You are on page 1of 10
= yea OC \ ES * 8 = a rE Malas son ss Uo2k: aK 1982 - 2022 (; E = S MALVINAS «on ARGENTINAS es una obra de produccién Venino Res colectiva creada y disefiada por el Departamento Editorial y de Arte y Grafica de Estacion Mandioca de ediciones s. a., bajo Proyecto y Direccién de Raul A. Gonzélez. eT clelar Z| rd Celtel Clone] rd eu RS CU a) SSE Edicion Fotografias Sebastian Darraidou Archivo Estacién Mandioca; Wikimedia Commons: Roberto Autoria Fiadone (dominio publico); Jessica Bach 2 Shutterstock. Sebastiin Darraidou Correcci6n Ramiro Altamirano Diagramacién La presente publicacén se ajusta ala ‘gramac cartografia oficial establecida por el Poder Clara Giménez Ejecutvo Nacional de la Replica Argentina a través del IGN—Ley 22963 fue aprobado ‘Tratamiento de imagenes, por el expediente EX-2022-24997233- APN DNSGHIGN en marzo de 2022, archivo y preimpre: Liana Agrasar Produccién industrial Leticia Groizard \] Las islas del Atlantico Sur Muchas veces, pensamos que el territo- rio mas austral de nuestro pals es el de la provincia de Tierra del Fuego. Si bien es0 es cierto, su nombre, es en verdad, rra del Fuego, Antértida e Islas del Atlantico Sur. Esta provincia comprende diferentes archipiélagos: las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y las islas Sandwich del Sur. De ellas, las Malvinas son las mas ex: tensas y més relevantes en nuestra cultura Las islas Malvinas se ubican en el océa- no Atléntico Sur, a 464 kilémetros de las costas de la provincia de Santa Cruz. For- man parte de la plataforma continental patagénica argentina, es decir, la prolon- gacién del continente americano por de- bajo del mar. Debido a la posicién austral del archi- piélago, el cima es muy frfo durante gran parte del afio. Ademés, la influencia del La ocupacion de las Islas Las isias Malvinas fueron descubiertas en 1520 por la expedicién de Fernando de Magallanes y fueron incorporadas al dominio de la Corona espafiola. Durante el siglo x1, tanto ingleses como france- ses pretendieron ocupar las Malvinas, pero Espatia los desalojé e instalé una gobernacién en Puerto Soledad, en 1767. Luego de la Revolucién de Mayo de 1810, los gobiernos de lo que més tar- de seria la Argentina consideraron que las Islas eran parte del territorio hereda- do de Espafia, Asi fue como, en 1820, el coronel de la Marina David Jewett toné posesién de las Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Rio de la Plata en un acto frente a marinos extranjeros. océano determina que la humedad del ambiente sea elevada, De hecho, hay pre- cipitaciones casi a diario y los vientos son intensos. Elambiente de las Malvinas se caracteriza, por sus estepas de gramineas, que sirven para la crfa de ganado ovine. 1502 ‘Américo Vespucio describe unas islas enel Atlantica TN | Sur. que, se | Matvinas. 1520 La tripulacion de Magallanes desembarca en las Malvinas. Latripulacin de tun barco espafiol capitaneado por Alonso de Camargo permanece cerca deun afio en las Malvinas. Mapa de las Islas Malvinas realizado durante la gobernacién Felipe Luis Puente, en 1768. 1, Busquen imagenes sobre las islas Malvinas. \ zCémo es su paisaje? Comparenlo con el lugar | enel que viven. SECS EMESIS SCS Le La que enfrentar a una cee eet Ener ea ceresens 1833 Una flota briténica expulsa alos argentinos y ocupa las Islas. 1966 16 de abril La Asambii General dela ‘ONU reconoce Ia disputa por la Soberania de las Malvinas, 1982 2de abril. Tropas argentinas ocupan las Islas. En 1823, un grupo de bonaerenses, bajo el mando de Luis Elias Vernet, se instal6 para explotar los recursos islefios. El gru- po colonizador exploré el archipiélago, lo que permitio conocer mejor el terrtorio. £1 10 de junio de 1829, se creé en laisla Soledad la Comandancia Politica y M tar de las islas Malvinas, que controlaba que ningén otro pats explotara los recur- 50s naturales sin el permiso del Gobierno argentino. Finalmente, el 30 de agosto del mismo afio, Vernet fundé Puerto Li Los britanicos toman las Islas Sin