You are on page 1of 15

INTRODUCCION

La empresa BSN Medical, fabrica esparadrapos para uso Hospitalario. Esta


fabricación parte de la elaboración de un adhesivo y posteriormente la
aplicación de este a una tela para obtener a la salida del proceso el
esparadrapo. Dependiendo de la elaboración de adhesivo y la aplicación de
este sobre la tela podemos logra el cumplimento con nuestra VISION de
empresa.

Mi trabajo se desarrolla en al área donde aplicamos este adhesivo sobre la tela,


ya que a partir de la implementación sistemática de los control estadísticos de
aplicación para saber que tan contralado esta el proceso, se ha logra identificar
que aunque nos encontremos sobre la media del gramaje requerido del
adhesivo, este fluctúa durante todo el proceso de aplicación del esparadrapo
poniendo en riesgo la estabilidad del producto. Es importante aclarar que no
solo se ofrece un espadrapo como ayuda Hospitalaria sino también se ofrece
una garantía de adhesividad (el esparadrapo se adhiere a la piel pero se
remueve fácilmente y es hipoalergenico).

Para logra este control del proceso se ha creado un equipo de mejoramiento


con la participación de los trabajadores del área, del supervisor del área y la
persona encargada del control del proceso.

Utilizando herramientas estadistas basados en la filosofía del 6sigma y


ayudados con el análisis del PORQUE –PORQUE (5 Why Analysis ), hemos
logrado identificar las variables que afectan directamente el control del proceso.

Con la puesta en marcha de las mejoras se hace nuevamente la revisión del


ciclo PHVA encontrando resultados muy satisfactorios.
2.LOGROS EN EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

2.1 SELECCIÓN DEL PROBLEMA

Al instalar los controles sistematizados que nos ayudan a ver en tiempo real el
comportamiento del gramaje durante todo el proceso de aplicación se revela la
inestabilidad del proceso. Control de Calidad realiza una reunión alertando
sobre el riesgo que se está presentando. El resultado de esta reunión da origen
a la identificación de cual es el “cliente”, la creación de la matriz de la “Voz del
Cliente”, “El Mapa del Proceso” y la “Matriz del ES y NO ES” (esto es siguiendo
los parámetros de 6sigma).

2.1.1 Identificación del cliente:


Parar definir cuál es el cliente del problema analizamos también
cual ha sido el impacto del problema. En nuestra análisis se ha
tenido encuentra que no han habido reclamaciones de clientes
externos por problemas de adhesividad o de irritación (defecto
directamente relacionado con problemas de gramaje. se concluye
que el cliente es interno.

cliente interno : gerente de producción, control calidad, personal


de aplicación.
Resulta de la insatisfacción en el control de gramaje aplicado.

se recopilan datos reales de gramaje en unidades de g/m 2


2.1.2 Matriz de la voz del cliente

Con esta matriz se lograr entender claramente las necesidades del cliente

2.1.3 Mapa del Proceso:

En esta revisión Se analiza al detalle que puede haber cambiado en el proceso


para generar la variación en el gramaje. Nos ayuda a situarnos en el punto del
proceso que se necesita trabajar. Igualmente a crear el equipo de trabajo para
el proyecto.

Como conclusión después de este análisis se determina que en la única parte


donde han existido cambios es en el proceso de aplicación del adhesivo
(incremento de velocidad de la maquina).
2.1.4 La matriz del ES y NO ES

Con esta matriz logramos identificar el alcance y que debemos tener en cuenta
para este proyecto:

DEFINIR

Definición de la
Operación

Descripcion del
Problema ES NO ES PARQUEADERO

Que

Objeto aplicación de productos fabricados los productos No


fabricados

Defecto variación en el gramaje en los soportes  Materiales aplicados


aplicados importados

Resultado de la el subproceso mas importante del proceso de


falla aplicación se encuentra fuera de control

Donde

Fabricado Fabricación local Materiales aplicados


importados

Visto en el Objeto en todos los productos aplicados Fabricación


local

Visto en la planta de bsn cali


Geograficamente

Cuanto

Visto por primera en primer semestre del año 2012


vez

Cuando mas se Despues del incremento de velocidad, el


evidencio incremento de extraccion, y las calibraciones
de la cuchilla

Cuando visto en el En el proceso normal de aplicación.


proceso
Que tan grande

Cuantos objetos el 80 % de la produccion aplicada en esta


tienen el defecto maquina refleja la variacion.

Cual es la .el 80% de los valores está por debajo o por


magnitud del encima de la media establecida para el
problema proceso

Cual es la se esta incrementando cada vez mas. que disminuya el


tendencia problema

2.2 DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DEL PROBLEMA:

En el último año, el proceso de aplicación de masa adhesiva sobre el soporte


para productos Tipo Hospital ha generado sobre costos en el proceso,
ocasionando pérdidas de materia prima POTENCIALES reclamaciones por
parte de los clientes.

2.2.1 Análisis de Capacidad del proceso:

En este punto del análisis del problema con el grafico de la capacidad del
proceso identificaríamos que tan capaz esta el proceso de corregir sin tener
que tener que hacer mayores inversiones o modificaciones (tiempo, dinero).

Siguiendo los lineamentos de la teoría 6sigma un proceso está dentro de


parámetros ideales cuando tiene un Z= 4. Nuestro proceso según esta
análisis tiene un Z=0.96 Indicándonos que debemos evaluar hacer cambios
más de fondo en para el proceso.

