You are on page 1of 12

Evaluación 7°

básico

Datos del estudiante.


Nombres:________________________________________________________

Apellidos:________________________________________________________

Edad:_____________

Curso:___________________________

Establecimiento:_________________________________________________

Fecha de aplicación del instrumento:________________________________


Evaluación 7°
básico

Ítem I. Comprensión lectora. A continuación se presentas dos textos con una serie de preguntas en
donde debe marcar la opción correcta.

Reciclaje de residuos

1. El reciclaje de residuos es una práctica cada vez más habitual entre las personas, gracias a que en
la actualidad existe mayor conciencia de que nos estamos llenando de basura que puede ser
reutilizada de algún modo, y así evitar que se instalen tantos vertederos o que los que existen se
colmen tan rápido.
2. Para ello es fundamental seleccionar la basura y separarla. Por ejemplo, podemos disponer de un
contenedor destinado al papel y el cartón; otro para depositar envases plásticos y metálicos; uno
resistente para los vidrios; y otro en el que se acumulen los residuos orgánicos (restos de comida)
que sirven para fabricar compost.
3. El compost o abono orgánico se obtiene tras la descomposición de la materia orgánica. Este
producto sirve como abono para la tierra, para fertilizarla y hacerla óptima para la jardinería y la
agricultura.
4. El compost es una solución sencilla para deshacernos de cierta basura y generar a partir de ella un
compuesto que revitalice el suelo y las plantas, vale decir, que posibilite repetir ciclo de vida. De este
modo, la basura deja de ser un desecho y se reutiliza con fines absolutamente opuestos: dar vida al
planeta en vez de destruirlo.

1. ¿De qué trata principalmente el primer párrafo

a. Los residuos: un problema mundial.


b. La basura que se acumula diariamente.
c. El reciclaje: una práctica que suma adeptos.
d. El problema que ocasionan los vertederos llenos.

2. ¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo?


a. Contenedores para la basura.
b. Reciclaje de desechos orgánicos.
c. Depósitos resistentes para el vidrio.
d. Reciclar implica clasificar la basura.

3. ¿Dónde hallaste la idea principal del segundo párrafo?


a. En la primera oración del párrafo.
b. En la última oración del párrafo.
c. Al relacionar toda la información.
d. En el título del texto.
Evaluación 7°
básico

4. ¿Cuál de las opciones expresa mejor la idea principal del último párrafo?
a. El compost posibilita reiterar el ciclo de la vida.
b. El compost es una solución que revitaliza los suelos.
c. El compost es la descomposición natural de los alimentos.
d. El reciclaje orgánico es una solución para el medio ambiente.

5. Explica con tus palabras sobre lo tratado en el párrafo 3


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________

6. La palabra habitual, quiere decir lo mismo que:

a. Común
b. Corriente
c. Frecuente
d. Cotidiano

7. Según la oración, la palabra destacada significa lo mismo que “así evitar que se instalen tantos
vertederos o que los que existen se colmen tan rápido”.
a. Hinchan
b. Llenen
c. Harten
d. Satisfaga

8. El antónimo de la palabra fabricar es:

a. Destruir
b. Derrumbar
c. Arrasar
d. Deshacer

9. Según la oración, la palabra destacada tiene como antónimo “El compost es una solución sencilla
para deshacernos de cierta basura”

a. Difícil
b. Fácil
c. Elemental
d. Simple
Evaluación 7°
básico

Ítem III. Escritura y ortografía. Haz una redacción, a partir de la imagen entregada.

____________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Ítem IV: Cálculo y numeración


Evaluación 7°
básico
1- Realiza mentalmente la operación indicada. Encuentra la alternativa correcta y marca la
respuesta correcta con una X.

1- 10x2= 2- 150:5=

a) 12 a)300
b)20 b)350
c)21 c)30
d)1 d)35

3- 60: 10= 4- 555:5=

a)600 a)15
b)60 b)55
c)16 c)111
d)6 d)

5- 72x3= 6- 855:15=

a)210 a)57
b)216 b)258
c)67 c)65
d)342 d)50

2. Realiza las siguientes divisiones y multiplicaciones:

7- 857:25= 8- 25x 18=


Evaluación 7°
básico

3. Marca con una X, la fracción que representa la fracción con la parte achurada:

9- La parte achurada representa a la 10- La parte achurada, representa a la


fracción: fracción:

a) a)

b) b)

c) c)

d) d)

4. Resuelve las siguientes operaciones:

a) b) c) d)

11- + =
Evaluación 7°
básico

a) b) c) d)

12- + =

a) b) c) d)

13- X =

5. Realiza las siguientes operaciones con su respetivo desarrollo:

14- 1.087 + 298= 15- 357,21 - 18,72=

16- 1.568 – 238= 17- 40,25 + 15,12=

Ítem II: Resolución de problemas

Resuelve los siguientes problemas, identificando la operación a realizar, según corresponda, dispones
de espacio para resolverlos. Escribe tu respuesta en el recuadro del resultado.

1.-Mi mama quiere decorar el baño y para ello necesita comprar 882 cerámicas, que vienen en 9
cajas iguales ¿Cuántas cerámicas vienen en cada caja?

Resultado

2.- Esteban va comprar un televisor que vale $139.990, pagando con tarjeta de crédito en 12 cuotas
iguales. ¿Cuánto será el valor de cada cuota?
Evaluación 7°
básico
Resultado

3.-En un colegio de Santiago, todos los niños irán de campamento, se arrendaron 9 buses con
capacidad para 39 estudiantes. ¿Cuántos niños van de campamento?

Resultado

4.-Juanita compro 6 paquetes de de azúcar a $539 cada uno. Cancelo con un billete de $5.000
¿Cuánto recibió de vuelto?

Resultado

5.-En la carretera mi auto recorre 11 KM por litro de bencina, ¿Cuántos litros de bencina necesito
para recorrer 385 KM?

Resultado
Evaluación 7°
básico

Razonamiento Deductivo
Instrucciones: Suponiendo que la siguiente representación sobre distintos tipos de animales fuese
correcta, observala y marca junto a cada afirmación si: de acuerdo con ella- es verdadera (V), si es
falsa (F) o si no puede saberse si es verdadero o falso.

6.- QUE LETRA ESTA REPETIDA

En el siguiente grupo de letras, expuestas a Renglón seguido, todas son diferentes, MENOS UNA que
esta repetida ¿ Cuál es?

A X K D N L CH W E S J T G H N P LL V C I M Q R O F L U B

Ejercicio 6:

tache el número 1 en las líneas impares y el 2 en las pares. 6 4 7 3 8 8 1 7 1 9 3 2 8 7 5 4 1 3 4 3 3 5 4


6 8 7 9 8 4 6 5 4 3 2 1 5 4 6 5 4 5 9 7 8 7 8 5 4 6 5 1 3 1 4 3 7 2 1 4 3 7 7 2 4 1 7 Ejercicio 7: tache el
Evaluación 7°
básico
número 7 en las líneas impares y el 1 en las pares. 6 4 7 3 8 8 1 7 1 9 3 2 8 7 5 4 1 3 4 3 3 5 4 6 8 7 9 8
46543215465459787854651314372143772417

999

El dibujante quiso divertirse y escondió muchos animales en esta escena ¿ los encuentras? Son en
total 19
Evaluación 7°
básico

Marca el elemento diferente dentro de los cuadros que verás a continuación:


Evaluación 7°
básico

You might also like