You are on page 1of 5

Caso “Hotel Centenario ¡Bienvenido

Muchacho!” Unidad 2: Subsistemas De


Gestión De Personas

Asignatura: Gestión de personas para la comunicación

Nombre del docente:

Nombre de los integrantes del grupo:

Fecha de entrega: 28 de octubre del 2021


Contenido
I. Introducción.............................................................................................................................................................
II. Objetivo....................................................................................................................................................................
III. Desarrollo.................................................................................................................................................................

Caso “Hotel Centenario ¡Bienvenido Muchacho!” 2


I. Objetivo
Identificar los problemas de la organización para implementar los protocolos de gestión.

II. Desarrollo

1.- Además de la organización del personal del Hotel, ¿Cuál cree usted que es el principal
problema del Centenario?

R: El principal problema que se puede detectar dentro del hotel es la mala gestión por parte de
los superiores al momento de realizar dichas labores que posee cada integrante. El respeto que
se perdió en torno a los mismos trabajadores del hotel como también a los clientes que utilizan
el servicio, ya que los reclamos que le llegan al administrador son de cada día, por lo tanto, ese
es el motivo por el cual fue contratado Juan Ventura.

2.- ¿Qué tipo de protocolos en el área de RRHH deberá implementar Juan Ventura para
gestionar al equipo de colaboradores del Hotel

R: Los protocolos que se deben implementar dentro de la organización son los siguientes:
- Igualdad: debido a que se debe mantener un entorno en el cual te sientas acogido por todas
las personas que componen dicha organización, para que así cada persona pueda crecer
personal y laboralmente por los conocimientos que posee.
- Responsabilidad: al momento de realizar las funciones que son asignadas a cada integrante
de la organización, deben cumplirlo, para poder generar un ambiente el cual sea acogedor tanto
como para el resto de los trabajadores como los actuales y futuros clientes.
- Autonomía: ya que los trabajadores no poseen supervisión directa, ellos hacen lo que se les
de la gana, por ende, deberían realizar las funciones asignadas de una manera la cual sea
satisfactoria para el empleador.

3.-Según los datos que tiene Juan, ¿podrá gestionar plan de carrera en los colaboradores y en
quiénes? Justifique.

R: El plan de carrera se realizará en los colaboradores de alto mando, ya que no tienen los
conocimientos necesarios para poder mandar al personal que tiene a cargo, debido a que el
personal realiza las acciones a como ellos les place, ya que el mandato que posee el
encargado del hotel es de bajo carácter, por ende, sucede lo que anteriormente se estaba
mencionando en los problemas que se diagnosticaron con la charla que tuvo juan con el
encargado. Se espera que con el plan el trato con los trabajadores cambie, poner mano dura en
algunos aspectos con los que hacerse dentro de la organización lleven a un ambiente
agradable dentro de ellos mismos.

4.- ¿Tiene información suficiente Juan sobre el personal para decidir qué nuevos cargos
podrían ocupar?

Caso “Hotel Centenario ¡Bienvenido Muchacho!” 3


R: No posee mucha información de los integrantes de la organización debido a que solo tuvo
una conversación con el encargado del hotel y solo le menciono los cargos que había y los
problemas existentes con sus trabajadores y el trato que estos tienen con los clientes. Por
ende, Juan no puede sacar mucha información de aquello para poder sacar posibles puestos de
trabajo para poder de alguna manera disminuir los problemas que existen en el ámbito laboral
de ese hotel al igual que disponer de nuevos cargos de trabajo.

5.- Es necesario, incorporar un plan de capacitación. ¿En qué áreas?

R: Si es necesario realizar un plan de capacitación en el área de recepción ya que el trato que


están teniendo los recepcionistas, no es el adecuado, al igual que el lenguaje que ocupan
dentro de la
organización y cerca de los clientes, por lo tanto, es urgente la implementación de capacitación
en esa área para así mejorar altamente la relación con los actuales y futuros clientes que tiene
y tendrá el hotel.

Al igual que es necesario realizar una implementación de capacitación en el área de Gestión ya


que no hay
mandato ni jerarquía dentro de la organización. Por lo tanto, cada trabajador hace lo que se le
dé la gana al igual que la realización de dichas tareas.

6.- ¿Cómo aportaría esta capacitación en los resultados de la empresa?

R: Además de resultar beneficioso para la organización, mejorará claramente la relación con los
clientes ya que tendrán un buen trato y no habría conflictos administrativos como los
mencionados anteriormente, por lo que ayudará a que se genere un ambiente laboral más
estable, acogedor y confiable para todo el personal que es parte de la organización, además de
la buena recepción, comunicación y trato con los actuales y futuros clientes.

7.- ¿Cuál es el protocolo que debe tener la empresa cada vez que ingresa un nuevo
colaborador y por qué?

R: Lo primero que debería hacer la empresa es darle la bienvenida al nuevo trabajador, con el
fin de que al iniciar su jornada laboral se sienta a gusto, en confianza y compromiso con esta.
Hacerle saber al trabajador la información sobre la cultura organizacional que posee la
empresa, para que así él sepa como inició la empresa, cuantas personas la integran, conocer la
misión y la visión de dicha empresa. Darle a conocer las políticas generales con la que cuenta
la empresa, ya sea el horario, los días de trabajo, lugar y hora en lo que se hace efectivo el
pago de su trabajo, las políticas en la ausencia laboral, las vacaciones con las que dispone, las
normas de seguridad interna, y el reglamento interno de trabajo y actividades recreativas. Y por
último darle a conocer su ubicación en el puesto de trabajo al cual se le asignó, además de
darle toda la información necesaria acerca de su función en el puesto, las labores que
desarrollará, como espera que la empresa haga su desempeño dentro de esta misma y con qué
otros puestos tendrán relación en el día a día, para que así el trabajador se disponga
rápidamente a cumplir sus labores contratadas de una manera más específica.

Caso “Hotel Centenario ¡Bienvenido Muchacho!” 4


Caso “Hotel Centenario ¡Bienvenido Muchacho!” 5

You might also like