You are on page 1of 9
sysr018 ‘Autsmo: El cerebro de tu hijo procesa en algortmos. - Burbujtas de Esperanza Burbujitas de Esperanza Autismo con corazén Autismo: El cerebro de tu hijo procesa en algoritmos. EN FEBRERO 28, 2019FEBRERO 28,2019 / POR ANGELACO / EN UNCATEGORIZED Pablo abre los ojos una vez escucha la alarma de su celular...es miércoles y su dia se programa en torno a las actividades que hara: Exposicién sobre Africa a primera hora, gimnasia y taller de marroquineria en la tarde. Pero hay detalles intermedios a tener en cuenta... Ilueve. Necesitara sombrilla, chamarra y sus zapatos para la lluvia. Ya en pie luego de ducharse observa el desayuno sobre la mesa, su madre dispone mantequilla, mermelada, galletas y pan... chocolate y huevos revueltos... Ayer le informaron que no habria ruta escolar entonces la noche anterior decidieron que tomaria un autobis pero a tiltima hora la Iluvia lo cambia todo y deciden que pediran un Uber. hitps:angolaco wordpress. com/2018102/28/autismo-el-cerebro-de-uhije-procesa-en-algortmos/bclid-IWAR tu8GwiMIDhdlpIcoLkImSJaMTF54d0S... 1/9 svaro19 ‘Autism El cerebro de hj procesa en algoritos, - Burbujtas de Esperanza Todo se trata de elecciones y cualquiera que escoja determinaré la siguiente decisién y la siguiente. El cerebro de las personas con autismo es procedimental, estructurado, l6gico y objetivo, sigue patrones. Un algoritmo funciona asi. Justo como el cerebro de Pablo, una persona con autismo, QUE ES UN ALGORITMO? Es algo que usamos todos los dias en todo momento. Un algoritmo es una serie de pasos que se deben seguir de forma estructurada y predecible. Parte de secuencias lgicas que tienen un fin muy especifico: encontrar una solucién a determinadas cuestiones que nos llevan a elegir el camino que creemos es correcto. Los cerebros de las personas neurotipicas (Normales) funcionan en automitico, intuitivamente toman decisiones todo el tiempo sin reparar en los pasos o la légica. Un cerebro autista obedece a procesos muy estructurados sin los cuales funcionar es imposible. {COMO ES UN ALGORITMO? Es secuencial obedece a pasos ordenados con alternativas de acuerdo al contexto y a la informacién recopilada a través de experiencias anteriores. Despertar...tomar la ropa...ducharse...desayunar...salir al paradero....ete. Es predecible y estructurado. Lleva una légica que le permite anticipar cada paso. Se crea a partir de rutinas y anticipacién. Se convierte en una norma Es focalizado (acotado). Se reduce a dos alternativas, demasiadas colapsarian la secuencia de pasos. Las alternativas son de SI o NO. Café o Chocolate... Chaqueta o abrigo. No permite ambigiiedades ni incertidumbres, es concreto y practico, sigue caminos estructurados. Sigue reglas especificas de tiempos, contextos y accién que deben cumplirse para darle continuidad a los siguientes pasos. hitpsllangelace wordpress.com/2019102/28/ausme-el-cerebro-de-whije-procesa-en-algortmes/ bel IWAR 1uSGwiNDhdlp1coLkimSJaMTF5ado8. 29 sysr018 ‘Autismo: El cerebro de tu hijo procesa en algortmos. - Burbujtas de Esperanza ~COMO FUNCIONA LA MENTE ALGORITMICA DE UNA PERSONA CON AUTISMO? Al final todos los seres humanos funcionamos a través de decisiones que tomamos cada minuto. Pero en las personas con autismo ese proceso de decisiones es mas evidente, necesario y anilitico. De alli que sus procesos sean mas lentos no por incapacidad sino por excesivo analisi Utiliza algoritmos para todas las dreas de su vida Desde como saludar, hasta programarse para hablar de algunos temas Desde pedir un favor (cosa que les cuesta bastante) hasta saber cuando deben decir SI 0 NO en determinadas interacciones. Fjecutan también algoritmos muy complejos que se enfocan en personas especificas y que aprenden de la interaccién con cada una de ellas. No es lo mismo interactuar con un maestro que con un desconocido o con alguien vinculado afectivamente. Los estudiosos del cerebro autista y los mismos testimonios de personas con la condicién nos han permitido reconocer cerebros con pensamientos visuales y con una memoria mas efectiva en el largo que en el corto plazo, como lo describe Temple Grandin en su libro “El Cerebro Autista” “Mi cerebro almacena imagenes y conceptos como una computadora, a continuacién, recupera las imagenes correspondientes a voluntad y necesidad. ‘Mi