You are on page 1of 22

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

2022
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

CONTENIDO

1. OBJETIVO............................................................................................................................................3

2. ALCANCE............................................................................................................................................3

3. DOCUMENTOS A CONSULTAR......................................................................................................3

4. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA............................................................................................3

5. LINEAMIENTOS GENERALES........................................................................................................4

6. LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS.......................................................................................................6

7. CONTROL DE CAMBIOS................................................................................................................18

ANEXOS.....................................................................................................................................................19

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

1. OBJETIVO

El presente documento tiene como propósito establecer los lineamientos para la ejecución
de la evaluación de desempeño del profesor en el ejercicio de su función docente en el
Instituto Superior Tecnológico Alta Cocina D´Gallia.

2. ALCANCE

El presente documento aplica para todos los docentes de tiempo completo y tiempo parcial
de pregrado y posgrado de los campus del Instituto de Educación Superior Tecnológico-
Alta Cocina D´Gallia.

3. DOCUMENTOS A CONSULTAR

3.1. Ley de Institutos de Educación Superior, Ley Nro. 29394.


3.2. Reglamento de la Ley de Institutos, D.S. Nro. 004-2010-ED.
3.3. Modelo Educativo.
3.4. Reglamento interno de trabajo (RIT).
3.4. Reglamento de docentes.

4. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

4.1. Evaluación del Desempeño Docente: Es la evaluación de los profesores que se


realiza de forma permanente para asegurar la mejora continua del proceso
educativo.
4.2. Evaluación de clase: observación inopinada de la clase que desarrolla el docente
mediante una ficha y rúbrica de evaluación.
4.3. Satisfacción del estudiante con el desempeño del docente en clase: opinión de
los estudiantes, a través de encuestas presenciales o virtuales, acerca del
desempeño del docente en cada uno de los cursos asignados.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

4.4. Desarrollo: actividades externas al ejercicio de la docencia en Instituto de


Educación Superior Tecnológico-Alta Cocina D´Gallia, vinculadas al ejercicio
profesional del docente que resaltan y fortalecen su imagen profesional.
4.5. Capacitación: actividades de formación profesional que contribuyen a fortalecer
las competencias del docente en aspectos pedagógicos o de su especialidad y
contribuyen al desarrollo de las competencias del estudiante, externas o internas
4.6. Compromiso docente (cumplimiento de obligaciones académicas y
administrativas): cumplimiento de las actividades académicas y administrativas
del docente relacionadas con la planificación y desarrollo de las clases de los
cursos asignados: carpetas pedagógicas, actualización de su legajo (hoja de vida),
asistencia a reuniones, registro de su asistencia, registro de la asistencia del
estudiante, ingreso de notas y cierre de actas según calendario oficial, entre otros.
4.7. Acompañamiento Pedagógico: proceso de asesorar a los docentes para la mejora
de las prácticas pedagógicas y de gestión, a partir de la evaluación,
retroalimentación, intercambio y reflexión sobre su práctica docente.
4.8. Plan de Mejora Docente: documento elaborado por el docente en colaboración
con el área académica y calidad educativa en el que se indican las actividades para
fortalecer las competencias pedagógicas. El docente se compromete a realizarlas
como parte de su mejora profesional.

5. LINEAMIENTOS GENERALES

El Instituto de Educación Superior Tecnológico-Alta Cocina D´Gallia evalúa a sus docentes


de manera permanente con la finalidad de garantizar una educación de calidad. Para ello,
se realiza un análisis de los resultados de la evaluación del

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

desempeño docente mediante la que se establecen las necesidades y líneas de capacitación del
profesorado.
De acuerdo con lo previsto el Reglamento de Profesores, la evaluación del desempeño del
docente consta de cuatro componentes.

Gráfico 1. Componentes de la evaluación del desempeño docente

Componente Peso

Evaluación de clase 30%

Satisfacción del estudiante con el desempeño del docente en


clase
30%

Desarrollo y capacitación 20%

Compromiso docente 20%

Como se observa en el cuadro 1, la sumatoria de los porcentajes de los 4 componentes da un


total de 100%.

