You are on page 1of 5

1/11/21 15:57 ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS?

| Infoautónomos México

  

Inicio /
Guías informativas /
Obligaciones fiscales /
¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios?

Obligaciones fiscales
0. Presentación
1. ¿Qué es CFDI o Comprobante Fiscal Digital por Internet?
2. Obligaciones fiscales para las personas físicas
3. Gastos deducibles para personas físicas
4. ¿Qué es el Impuesto sobre la Renta o ISR?
5. Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, DIOT
6. Qué es el IVA, Impuesto sobre el Valor Agregado
7. ¿Qué es el Certificado de Sello Digital y cómo obtenerlo?
8. ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios?
9. Pago de IVA e ISR en las plataformas digitales
10. Guía de llenado del CFDI de nómina
11. Precios de transferencia: qué son y para qué sirven
12. IVA trasladado: qué es y cómo funciona
13. Declaración bimestral del Régimen de Incorporación Fiscal
14. Obligaciones fiscales para las personas morales
15. ¿Qué tipos de Comprobantes Fiscales hay y cómo se usan?
16. ¿Qué es el Impuesto sobre Nómina, ISN?
17. ¿Qué son los CFDI relacionados? ¿Cómo se emplean?

Ver todos los artículos de esta guía

¿Qué es el Impuesto Especial


  
  

sobre Producción y Servicios?


  
Gestión para el negocio
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, es un impuesto que se paga
por la producción y venta o importación de alcoholes, cerveza, gasolinas y tabacos. Es Marketing y ventas
indirecto como el Impuesto al Valor Agregado, IVA, es decir, que los contribuyentes no Obligaciones fiscales
lo pagan, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes. Seguro social
Recursos humanos
El pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, se realiza de manera
Sociedades
mensual a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago y se tiene
que presentar ante la autoridad fiscal.

Asimismo, el pago de este impuesto lo deben realizar las personas físicas,


autónomos, o morales que vendan o importen estos bienes especiales.

¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS?


¿Quién está sujeto al pago del IEPS?
¿Quiénes están exentos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios,
IEPS?
¿Qué se considera como no enajenación en el IEPS?
¿En base a qué se debe pagar el IEPS?
Tabla del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS 2020
IEPS 2020: Gasolina y diésel
Cuotas del IEPS sobre la gasolina
IEPS 2020: Combustibles fósiles
IEPS 2020: Cigarros o tabacos labrados
Tasas de bebidas saborizadas
¿Qué tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se mantienen en
2020?
Bebidas con contenido alcohólico y cerveza
Alcohol
Bebidas energetizantes
Plaguicidas

https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-produccion-servicios-ieps/ 1/5
1/11/21 15:57 ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS? | Infoautónomos México

Alimentos no básicos

Artículo actualizado el y escrito por Infoautónomos

¿Qué es el Impuesto Especial sobre


Producción y Servicios, IEPS?
El IEPS entró en vigor en México en 1980 y se rige por la Ley del Impuesto Especial
sobre Producción y Servicios. Es un impuesto indirecto que grava ciertos tipos de rubros
como son:

Bebidas con contenido alcohólico y cerveza.


Tabacos y cigarros.
Combustibles.
Refrescos, bebidas hidratantes y rehidratantes.

Dentro de dichos rubros, el único que puede considerarse de primera necesidad es la


gasolina, por lo cual el gobierno de México, en ciertos momentos, concede estímulos
fiscales sobre el impuesto en este producto. Es decir, brindan apoyos económicos con
los que busca reducir el pago final del impuesto a los consumidores.

Como hemos comentado anteriormente, el pago del Impuesto Especial sobre


Producción y Servicios, IEPS, se paga de forma mensual a más tardar el 17 del mes
siguiente al que corresponda el pago. De acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2020, se han actualizado las cuotas que se especifican en el
IEPS y que son vigentes desde el 1 de enero de 2020.

¿Quién está sujeto al pago del IEPS?


Los sujetos obligados al pago del IEPS son las personas físicas, autónomos, y morales
que enajenan los bienes relacionados con bebidas de contenido alcohólico y cerveza,
tabacos, diésel, refrescos y bebidas hidratantes o rehidratantes.

Están sujetos al pago de este impuesto los que realizan la enajenación en territorio
nacional o, en su caso, la importación de estos bienes al extranjero.

También están sujetos al pago del IEPS los siguientes bienes:

Botanas.
Productos de confitería.
Chocolate y demás productos derivados del cacao.
Flanes y pudines.
Dulces de frutas y hortalizas, dulces de leche, cremas de cacahuete y avellanas.
Helados, nieves y paletas de hielo.
Alimentos preparados a base de cereales.

En cuanto a los servicios gravados con el IEPS con motivo de la enajenación de bebidas
alcohólicas y cervezas y alimentos con alto contenido calórico, se pueden encontrar los
siguientes:
https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-produccion-servicios-ieps/ 2/5
1/11/21 15:57 ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS? | Infoautónomos México

Por comisión.
Mediación.
Agencia.
Representación.
Correduría,
Consignación y distribución.

También se gravan los servicios de juegos de apuestas y sorteos, y los de


telecomunicaciones.

¿Quiénes están exentos del Impuesto


Especial sobre Producción y Servicios,
IEPS?
Las personas que estarán exentos del IEPS son las que enajenen los siguientes
productos:

Aguamiel y derivados.
Los comercializadores (no productores) de tabaco labrados, gasolinas y diésel,
cerveza, bebidas refrescantes, puros y otros tabacos labrados.
Bienes que se encuentren sujetos al régimen aduanero.

