You are on page 1of 6

Echar agua

la Industrialización y Minería a cielo Deforestacion


la a d
l tecnificacion abierto salada o
y n a Hidroelectricas
s la o contaminada
io ci nid Tierra, fabrica
b de su r a a productos Sobrepesca
m a e r m
ca ed d o e
S hu Defensa de los manglares
e u Encima de la
c sq ora rn

n eim
o
tn
o
a o
H bú ej nt naturaleza

ic
m e Na
tur Extracción de

a
inadecuada distribución social d

zi on
ale materiales y energía
Metales
za

ic
fi oc
Descatalogación de
Y s pesados! los riesgos inciertos!

t
los demás
hu er

n
e
d ma

ei led
conocimientos
or no Exportación de residuos

C
r ad al conflictos sobre los
ne pit residuos y la tóxicos.

LEZA
Ge ca Conocimiento
cientifico
contaminacion Uso desapropiado de los
Análisis de los sumidero de carbono
ación-
Mercantiliz conflictos Emisión de dióxido de azufre
c i ó n del
privatiza Deuda ecologica

A A
c o n o c i m i e nto distributivos

os s
Der
ech
pro
inte
o de
pied
ad
la TUR IMPACTOS
SOCIO
h le lect
r ec ua s! ual ECONOMICAS
e d N Impactos sobre la
D ivi do se da por: Y
d iva
in pr ECOLOGICAS biodiversidad y la Monocultivo-

Generar ganancias
Agricultura diversidad cultural exportación de
alimentos basicos
innovaccion
industrializada: Monocultivo-
o o Erosión de la
y
Artificia
lización
surabili
dad ol
l
m
is va
la la
d
un modelo biodiversidad agrocombustible
conmen rr y e Forestación.(con
de la na
t u r a l e z a
e s a
D óg rd m
ic
o
e
d a
í insustentable fines economicos)
l v e no
o Alteración de la
ec en eco
rra el Control y
relacion ganadería
Tie i ó n d ado llo manipulación agricultura
ra
c gr rro ía)
l te sa s a EN
So Al gulo d, De nom idad
genetica
an da co ibil CONCLUSIO
tri ni lo, ( e
ico
)
a no de
r
ol
n
ste log
Diversidad cultural
um Mo sarr os
i
s o
co N Transgenicos
r h d e
mb
(e
Se ca
"Lavado en verde" n"
ció Perdida de especies
n iza
er ia animales y vegetales
od grar
"m a

logía
Tecno
énica
transg
La agricultura industrializada primeras
Reciclaje de manifestaciones
los nutrientes Uso óptimo
surgen los partidos
de recursos
Conservación verdes
de agua Diversidad Preocupación medio
espacial ambiental
en respuesta a en los 80
Sucesión de
cultivos
Características La situación del
Dependencia planeta aumenta
ONU crea una
alimenticia conferencia sobre
medioambiente
Fenómeno
Agricultura
campesina ORIGEN
tradicional
Emigración
Manejo de
Agricultura recursos
permanente naturales!
Agricultura
biológica

Sinónimo Agricultura
AGRICULTURA DEFINICIÓN de Orgánica
ESTILOS

ECOLÓGICA
Agricultura
Agricultura alternativa
natural
sistema de
Intervención producción
mínima
Agricultura
biodinámica
PILARES
Suelo
Forestal
Salud Seres vivos

Ganadera Planeta
Agricola
Precausión
Ecológica

Equidad
que trata de evidenciar
la crisis socioambiental

en los 80 manejo ecológico


de los agroecosistemas

formas de acción colectivas,


portadoras de estrategias
sistémicas
a se basa en la idea de que la alimentación
de los pueblos depende de la seguridad y la
soberanía nacionales, tal y como DEFINICION
la han trabajado
activar el
potencial endógeno
La soberanía sociocultural de sus
alimentaria
como parte de la acciones productivas
dimensión
sociopolítica promover la
de la agroecología
biodiversidad ecológica