Dentro de cada componente de evaluación existen estrategias y criterios que apoyan en la


evaluación del docente. El resultado final de la evaluación de desempeño permitirá evaluar
la permanencia del docente en la institución.
En el presente documento se establecen los procedimientos generales para la evaluación de
cada uno de los cuatro componentes. Para su implementación el área académica junto con
el área de calidad educativa desarrollará los lineamientos, procedimientos e instrumentos de
evaluación pertinentes.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

6. LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS

6.1. Criterios de evaluación


La evaluación de desempeño del docente se realiza de manera integral sobre cada
uno de los cuatro componentes. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes
lineamientos:

6.1.1. Componente Evaluación de clase


a) Aspectos a evaluar: Este componente considera el desarrollo de una clase.
Desarrollo de la clase: Se considera el cumplimiento de los momentos
pedagógicos básicos y los criterios transversales de la clase diseñados por el
área de Gestión Educativa. Los cuales se muestran en los formatos de Ficha
de Evaluación de Clase (Ver Anexo 1) y Rúbrica de Evaluación de clase
(Ver Anexo 2).

b) Criterio de calificación
El docente puede obtener resultados como Aprobado, Observado y
Desaprobado. Los cuales pueden alcanzar los niveles de logro: Logro
Destacado, Logrado, En Desarrollo y No Logrado, de acuerdo con la
siguiente tabla.

Tabla1. Evaluación de clase


Rango de resultado
Puntaje Puntaje
Resultado Nivel de Logro
menor mayor
Aprobado Logro destacado 90 100
Aprobado Logrado 79 89
Observado En desarrollo 61 78
Desaprobado No Logrado 0 60

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

c) Consideraciones sobre la observación de clase


i. Se observará/grabará la sesión en su totalidad.
ii. Calidad educativa se encarga de observar las clases teóricas y prácticas de
los docentes de ambas sedes.

iii. El área de calidad es responsable de cerrar el proceso de observación de


clase por lo que debe brindar la retroalimentación en un plazo no mayor a 72
horas.
iv. Calidad educativa tiene acceso a las clases grabadas de los docentes de ambas
sedes.
v. Se realizará el seguimiento correspondiente.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

d) Consideraciones para retroalimentación


i. Los docentes observados recibirán retroalimentación en la que revisarán los
resultados (puntaje obtenido).
ii. El observador realiza un resumen sobre el desempeño del docente en clases,
mencionando fortalezas y oportunidades de mejora, le brindará sugerencias
para mejorar su práctica pedagógica y absolverá las dudas del docente.

e) Procedimiento de evaluación
El docente será evaluado mediante la observación de su clase, por lo menos
una vez durante la semana 6 o 7 del ciclo académico y una vez durante la
semana 12 o 13 . El docente evaluador realiza la observación de la clase
utilizando la rúbrica y luego realiza la retroalimentación de forma presencial
o remota al docente evaluado para analizar los resultados obtenidos.

f) Procedimiento de retroalimentación
Luego de realizada la evaluación de clase se llevará a cabo el siguiente
procedimiento de retroalimentación:
i. En base a los resultados se identifica a los docentes con los siguientes
resultados: Docentes desaprobados, Docentes observados y Docentes con
Logro destacado.
ii. Se elabora el cronograma para brindar la retroalimentación a los docentes
con los resultados señalados.
iii. Para brindar la retroalimentación se realiza lo siguiente:
 Identificar oportunidades de mejora con el docente.
 Revisar cada punto de la encuesta de satisfacción.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

 Recoger comentarios del docente.


iv. En función de lo conversado en la reunión de retroalimentación, se elabora
un Plan de Mejora Docente donde se registran los compromisos a asumir.
v. Si se evidencia el no cumplimiento de los compromisos asumidos, se
decidirá si el docente recibe una amonestación escrita, y de ser reiterativa
se la desvinculación de la institución.
vi. Al finalizar la retroalimentación, se emite un reporte de resultados a la
Gerencia.

6.1.2. Componente Satisfacción del estudiante


a) Aspectos a evaluar: Este componente considera la percepción de
satisfacción de los estudiantes respecto al desempeño de los docentes en
clase. La evaluación se realiza durante dos momentos del ciclo académico.
Considera las siguientes dimensiones:

Tabla 2. Dimensiones de la evaluación de satisfacción


Número
Dimensiones a evaluar de ítems
Sobre su desempeño 4
Sobre su metodología 6
Sobre su relación con el alumno 3
Sobre cómo evalúa 2
Sobre el curso 3
Sobre la calificación integral del docente 2

b) Criterio de calificación
El docente puede alcanzar resultados como Aprobado, Observado y
Desaprobado. Los cuales alcanzan los niveles de logro: Logro Destacado,
Logrado, En Desarrollo y No Logrado, de acuerdo con la siguiente tabla:

