You are on page 1of 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 06/04/2022 22:29

6 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de abril de 2022 / El Peruano

Financieras aprobadas a través de la presente Resolución y administrativos del 1 al 30 de abril de 2022, y dictar las
Ministerial. medidas complementarias que se requieran; según la
Artículo 5. La Oficina General de Administración, realidad y ubicación geográfica de cada sede judicial, dando
o la que haga sus veces, den la Unidad Ejecutora 005: cuenta al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura Tercero. Que, teniendo en consideración el actual
del Pliego 038: Ministerio de la Producción, efectúa las contexto social, y a fin de resguardar la seguridad de
acciones administrativas que correspondan para el jueces, juezas, personal jurisdiccional y administrativo; así
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución como de usuarios/as del sistema judicial; y para garantizar
Ministerial. la continuidad del servicio de justicia, resulta necesario
Artículo 6. Disponer la publicación de la presente disponer a exclusividad el trabajo remoto en los órganos
Resolución Ministerial y su Anexo Único en el Portal jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, del 5
Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob. al 6 de abril del presente año.
pe/produce), el mismo día de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano. Por estos fundamentos; la Presidencia del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial, con cargo a dar cuenta
Regístrese, comuníquese y publíquese. al Pleno de este Órgano de Gobierno y en uso de las
facultades delegadas mediante Resolución Administrativa
JORGE LUIS PRADO PALOMINO N° 000113-2022-CE-PJ,
Ministro de la Producción
RESUELVE:
2055662-1 Artículo Primero.- Disponer, del 5 al 6 de abril de
2022, el trabajo remoto en los órganos jurisdiccionales y
administrativos del Poder Judicial; efectivizándose en el
PODER JUDICIAL horario de ocho horas diarias, conforme a lo establecido
en la Versión N° 4 del Reglamento “Trabajo Remoto en
los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales del Poder
Judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa
CONSEJO EJECUTIVO DEL N° 000408-2020-CE-PJ; y será coordinado con el/la jefe/a
inmediato.
Artículo Segundo.- La Presidencia del Poder Judicial
PODER JUDICIAL y las Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del
país, pueden establecer el trabajo presencial si se dan las
Disponen trabajo remoto en los órganos condiciones de seguridad.
jurisdiccionales y administrativos del Poder Artículo Tercero.- Disponer que bajo ningún
concepto se suspenderán las audiencias y vistas de
Judicial del 5 al 6 de abril de 2022 causa programadas, pues estás deben llevarse a cabo a
través del aplicativo Google Meet.
Presidencia del Consejo Ejecutivo Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a
la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de
RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA la Magistratura del Poder Judicial, Presidentes/as de las
N° 000028-2022-P-CE-PJ Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República,
Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del
Lima, 4 de abril del 2022 país, Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia
Indígena, Oficina de Administración de la Corte Suprema
VISTA: de Justicia de la República; y a la Gerencia General del
Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
La Resolución Administrativa N° 000113-2022-CE-
PJ emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
mediante la cual en uno de sus extremos se delega
facultades a la Presidencia de este Órgano de Gobierno. ELVIA BARRIOS ALVARADO
Presidenta del Consejo Ejecutivo
CONSIDERANDO:
Primero. Que, por Decreto Supremo N° 008-2020-SA 2055702-1
se declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el
plazo de noventa días calendario, dictándose medidas
de prevención y control a fin de evitar la propagación ORGANISMOS AUTONOMOS
del COVID-19, la cual fue prorrogada sucesivamente
por los Decretos Supremos Nros. 020-2020-SA, 027-
2020-SA, 031-2020-SA, 009-2021-SA y 025-2021-SA;
posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 003-2022- JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
SA se extendió dicha medida a partir del 2 de marzo de
2022, por el plazo de ciento ochenta días calendario. Otorgan plazo perentorio para que
Segundo. Que, con la finalidad de mantener las labores
en el Poder Judicial, mediante Resolución Administrativa
las organizaciones políticas ingresen
N° 000113-2022-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder físicamente por las mesas de partes del
Judicial, entre otras medidas, prorrogó del 1 al 30 de abril JNE y de las Oficinas Desconcentradas,
de 2022, la vigencia del Protocolo denominado “Medidas de
reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos los padrones de afiliados que fueron
