You are on page 1of 6

La Planificación y la Organización

Juan Carlos Naranjo León

Magda Alejandra Martínez Daza

Introducción a la Administración

2022
Solución al caso práctico

En este espacio debe ubicar la solución al caso práctico, respondiendo a los planteamientos

propuestos y empleando los conceptos de la unidad.

1) Asocia los siguientes casos con un principio general de la Administración.

a) Fernando trabaja en el Departamento Financiero debido a su habilidad con los números,

mientras que Elena trabaja en el Departamento de Marketing debido a su habilidad para vender.

Rta. Este caso está asociado con el Principio de división del trabajo y especialización, ya que,

ambos están en distintos departamentos, con roles diferentes pero un objetivo por igual y es que

cumplir las metas propuestas para el crecimiento de la empresa.

b) María ha sido ascendida recientemente, y por lo tanto su nivel de responsabilidad ha pasado a

ser más importante.

Rta. Este caso está asociado al Principio de jerarquía o cadena escalar, es decir, Ya Mari asubio de

puesto y con ello aumenta el nivel o grado de autoridad y responsabilidad, cuanto más grande sea

la empresa, mayor es el nivel jerárquico.

c) El único jefe de Carlos es Pablo.

Rta. Este caso está asociado al Principio de unidad de mando, ya que este principio recomienda

que cada empleado (Carlos) debe subordinase solamente a un superior o jefe (Pablo), el cual debe

cumplir las órdenes planteadas.


d) Debido a sus respectivas posiciones en la empresa, el derecho de autoridad emana del jefe

Pablo, mientras que Pedro debe corresponder su responsabilidad frente a Pablo

Rta. Este caso está vinculado al Principio de Autoridad y Responsabilidad, dado que la autoridad

emana del superior (Pablo) al subordinado (Pedro), mientras que la responsabilidad va de abajo

hacia arriba, es decir, del subordinado (Pedro) hacia el superior (Pablo).

2) Completa la siguiente tabla después de haber recordado las funciones administrativas de la

empresa

Concepto Funciones administrativas de la empresa

Capital Funciones financieras

Producción de bienes y servicios Funciones técnicas

Reclutamiento de personal Funciones Recursos Humanos

Dirección de venta Funciones comerciales

Finanzas Funciones financieras

Funciones de recursos humanos Funciones humanas

Planes de compensación Funciones humanas

Dirección de marketing Funciones comerciales

3) Menciona cinco aspectos positivos que subrayan la importancia de la planeación.

 La planeación Reduce los niveles de incertidumbre a futuro, mas no los elimina.

 La planeación maximiza la eficacia y la eficiencia.

 La planeación condiciona a la empresa al ambiente en que la rodea.

 La planeación permite tomar decisiones a bases de hechos y no de emociones.


 La planeación mantiene una mentalidad futurista, obteniendo así una mejor visión para

lograr objetivos.

4) Los elementos del proceso de organización administrativa son:

a) Capital, desarrollo, y resultado

b) Insumos, proceso, y producto RESPUESTA

c) Insumos, desarrollo, y resultado

d) Insumos, proceso, y resultado

5) ¿Cuál de las siguientes respuestas no es un objetivo de la organización administrativa?

a) Generar sinergia entre procesos.

b) Distribuir eficientemente los recursos de la empresa en los diferentes planes establecidos.

c) Orientar los esfuerzos encaminados a definir con claridad las actitudes y aptitudes del

personal.

d) Agrupar adecuadamente a las personas en la empresa.

La respuesta es la opción C
Aplicación Práctica del Conocimiento

En este espacio a partir de la solución generada, con sus propias palabras explique la utilidad

o cómo podría aplicar la situación planteada del caso práctico en su programa académico de

acuerdo conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura.

Una unidad muy productiva e importante para el crecimiento como profesional de la administración

y dirección de empresa, tener estos conocimientos me permite planificar, mis procesos de

organización, coordinar y controlar mis procesos y metas. Distribuir mi personal acorde a sus

habilidades, funciones y especializaciones. Todo este conocimiento y herramientas que aprendemos

cada semana se vive muy afondo en las organizaciones, otras no son tan aplicadas en los procesos,

planificaciones y distribución. Mientras tanto otras si cumple con todos estos procesos

administrativos.
Referencias

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4828&currentorg=ORG-

81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10317

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/

unidad3_pdf3.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/

unidad3_pdf2.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/

unidad3_pdf1.pdf

You might also like