You are on page 1of 4

CUPS (Clasificación Única de Procedimientos en Salud).

La Clasificación Única de procedimientos en salud-CUPS corresponde a un

ordenamiento lógico y detallado de los procedimientos y servicios en salud

que se realizan en el país, identificados por un código y una descripción

validada por los expertos, independientemente de la profesión o disciplina

del sector salud que los realice, así como del ámbito de utilización de los

mismos.

Es indispensable la utilización adecuada de esta clasificación ya que será de

gran ayuda para estandarizar los datos que consolidan el sistema integral de

información, proveer un lenguaje homogéneo entre los diferentes

integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSS y del

Sistema de Seguridad Social Integral- SSSI, facilitando tanto la descripción

de los beneficios y sus alcances, como el monitoreo del desempeño del

sector bajo parámetros de comparabilidad. (Resoluciòn No. 05171 de 2017)

SPE (Sistema de prescripción electrónica).

El Sistema de Prescripción electrónica-SPE ayuda a brindar soluciones tanto

desde un punto de vista asistencial como de gestión. Tienen como función

principal mejorar la calidad de la prescripción en base de los aspectos del

médico asistencial y el de gestión:

Las funciones del médico asistencias: Están destinadas a mejorar la

información que se ofrece al profesional en el momento de la toma de


decisiones durante el acto de prescribir, con la consiguiente mejora en la

calidad de atención de los pacientes. Hay evidencia disponible que sugiere

que los médicos podrían mejorar significativamente sus indicaciones en

respuesta a recomendaciones generadas electrónicamente.

Dentro de las funciones que debería cumplir un SPE encontramos:

 Elección de una especialidad medicinal por diferentes criterios:

-Por monodroga o genérico.

-Por acción farmacológica.

-Por nombre comercial o producto.

-Por indicación en patologías específicas.

-Por laboratorio medicinal.

-Por tipo de cobertura.

 Evitar duplicaciones.

 Identificación de interacciones.

 Identificación de interacciones con otras substancias.

 Alertar sobre alergias, entre otras.

Las funciones de gestión médica: Están orientadas a mejorar el análisis e

interpretación de la intención de prescripción y del consumo farmacológico.

Estas funciones se subdividen en las que deben actuar durante o después de

la prescripción:

En el momento de la prescripción:
 Informar sobre el par económico o sustituto.

 Informar sobre adherencia a los tratamientos instaurados.

 Alertar sobre el tipo de dispensación de los productos.

Luego de lo prescripto:

 Informar sobre adherencia de tratamiento en grupos especiales.

 Permitir el análisis del consumo por grupos terapéuticos.

 Permitir la elaboración de “perfiles de prescripción”.

 Brindar datos para optimizar tratamientos según patologías.

 Permitir devolución del conocimiento generado a la comunidad.

 Permitir la identificación de las causas de abandono o cambio de

especialidades medicinales.

(Sistema de Prescripción Electrónica. (Dr. Daniel Luna1, Dr. Leonardo Garfi, Lic. Marcela Martinez, Lic.

Adrián Gomez, Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós) 2001.)

CONCLUSIÒN
Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar y reconocer la importancia

de interactuar con la terminología aplicada en el contexto de

interoperabilidad entre cada uno de los sistemas de información en salud

planteados. Dando a conocer su funcionamiento y relación mediante un

mapa conceptual. (Kenny Jurany Aldana Calderon)

REFERENCIAS

Ministerio de salud y protección social (Clasificación única de procedimientos

en salud- CUPS. Resoluciòn No. 05171 de 2017. Consultado el 26 de marzo,

2022 desde

https://cuentadealtocosto.org/site/wp-content/uploads/2019/10/Resoluci

%C3%B3n-No.-05171-de-2017.pdf

Sistema de Prescripción Electrónica (Dr. Daniel Luna1, Dr. Leonardo Garfi,

Lic. Marcela Martinez, Lic. Adrián Gomez, Dr. Fernán González Bernaldo de

Quirós, 2001. Consultado el 26 de marzo del 2022 desde

https://www.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/servicios_attachs/

_prescripelectr.pdf

You might also like