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

Tabla3. Evaluación de clase

Rango de resultado Equivalencia


encuesta centesimal
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
Resultado Nivel de Logro menor mayor menor mayor
Aprobado Logro Destacado 4.85 5.00 97 100
Aprobado Logrado 4.00 4.84 80 96.8
Observado En desarrollo 3.51 3.99 70.2 79.8
Desaprobado No Logrado 0.00 3.50 0 70

c) Procedimiento de evaluación
La encuesta se diseña, rediseña e implementa por el área de Calidad
Educativa de acuerdo con el formato de Evaluación de la satisfacción del
estudiante con el desempeño del docente en clase (Ver Anexo 3), se aplica a
los estudiantes de manera virtual o presencial. Para su implementación se
cuenta con el apoyo del área de Sistemas o Atención al alumno en los
aspectos específicos solicitados. Los logros de todos los docentes por
indicador y promedios obtenidos serán reportados a la Gerencia y a todas las
áreas pertinentes.

d) Procedimiento de retroalimentación
Luego de realizada la encuesta se llevará a cabo a cabo el siguiente
procedimiento de retroalimentación:
i. En base a los resultados emitidos por el sistema, se identifica a los docentes
con los siguientes resultados: Docentes desaprobados, Docentes observados
y Docentes aprobados con Logro destacado.
ii. Se elabora el cronograma para brindar la retroalimentación a los docentes
con los resultados señalados.
iii. Para brindar la retroalimentación se realiza lo siguiente:

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

 Identificar oportunidades de mejora con el docente.


 Revisar cada punto de la encuesta.
 Recoger comentarios del docente.
iv. En función de lo conversado en la reunión de retroalimentación, se elabora
un Plan de Mejora Docente donde se registran los compromisos a asumir.
v. Si se evidencia el no cumplimiento de los compromisos asumidos, se
decidirá si el docente recibe una amonestación escrita, y de ser
reiterativa se la desvinculación de la institución.
vi. Al finalizar la retroalimentación, se emite un reporte de resultados a la
Gerencia.

6.1.3. Componente Desarrollo y Capacitación docente


a) Aspectos a evaluar: este componente considera el Desarrollo y la
Capacitación docente.
Desarrollo docente (20%), los criterios que se consideran son las
publicaciones en su campo profesional, presentaciones realizadas en
conferencias, premios obtenidos, entre otros.
Capacitación docente (20%), comprende las capacitaciones internas
establecidas en el Plan de capacitación docente y externas que el docente
pueda llevar a lo largo del periodo académico.

b) Criterio de calificación
El docente puede alcanzar resultados como Aprobado, Observado y
Desaprobado. Los cuales alcanzan los niveles de logro: Logro Destacado,
Logrado, En Desarrollo y No Logrado, de acuerdo a las siguientes tablas:

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

Tabla 4. Desarrollo docente (20%)


Puntaje Puntaje
Resultado Nivel de Logro Desarrollo
menor mayor
Aprobado Logro Destacado 91 100 De 3 a más logros
Aprobado Logrado 81 90 2 logros
Observado En desarrollo 61 80 Solo 1 logro
Desaprobado No Logrado 0 60 0 (No presenta logros)

Tabla 5. Capacitación docente (20%)


Puntaje Puntaje
Resultado Nivel de Logro Capacitación
menor mayor
Aprobado Logro Destacado 91 100 Más de 12 horas.
Aprobado Logrado 81 90 Hasta 12 horas.
Observado En desarrollo 61 80 Hasta 8 horas.
Desaprobado No Logrado 0 60 Hasta 4 horas.

c) Procedimiento de evaluación
Desarrollo docente: Si el docente ha obtenido logros profesionales, debe
adjuntar la copia escaneada en PDF del documento que lo sustenta hasta 30
días antes de finalizar el ciclo. El área de Calidad educativa verificará
dichos documentos para asegurar el cumplimiento de este componente.
Capacitación docente: Antes de finalizar cada período académico el área de
Gestión Educativa extraerá el reporte de capacitaciones institucionales que el
docente debe recibir en el ciclo. Si el docente llevó otras capacitaciones
externas, debe adjuntar la copia escaneada en PDF del documento que lo
sustenta hasta 30 días antes de finalizar el ciclo. El área de Gestión
Educativa verificará dichos documentos y consolidará el reporte de la
capacitación interna y/o externa de los docentes para asegurar el
cumplimiento de este componente.
Los puntajes obtenidos en los rubros de Desarrollo docente (5%) y
Capacitación Docente (10%) serán promediados para así obtener el puntaje
final del componente de Desarrollo y Capacitación.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

