You are on page 1of 28
CICLO ANUAL eee ee SANMARCOS ic... Ciclo base paraunapreparacion ....4 preuniversitar completa,el 8 """"— alumno conocera paso a paso tiled toos los temas decadacurso, §°***** desde lo basico hasta lo mas deme avanzado, junto a variedad de ejercicios. NUEVOICICLO TAO 8G LNT PRESENCIAL Y VIRTUAL Ce Universidad Nacional Mayor de SAN MARCOS Universidad del Pert. Decana de América ae EXAMEN GENERAL DE ADMISION 2022-11 Prueba de Cognitivas Area E: Humanidades y Ciencias Juridicas y Sociales Escuelas Profesionales: 02.2 Derecho 02.3 Ciencia Politica 03.1 Literatura 03.3 Filosofia 03.4 Linguistica 03.5 Comunicacién Social 03.6 Arte 03.7 Bibliotecologia y Ciencias de la Informacién 03.8 Danza 03.9 Conservacién y Restauracién 06.1 Educacién en: 06.1.1 Educacién Inicial 06.1.2 Educacién Primaria 06.1.3 Educacién Secundaria 06.2 Educacién Fisica 15.1 Historia 15.2 Sociologia 15.3 Antropologia 15.4 Arqueologia 15.5 Trabajo Social 15.7 Geogrefia Lcenciada por SUNEDU (@ } v @ Sabado 2 de abril de 2022 Sa. ‘OFM CENA CF ADM INSTRUCCIONES Este cuademnillo contiene 100 preguntas. Cada una de ellas va seguida de cuatro posibles respuestas identificadas por las letras A, B, C y D. La prueba se iniciara a las 10:00 h y culminara a las 13:00 h, usted dispone de tres horas para responder esta prueba. No hay tiempo adicional. Con el fin de evitar errores en la eleccién de la respuesta correcta, no responda la pregunta sin antes haberla leido completa y detenidamente. Al responder, busque el numero de la pregunta en la hoja de respuestas. Luego, identifique la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nitida e integramente el circulo respectivo sin salir de sus limites. Se tecomienda hacer una marca densa y completa. Observe la siguiente ilustraci6n. MARCA CORRECTA @ MARCAS INCORRECTAS ® x® © Marque solamente una alternativa por cada pregunta. Si marca dos o mas alternativas, la respuesta sera considerada incorrecta, aunque entre las alternativas marcadas figure la correcta. El examen sera calificado de la siguiente manera: Respuesta Respuesta Si marca mas de Reglamento i una respuesta c de Admision correcta incorrecta ninguna 2022-1 Art. 55° 20,00 = 1,125 0,00 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Examen General de Admision 2022-11 Prueba DECO® — AREAE— SECCION HABILIDADES HABIIDAD VERBAL TEXTO1 Texto A La naturaleza ya no es palpable ni intuitiva, aunque ello no preocupa al cientifico que quiere saber como funciona —o sea, su ley— y que hoy, ademas de buscar leyes cada vez mas precisas y abarcadoras, apunta a !o radicalmente necesario. En efecto, antes anhelaba descubrir leyes cuya contingencia, empero, dejaba a Dios el papel de demiurgo, quien las habia creado a su antojo, pero ahora busca una ley de leyes que sea absolutamente necesaria. Por ejemplo, la particula de Dios, la particula elemental llamada también Bosén de Higgs, que corrobora el modelo basico del universo para la fisica, es un pilar de la teoria que pretende reducir a cero el libre albedrio divino, al demostrar que no vivimos en el mejor mundo posible, sino en el Unico, ya que es necesariamente asi. Adaptado de Arenas, G. (2014). «Una Brijula defectuosa». En Lo real puesto al dia, en ef siglo XXI. EOL. Texto B La ciencia, desde luego, impone la dictadura de sus criterios sobre lo real, con los cuales quiere liberarse del malentendido y llegar a una universalizacion respecto de como entenderlo. Sin embargo, al mismo tiempo, encuentra dificultades para precisar qué es real. Si se escucha a los cientificos 0 a los epistemdlogos contemporaneos, la materia ha estallado y ahora falla todo lo que antes definia lo real de modo univoco. A pesar de las tentativas de afirmar que, si es cientifico, es verdad, un cierto caos se hace evidente como resultado de los hallazgos actuales de investigacion, abriendo nuevamente la pregunta por la verdad. Esto