embargo, el 2 de enero de 1833, la fragata de guerra briténica HMS Clio, al mando del capitén John James Onslow, tomé posesién de las Islas en nombre del rey briténico. Los argentinos en las Islas no se encontraban en posicién de resistir y debieron retornar al continente. En las décadas posteriores, nuestro pals demandé el reconocimiento de su so- beranta sobre las Islas y comenzé un largo reclamo para exigir la retirada del Reino Unido de Gran Bretafia. Antecedentes de la guerra E116 de abril de 1966, la Asamblea Ge- neral de la Organizacién de las Naciones Unidas (oxv) aprobé la Resolucién 2065 (G09, en la cual reconocié la existencia de la disputa de soberania entre la Republi- ca Argentina y el Reino Unido sobre las Malvinas, y los insté a encontrar una solu cién pacifica a la brevedad. A pesar de las negociaciones, en las que aceptaba que debia devolver las Islas, el Reino Unido continuaba explorando y explotando los recursos naturales de la regién. En este contexto, la Junta Militar que go- bernaba la Argentina desde 1976 comenzé racién de las Islas por la fuerza, En 1982, la situacién de la dictadu- ra.era insostenible: ala censura, la violacién de los derechos humanos ylla represién sisternd- tica se sumaba una cri- sis econémica. Los ciudadanos, disconformes con la situacién, reclamaban por la vuelta de la democracia. Entonces, el dictador Leopol- do Galtieri decidié recuperar las Islas por la fuerza. Con esta medida, buscaba ga- nar el apoyo de la ciudadania. E120 de marzo de 1982, unos dias antes del desembarco en Malvinas, se produjo una masiva protesta contra la ictadura, que fue reprimida. El desarrollo de la guerra Las tropas argentinas, dirigidas por el ge- neral Mario Benjamin Menéndez, llega- ron alas Islas e!2 de abril de 1982. En las semanas siguientes, las fuerzas navales briténicas se desplegaron por el océano Atlintico Sur y, el 21 de mayo, se produjo el desembarco de tropas briténicas en las Islas. Debido a que tenian mas soldados y armas més potentes, los brtnicos ven- cleron a las tropas argentinas. Finalmente, el 14 de junio, el gobierno militar argentino firmé la rendicién, La guerra dejé un saldo de 649 muertos en el bando de nuestro pais y mas de 3.000 heridos, en su mayorla, évenes que cum- plian con el servicio militar obligatorio. La derrota en la guerra practicamente marcé el fin de la dictadura: Galtieri fue reemplazado por Reynaldo Bignone, quien, ante el reclamo popular de retornar al sis- tema democrético, debié ceder y terminé convocando a elecciones presidenciales. Sw AS Rendicién de tropas briténicas. A pesar de la superioridad militar briténica, las tropas argentinas las vencieron en numerosos enfrentamientos. Siguen las negociaciones Con ta vuelta de la democracia en 1983, la Argentina continué su reclamo. En 1989 la disputa ingresé al Comité Es- pecial de Descolonizacién de la ow, un organismo que analiza los conflictos te- rritoriales en el mundo. Desde entonces, la Argentina y el Reino Unidos han reanu- dado sus relaciones diplomaticas, Sin embargo, el Reino Unido se rehu- sa a renegociar su posicién. Considera que los ocupantes de las Malvinas tie- nen derecho a decidir a qué jurisdiccién desean pertenecer. Sin embargo, la ow determing que ese argumento no es apli- cable porque la poblacién de las Islas no es originaria de las Islas, sino que ha sido instalada por el propio Reino Unido. ‘Ademés, como el Reino Unido empez6 1989 ‘a explotarlos hidrocarburos dela platafor- | La disputa ma continental, la Argentinahainiciadode- | ingresa mandas contra las empresas involucradas, Scare El reclamo argentino fue convalidado | escolonizacién por diferentes pafses y foros interna- | dela oNu. cionales, como el Mercosur. En 2013, se creé la Secretaria de Asuntos Relativos . a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y . Sandwich del Sur y los Espacios Marit mos Circundantes en el Atlantico Sur, para reafirmar la defensa de nuestros - derechos legitimos e imprescriptibles. a 0 d le 2.

You might also like