You are on page 1of 38

IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS EN LA EMPRESA

MBA. EDWIN MASS


CHAVARRI
LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante sustenta un informe acerca


del rol y el contexto de las Finanzas Corporativas explicando el
significado del concepto de las finanzas, su rol, el objetivo de la
empresa, el rol del sistema financiero y la implicancia de los
impuestos en los flujos de efectivo de las empresas, utilizando el
texto guía y los saberes básicos relacionados con el tema; así
como el uso del Simulador de Negocios SIMDEF, demostrando
conocimiento y dominio del tema.
LOGRO DE LA SESIÓN
Al termino de la sesión el estudiante reconoce la importancia del
papel de las finanzas dentro de una empresa, a través de casos
prácticos de forma clara y concisa.
RESPONDE

• ¿Qué entiende usted por finanzas?


• ¿Por qué son importantes el papel de la
administración financiera en una empresa?
• ¿Cuales son las metas de una empresa?
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

LA GESTIÓN
FINANCIERA

https://www.youtube.com/watch?v=mzKK-jcKu6Y
LAS FINANZAS
Manejo eficiente del dinero
LAS FINANZAS

“El Arte y la Cienciade


Administrar el Dinero”

Las Finanzas se orienta básicamente a tres aspectos críticos del manejo del dinero.

1. La Inversión
2. El Financiamiento
3. El Retorno en la Modalidad deBeneficios.
LA ADMINISTRACION FINANCIERA
Significa cuidar los recursos
“Planifica El Mejor Uso que se le Puede
Dar al Dinero”
Abarca al conjunto de actividades y las decisiones administrativas
asociadas, que conducen a una organización a la adquisición y
financiamiento de sus activos productivos (terreno, edificio,
maquinaria, equipos. mobiliario ,etc.) y activos circulantes (efectivo,
cuentas y efectos por cobrar,etc.).

En el análisis correcto de las decisiones mencionadas


se basarán los flujos de ingresos - egresos y en los
efectos sobre sus objetivos que la organización se
propone alcanzar."
“Es el Área que Cuida de los Recursos
Financieros de la Empresa”

Se centra en dos aspectos importantes de los recursos


financieros como son la rentabilidad y la liquidez.

Busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos


(produzcan beneficios) y al mismo tiempo sean líquidos (tener
el máximo disponible), considerando el riesgo asociado
correspondiente.
“Vela por la gestión tanto de los Recursos Financieros, como de los
Recursos No Financieros que muchas veces suelen impactar
directamente en la cantidad y la calidad de los recursos
financieros.”

Canaliza los recursos a inversiones rentables a los menores


costes posibles y trata de asegurar el retornos de los
beneficios de dicha inversión en la naturaleza más líquida
posible, de tal manera que se puedan reinvertir.
DECISIONES FINANCIERAS
“Es la determinación que se realiza, despuésde haber evaluado unaserie
de alternativas previas”.

LosAdministradores Financieros habitualmente toman


las siguientes:

▪ Decisiónde Financiamiento,
▪ Decisiónde Inversión y
▪ Decisiónde Política de Dividendos

En finanzas, la ciencia del uso del dinero, se le conoce


como decisionesfinancieras.
INTRODUCCIÓN

DECISIONES
FINANCIERAS

https://www.youtube.com/watch?v=ucU-SAalCls
https://www.youtube.com/watch?v=g5C1lBqnyQs
https://www.youtube.com/watch?v=Mnsc7Ik3GRQ&list=PL60FLAI_gjlrI5GBthqIu-fKF1MyykjHi
LAS DECISIONES
FINANCIERAS
EN LOS NEGOCIOS

https://www.youtube.com/watch?v=U59jDgBkz1w
LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS
Relación virtuosa
LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

▪ El rol de las finanzas en el mundo de los negocios es en


gran parte ayudar a transferir y mediar el movimiento del
dinero de los inversores a los negocios que lo necesitan.

▪ Las finanzas hacen que esto sea posible mediante un


mercado de finanzas y vehículos de inversión, disponibles tanto
para los inversores como para los negocios.

▪ Como un conjunto, el rol de las finanzas tiene importantes usos que


contribuyen al crecimientoeconómico.
ACTIVIDADES FINANCIERAS

Obteniendo un préstamo
Esprobable que cualquier negocio necesite un préstamo para pagar susdeudas, financiar
proyectos o expandirse. Financiar dinero de un inversor dispuesto a dar un préstamo
Financiacióna largo plazo
El sistema financiero permite a los negocios pedir préstamos a largo plazo

Financiación a corto plazo


Encontraste con la financiación a largo plazo, los dueños de negocios utilizan el
sistema financiero de fondos a corto plazo para necesidades tales como pagar la nómina de
sueldos u otrasnecesidades relacionadas a las operaciones actuales.

