You are on page 1of 31

Instituto Superior de Educación Rural ISER.

Técnica Profesional en Salud y Seguridad en el Trabajo.

Epidemiologia.

Grupo B.

Docente.
Carolina Cauca.

Integrantes.
María José Arias Reales
María Aurora Montañez Álvarez
Lizeth Vanesa Mendoza Camargo

2021-2
TEMA: TALLER DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA

1. Caracterización de la empresa

NOMBRE DE LA EMPRESA Unión temporal hospital Toledo S.A.S


ACTIVIDAD ECONOMICA Construcción
NUMERO DE TRABAJADORES 25
UBICACIÓN Carrera 5 6-13/9 barrio la pradera Toledo
Norte de Santander
TELEFONO ########
OBSERVACIONES Es una empresa de Unión temporal la cual
está constituida por la empresa social del
estado, hospital regional del Sur, Alcaldía
de Toledo Norte de Santander y Unión
temporal hospital Toledo para la creación y
construcción del hospital el cual es de vital
importancia para este municipio y dicha
unión solo se mantendrá durante la
realización de esta construcción con un
tiempo estimado de un plazo de 18 meses,
se encuentra localizada en la carrera 5 6 -
13 /9 barrio la pradera Toledo Norte de
Santander

2. Teniendo en cuenta el punto 4 del anterior taller y la clase del día de hoy realice el sistema de vigilancia
epidemiológica en donde tenga en cuenta:

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


EMPRESA: Unión Temporal Hospital Toledo S.A.S
ACTIVIDAD ECONOMICA: Construcción
FECHA DE REALIZACION:

ENTRADAS PROCESOS SALIDAS


Normativa: Área:
1070 de 2015 decreto único Proceso de construcción del hospital
reglamentario del sector de la
construcción Riesgo
Eléctrico
Eléctrico Mecánico (movimientos repetitivos)
Resolución 2400 de 1979 Químico (material particulado)
Mecánico
Resolución de 2400 de 1979
Químico
Resolución 2400 de 1979 título III
capítulo I
Decreto 614 de 1984
“por el cual se determina las bases
para la organización y
administración de salud ocupacional en
el país.

Artículo 24. Los empleadores tendrán


las siguientes
responsabilidades:
 Responder por la ejecución del
programa de salud
ocupacional.
Ley 1523 de 2012 Ley general de Difusión:
Gestión de Riesgos y Desastres
Realización de charlas y
Resolución 1016/89
capacitaciones al personal de la
“por la cual se reglamenta la
empresa.
organización, funcionamiento y
forma de los programas de salud
ocupacional que deben
desarrollar los patrones o empleadores
del país”.
Decreto – ley 919 de 1989
“por el cual se organiza el sistema
nacional para la prevención y
atención de desastres y se dictan otras
disposiciones”.
DECRETO 1295/94
“Por el cual se determina la
organización y administración
del Sistema General de Riesgos
Profesionales”

Artículo 2. Objetivos del Sistema


General de Riesgos Profesionales
a) Establecer las actividades de
promoción y prevención
tendientes a mejorar las condiciones
de trabajo y salud de la
población trabajadora, protegiéndola
contra los riesgos derivados
de la organización del trabajo que
puedan afectar la salud individual o
colectiva en los lugares de trabajo tales
como los físicos, químicos, biológicos,
ergonómicos, de saneamiento y de
seguridad.
NTC-5254 Gestión de riesgo
NTC-1700 Higiene y seguridad.
Medidas de seguridad en edificaciones.
Medios de evacuación y código NFPA
101. Código de seguridad
humana.

Resolución 682 del 24 de abril de 2020


Por la cual se adopta el protocolo de
bioseguridad para el manejo y control
del riesgo del coronavirus COVID 19
para el sector de la construcción de
edificaciones

Resolución 491 de 2020 trabajo en


espacios confinados
Resolución No. 02413 de mayo 22 de
1979
Reglamento de higiene y seguridad
para la industria de la construcción,
cuyo contenido es: Aspectos generales
de la Construcción, Aspectos Médicos
y Paramédicos, Habilitación
Ocupacional, Organización del
programa de Salud Ocupacional,
Obligaciones de los trabajadores, De
los Campamentos Provisionales, De
las Excavaciones, De los Andamios,
Medidas para disminuir altura de libre
caída, Escaleras, De la Demolición y
Remoción de escombros, Protección
para el público aceras, Explosivos,
Medidas de Seguridad, Quemaduras,
Vibraciones, ruido, Maquinaria Pesada,
De las Herramientas Manuales, De la
Ergonomía en la Construcción, de los
Comités Paritarios de Higiene y
Seguridad, Equipos de Protección
Personal Cinturones de Seguridad,
Herrajes, Cascos de Seguridad, Otros
Elementos de Protección Personal:
Guantes para Trabajo en General,
Botas de Seguridad, Primeros Auxilios,
el trabajador menor en la construcción
y Sanciones.
Resolución No. 02400 de mayo 22 de
1979
Normas sobre vivienda, higiene y
seguridad en los establecimientos de
trabajo.