del Poder Judicial, posterior al levantamiento del aislamiento presentados hasta el 5 de enero de 2022
social obligatorio establecido por el Decreto Supremo N°
044-2020-PCM y prorrogado por los Decretos Supremos
y devueltos por la Dirección Nacional del
Nros. 051 y 064-2020-PCM”, aprobado mediante Resolución Registro de Organizaciones Políticas
Administrativa N° 000129-2020-CE-PJ, y modificado
por Resolución Administrativa N° 000146-2020-CE- Resolución N° 0388-2022-JNE
PJ. Asimismo, se establecieron diversas medidas
para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales Lima, seis de abril de dos mil veintidós.
y administrativos durante dicho periodo; y se delegó
facultades a la Presidencia del Poder Judicial y a los/las VISTA: la Ley N.° 31437, “Ley que Precisa Disposiciones
Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia del de la Ley 31357, sobre Reglas para el Desarrollo de las
país para que dispongan las medidas sanitarias necesarias; Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en el
así como de los recursos humanos y logísticos para el Marco de la Lucha contra la COVID-19”; en relación con el
adecuado funcionamiento de órganos jurisdiccionales numeral 4 de la Novena Disposición Transitoria de la Ley N.°
El Peruano / Miércoles 6 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 7
28094, Ley de Organizaciones Políticas (LOP), incorporada primacía de la realidad y razonabilidad, y en cuanto resulte
por la indicada Ley N.° 31357; y posible aplicarla, establecer también reglas de naturaleza
extraordinaria, a fin de lograr el registro e inscripción de los
CONSIDERANDO QUE: padrones de afiliados que fueron presentados hasta el 5 de
enero de 2022 y devueltos por la DNROP así como por las
1. El artículo 178 de la Constitución Política del Oficinas Desconcentradas del JNE.
Perú establece las atribuciones del Jurado Nacional 9. De manera excepcional, la DNROP, en el plazo
de Elecciones, entre ellas, velar por el cumplimiento de un (1) día calendario, luego de recibido el padrón de
de las normas referidas a materia electoral, por la cual afiliados, procederá, de manera automática, a cargarlo
le corresponde expedir las normas reglamentarias que en el Sistema de Registro de Organizaciones Políticas
deben cumplir las organizaciones políticas en materia de (SROP), por lo que quedará diferida la etapa de
democracia interna. verificación a cargo del Registro Nacional de Identificación
2. La Ley N.° 26486, Ley Orgánica del Jurado y Estado Civil (Reniec); ante ello, la organización política
Nacional de Elecciones, en concordancia con la norma respectiva será responsable de la información contenida
constitucional, en los literales l y z de su artículo 5, dispone en la documentación que presenta y de las consecuencias
que corresponde a esta entidad dictar las resoluciones y que se pudieran derivar de la tramitación correspondiente.
la reglamentación necesarias para su funcionamiento, así 10. Ante la imposibilidad material, por la estrechez
como las de ejercer las demás atribuciones relacionadas de los plazos, de que el Reniec realice la verificación
con su competencia, establecida en dicha ley y en la de los padrones de afiliados y elabore los padrones de
legislación electoral vigente. electores afiliados hasta la fecha límite de presentación
3. El 31 de octubre de 2021, fue publicada en el de listas de candidatos –teniendo en cuenta que estos ya
diario oficial  El Peruano  la Ley N.° 31357, “Ley que han sido aprobados por este órgano electoral–, resulta
Modifica la Ley 26859, Ley Orgánica De Elecciones, y necesario que la DNROP incorpore directamente dichas
la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la solicitudes a los respectivos padrones de afiliados
Finalidad de Asegurar el Desarrollo de las Elecciones de cada organización política, de acuerdo con lo
Regionales y Municipales del Año 2022 en el Marco de la reglamentado en la presente resolución.
Lucha contra la COVID-19”, que otorgó a este Supremo 11. La DNROP anotará en el SROP que los padrones
Tribunal Electoral treinta (30) días calendario para emitir de afiliados se encuentran en proceso de verificación
la reglamentación necesaria a fin garantizar el desarrollo por el Reniec, hecho que permitirá la participación de los
del proceso de Elecciones Regionales y Municipales ciudadanos que se encuentran en los referidos padrones
2022, tomando en cuenta la evolución y los efectos de la de afiliados como candidatos en las elecciones internas,
emergencia nacional sanitaria. mas no en calidad de electores.
4. En atención a dicho mandato, el Pleno del Jurado 12. Como consecuencia del mandato contenido en la
Nacional de Elecciones emitió la Resolución  N.° 0907- Ley N.° 31437, y estando a la proximidad del cumplimiento
2021-JNE, del 15 de noviembre de 2021, por la cual, de los hitos referidos a la fecha límite para la presentación
