You are on page 1of 8

Concepción 2021

Consejos para el
manejo del estrés
Edith Albornoz R. PhD Salud Mental

1. PRACTICAR
EJERCICIO FÍSICO

El desarrollo y el mantenimiento de un buen estado


físico tiene efectos muy positivos en la prevención
del estrés. Para ello es aconsejable la realización de
ejercicio de manera habitual ya que, además de
2. DIETA ADECUADA
aumentar la resistencia física del individuo a los
efectos del estrés, potencia la resistencia
psicológica. De hecho, la realización de ejercicio
nos obliga a desplazar la atención de los problemas
psicológicos y nos permite el descanso y la
El desarrollo de buenos hábitos
recuperación de la actividad mental desarrollada
alimenticios que condicionan el
anteriormente.El ejercicio físico moviliza el
estado nutricional del individuo
organismo y mejora su funcionamiento y su
capacidad física. En consecuencia, estará en constituye una medida aconsejable
condiciones más adecuadas para hacer frente al para la prevención del estrés. Las
estrés, lo que aumenta la capacidad para el trabajo demandas energéticas que
físico y mejora las funciones cardiovascular, recibimos actualmente de nuestro
respiratoria y metabólica.En la actualidad, la entorno determinan la necesidad
actividad profesional requiere cada vez menos de mantener un equilibrio
respuestas de tipo físico y más de tipo intelectual. energético adecuado para
Con el ejercicio se utilizan y consumen recursos responder a esas demandas y no
orgánicos que rara vez pueden emplearse en el
desarrollar problemas
desarrollo de la actividad profesional. Si no son
carenciales.La dieta mediterránea,
«quemados», estos recursos pueden depositarse en
el sistema vascular y originar, entre otros
que toma como base el aceite de
problemas, un aumento en el nivel de presión oliva, la fruta, los cereales, el
arterial. pescado y las carnes magras, es un
aspecto clave de nuestra salud.
Concepción 2021

CONSEJOS......
5. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN FÍSICA

Las más utilizadas son la relajación progresiva de


Jacobson y el entrenamiento autógeno de
Schultz. Estas técnicas intentan aprovechar la
conexión directa entre el cuerpo y la mente, la
3. DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA existencia de una interdependencia entre la
tensión psicológica y la física. Dicho de otro
Con esta técnica se intenta controlar las modo, no es posible estar relajado físicamente
reacciones de ansiedad o miedo ante situaciones mientras se sufre tensión emocional. Según las
que resultan amenazadoras para un individuo. teorías que inspiran estas técnicas, las personas
Se fundamenta en la relajación progresiva de pueden aprender a reducir sus niveles de tensión
Jacobson, que consiste en adiestrar al individuo psicológica (emocional) a través de la relajación
en la realización de ejercicios físicos de física, aun cuando persista la situación que
contracción-relajación. Esta acción le permitirá origina la tensión.
conocer el estado de tensión de cada parte de su
cuerpo y tener recursos para relajar dichas 6. TÉCNICAS DE CONTROL DE LA
zonas cuando se tensen. RESPIRACIÓN
Las situaciones de estrés provocan
4. INOCULACIÓN DE ESTRÉS habitualmente una respiración rápida y
Es una técnica de carácter cognitivo y superficial, lo que implica un uso reducido de la
comportamental. Su metodología se asemeja a la capacidad funcional de los pulmones, una peor
de la desensibilización sistemática. A partir del oxigenación, un mayor gasto y un aumento de la
aprendizaje de técnicas de respiración y tensión general del organismo. Las técnicas de
relajación para relajar la tensión en situaciones control de la respiración facilitan al individuo el
de estrés, el sujeto crea una lista en la que aprendizaje de una forma adecuada de respirar
aparecen ordenadas las situaciones más bien para que, en una situación de estrés, pueda
estresantes.
controlar la respiración de manera automática.
Concepción 2021

CONSEJOS....
8. BIOFEEDBACK
7. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
MENTAL Y MEDITACIÓN Es una técnica de intervención cognitiva para el
control del estrés que busca efectos en el plano
La práctica de la meditación estimula fisiológico. Su objetivo es dotar al individuo de
cambios fisiológicos de gran valor para capacidad de control voluntario sobre ciertas
actividades y procesos de tipo biológico. A partir
el organismo. Pretenden que la persona
de la medición de algunos procesos biológicos
sea capaz de desarrollar
del individuo se le proporciona una información
sistemáticamente una serie de
continua de esos parámetros, de manera que
actividades, perceptivas y/o
esta información pueda ser interpretada y
conductuales, que le permitan
utilizada para adquirir control sobre dichos
concentrar su atención en esas
procesos.
actividades y desconectar de la actividad
mental cotidiana del individuo aquello Posteriormente se adiestra al individuo en el
que puede resultarle una fuente de control voluntario de los procesos citados en
estrés. situaciones normales.
Concepción 2021

10. APOYO SOCIAL

CONSEJOS.... Las relaciones sociales con otros


individuos sirven a menudo de fuente de
ayuda psicológica o instrumental. Un
9. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL
grupo social puede constituirse en
referencia que facilite al individuo una
El objetivo de estas técnicas es
mejor adaptación e integración en la
conseguir que el individuo adquiera realidad. Por tanto, es esencial el
control de la propia conducta a través establecimiento y desarrollo de redes
del adiestramiento de su capacidad sociales que faciliten apoyo social al
para regular las circunstancias que la individuo.
acompañan (tanto las que anteceden a
su conducta como las derivadas de la 11. DISTRACCIÓN Y BUEN HUMOR
misma).
Fomentar la distracción y el buen humor
Estos procedimientos son muy útiles es una buena medida para prevenir
en el manejo y control de las situaciones de ansiedad o para aliviarlas.
conductas implicadas en situaciones Además de facilitar el desplazamiento de
de estrés, no solo para mejorar la atención de los problemas contribuye
aquellas que ya han causado a relativizar la importancia de los
problemas sino también para prevenir mismos.
la posible aparición de conductas
problemáticas.
Concepción 2021

CONSEJOS....

