You are on page 1of 11

Proyecto:

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN


AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 1 de 11

PROYECTO:

ALMACEN DELHI – RANSA – SAN AGUSTIN


INSTALACION DE AGUA CONTRAINCENDIO

2022

CONTRATISTA:

GV PROYECTOS S.A.C

FECHA ACTIVIDADES ELABORADO POR:


Marzo 2022 Elaborado D. Garcés (Ing. Calidad – GV)
Marzo 2022 Revisado B. Arévalo (Ing. Supervisor – GV)
Marzo 2022 Aprobado GERENCIA GENERAL GV
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 2 de 11

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN …………………………………………………………. Pág. 3

2 OBJETIVO ……………………………………… …,……………………. Pág. 3

3 ALCANCE .………………………………………,…………………………. Pág. 3

4 REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS


NORMAS………..…………………………………………………………… Pág. 3

5 DEFINICIONES ………………….………………………………………… Pág. 4

6 PRECAUSIONES DE SEGURIDAD ………..…………….……………...Pág. 4

7 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ………..………………………………… Pág. 4

8 DESARROLLO Y PLAN DE TRABAJO ……………….………………. Pág. 5

9 REQUISITOS Y RESTRICCIONES ……………..……………………….Pág. 8

10 REGISTROS ……………..…………………………………………………Pág. 8

11 RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO


AMBIENTE ……………………………………………………………………Pag.8

12 CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION……..Pag.8

13 ANEXOS…………………………………………………………………..…..Pag.8
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 3 de 11

1. INTRODUCCIÓN
Como parte del proyecto denominado ALMACEN DELHI -RANSA- SAN AGUSTIN INSTALACION
DE AGUA CONTRAINCENDIO, se procederá a realizar el servicio de conexión a la red existente
de acuerdo a la ingeniería básica y detallada, quien, a su vez, aplicando criterios de diseño basado
en normas y códigos NFPA cumplirá los requisitos para su adecuación.
Para esta primera etapa, se procederá a realizar la prueba hidrostática a la tubería de HDPE de
10 “existente con el fin de reutilizarla en la alimentación al nuevo ALMACEN DELHI-RANSA-SAN
AGUSTIN DE AGUA CONTRAINCENDIO.

2. OBJETIVOS
Describir la secuencia a seguir para realizar la prueba hidrostática DE LA TUBERÍA DE HDPE
existente para el presente proyecto, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos y dados
en los criterios de diseño, cumpliendo con las normas de seguridad para realizar la actividad, sin
daños materiales, ni daños al medio ambiente.

3. ALCANCE
El alcance del presente procedimiento aplica para todo el personal que realice trabajos de prueba
hidrostática de HDPE con el fin de volver a utilizar la tubería existente y proceder a realizar la
conexión de tuberías de Polietileno de alta densidad durante la ejecución del proyecto “ALMACEN
DELHI – RANSA- SAN AGUSTIN DE AGUA CONTRAINCENDIO.

4. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS:

-D.S. N° 024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.


-D.S. N° 023-2017-EM: Modificación de diversos artículos y anexos del Reglamento de -Seguridad
y Salud Ocupacional en Minería.
-LEY 29783, Ley de seguridad y salud en el Trabajo.
-D.S. 005-TR-2012 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-Ley N° 30222 que Modifica a la Ley N°29783. Ley de seguridad y salud en el trabajo.
-D.S. N° 006-2014-TR Modifican el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-G-050 Norma Técnica De Edificación, Seguridad Durante La Construcción.
-El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR, creado por la Ley Nº 26790 y se rige
de acuerdo a las normas técnicas del D.S. 003-98-SA.
-NFPA: National Fire Protection Association
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 4 de 11

5. DEFINICIONES

* HDPE:
El polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el
polipropileno), o de los polietilenos. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High
Density Polyethylene).

* Prueba Hidrostática: Proceso que usa agua para ejercer presión en una tubería de niveles
mucho mayores de su presión de operación habitual.

* Excavación: Proceso que consiste en remover los depósitos en el orden inverso a como se han
ido formando

6. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Al empezar las actividades de montaje y/o desmontaje se tendrá en consideración lo siguiente:

➢ Realizar Análisis de Trabajo Seguro (ATS) y la autorización de trabajo de riesgo (ATR)en


donde nos indiquen el procedimiento a seguir para efectuar la prueba hidrostática de la
tubería de HDPE de ACI.
➢ Uso obligatorio del equipo de protección personal (EPPS).
➢ Inspección de equipos y herramientas.
➢ Charla de inicio de jornada, la cual será realizada por el encargado de seguridad, antes del
inicio de labores diarias con una duración aproximada de 10 min.

