You are on page 1of 5
EXPERIENCIA 08 NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE Y 4° REALIZAMOS ACTIVIDAD FiSICA PARA VIVIR MEJOR CTIVIDAD: Analizamos Informacion sobre la biodiversidad en el Pera y su vinculo con la alimentaci6n saludable agricola. ES EaZOLEOES Guna ee Comprenselssretcionesenicelos | En esta actividad, ementos naturales y sociales. comprenderén por qué el Peru © Manejafuentes deinormaciin para | ¢8_un_ pals, megadiverso ¥ analizarén las ventajas que tre festa diversidad a partir de Ia fexploracién de diversas fuentes. Eos Deseribi los elementos naturales y sodales de algunas espacios geogrficos del Peri, considerando su biodiversidad y vinculo con Ia alimentacion saludable Gestiona responsablemente el espacio yel ambiente. comprender e espacio geoersicoy elambiente 2021 ----4 = --t-------------- 5 c Segiin Antonio Brack Egg, Ia biodiversidad es el término empleado para indicar la cantidad de especies (plantas, animales y | jmicroorganismos) que existen en un lugar determinado. Su existencia es el resultado de un proceso lento y continuo que involucra 1 Tlones de anos. y los variaciones climstiasy la caracterstcas del ambiente hacen que las especies evolucionen y cambien, 1 adaptandose« as nuevas condiciones y produclendo a su ver nvevas formas y especies, siendoel Peri uno de ls paises de mayor | megadiversdad 2 nivel mundial Ses Fuente A: Factores que promueven la biodiversidad Existen tres principales factores que promueven la biodiversidad en el Peri: 1. Ubicacién 0 latitud casi ecuatorial: al estar ubicados cerca de la linea ecuatorial, se cuenta con mayor humedad y temperaturas mas altas que promueven el desarrollo de bosques lluviosos tropicales, caracteristicos de la Amazonia, 2. La presencia de los Andes: siendo una de las cordilleras mds altas de la Tierra, permite contar con tna gran cantidad de lugares. Ademas, sus pisos altitudinales generan “pisos ecolégicos” muy diferenciados. 3. La corriente peruana: esta corriente enfria el mar peruano desde Tacna hasta Piura, es la responsable de la presencia de numerosos elementos de flora y fauna que no se encuentran en el mar tropical ni en la aridez de la costa Fuente B: Biodiversidad peruana y su vinculo con los alimentos La biodiversidad permite la obtencién de alimentos a través de la agricultura, ganaderia, pesca, acuicultura, entre otros. El Pert tiene un alto valor econémico, es el centro de origen de especies utilizadas en la alimentacién a nivel mundial. Cerca del 65 % de la agricultura nacional depende de los recursos genéticos nativos, como las papas, el maiz, el camote, los granos andinos (quinua, kiwicha, caftigua), los frutales (palta, papaya, tuna, camu camu, chirimoya, anona, capull, guinda, pepino dulce, etc.), raices (arracacha, yacén, aca), tubérculos andinos (oca, mashva, olluco), cacaos (cacao comin, macambo, etc), legumbres (pallar, frijoles, pashullo) y varios cultivos mds, Asimismo, el Peri es un centro de recursos genéticos destacado a) nivel mundial tanto en plantas como en animales. Posee al menos 182 especies de plantas nativas domesticadas, algunas de importancla mundial. De estas especies domesticadas existen muchas variedades, en especial de la papa y el mal, dos de los cuatro cultivos allmenticios mas importantes de la tierra. Existen cinco formas domesticadas de animales con sus especies silvestres, como son la llama, la alpaca, el cuy, el ppato criollo y la cochinilla, Posee cerca de 4 400 especies de plantas nativas de usos conocidos, destacando las de propiedades alimenticias (782 especies), medicinales (1 408 especies), entre otras. ip - 4 7 Algunos alimentos que provienen de nuestra blodiversidad: - Los granos andinos \ como la kafiwa: La cafihua, kafiwa o kafawa, pariente cercano dela quinua, se | catvaexctushamente enlos Andes de Peri y liv; secaracterlza especialmente 1 por su tolerancia a bajas temperatura, asl comola produccién de un grano de alto IL valor nutritvo en proteinas de calidad, lerro y cao. Sive para fortaecer el {sistema inmunoldgico tanto en nis como en adultos. Asimismo, fue la base de la 1 alimentacién de fa cultura Tiahuanacoe ncaa, y hoy es considerada un alimento atamentenutrtivo. | Los frutales como el camu camu: El camu camu es la fruta que posee el mayor | contenido de vitamina C; seguin algunos estudios, es 100 veces mayoral limén. Esta | 1 fruta tropical es nativa de la regién amaxénica. Asimismo, tiene propiedades 1 1 benéficas en a salud de qulenes lo consumen, ya que es cansiderado un