Crecimiento de negocios
Elrol de las finanzas esayudar a que los negocios sedesarrollen,dándoles acceso a capital. Esta
relación entre las finanzas y los negocios suele llevar al crecimiento de los negocios y fomenta
la economía en general mediante la creación de puestos de trabajo.
Gobierno corporativo
Lascompañías que emiten acciones mediante el sistema financiero permiten a los inversores a comprar
posesión de la compañía, haciendo que los inversores sevuelvan accionistas. Teniendo una amplia
cantidad de accionistas, los gerentes de las compañías son responsables ante los accionistas en cuanto a
cómo son utilizados los recursos de la compañía. Esta relación ayuda a asegurar que los recursos sean
utilizados para maximizar lasganancias.
LA META DE LA EMPRESA
-Maximizar las utilidades
-La maximización de la riqueza de los accionistas
-Maximizar el valor del negocio.
LA META DE LA EMPRESA

«Maximizar el valor
de la empresa».

«Maximizar el valor de la empresa y por ende, maximizar la


riqueza de los accionistas».
EVOLUCIÓN EN LA META DE LAEMPRESA

▪ Maximizar ElValor De Las Utilidades

▪ Maximizar ElValor DeLosAccionistas

▪ Maximizar ElValor DeLa Empresa


ACTIVIDAD DE CLASE

INSTRUCCIONES

▪ Grupos de tres estudiantes:

▪ Realizar mapas conceptuales para cada uno de los siguientes casos:

• Maximizar El Valor De Las Utilidades

• Maximizar El Valor De LosAccionistas

• Maximizar El Valor De La Empresa


EL AMBIENTE DE LOS MERCADOS
FINANCIEROS
MERCADO FINANCIERO

✓ Sistema formado por individuos e instituciones, instrumentos


y de procedimiento que reúnen a los ofertantes y
demandantes sin importar su ubicación.
✓ Ámbito en el que los que deseen demandar dinero entran en
contacto con aquellas que tienen sobrantes de fondos.
✓ “Mecanismos” mediante los cuales entran en contacto entre
sí los demandantes y los ofertantes.
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS
MERCADOS FINANCIEROS
o Poner en contacto oferentes y demandantes.
o Que los costos de transacción seas los menores posibles.
o Liquidez de los activos financieros, facilitan al inventoral
inversor la venta de sus activos financieros.
o Determinar el precio justo de los activosfinancieros.
¿QUÉ ES UN ACTIVO FINANCIERO?

Cualquier valor que se puede negociar ( comprar y


vender) que nos da derecho a una participación en el
capital de una empresa, ya sea en forma de
endeudamiento( letras del tesoro, bonos, obligaciones
o pagarés) o de participación societaria( acciones)
CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS

❑ La rentabilidad. La tasa de rentabilidad de


un activo es el ingreso recibido durante el
periodo expresado como porcentaje del
precio pagado por el activo.
❑ Potencial de generar ganancias de capital.
La rentabilidad total de una empresa
comprende el crecimiento de los ingresos y
del capital.
❑ El riesgo. Existe una relación directa entre
riesgo y rentabilidad, es decir que a mayor
riesgo de un activo, mayor es la potencial
rentabilidad esperada.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS

▪ La liquidez. La facilidad con que un activo puede ser


convertido en efectivo en caso de ser necesario. Existe
una relación inversa con la rentabilidad, pues conforme
se mayor la liquidez de un activo, menor será su
rentabilidad.
▪ Valor temporal. A mayor plazo tendrá que ofrecerse al
inversionista un mayor rendimiento, pues no podrá
disponer de su dinero por un tiempo mas prolongado.
CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

MERCADO PRIMARIO
MERCADO PRIMARIO

MERCADO
MERCADO
FINANCIERO
FINANCIERO

MERCADO SECUNDARIO
MERCADO SECUNDARIO
MERCADO PRIMARIO

Son los mercados donde se comercializa por primera


vez entre una persona o compañía que invierte el
gobierno u otras compañías que emiten valores para
financiar sus proyectos o gastos.
MERCADO SECUNDARIO

Son los mercados en donde los


activos financieros que fueron
emitidos y comercializados en
el mercado primario se revende
al publico en general.
Se realizan las transacciones
sobre títulos valores ya
emitidos con anterioridad.
CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS
FINANCIEROS

MERCADODE
MERCADO DE DINERO
DINERO

MERCADO
MERCADO
FINANCIERO
FINANCIERO

MERCADO DE
MERCADO DECAPITALES
CAPITALES
MERCADO DE
DINERO
Mercado financieros en el cual se trazan fondos durante
periodos muy cortos
▪ Papeles de deudas a corto plazo
▪ Certificado de depósitos de ahorros a plazo determinado
▪ Préstamos interbancarios
MERCADO DE CAPITALES

o Formado por instituciones y transacciones de largo plazo.


o Captación de recursos para el crecimiento económico.
o Bolsa de Valores: Columna vertebral.
o Provee fondos permanentes a largo plazo.
BENEFICIOS DE LA BOLSA DE
VALORES
o Facilita el proceso de inversión.
o Ayuda a colocar los fondos escasos.
o Permite nuevos financiamientos.
o Los precios de los valores son mas estables.
o Contribuyen a la absorción de nuevos valores.
GRACIAS

You might also like