En todo el proceso de trabajo, GV PROYECTOS S.A.C garantizará el cumpliendo con las normas
de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Para todos los trabajos de prueba hidrostática de tubería de HDPE que se encuentra enterrada se
utilizará como mínimo:

Equipos de Protección Personal (EPP)


➢ Casco de seguridad que cumpla con la norma ANSI.
➢ Chalecos de seguridad con cintas reflectivas
➢ Botas de seguridad con punta de acero
➢ Lentes de seguridad y protectores auditivos
➢ Guantes de seguridad

Equipos y Herramientas
➢ Balde de Prueba Mecánica completo
➢ Juego de llaves mixtas
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 5 de 11

➢ Extensiones eléctricas
➢ Equipos de medición
➢ Manómetros calibrados
➢ Baldes blancos de 5 galones
➢ 2 picos y 2 lampas
➢ 2 bugui
➢ Manguera de alta presión
➢ Accesorios para levantar presión a la tubería de HDPE

8. DESARROLLO Y PLAN DE TRABAJO

8.1 Revisión del trazado de la línea de tubería HDPE.


Se trata de la verificación de la tubería de HDPE de 10 pulg de clase 200, bajo tierra con una
longitud aproximada a los 8 metros por esta primera etapa.

El PLANEAMIENTO del trabajo para la intervención se ha secuenciado de acuerdo a la


intervención en el esquema adjunto (imagen1). Para los cuales se realizarán los trabajos de
limpieza manual en excavación existente de 40 cm para la liberación de la brida que se
encuentra debajo del nivel de piso terminado. Iniciando las pruebas hidrostáticas para
verificación de funcionamiento de tubería HDPE DE 10 PULG Clase 200 en dicho tramo
identificado en plano para poder conectarse al nuevo ALMACEN DELHI– RANSA – SAN
AGUSTIN INSTALACION DE AGUA CONTRAINCENDIO .

Nuestra empresa GV PROYECTOS SAC coordinará con SUPERVISION JP y RANSA para


dichas tareas, las mismas que tomarán un aproximado de 2 días hábiles por el tramo
intervenido donde se incluyen:
• Limpieza manual en zanja existente de 40 cm por el tramo enterrado para liberación de
la brida de 10 Pulg en campo.
• Traslado de Cilindros con agua hacia el área intervenida y utilización del balde de Prueba
para levantar presión en la tubería de HDPE existente.
• Prueba hidrostática de la línea existente de HDPE clase 200 de acuerdo al procedimiento
suscrito.
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 6 de 11

Imagen 1 : Tramo que se va intervernir Delhi- Ransa


8.2 Movilización de materiales. (accesorios y tuberías).
• Todos los materiales (accesorios y tuberías) serán puesto a pie de Obra para que
se tenga una mejor eficiencia de trabajo.
• Todos los materiales se colocarán debidamente apilados y cubiertos para que no
se deterioren en el almacén o espacio asignado en proyecto.
• Delimitación de área de trabajo según normas de seguridad. (cachacos, letreros,
mallas naranjas, etc)

8.3 Movilización de equipos al punto de trabajo.


• Todos los equipos de trabajo serán puestos a pie de Obra o pie de Zanja para que
se tenga una mejor eficiencia de trabajo.

8.4 Prueba hidrostática de tubería de HDPE

Para el caso de tuberías enterradas en HDPE la prueba Hidrostática se realizará


siguiendo el método del Plastic Pipe Institute “Inspections , Tests and Safety
Considerations” para el caso de prueba monitoreada.
8.4.1 FASE DE EXPANSIÓN
1. Ubicar los accesorios necesarios para colocar el manómetro calibrado en un
extremo de la tubería de HDPE Clase 200 en el punto de menor elevación de la
red.
2. Ubicar los cilindros con agua de manera manual o utilizando un transporte de carga
para su traslado en la zona donde se va intervenir y proceder a cargar el balde de
prueba con agua para levantar presión a la tubería de HDPE de 10 pulg clase 200.
3. Llenar la red de agua de la tubería de HDPE de 10 pulg Clase 200 utilizando el balde
de prueba para levantar la presión en la tubería de HDPE de 10 pulg Clase 200
hasta alcanzar una presión de 215 psi.
4. Esperar una hora. Al final de esta hora se tomará nota de la caída de presión en la
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 7 de 11

red para la primera hora de expansión.