poderoso | | antioxdante, antinflamatorio y antimicrobial; también es un gran aldo para I. combatir la obesidad. Investigaciones demuestran su efecto postivo para ely || tatamiento de las etapas iniciles dela diabetes, ademas de ofecer ots beneficios. | Las raices como la maca: La maca es un producto originario de los Andes! | Centrales del Peru, resistente a granizadas, heladas y sequias prolongadas. Se! 1 cultva desde la época incaica en aitudes comprendidas entre los 380034500m I I s.n.m Esta planta presenta no solo un alto valor nutrcional, sino también es | |. valorada por su papel medicinal. Ls componentes quimicos de este cultveandino 4 J. se han relaconado con sus accionesterapéuticas como el aumento delosniveles |, 9 ener, acién antondante, tsa de crecimiento, propiedades benefciosos | {Bezel stems nenosoylsmemeri. Tene una gran concetracén de proteinas | 1 1 1 1 1 1 1 1 \ 1 ynutrientes. — Las especies domesticadas como el cuy: La carne de cuy, por su alto valor nutrtivo, ofrece grandes beneficios para la alimentacién y salud humana, yaque es fuente de proteina, hierro y vitamina B12. Las personas que consumen esta carne ‘menos propensas a enfermedades. Seguin algunos estudios, el consumode cuy se realiz6 desde el antiguo Peri, pues aparecen en los descubrimientos de los ‘ ‘gtierros preincas e incas to A partir de lo leido o escuchado y segiin el supuesto que hayamos asumido antela pregunta anterior, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes. =o. 2 con referencia a la fuente B: 2 | 2 Biodiversidad peruana y su vinculo con ® Con referencia a la fuente A: Factores 2 Ios alimentos que promueven la biodiversidad SP . cQué productos alimenticios de 2 + cPor qué el Pert es considerado un = ato valor nutritive nos ofrece la ® pais megadiverso? Con tus propias 2 biodiversidad de nuestro pais? ® palabras, menciona los factores que &% . acémo —aprovechariamos los hacen posibleello, = > alimentosde alto valor nutrtivo que nos ‘2 + — Menciona el factor que predomina = 2 ofrece nuestra biodiversidad para 2 més en tu localidad o regién. Luego, 5.2 fortalecer et sistema inmunclégico? .' escribe la localidad y regién en la que 7» * Menciona los tres productos que S vives. > més consumes en tu hogar y averigua > "> suspropiedades. > Je Cees Codie DOCENTE: ARMAND MASCHIEE MORES, | Jt ee | sal a 1 eH J dsc Pp sp Labiodiversidad es una importante fuente de riqueza para un pais y el Per 'no ha sido ajeno a ello, ya que histéricamente la biodiversidad ha sido la base y sustento de nuestro desarrollo. Nuestra biodiversidad es una de las. ‘mas ricas en el mundo; por ello, es la principal fuente de recursos que ‘segura la economia, salud, alimentacién, tecnologia, recreacién, entre otros. En esta actividad, nos centraremos en algunos alimentos que nos brinda nuestra biodiversidad, ya que los alimentos, en su conjunto, poseen Tuutrientes que ejercen un papel importante en el desarrollo y funcionamiento correcto de nuestro sistema inmunolégico. Ademis, ‘eflexionaremos sobre el cuidado de la biodiversidad para el beneficio de todas y todos y de las futuras generaciones. Iniciemos con las siguientes, interrogantes: éPor qué el Peri es considerado un pals mega diverso? £Qué tencialidades nos ofrece el espacio geografico peruano? rival Tors Lo. Hivirio.. -Cémo se vincula la biodiversidad con nuestra salud? 1 | Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances yo que requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escibe las acciones que tomarés para mejorar tu aprendiale Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente ee REOORDEVIOS: Safes fea Expliqué las potencialidades alimenticias de mi comunidad considerando sus_caracteristicas xX geogrificas. Utilicé diversas fuentes de informacion y herramientas cartograficas para identificar el espacio eogréfico de las ecorregiones de mi comunidad. Expliqué el rol de los actores sociales en el cuidado, produccién y consumo de alimentos y propuse recomendaciones para el cumplimiento de sus HOHE ) REEVERDA Excelente! Hemos indagado y reconocido la importancia, © de las gestiones de los actores sociales en el cuidado, No olvides enviar tu evidencia a produccién y consumo de alimentos nativos en nuestra tu profesor, archiva tu actividad comunidad. En la siguiente actividad elaboraremos !a en ty portafolio, Depende de ti el cartilla informativa para promover un estilo de vida futuro de un mafiana mejor saludable iSigamos adelante! DDOCENTE: ARMANDO VASQUEZ MORALES,

You might also like