You are on page 1of 5
Ensefiar Ciencias Naturales con TIC Propuesta de clase: gCémo encender una lamparita? Secuencia adaptada de actividad incluida en Ciencias Naturales 6, serie Viaje de Estudios (Estrada, 2013). Autora: Matia Joselevich. Qué queremos que los alumnos aprendan en esta clase? Conceptos Competencias cientificas * Para encender una lamparita necesitamos un cable y una pila. ‘* Tanto la lamparita como el cable y la pila tienen dos “puntas” 0 polos que deben estar en contacto con los polos de los otros elementos formando un circuito cerrado para que la lamparita se prenda. © Clasificar arreglos segun enciendan ono {a lamparita. © Busqueda de patrones: identificar qué tienen en comun diferentes circuitos que permiten encender la lamparita. © Predecir si un determinado circuito permite encender la lamparita. Tiempo estimado: 80 minutos aproximadamente Materiales © Una computadora cada dos alumnos. © Simulador de circuitos eléctricos que debe descargarse del sitio de simulaciones interactivas PhET, disponible en http://phet.colorado.edu/ (si el simulador no funciona, probablemente sea Especializacién docente de nivel superior en educacién primatia y TIC. Ministerio de Educacién dela Nacién porque sus computadoras no tienen instalado el programa Java. Si asi fuera, pueden buscarlo en internet) Desarrollo de la actividad Parte 1: El desafio de encender una lamparita (15 minutos) Podemos comenzar la clase propeniendo a los alumnos un desafio: encender una lamparita virtual. Para ello, deberén abrir el simulador, seleccionar cables, lamparitas y pilas del mend de la derecha, y armar diferentes circuitos, con la consigna de “encender” una lamparita utlizando la menor cantidad de objetes posible. Parte 2; Coleccion de circuitos (15 minutos) Ademds del desaffo anterior, cada grupo de alumnos deberd armar dos “colecciones de circuitos". Por un lado, registrar el conjunto de circuitos probados que efectivamente permitieron que la lamparita se enicendiese. Por otro, los alumnos deberén recopllar un conjunto de circultos “Yalsos", es decir, aquellos que no sirvieron para encender una lamparita, zCémo registrar ambos tipos de circuitos? Se pueden crear, por grupo de alumnos, dos documentos de Microsoft PowerPoint u OpenOffice Impress y ponerle a cada uno el titulo ‘correspondiente (“Asi puede encenderse una lamparita’y “asi no se enciende la lamparita”). Una vez ereados estos documentos, los alumnos pueden tomar una captura de pantalla de los arreglos que realizaron y pegarla en los documentos correspondientes. Para tomar la captura de pantalla deben presionar las teclas Ctrl + Impr Pant, abrir el documento y presionar Ctrl + V. Parte 3: Bsqueda de patrones (20 minutos} A partir de ambos tipos de circultos (Jos que encienden y los que no) intentaremos que los alumnos puedan identificar cudles son los elementos y caracteristicas que debe tener un circuto para que se encienda la lamparita. La pregunta orientadora seré: ZQué tienen en comun los circuitos que ‘encienden la lamparita? ZEn qué se diferencian de los que no encienden la lamparita? Para responder ‘esta pregunta, sera necesario guiar las observaciones de los alumnos. Algunas preguntas claves pueden ser: Especializacién docente de nivel superior en educacién primatia y TIC. Ministerio de Educacién dela Nacién 1, Qué elementos estan presentes en los circuitos que encienden Ia lamparita (cual es la menor cantidad de cables y pilas necesarios)? 2.

You might also like