Resolución 132 de enero 18 de 1984


Normas sobre presentación de informe
de accidente de trabajo.
Resolución 02013 de junio 6 de 1986
Reglamento para la organización y
funcionamiento de los comités, de
medicina, higiene y seguridad industrial
en lugares de trabajo.

Resolución 001792 de 3 de mayo de


1990
Valores límites permisibles para la
exposición ocupacional al ruido.

Resolución 09013 de 12 de julio de


1990
Normas y procedimientos relacionados
con el funcionamiento y operación de
equipos de rayos X y otros emisores de
radiaciones ionizantes.

Resolución 4050 diciembre 6 de 1994


Reglamenta el examen de ingreso.
Ley 014 de 1936 Nivel Nacional
Por la cual se autoriza al poder
ejecutivo a
adherir al tratado sobre la protección
de
muebles de valor histórico
Ley 036 de 1936 Nivel Nacional
Por la cual se aprueba el pacto roerich
para la protección. De las instituciones
artísticas y científicas. Y monumentos
históricos
Ley 163 de 1959 nivel nacional
Artículos 63 y 72
Ley de defensa y conservación del
patrimonio histórico, Artístico y
monumentos nacionales. Concejo de
monumentos nacionales
Decreto 264 de 1963 nivel nacional
Artículo 1, 5, 8 y 9
Por el cual se reglamenta la ley 163 de
1959 sobre defensa y conservación del
patrimonio histórico, artístico y
monumentos públicos de la nación

Decreto 461 de 1985 Alcaldía Mayor


de Bogotá, D.C
Por el cual se reglamenta el diseño de
las orejas de intersecciones, se
contempla solución por manzana oreja
en algunas intersecciones del sistema
vial arterial, se reglamenta el desarrollo
de las áreas interiores y se dictan otras
disposiciones

Ley 080 de 1993 nivel nacional


ART 5
Estatuto de contratación de la
administración pública
Ley 080 de 1993 nivel nacional
14, 15, 16
Por la cual se expide el estatuto
general de
contratación de la administración
pública
Ley 080 de 1993 nivel nacional
40
Por la cual se expide el estatuto
general de
contratación de la administración
pública
Ley 142 de 1994 nivel nacional
Por la cual se establece el régimen de
los servicios públicos domiciliarios y se
dictan otras disposiciones.
Decreto 357 de 1997 Alcaldía Mayor
de Bogotá, D.C.
Por el cual se regula el manejo,
transporte
y disposición final de escombros y
materiales de construcción
Ley 361 de 1997 nivel nacional
Capitulo IV, Titulo III, IV.
Por la cual se establecen mecanismos
de integración social de las personas
con limitación y se dictan otras
disposiciones.
Ley 397 de 1997 nivel nacional
Por la cual se desarrollan los artículos
70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la constitución política
y se dictan normas sobre patrimonio
cultural, fomentos y
estímulos a la cultura, se crea el
ministerio de la cultura y se trasladan
algunas
dependencias.
Ley 397 de 1997 nivel nacional
Por la cual se desarrollan los artículos
70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la constitución política
y se dictan normas sobre patrimonio
cultural, fomentos y estímulos a la
cultura, se crea el ministerio de la
cultura y se trasladan algunas
dependencias.
Ley 400 de 1997 nivel nacional
Por el cual se adoptan normas sobre
construcciones sismo resistentes