5. Al finalizar la primera hora se agregará cuánta agua se requiera inyectando con el
balde de prueba mecánico para volver a levantar a la presión de prueba (215 psi)
6. Esperar una hora más. Al final de esta hora se tomará nota de la caída de presión
en el manómetro calibrado en la red para la segunda hora de expansión.
7. Al finalizar la segunda hora se agregará cuánta agua se requiera inyectando con el
balde de prueba mecánico para volver a la presión de prueba (215 psi)
8. Esperar una hora más. Al final de esta hora se tomará nota de la caída de presión
en el manómetro calibrado en la red para la tercera hora de expansión.
9. Al finalizar la tercera hora se agregará cuánta agua se requiera inyectando con el
balde de prueba mecánico para volver a la presión de prueba (215 psi)

8.4.2 FASE DE PRUEBA


1. Finalizada la tercera hora una vez llenada la tubería con suficiente agua para
alcanzar 215 psi de presión. Se procederá a esperar una hora más.
2. Al finalizar la cuarta hora se aplicará cuánta agua sea necesaria para recuperar la
presión de prueba (215 psi). La cantidad de agua agregada (en galones) será
registrada.
3. Esperar una hora más.
4. Al finalizar la quinta hora se aplicará cuánta agua sea necesaria para recuperar la
presión de prueba (215 psi). La cantidad de agua agregada (en galones) será
registrada.
5. Finalmente, las cantidades, en galones agregadas en los pasos 2 y 4 de la fase de
pruebas se sumarán y compararán con la tabla III que se anexa a continuación.
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 8 de 11

8.4.3 ACEPTACION DE LAS PRUEBAS


Luego de cumplido el tiempo de prueba y de haberse comprobado resultados aceptables,
en coordinación con la supervisión, se dará por aprobada la prueba y se suscribirán los
registros y/o protocolos respectivos.
9. REQUISITOS Y RESTRICCIONES
9.1 No se iniciará el trabajo si no cuenta con las herramientas de gestión llenadas
correctamente (ATS,APR,Orden de Trabajo, IPERC, Check List).
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 9 de 11

9.2 Nunca dejar equipos de poder encendidos al culminar el trabajo.


9.3 Orden y limpieza en todo momento.

10. REGISTROS
10.1 IPERC continuo
10.2 Registro de Check List de equipos
10.3 ATS Y ATR Firmados por los involucrados

11. RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.


11.1 Peligro: Equipos de Poder, Exposición a polvo, Exposición a ruido, Exposición a
tormentas eléctricas.
11.2 Riesgo: Cortes, Fracturas, Golpes, Neumoconiosis, Hipoacusia, Electrocución.
11.3 Medio Ambiente: Generación de residuos solidos

12. CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ULTIMA VERSION

Numeral y Titulo Breve resumen del Cambio

Ninguna
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 10 de 11

13. ANEXOS
13.1 PROTOCOLO DE PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERIA DE HDPE
Proyecto:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PROYECTO DELHI-RANSA- SAN
AGUSTIN
PRUEBA HIDROSTATICA DE TUBERÍAS
HDPE PARA AGUA CONTRAINCENDIO N°: Rev : 29/03/2022
GV-PROC-01 A. Página 11 de 11

PROYECTO Codigo N°
ALMACEN DELHI SISTEMA CONTRAINCENDIO Y DETECCION Y ALARMA GV-PROT-01
PLANTA SAN RAFAEL

PROTOCOLO DE PRUEBA HIDROSTATICA EN TUBERIA HDPE


DESCRIPCION LÍNEAS
SUBCONTRATISTA
REALIZADO POR FECHA

TUBERIA
MATERIAL
DIAMETRO

MANOMETRO
MODELO/MARCA RANGO
FECHA CALIBRACION

DATOS DE PRUEBA
FECHA DE ENSAYO DURACION ESTIMADA
HORA

FASES Diam. Total/Parc Presión T °C amb Hora Pto. Inicio Pto Fin Ubic. Fugas (ratio)
Presurización inicial
Presurización final
Presurización inicial
Presurización final
Presurización inicial
Presurización final
Presurización inicial
Presurización final
Presurización inicial
Presurización final
Presurización inicial
Presurización final
OBSERVACIONES

RESULTADOS

CONFORMIDAD SI

NO

RANSA

GV PROYECTOS SAC SUPERVISION JP

You might also like