respecto a la modalidad de presentación de padrones de de candidaturas a través del sistema informático Declara
afiliados, estableció en su numeral 4 de la parte resolutiva Internas del JNE y la fecha de entrega de las listas de
que las organizaciones políticas inscritas deben solicitar candidatos a la Oficina Nacional de Procesos Electorales
la inscripción de su padrón de afiliados en conjunto en (ONPE) por parte del JNE, fijadas para el 9 y 10 de abril de
un solo momento. Bajo los alcances de dicha resolución, 2022, respectivamente –por el cronograma de elecciones
el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones emitió internas y por el Reglamento sobre competencias del
pronunciamientos sobre causas concretas referidas a la Jurado Nacional de Elecciones en elecciones internas
devolución de padrones de afiliados. para las Elecciones Regionales y Municipales 20222–, no
5. El 10 de marzo de 2022, la Representación Nacional queda otra opción que replantear estas fechas, de manera
aprobó la Ley N.° 31437, “Ley que Precisa Disposiciones de la excepcional, en aras de garantizar que las organizaciones
Ley 31357, sobre Reglas para el Desarrollo de las Elecciones políticas puedan efectuar el registro y presentación de
Regionales y Municipales del Año 2022 en el Marco de la listas de candidatos para las elecciones internas.
Lucha contra la COVID-19”, la cual fue publicada en el diario
oficial El Peruano, del 5 de abril de 2022. En ella se establece, Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
en su único artículo, que la presentación de los padrones Elecciones, en uso de sus atribuciones,
de afiliados ante el Registro de Organizaciones Políticas
(ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por parte RESUELVE:
de las organizaciones políticas a la que se hace referencia
en el numeral 4 de la Novena Disposición Transitoria de la 1. OTORGAR el plazo perentorio de un (1) día
LOP, incorporada por la Ley N.° 31357, puede ser realizada calendario contado a partir del día siguiente de la
de forma conjunta en un solo momento o por separado en publicación de la presente resolución para que las
varias etapas, siendo la fecha límite para la presentación de organizaciones políticas ingresen físicamente por las
los padrones de afiliados el 5 de enero de 2022. mesas de partes del Jurado Nacional de Elecciones y de
6. Asimismo, en la Primera Disposición las Oficinas Desconcentradas respectivas, los padrones
Complementaria Final establece que el JNE dispone, de afiliados que fueron presentados hasta el 5 de enero
dentro de los 3 días siguientes a la publicación de la de 2022 y devueltos por la Dirección Nacional del Registro
ley, un plazo perentorio para la recepción de todos los de Organizaciones Políticas.
padrones de afiliados presentados bajo cualquiera de 2. ESTABLECER, de manera excepcional, que
las modalidades permitidas por la ley, siempre que estos únicamente para la presentación de los padrones de
hayan sido presentados hasta el 5 de enero de 2022. afiliados que fueron presentados por las organizaciones
7. En ese sentido, en ejercicio de la función normativa, políticas hasta el 5 de enero de 2022 y devueltos por
corresponde a este órgano electoral la reglamentación la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones
de dicha disposición legal en estricta observancia de lo Políticas (DNROP) regirán las siguientes reglas:
dispuesto en ese extremo de la citada ley y de los hitos
del Cronograma de Elecciones Internas del proceso de 2.1. La solicitud de inscripción de padrones de afiliados
Elecciones Regionales y Municipales 20221; para lo cual se realizará en la fecha programada y señalada en el
se debe fijar como plazo perentorio un (1) día calendario numeral 1 de la parte resolutiva de este pronunciamiento,
después de la publicación de la presente resolución para ante el Jurado Nacional de Elecciones o ante las
la recepción de todos los padrones de afiliados que fueron correspondientes Oficinas Desconcentradas a escala
presentados hasta el día 5 de enero de 2022 y devueltos nacional, en el horario de 9:00 a 18:00 horas.
por la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones 2.2. A la solicitud antes señalada, se adjuntará la
Políticas (DNROP). documentación dirigida a la DNROP presentada hasta el
8. Dado que la ley que se reglamenta ha sido publicada 5 de enero de 2022 por la organización política, en la cual
en plena ejecución del calendario electoral de las elecciones debe constar el sello de recepción de la mesa de partes
internas y contiene –en la materia que nos atañe en correspondiente.
concreto– disposiciones interpretativas extraordinarias de 2.3. Una vez recibido el padrón de afiliados, que fuera
carácter administrativo, corresponde, bajo los principios presentado hasta el 5 de enero de 2022, la DNROP, en
de conservación de los actos administrativos legítimos, el plazo de un (1) día calendario, procederá a cargarlo
8 NORMAS LEGALES Miércoles 6 de abril de 2022 / El Peruano