6.1.4. Compromiso docente


a) Aspectos por evaluar: este componente considera el cumplimiento del
docente en los siguientes aspectos:
i. Mantiene su legajo personal documentado y actualizado.
ii. Asiste a reuniones de coordinación docente convocadas por Gestión
Educativa.
iii. Cumple con la entrega de su carpeta pedagógica y coloca el contenido en el
Aula Virtual (sílabo, cronograma, sesión de clase, presentaciones, separatas,
recetas, requerimientos e instrumentos de evaluación).
iv. Registra a tiempo las notas en el sistema.
v. Cumple con la asistencia y puntualidad para el dictado de clases.
vi. Registra puntualmente la asistencia de sus estudiantes.
vii. Cumple con otras funciones docentes asignadas según el Reglamento interno
(RI), el Manual de Perfiles y Puestos (MPP) y el Reglamento docente.
b) Criterio de calificación
El docente puede alcanzar resultados como Aprobado, Observado y
Desaprobado. Los cuales pueden alcanzar los niveles de logro: Logro
Destacado, Logrado, En Desarrollo y No Logrado, de acuerdo con la
siguiente tabla.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

Tabla 6. Compromiso docente

Rango de resultado
Puntaje Puntaje
Resultado Nivel de Logro menor mayor
Aprobado Logro destacado 91 100
Aprobado Logrado 81 90
Observado En desarrollo 61 80
Desaprobado No logrado 0 60

c) Procedimiento de evaluación
Los puntajes correspondientes a los criterios de evaluación se obtendrán del
drive corporativo para la actualización del legajo, el registro de los
documentos de las carpetas pedagógicas, del Intranet para el registro de
notas, asistencia y contenido del aula virtual, etc. El resultado de la
evaluación será el promedio de los puntajes descritos anteriormente.

6.2. Evaluación del desempeño docente


La Evaluación de desempeño del docente del Instituto de Educación Superior
Tecnológico Alta Cocina D´Gallia se realiza en función de los resultados
obtenidos en cada uno de los cuatro componentes, estableciendo un promedio con
el fin de identificar en cada componente el logro alcanzado. Los calificativos para
considerar son los siguientes:
a) Logro destacado, si el puntaje obtenido es de 91 a 100 puntos.
b) Logrado, si el puntaje obtenido es de 81 a 90 puntos.
c) En desarrollo, si el puntaje obtenido es de 61 a 80 puntos.
d) No logrado, si el puntaje obtenido es de 0 a 60 puntos.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

El Calidad Educativa es la encargada de procesar, reportar y archivar los resultados


de la evaluación de desempeño de los docentes.
El resultado final de la Evaluación del Desempeño Docente será compartido con la
Coordinación Académica y a través de un correo electrónico a los docentes.

6.3. Plan de mejora docente


El docente cuyo resultado final es “Observado” y que por lo tanto su nivel de logro
es “En desarrollo”, en la Evaluación de Desempeño Docente y es considerado para
la asignación de horas del siguiente período académico deberá elaborar su Plan de
mejora docente (según formato) junto con el coordinador académico, quien asume
la responsabilidad de velar por su cumplimiento.
El Plan de mejora docente es un documento que se elabora semestralmente por el
docente y la Coordinación académica en función de las orientaciones establecidas
por el área de Gestión Educativa. En este se indican las actividades de capacitación
pedagógica y acompañamiento docente que se compromete a realizar para mejorar
su práctica educativa.