12. TÉCNICAS COGNITIVAS 14. MODIFICACIÓN DE


PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS Y DE
Son utilizadas para cambiar el PENSAMIENTOS DEFORMADOS
pensamiento, modificar las evaluaciones Los pensamientos automáticos son espontáneos
erróneas o negativas con respecto a las y propios de cada individuo. Se elaboran sin
demandas o de los propios recursos del reflexión o razonamiento previo, aunque son
individuo con el fin de afrontarlas y creídos como racionales. Tienden a ser
facilitar una reestructuración de los dramáticos, absolutos, y son muy difíciles de
desviar. El modo de intervención para la
esquemas cognitivos.
modificación de estos pensamientos consiste en
indicar al sujeto que lleve un registro de los
13. REORGANIZACIÓN COGNITIVA pensamientos que le surgen en las situaciones de
su vida normal, y que intente evaluar en qué
Intenta ofrecer vías y procedimientos para medida considera que reflejan la situación que ha
que una persona pueda reorganizar la forma vivido. Se llama deformados a otra clase de
en que percibe y aprecia una situación. Si la pensamientos que originan estrés. Manifiestan
forma de comportarnos y el modo en que tendencia a relacionar todos los objetos y
sentimos depende de nuestra percepción de situaciones con uno mismo, a emplear esquemas
una situación, resulta importante disponer de de generalización, de magnificación y de
estrategias de redefinición de situaciones polarización en la interpretación de la realidad,
cuando la definición que hemos adoptado no etc. La intervención sobre este tipo de
contribuye a una adaptación adecuada. Así pensamientos consiste en lograr una descripción
pues, esta técnica está dirigida a sustituir las objetiva de la situación, identificar las
distorsiones empleadas para interpretarla y
interpretaciones inadecuadas de una
eliminar esas distorsiones al modificarlas
situación por otras que generen respuestas
mediante razonamientos lógicos.
emocionales positivas y conductas más
adecuadas.
Concepción 2021

CONSEJOS....

15. DETENCIÓN DEL PENSAMIENTO 16. TÉCNICAS FISIOLÓGICAS

En las situaciones estresantes es


La acción de esta técnica está dirigida a la
característica la emisión de intensas
modificación de pensamientos negativos y
respuestas fisiológicas que, además de
reiterativos que conducen a sufrir producir un gran malestar en el individuo,
alteraciones emocionales (como ansiedad). alteran la evaluación cognitiva de la
Es decir, no contribuyen a buscar situación, así como la emisión de respuestas
soluciones eficaces del problema, sino a para controlar la situación.
dificultarlo. La detención del pensamiento
se aplica del modo siguiente: cuando 17. ENTRENAMIENTO ASERTIVO
aparece una cadena de pensamientos Mediante esta técnica se desarrolla la
repetitivos negativos, hay que intentar autoestima y se evita la reacción de estrés.Se
evitarlos mediante su interrupción y su trata de adiestrar al individuo para que
sustitución por otros más positivos consiga conducirse de una forma asertiva,
dirigidos al control de la situación. con una mayor capacidad para expresar ante
los demás los sentimientos, los deseos y las
necesidades de manera libre, clara e
inequívoca. La finalidad es que el individuo
alcance sus objetivos sin dejar de respetar los
puntos de vista del otro. La ejecución de esta
técnica se lleva a cabo a través de prácticas
de role playing (juego de roles).
Concepción 2021

CONSEJOS....

20. TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE


PROBLEMAS
18. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES
SOCIALES Una situación deriva en un problema cuando no
se le puede dar una solución efectiva. El fracaso
Consiste en la enseñanza de conductas que repetido en la resolución de un problema
tienen más probabilidad de lograr el éxito a provoca un malestar crónico, una ansiedad y
la hora de conseguir una meta personal y a una sensación de impotencia, que dificultan la
conducirse con seguridad en situaciones búsqueda de nuevas soluciones. Mediante las
sociales. técnicas de solución de problemas se intenta
ayudar al individuo a decidir cuáles son las
19. MODELAMIENTO ENCUBIERTO respuestas más adecuadas ante una situación.
Esta técnica consta de varios pasos:
Identificación y descripción del problema
Esta técnica, persigue modificar secuencias
de forma clara, rápida y precisa.
de conductas que son negativas para el
Búsqueda de posibles soluciones o
individuo y aprender, en cambio, conductas
respuestas al problema analizado desde
satisfactorias. El sujeto practica en la
distintos puntos de vista.
imaginación las secuencias de la conducta
Aplicación de un procedimiento de análisis
deseada de forma que adquiera seguridad
y ponderación de las distintas alternativas
en la realización imaginaria de esa conducta
de respuesta para decidir la solución más
y pueda llevarla después a la práctica. idónea a ese problema.
Elección y ejecución de los pasos que se
han de dar para su puesta en práctica.
Evaluación de los resultados obtenidos al
llevar a cabo la solución elegida.
Concepción 2021

Consejos para el
manejo del estrés
Edith Albornoz R. PhD Salud Mental

EN RESUMEN.....

La clave para afrontar el estrés es adquirir aquellas


habilidades, aptitudes y actitudes que nos permitan
manejar con eficacia las técnicas mencionadas con el fin
de vivir más plácidamente y, sobre todo, de evitar
innumerables enfermedades crónicas.

You might also like