cerebro funciona como un motor de buisqueda. Hace copias de seguridad de eventos que se repiten con frecuencia y que de romperse en algin punto sgeneraran un muy mal esiado mental.” El cerebro de una persona con autismo clasifica la informacién que le llega, de alli el erréneo concepto de lento procesamiento cuando en realidad toma cada fragmento de informacién y lo lleva a casillas en su cerebro que luego utilizara conforme a sus necesidades. Un proceso complejo que se ralentiza no por la lentitud sino por los grandes voltimenes de informacién que maneja. Esta habilidad de clasificar se combina con las particularidades asociativas tan poderosas en las personas con autismo, lo que lleva a generar los algoritmos mas complejos vinculandose, encadendndose hitpsllangelace wordpress.com/2019102/28/ausme-el-cerebro-de-whije-procesa-en-algortmes/ bel IWAR 1uSGwiVIDhdlpIcoLkimSJaMTF5ad0S.... 3/9 sysr018 ‘Autismo: El cerebro de tu hijo procesa en algortmos. - Burbujtas de Esperanza con otros algoritmos llevando a estrategias de supervivencia en un mundo no siempre predecible. Quizé por eso la ansiedad es el estado mental mas recurrente en alguien con autismo justo porque cualquier cambio que se genere en el entorno afecta esos procesos secuenciales y predecibles que ya tenia establecidos y al sufrir una minima variacién derrumba todo el proceso mental. Es decir, la improvisacién no es su fuerte, mucho menos la flexibilidad. BENEFICIOS DE UN CEREBRO ALGORITMICO. ‘Comenzar Amistad Algoritmo para crear amistades. El tipo de procesamiento particular que tienen las personas con autismo antes que un problema se convierte en un atributo que les ayuda a sobrevivir todos los dias lejos de la comprensién que deberiamos proporcionarles: Ayuda a filtrar informacion. hitps:angolaco wordpress. com/2018102/28/autismo-el-cerebro-de-uhije-procesa-en-algormos/?bclid-IWAR tu8GuiMIDhdlpIcoLkImSJaMTF5aG0S... 4/9 svaro19 ‘Autism El cerebro de hj procesa en algoritos, - Burbujtas de Esperanza La cantidad de datos que a lo largo del dia percibe una persona con autismo es abrumadora. Desde lo sensorial, hasta lo que tiene que ver con las complejas y ambiguas interacciones sociales. Clasificar y generar respuestas a partir del ordenamiento secuencial le permite liberar espacio en su mente y no saturarse como suele suceder si no se implementan algoritmos sdlidos. Les dice en quién confiar. Las experiencias sociales de las personas con autismo les permiten crear estrategias de afrontamiento entre ellas: saber cémo interactuar en determinados escenarios y con distintos interlocutores; quién merece su confianza y quién definitivamente es alguien de quien se debe alejar; qué personas han sido receptivas a sus conversaciones no muy variadas y qué personas responden solamente al saludo. Incluso pueden generar por experiencias sociales y recopilacién de informacién de distintas fuentes (libros, foros, videos, etc) conceptos basicos para definir a otras personas, Justo como lo hacen los algoritmos de las redes sociales, al final esas mentes atipicas fueron las que crearon los algoritmos que dominan nuestras vidas Simplificacion de tareas y aprendizajes. Al crear algoritmos las decisiones se reducen a las mas viables y utiles. Las tareas se simplifican, la ansiedad se reduce al poder tener el control de sus vidas. Si los maestros aprovechan esa ventaja asociativa y secuencial pueden generar aprendizajes mucho mis efectivos. Las evaluaciones, por ejemplo, podrian tener pasos, secuencias y asociaciones que hicieran més facil para el alumno ejecutarlas. Comprension del mundo. Para los adultos entender cémo funciona por ejemplo el servicio en un restaurante o los tramites cuando van al doctor, requiere de pasos muy especificos y estructurados que hasta para las mentes neurotipicas resultan complejos. Conoci a una chica asperger para quien los tramites bancarios eran una verdadera tortura. Creé un arbol de decisiones que iba desde encontrar el banco abierto si o no, disponer de formatos de hitpsllangelace wordpress.com/2019102/28/auisme-el-cerebro-de-whije-procesa-en-algortmes/ bel IWAR 1uSGwiVIDhdlpIcoLkimSJaMTF5ad08... 