a) Estructura del Plan de mejora docente


Contiene por lo menos los siguientes elementos:
i. Datos del docente.
ii. Aspectos observados en su evaluación de desempeño.
iii. Actividades por realizar para superar las observaciones.
iv. Calendario de actividades a desarrollar.
v. Datos del responsable asignado por la Coordinación Académica para la
verificación de su cumplimiento.
vi. Cuadro de verificación de cumplimiento.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

b) Evaluación del Plan de mejora docente


La Coordinación Académica evalúa el cumplimiento del Plan de mejora del
docente según el cronograma presentado usando los calificativos de
“Cumplió” o “No cumplió” y reporta su resultado al término del período
lectivo al área de Gestión Educativa, según corresponda.
El docente que registró el calificativo de “Cumplió” en su Plan de mejora
docente será considerado para la asignación de horas en el siguiente período,
si registró “No cumplió” no será considerado para la asignación de horas.
c) Formato del Plan de mejora docente
La planificación y evaluación del plan de actividades del docente se registra
en el Plan de mejora docente (Ver Anexo 4) y se consigna en el legajo
docente.
6.4. Reconocimiento y premiación de la labor docente
Luego del análisis de los resultados de la evaluación de desempeño docente se
establece el ranking de acuerdo con el puntaje y mérito obtenido, así como las
categorías de premiación. Al finalizar el ciclo académico, se realiza una ceremonia
de reconocimiento y se entrega el premio según las categorías que se indican a
continuación.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

a) Categorías
Tabla 7. Categorías de premiación EXCELENCIA DOCENTE
Categoría Descripción

Docente Excelencia 1er y 2do lugar (Primer y segundo docente con mayor puntaje)

Excelente desempeño
Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 91 y 100.

Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 81 y 90.


Buen desempeño

Docente que obtenga el más alto puntaje en los componentes de


Excelente compromiso Desarrollo y Capacitación, así como en Compromiso docente.

b) Criterios de calificación
Tabla 8. Criterios de calificación de la evaluación de desempeño docente

Componente Criterio Peso


Dominio del tema
Evaluación de clase Metodología de enseñanza 30%
Planificación pedagógica
Gestión del aula

Satisfacción del El docente (desempeño, metodología, relación D-E, evaluación).


estudiante con el
desempeño del 30%
El curso
docente en clase
Calificación integral
Desarrollo docente: Logros académicos y
Desarrollo y 20%
capacitación profesionales (5%)
Capacitación (10%)
Actualización de legajo docente (2%)
Asistencia a reuniones (2%)
Compromiso Entrega de carpeta pedagógica según calendario (3%) 20%
docente Aula virtual actualizada, registro de asistencia e ingreso de notas
(3%)
Asistencia y puntualidad en el dictado de clases (3%)
Cumplimiento de otras funciones docentes (2%)
Promedio final del docente 100%

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

ANEXOS
ANEXO 1. FICHA DE EVALUACIÓN DE CLASE MODELO

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

ANEXO 2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE CLASE

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

ANEXO 3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

ANEXO 4. FORMATO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA
Mg. Abigail
Gestión educativa Elaborado Aponte B.
por:
Calidad educativa Versión 1.0
EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE 2022 01/03/2022
Fecha

ANEXO 5. Niveles de Logro


a) Nivel Logro destacado
El docente que se desenvuelve a este nivel mantiene un desempeño, logros y
comportamientos destacados, superando las expectativas de la institución. Demuestra
conductas que tienen un impacto positivo en los estudiantes y en el entorno educativo, sirve
como un modelo para otros, mantiene un alto nivel de desempeño.
Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 91 y 100.

b) Nivel Logrado
El docente que se desenvuelve a este nivel mantiene un desempeño, logros y
comportamientos acordes a los estándares de calidad de la institución. Demuestra
conductas que tienen un impacto positivo en los estudiantes y en el entorno educativo,
mantiene un nivel de desempeño promedio
Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 81 y 90.

c) Nivel En desarrollo
El docente si bien cumple con un desempeño aceptable aún puede realizar mejoras
progresivas en algunas áreas de desempeño, las cuales deben ser reforzadas planteando
oportunidades de mejora y seguimiento continuo por parte del área de Calidad Educativa.
Es comprometido y posee una actitud de mejora continua.
Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 61 y 80, los cuales estarán en constante
acompañamiento docente durante el semestre académico.

d) Nivel No logrado
Frecuentemente, el desempeño del docente está por debajo de los estándares establecidos
por la institución. Su desempeño no evidencia mejoras, se detectan fallos reiterativos. Se
realizará un plan de mejora, con acompañamiento y monitoreo continuo.
Son aquellos docentes que obtienen puntajes entre 0 y 60. Estos casos serán revisados a fin
de determinar su permanencia o no en la institución.

CALIDAD EDUCATIVA
- D’GALLIA

You might also like