Metricos de entrada: tela, masa


Metricos de proceso: Cumplimiento de % de desperdicio en ordenes
(sin variaciones).
Metricos de salida: % de desperdicio de masa
2.3 OBJETIVO GENERALES Y ESPECIFICOS

2.3.1 Objetivos Generales

Reducir el porcentaje de desperdicio del adhesivo en el proceso de


aplicación en 0.5% a diciembre del 2013

2.3.2 Objetivo Especifico

Disminuir el porcentaje de desperdicio del adhesivo a junio del 2013 del


1.5% al 0.8%, garantizando que el gramaje aplicado se encuentre dentro
de especificaciones y en la medida del proceso.

2.4 PLAN DE ACCION Y PRESUPUESTO


2.4.1 5 Why Analysis
2.4.2 Descubrimientos reveladores

 En la maquina el gramaje se debe estar ajustando durante todo el


proceso para alcanzar el objetivo.

 El material del calibrador del gramaje es un acero inoxidable, debido a


esto es muy maleable por causa de la fricción.

Components de la variacion
• El tamaño del banano sobre la tela genera alteraciones en el gramaje de
masa.

• La velocidad de la maquina influye directamente sobre el gramaje


aplicado.

• El gramaje del soporte debe ser uniforme para evitar variaciones en el


gramaje de la aplicación de masa.

• El tiempo de reposo y los sólidos de las masas son procesos


importantes para poder controlar el gramaje.
2.4.3 Compromisos / fechas de ajecucion

ORDEN DEL DIA


Orden Tema
1 Revisión de la voz del cliente
2 objetivo del proyecto
3 Presentación del es / No es
4 Análisis del Porque Porque
TEMAS TRATADOS

Asunto Tratado Compromiso Responsable Fecha

Cotizar elaboración de cuchilla al carbono Nestor Ricaurte Nov-12

Revisión del análisis porque- mandar a elaborar el nuevo dispositivo dosificador del
porque del proyecto Nestor Ricaurte Dic-12
adhesivo
Realizar nuevamente pruebas con el flotador del sistema
Wilmar Sanchez Nov-12
de dosificación de adhesivo
Analizar como una variable los salidos del adhesivo y
Porcentaje de sólidos del validar como pueden afectar estos en el comportamiento Monica Saenz /
Dic-12
adhesivo del gramaje en el proceso de aplicación. Se realizar René A. Rojas
formato para este seguimiento
Conclusiones

Después de hacer todos los analices pertinentes del problema se determina que el grupo de trabajo debe de estar
conformado por el personal del área de aplicación, preparación de adhesivos, supervisor del área , mantenimiento y la
control producción
2.4.4 Lista de Actividades / Fechas

TERMIN
ACTIVIDAD INICIO A
Recolección de datos actuales de gramaje "n"
interpretaciones de datos del grafico Jun-12 Jul-12
Análisis de posibles causas de variación en la
máquina 01-Ago Ago-12
Reunión del grupo de mejoramiento para el análisis
técnico del proyecto de control de gramaje Sep-12 Sep-12
Cotización de la fabricación del dispositivo
dosificador del adhesivo. Oct-12 Oct-12
Montaje del sistema dosificador del adhesivo Dic-12 Dic-12
Patronar el sistema dosificador a cero Dic-12 Dic-12
Toma de muestra Ene-13 Ene-13
análisis de los nuevos resultados Feb-13 02-Mar

2.4.5 Análisis de la inversión Vs el Retorno

Tabla de resumen de la inversión

ACTIVIDAD $ Inversion
Montaje del sistema dosificador del adhesivo 12mio
Adecuar el flotador del sistema dosificador del adhesivo. 2mio
Total 14 mio

El estándar de los de los productos está afectado por el % de


desperdicio. En la realizarse estas mejoras debemos de garantizar que el
gramaje este siempre sobre la media establecida para el proceso. Y no
consumirnos el % de desperdicio. De este forma se generemos los
ahorros.

Según lo cálculo el ahorro año será de 2’600mioaño


Estos nos da que el retorno de la inversión será efectiva en 7.8 meses
mas o menos.

2.5 RESULTADOS OBTENIDOS

Analisis de capacidad del proceso( después de los ajustes)

Al graficar los valores obtenidos nos demuestra que el proceso mejora


su capacidad, su valor Z paso de 0.96 a 4.45, esto nos indica que esun
proceso más controlado y que los ajustes de las variaciones que se
pueden presentar e bajo estas condiciones son corregibles sin mayores
inversiones.
3.0 CONCLUSIONES:

Aplicar el método de 6sigam nos ayudó a enfocarnos correctamente y


lograr el objetivo planteado.

El trabajo con un equipo multidisciplinario nos ayudó a lograr este


objetivo en el menor tiempo.

Trabajar con el enfoque del cumplimiento de los objetivos, hizo que


todos lográramos cumplir las tareas en los tiempos establecidos.
4.0 RECOMENDACIONES

Todos los procesos par estables que sean tiene variación en su


comportamiento. No debemos verlas como un problema sino como una
oportunidad de mejoramiento para el proceso y como una oportunidad
de aprendizaje para los ejecutores de los proyectos.

Que para lograr buenos resultados en las oportunidades de mejora, es


importante utilizar cualquier de las herramientas que os presenta el
mejoramiento continuo, ya se 6sigma , PHVA etc.

You might also like