en el Sistema de Registro de Organizaciones Políticas entregue las listas de candidatos presentadas por las
(SROP), el cual depura de manera automática a aquellos organizaciones políticas en el plazo al que se refiere el
ciudadanos que están afiliados a otra organización política, numeral 5 de la parte resolutiva de este pronunciamiento
que no se encuentran en el padrón electoral, que cuentan a la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
con DNI inválido (dígitos incompletos, números que no 7. COMUNICAR la presente resolución al Congreso
coinciden con el que figura en el padrón electoral, número de la República, al Poder Judicial, a la Presidencia del
de DNI que no corresponda al nombre y apellidos, y otras Consejo de Ministros, al Ministerio Público, a la Defensoría
situaciones similares), y en el caso de los movimientos del Pueblo, así como a la Oficina Nacional de Procesos
regionales, a aquellos ciudadanos que cuenten con Electorales, al Registro Nacional de Identificación y Estado
un ubigeo distinto al del departamento en el cual esta Civil, y al Ministerio del Interior, para los fines pertinentes.
organización política lleva a cabo sus actividades. 8. COMUNICAR la presente resolución a las
2.4. En atención a la naturaleza perentoria y organizaciones políticas que han informado a la Oficina
excepcional de la presente reglamentación, no se admitirá Nacional de Procesos Electorales las respectivas
subsanación alguna en la tramitación de las solicitudes a convocatorias a elecciones internas, en el marco del
la que esta se refiere. proceso de las Elecciones Regionales y Municipales
2.5. Al concluir el trámite anterior, la DNROP inscribirá los 2022, para los fines pertinentes.
padrones de afiliados y generará los asientos correspondientes 9. INTEGRAR al numeral 1 de la parte resolutiva de la
con la indicación en el SROP de que los padrones de afiliados Resolución N.° 0127-2022-JNE, del 28 de febrero de 2022,
se encuentran en proceso de verificación por el Registro el artículo único y la Primera Disposición Complementaria
Nacional de Identificación y Estado Civil. Final de la Ley N.° 31437, “Ley que Precisa Disposiciones
de la Ley 31357, sobre Reglas para el Desarrollo de las
3. PRECISAR que la Dirección Nacional del Registro Elecciones Regionales y Municipales del Año 2022 en
de Organizaciones Políticas debe remitir los padrones el Marco de la Lucha contra la COVID-19”, así como la
de afiliados presentados hasta el 5 de enero de 2022, presente resolución.
a la Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo 10. DISPONER la publicación de la presente resolución
Tecnológico para que estos sean configurados en el en el diario oficial El Peruano y en el portal electrónico
sistema informático Declara Internas, a fin de que las institucional del Jurado Nacional de Elecciones.
organizaciones políticas registren sus fórmulas y listas de
candidatos con la condición de afiliados, en los casos que Regístrese, comuníquese y publíquese.
correspondan.
4. DISPONER que, a la conclusión del procedimiento SS.
establecido en el numeral 2 de la parte resolutiva de este
pronunciamiento, la Dirección Nacional del Registro de SALAS ARENAS
Organizaciones Políticas remita al Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil los padrones de afiliados MAISCH MOLINA
presentados hasta el 5 de enero de 2022, para su
verificación y control posterior. La organización política es RAMÍREZ CHÁVARRY
responsable de la documentación que presenta y asume
las consecuencias que deriven de dicho trámite. SANJINEZ SALAZAR
5. MODIFICAR el hito del 9 de abril de 2022 del
Cronograma de Elecciones Internas del proceso SÁNCHEZ VILLANUEVA
de Elecciones Regionales y Municipales 2022; en
consecuencia, ESTABLECER el 11 de abril de 2022 Sánchez Corrales
como fecha máxima para la presentación de listas de Secretario General (e)
candidatos a través del sistema informático Declara
Internas del Jurado Nacional de Elecciones para las
Elecciones Internas, en el marco del proceso de las
Elecciones Regionales y Municipales 2022.
1
Aprobado mediante la Resolución N.° 0923-2021-JNE, del 24 de noviembre
6. MODIFICAR el hito del 10 de abril de 2022 de 2021.
del Cronograma de Elecciones Internas del proceso
2
Aprobado mediante la Resolución N.° 0927-2021-JNE, del 29 de noviembre
de Elecciones Regionales y Municipales 2022; en de 2021.
consecuencia, ESTABLECER el 12 de abril de 2022 como
fecha máxima para que el Jurado Nacional de Elecciones 2055732-1

FUNDADOFUNDADO
EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR
EL 22 DE OCTUBRE EL LIBERTADOR
DE 1825 SIMÓN SIMÓN
POR EL LIBERTADOR BOLÍVAR

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS

Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al
correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

You might also like