¿Qué se considera como no enajenación en el


IEPS?
No se considerará como enajenación de bienes a la transmisión de propiedad realizada
por donación o muerte, así como a la venta de bebidas alcohólicas al público general en
formato de botella abiertas o por copeo, para consumo en el mismo lugar.

¿En base a qué se debe pagar el IEPS?


La base del IEPS es el valor del bien que se enajena o importa, o el valor del servicio
que se presta. En términos general, se considerará como valor de enajenación el precio
de venta, adicionado con las cantidades que por cualquier otro concepto se carguen o
cobren al que adquiere el bien, sin incluir aquellas correspondientes al IVA e IEPS.

Por lo general, la base es la contraprestación, a excepción de los cigarros, cuya base


será el precio de venta al detallista. También podrá constituir la base, en su caso, la
cantidad de litros y la graduación alcohólica.

Tabla del Impuesto Especial sobre


Producción y Servicios, IEPS 2020
A continuación vamos a desglosar la tabla de impuestos se los diferentes productos a
los que se refiere el IEPS 2020.

IEPS 2020: Gasolina y diésel


Gasolina Magna, menor a 92 octanos: 4.95 pesos por litro.
Gasolina Premium, mayor o igual a 92 octanos: 4.18 pesos por litro.
Diésel: 5.44 pesos por litro.
Combustibles no fósiles: 4.18 por litro.

Cuotas del IEPS sobre la gasolina


A la venta de diésel y gasolinas en el territorio nacional se deberán aplicar las siguientes
cuotas:

Combustibles Cuota IEPS 2020 Unidad de medida


43.69 centavos de
Gasolina Magna por litro
pesos
53.31 centavos de
Gasolina Premium por litro
pesos

https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-produccion-servicios-ieps/ 3/5
1/11/21 15:57 ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS? | Infoautónomos México

Combustibles Cuota IEPS 2020 Unidad de medida


36.26 centavos de
Diésel por litro
pesos

IEPS 2020: Combustibles fósiles


Propano: 7.48 centavos por litro.
Butano: 9.68 centavos por litro.
Gasolinas y gasavión: 13.12 centavos por litro.
Turbosina y otros kerosenos: 15.67 centavos por litro.
Diésel: 15.92 centavos por litro.
Combustóleo: 16.99 centavos por litro.
Coque de petróleo: 19.72 pesos por tonelada.
Coque de carbón: 46.23 pesos por tonelada.
Carbón mineral: 34.81 pesos por tonelada.
Otros combustibles fósiles: 50.32 pesos por tonelada de carbono que contenga el
combustible.

IEPS 2020: Cigarros o tabacos labrados


Cigarros: 160%
Puros y otros tabacos labrados: 160%
Puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano: 30.4%

Desde enero de 2020 se deberá pagar un incremento del 42% por cada cigarrillo de
la cajetilla de acuerdo a la actualización realizada por el gobierno en el Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios para los cigarros.

Así, se pagará una cuota de $0.4944 por cigarro enajenado o importado. Por cada
cigarrillo que cueste unos 35 centavos, en 2020 cuesta 50 centavos. Asimismo, a
efectos de esta Ley, se considera que el peso de un cigarro equivale a 0.75 gramos de
tabaco, incluyendo el peso de otras sustancias con que esté mezclado el tabaco.

Tasas de bebidas saborizadas


Se consideran bebidas saborizadas los concentrados, polvos, jarabes, esencias o
extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, y jarabes o
concentrados para preparar bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos
utilizando aparatos automáticos, eléctricos o mecánicos, siempre que los bienes a que
se refiere este inciso contengan cualquier tipo de azúcares añadidos.

Será aplicable el IEPS a bebidas saborizadas cuando en su proceso de elaboración se


disuelvan azúcares en agua los productos lácteos y productos lácteos combinados.

Así la cuota que se aplica en 2020 es de $1.2616 por litro.

¿Qué tasas del Impuesto Especial sobre


Producción y Servicios se mantienen en
2020?
Hay algunas tasas que no se han modificado en comparación al año 2019, como es el
caso de la enajenación e importación de cerveza con graduación alcohólica de hasta 14º
G.L, que se mantiene en 26.5%.

Bebidas con contenido alcohólico y cerveza


Con una graduación alcohólica de hasta 14° GL: 26.5%
Con una graduación alcohólica de más de 14° y hasta 20°GL: 30%
Con una graduación alcohólica de más de 20°GL: 53%

Alcohol
Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables: 50%

Bebidas energetizantes

https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-produccion-servicios-ieps/ 4/5
1/11/21 15:57 ¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS? | Infoautónomos México

Bebidas energetizantes y concentrados, polvos y jarabes para preparar bebidas


energetizantes: 25%.

Plaguicidas
Categorías 1 y 2: 9%
Categoría 3: 7%
Categoría 4: 6%

Alimentos no básicos
Con una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos: 8%.

Dentro de estos alimentos no básicos se incluyen los mencionados anteriormente,


como botanas, chocolate y productos derivados del cacao, o productos de confitería.

¿Quieres conocer más sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, u
otro tipos de impuestos para personas físicas y morales? Infoautónomos es una
comunidad dedicada a las personas físicas y trabajadores independientes donde
encontraras información útil, de calidad y actual. Tú ya eres infoautónomo. Comparte
este artículo con quien creas que pueda interesarle.

Infoautónomos
Web de referencia en información y servicios para
autónomos emprendedores y pymes



Quiénes somos Información para personas físicas Suscríbete


Emprendimiento
Gestión para el negocio
Introduce tu email 

He leído y acepto la Política de Privacidad

Copyright© 2010 - 2021 Infoautónomos Marca registrada por Infoautónomos 2009 S.L. 


Política de privacidad Aviso legal Política de cookies Contacto

https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-produccion-servicios-ieps/ 5/5

You might also like