AGROECOLOGÍA

DIMENSION ecológica y
ES técnico-productiva

PRINCIPIOS
. M ECOLOGICO
p a
ar ne
a j
S
ag os
al
so ro t
st ec ern
en os a socioeconómica,
ib ist tiv
le em os
s as Ecología y
Estructura y función de
enfoque de
los ecosistemas
sistemas

Agroecosistemas
Las relaciones entre las
sostenibles
especies
tres principios
básicos

Agroecosistemas y
ecosistemas naturales

diversidad
control biológico reciclaje de materia
natural y energíadiversidad
Hiper
Centros
Las semillas mercados
comerciales
mejoradas Insumos
Controla las
condiciones
de calidad y precio

La evolución
histórica
Franquicias
Oligopolio

EN LA GLOBALIZACION

La modernización social y agraria


junto a la revolución Tecnologias de infromacion
Verde fueron la causa del
actual sistema agroalimentario LA GRAN
DISTRIBUCIÓN Just in time

Respuesta y resistencia Minimizacion de


a la crisis ecológica y EL SISTEMA costes de
a las crisis agroalimentarias almacenamiento
AGROALIMEN
TARIO
Respuesta sumisa
LA RESPUESTA DE
Objeto de una lucha por la LOS
redefinición de los modelos CONCLUSIONES AGRICULTORES
de desarrollo. Respuesta adaptativa y
subordinada
DIMENSIÓN
SOCIOPOLÍTICA Respuesta proactiva

DE LA

Asociaciones o PRÁCTICAS AGROECOLOGÍA


DESAFECCIÓN Creciente desconfianza
cooperativas de CONTRA ciudadana con respecto
consumidores HEGEMÓNICAS ALIMENTARIA a la alimentación

Cooperativas de Nuevos movimientos


consumidores - sociales
productores MODELOS agroecológicos
ALTERNATIVOS
DE ARTICULACIÓN
Cooperativas ARTICULACIÓN DE DISCURSOS SE EXPRESA Canales cortos
agroecológicas DE PRODUCCIÓN A TRAVES DE:
Y CONSUMO
Sistemas
Huertas de ocio agroalimentarios
y escolares alternativos

Redes alternativas
de consumo
Bioferias
Comercialización
SISTEMAS NUEVOS
por cestas Proyectos de AGROALIMENTARIOS MOVIMIENTOS
consumo social ALTERNATIVOS GLOBALES
Tiendas/puestos deComercialización Movimientos
agricultura ecologista
por pedidos
ecológica

Ejemplo
"Alianza por un
Relaciones inserción en Mundo Rural Vivo"
intersectoriales los mercados
inicia
El posicionamiento en 19
91,
que adoptemos
como sociedad
quitar la capacidad carac
de posicionamiento teríst
alime ica d
ntos e
y decisión y asp
tecni e c tos
cos

cambio de PROC prod


ESO ucció
estudio a paradigma, PUBL
ICO D ecoló n
gica
REGU E
partir del LACIO
cambio de NI
sistemas unica
sociedad
productivos regul
ació
n par
a
RIESGOS Y
ALTERNATIVA

critica de
S DESDE UNA ALTERNATIVAS DEL
MIRADA
producción AGROECOLÓGI SECTOR ECOLÓGICO
ecológica CA
certificada sustitución
DESDE LA
de insumos
AGROECOLOGÍA
convencionali
zación de A.E
agricultura
ecológica insumo
sistemas técnico-
productivos quimico por
otro natural
or nv
ga en A

sustentabilidad.
co stem

ni cio .E

Transformación
si

za n

R.P
ci al

distribución
ón d

biodiversidad
a

La
cultural y dealimentos
certificación
socioeco-
e

ecológicos
l

por auditoría:

demanda de
id m
rc
b re

alimentos
e

il ac

establecimientos
a od

ecológicos
i

a
m especializados en
d

te
d

sis O
S alimentación ecológica
d

You might also like