion. 12. Conducir los procedimientos de licenciamiento, acreditacion y certificacién, de las facultades y escuelas profesionales en coordinacién con los respectivos érganos de la entidad. 13. Conducir los procedimientos de acreditacion y modificacion de licenciamiento institucional conforme a las disposiciones del Consejo Universitario 14. Coordinar con los miembros de las Comisiones permanentes sobre acciones y logros. REQUISITOS MiNIMOS Titulo en Administracién de Empresas, Economia o afines, Colegiado y Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempefar. Especializacién y/o Capacitacién en Gestién Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencién del titulo Experiencia de 4 afios en el cargo a desempenar. 19. DIRECTOR DE ESCUELA DE POSGRADO CLASIFICACION cé6DIGO RVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO 586.3 SUPERIOR : ‘OBJETIVOS DEL CARGO Representa a la Escuela de Posgrado ante el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, preside las sesiones de Directorio de la Escuela de Posgrado y ejecuta todos sus acuerdos. FUNCIONES GENERALES DEL CARGO 1. Publicar el catélogo académico anual de la Escuela de Post-Grado. 2. Gestionar Convenios para obtener apoyo académico y financiero externos. 3. Emitir resoluciones de nombramiento de Profesor Asesor de Tesi 4. Aprobacion de Plan de Tesis de Maestrias y Doctorados, Comisiones para Calificacién de Plan de Tesis de Maestrias y Doctorados. 5. Nombrar dictaminadores para los Trabajos de Tesis a propuesta del Coordinador de la Seccién. 6. Nombrar el Jurado Replicante para la sustentacién oral de los Trabajos de Tesis a propuesta del Coordinador de la Seccion. 7. Convocar al proceso de admisién para las Secciones de Post Grado, previa aprobacién del Consejo Universitario. 8. Proponer al Consejo Universitario el reajuste del monto de la tasa educativa. REQUISITOS MiNIMOS 1. Titulado, Colegiado, Habilitado, con especialidad a fin al puesto a desempenar. Especializacién y/o Capacitacién en Gestin Publica. Cocimiento de ofimatica a nivel intermedio &PFrF Experiencia no menor de 6 afios desde la obtencion del titulo a Experiencia de 4 afos en el cargo a desempefiar. 20. DIRECTOR DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CLASIFICACION céDIGO _| PRVIDOR PUBLICO-DIRECTIVO SUPERIOR JETIVOS DEL CARGO Lograr que los estudiantes mantengan un buen nivel académico, mediante programas, proyectos y/o servicios de bienestar integral promocién, prevencién de salud y recreacién basados en el conocimiento de las necesidades identificadas de los estudiantes, docentes y trabajadores 4 administrativos.

You might also like