me hace decir que es el fin de la doxa cartesiana. [...] hoy la epistemologia es poscartesiana. {Qué funciona ahora como criterio de verificacién de lo real? Adaptado de Brousse, M-H. (2014). «Atraparlo por los trozos». En Lo real puesto al dia, en el siglo XXI. EOL. 1. Enrelacion con la ciencia, la diferencia entre los dos textos radica en que el A) segundo afiade que esta disciplina se enfrenta a una crisis respecto de la posibilidad de la univocidad. B) primer texto asume que esta disciplina, la ciencia, es actualmente de tendencia postcartesiana. C) objetivo de la disciplina ha virado su propésito: de la busqueda de certeza al hallazgo de incertidumbres. D) segundo texto propone que las ieyes generales y necesarias es el objetivo de Ia disciplina cientifica. 2. Enei texto A, la palabra ANTOJO adquiere el sentido de capricho pasajero. B) decision arbitraria. C) juicio insuficiente. D) deseo vehemente. 3. Ambos textos coinciden en presentar el caracter de la ciencia como una actividad A) relacionada con la religién. B) dogmatica en sus leyes. C) que ya no busca certezas. D) de constante investigacién. 4. Cabe inferir que, segun el texto A, «la particula de Dios» forma parte del proyecto cientifico que tiene por objetivo A) anular 0, por fo menos, disminuir la apelacin a lo aleatorio en las explicaciones cientificas. 8B) conocer mas profundamente las implicaciones de los fenémenos aleatorios del universo. C) replicar los distintos elementos subatémicos de la materia y establecer una teoria unificada. D) cuestionar la idea de la intervencidn divina en los procesos fisicos que hoy son explicados. SAbado 2 de abril de 2022 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Examen General de Admisién 2022-I1 Prueba DECO® — AREAE— Cabe inferir que, desde la perspectiva del texto B, en la ciencia se aloja una contradiccién entre A) los propésitos teéricos y los descubrimientos de Ia fisica actual. B) la creencia en la autoridad cientifica y las posibilidades de explicaci6n. C) el afan por leyes univocas y el caos 0 la dispersién de los hallazgos. D) el imperativo cognitivo y las posibilidades instrumentales actuales. TEXTO 2 QUE ES NEGOCIAR? ‘Ante todo. confcto ontamios y Human ELARTEDE ™ NEGOCIAR >. | Es el proceso en el que una de las partes percibe que la otra se opone o afecta de manera negativa sus intereses. No todos fos problemes se convierten en conflictos. Cuando un problema no involucra diferentes intereses, no se crea el contficto. En nuestra vida diaria, tanto a nivel laboral como personal, pueden surgir conflictos. {COMO NEGOCIAR? @ SIGUIENDO UN PROCESO Deena DE NEGOCIACION {£m inicio? eQué voy a proponer? Qué me van a contr-otertar? Qué vamos a intercambiar? PREPARACION Gua es mi objetivo? 20Ué informacién necesito? Ul es mi estrategia? Qué expera mi contraparte? emo me siento? CIERRE 20udles son los acuerdos? 2G6mo les vamos a dar seguimiento? imo me siento? 4. SEPARAI oes CENTRARSE a fiventar opciones en @! eRncos ASEGUIR* alas Lee de los problemas. : 2. ‘en'los intereses, mie LO s Jas posiciones. Le 3 ENCONTRAR ap eneficio mutuo. INSISTR = envutilizarcriterios objetivos. ‘ : “Modelo oe negociacion de Fisher y Uy. Y UN MODELO PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS* con la negociacion pra icamente Tomo al eS que les proceso que ~contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y- contraer compromisos. -formales, iratado de re: SUS diferencias», = Reseascu tas) ede definir ofrece a los. Cols y Berkeley IDENTIFIGANDO LAS ESTRATEGIAS GOCI DENEGOCIACION Ganar/PERDER Las dos partes. uss & pa costal oe — PERDER/GANAR Una de fas partes Je da venaja alaotra, PERDER/PERDER te eeten / enero aunque también an GANAR/GANAR ‘Ambas partes ‘buscan compartir al beneficio, Esta ultima estrategia es Ja mas adectiada. Aaa Pore a enc) touree lesen j0ué vainos a-hacer? chuie ién-va'a hacer qué?

You might also like