5/9 svaro19 ‘timo: El cerebro de tu hio procese enalgortmos. pago si o no, hablar con un funcionario para pedir ayuda, ete. Para nosotros los neurotipicos es disponer de un plan B cuando el plan A fale DIAGRAMA DE FLUJO PARA RESOLVER PROBLEMAS = Eres una! Pee - RESPONDER angelaco Pues comparte la sabiduria heredada de estas maravillosas personas. Yo quiero aprender también. Tener un cerebro totalmente autistico es un poco complicado, las personas con autismo se apoyan mucho en los NT para poder gestionar todo ese potencial que de forma totalitaria serfa inutil. Creo que en un mundo tan ambiguo como el actual, ser concreto y directo es un atributo que nos pueden ensefiar. Normas y leyes se cumplirian tal cual, sin corrupcién, sin segundas intenciones... la politica tal como la conocemos se extinguiria y daria lugar a una cultura de “lo correcto”. El mundo cambiaria si todos pensdramos algoritmicamente. Gracias colega de blog y por favor publica ese foro. 1 FEBRERO 28, 2019 A LAS 5:10 PM |) RESPONDER. 2. rossanabessu_ Genial me encanta la perspectiva de ver el autismo, mi esposo y yo tenemos autismo leve y nuestro tinico hijo tiene también autismo leve, mds identificable que el nuestro tal vez porque en la actualidad se habla y se sabe ms del autismo, asi que nos entendemos bastante bien, aunque cada uno tiene sus estructuras, sus formas de ver el mundo. Y nos ha costado sobretodo lo social, siempre estamos un poco al margen. Yo soy catedratica en el area de artes y lenguaje en la universidad, en el departamento de comunicaciones y culturay también me encantan las areas de matematica y de fisica, sé varios idiomas y soy escritora. Mi esposo es historiador y le gusta la filosofia, tiene ademés un taller de carpinterfa. A ambos nos gusta la astronomia. Mi hijo tiene 12 afios, habla bastante, y le fascina viajar, le gusta la musica y también la pintura. Me encanta leerte y ver como profundizas en muchos detalles. Gracias. 1 FEBRERO 28,2019 A LAS 1:45 PM RESPONDER angelaco rossanabessu gracias por el comentario. Que familia mas, interesante, tii hijo es privilegiado al tener unos padres con esos intereses y la posibilidades que se le dan y que surgiran. Pues es hitpsllangelace wordpress.com/2019102/28/ausme-el-cerebro-de-whije-procesa-en-algortmes/ bel IWAR 1uSGwiVIDhdlpIcoLkimSJaMTF5ad08.... 8/9 sysr018 ‘Autismo: El cerebro de tu hijo procesa en algortmos. - Burbujtas de Esperanza un gusto tenerte como lectora de mis escritos y que los valores tan amablemente. Un saludo. <1 FEBRERO 28, 2019 A LAS 5:04 PM 1) RESPONDER 3. Eermin Romero de Torres {Cuanto hard... 33 afios? Si. Fué por entonces que mi hermana pequefia quiso plantearme un dilema ( cosido a su ofdo por su estipido novio: “No es tu hermano tan listo? Plantéale este problema) y fallé. Mi hermana me dijo: -Has fracasado por exceso de analisis. Eso me dolié mucho, no me dejé argumentar ni quiso hablar. Ahora lo vuelvo a ver aqui pero es una liberacién. Gracias. .. FEBRERO 28, 2019 A LAS 7:35 AM || RESPONDER angelaco Ya ves Fermin... Son mentes tan “geniales” pero no les entienden. Buscan la genialidad en los estereotipos comerciales que han hecho del autismo un circo. Las personas con autismo procesan de formas impresionantes y desconcertantes. Muchos nifios en la escuela son catalogados con retraso mental porque se cree que no responder automaticamente indica que algo anda mal con su capacidad de aprendizaje. Falta demasiado para comprender en su tolalidad el cerebro autista, Gracias por leerme Fermin, un abrazo. <1 FEBRERO 28, 2019 A LAS 11:05 AM.) RESPONDER 4. Fran Siempre me parecen correctos los argumentos que emplea y me reconozco como padre en las situaciones que describe La entrada de hoy en el blog probablemente explica, y lo hace de forma muy gréfica, algo tan complejo como el proceso de pensamiento de una persona con autismo. Comprender cémo es un cerebro con autismo es un paso necesario para poder apreciar su grandeza, asi que creo que estas explicaciones son de gran utilidad. Enhorabuena desde Espafia. \. FEBRERO 28, 2019 A LAS 5:00 AM || RESPONDER angelaco Gracias Fran, Cuando comprendamos cémo procesa, piensa y acta en consecuencia una persona con autismo, podremos valorarlos mas que juzgarlos. Gracias por tu comentario, 1. FEBRERO 28, 2019 A LAS 11:06 AM () RESPONDER BLOG DE WORDPRESS.COM. hitps:angolaco wordpress. com!2018102/28/autismo-el-cerebro-de-uhije-procesa-en-algortmos/?bclid-IWAR 1u8GuiVIDhdlpIcoLkImSJaMTF5aG0S... 9/9

You might also like