Ley 489 de 1998 nivel nacional


Por la cual se dictan normas sobre la
organización y funcionamiento de las
entidades del orden nacional, se
expiden las disposiciones, principios y
reglas generales para el ejercicio de
las atribuciones previstas en los
numerales 15 y 16 del artículo 189 de
la constitución política y se dictan otras
disposiciones
Ley 446 de 1998 nivel nacional
Lineamientos de conciliación y de
defensa jurídica
Acuerdo 002 de 1999 concejo de
Bogotá D.C.
Articulo 2 y 3
Por el cual se crea el sistema de
información de la malla vial de santa fe
de Bogotá
Manual único de alumbrado público
condensa del 2001
Manual único de alumbrado público
condensa
Ley 640 de 2001 nivel nacional
Lineamientos de conciliación y de
defensa jurídica
Ley 769 de 2002 nivel nacional
Articulo 2 CAPITULO VIII y IX
Por la cual se expide el código nacional
de tránsito terrestre y se dictas otras
disposiciones
Ley 842 de 2003 nivel nacional
Por la cual se modifica la
reglamentación
del ejercicio de la ingeniería, de sus
profesiones afines y de sus profesiones
auxiliares, se adopta el código de ética
profesional y se dictan otras
disposiciones
Decreto 1660 de 2003 nivel nacional
Capitulo V al VII
Accesibilidad a los modos de
transporte de la población en general y
en especial de las personas con
discapacidad
Decreto 190 de 2004 Alcalde Mayor
Por medio del cual se compilan las
disposiciones contenidas en los
Decretos Distritales 619 de 2000 y 469
de 2003
Resolución 20203040011245 de 2020
Ministerio de Transporte
Por la cual se establecen los criterios
técnicos de seguridad vial para la
instalación y operación de los sistemas
automáticos, semiautomáticos y otros
medios tecnológicos para la detección
de presuntas infracciones al tránsito y
se dictan otras disposiciones
RESOLUCIÓN 1885 DE 2015
Ministerio de Trasporte
Por la cual se adopta el manual de
señalización vial - Dispositivos
uniformes para la regulación del
tránsito en calles, carreteras y
ciclorrutas de Colombia
RESOLUCIÓN 271 DE 2017
Por la cual se corrigen unas
imprecisiones cartográficas en los
Planos Nos 1, 2, 9, 11, 12, 14, y 27 del
Decreto Distrital 190 de 2004 - Plan de
Ordenamiento Territorial de Bogotá
Decreto 215 de 2004 Alcalde Mayor
Por el cual se adopta el plan maestro
de espacio público para Bogotá distrito
capital, y se dictan otras disposiciones
– modificado por el art. 23, decreto
distrital 527 de 2014
Decreto 1538 de 2005
Por el cual se reglamenta parcialmente
la ley 361 de 1997. Accesibilidad,
movilidad y transporte para las
personas con discapacidad
Resolución 087 de 2006 Secretaría
Distrital de Tránsito y
Transporte
Por medio de la cual se adopta el
protocolo para conceder permisos para
el movimiento de maquinaria y
transporte de carga indivisible,
extrapesada y extra dimensionada por
la malla vial de Bogotá D.C.
Decreto 319 de 2006 Alcalde Mayor
Por el cual se adopta el plan maestro
de movilidad para Bogotá distrito
capital. Que incluye el ordenamiento de
estacionamientos y se dictan otras
disposiciones
DECRETO 523 DE 2010 Alcaldía
Mayor de Bogotá, D.C.
Por el cual se adopta la
Microzonificación Sísmica de Bogotá
D.C.
Decreto 603 de 2007 Alcalde Mayor
Cartilla de mobiliario urbano de Bogotá
D.C. adoptada mediante decreto
distrital 170 de 1999, y se dictan otras
disposiciones
Ley 1150 de 2007 Nivel Nacional
7
“Por medio de la cual se introducen
medidas para la eficiencia y la
transparencia en la ley 80 de 1993 y se
dictan otras disposiciones generales
sobre la contratación con recursos
públicos”.
Ley 1150 de 2007 Nivel Nacional
11
“Por medio de la cual se introducen
medidas para la eficiencia y la
transparencia en la ley 80 de 1993 y se
dictan otras disposiciones generales
sobre la contratación con recursos
públicos”.
Resolución 1401 de 2007 Ministerio de
la Protección Social
Por la cual se reglamenta la
investigación de incidentes y
accidentes de trabajo
Ley 1185 de 2008 Nivel Nacional
Por la cual se modifica y adiciona la ley
397 de 1997 –ley general de cultura– y
se dictan otras disposiciones
Resolución 181294 de 2008 Ministerio
de Minas y Energía
Modifica el reglamento técnico de
instalaciones eléctricas –retire-.
Acuerdo 327 de 2008 Concejo de
Bogotá D.C.
Por medio cual se dictan normas para
la planeación, generación y
sostenimiento de zonas verdes
denominadas "pulmones verdes" en el
distrito capital y se dictan otras
disposiciones
Resolución 744 de 2009 Ministerio de
Transporte
Art 1
Por la cual se actualiza el manual de
diseño geométrico para carreteras
Resolución 4892 de 2009
Instituto de Desarrollo Urbano
Por la cual se adopta el documento ca-
ge001 cartilla del puente peatonal
prototipo en concreto para Bogotá año-
2009
Resolución 181331 de 2009 Ministerio
de Minas y Energía
Por medio del cual se expide el
reglamento técnico de iluminación y
alumbrado público retira y se dictan
otras disposiciones.
Decreto 1716 de 2009 Nivel Nacional
TODO Lineamientos de conciliación y
de defensa jurídica
Decreto 523 de 2010 Alcalde Mayor
Por el cual se adopta la
microzonificación
sísmica de Bogotá D.C.
Decreto 926 de 2010 Nivel Nacional
Articulo 1
Por el cual se establecen los requisitos
de carácter técnico y científico para
construcciones sismo resistentes nsr-
10.
Ley 1383 de 2010 Nivel Nacional
Articulo 5, Capitulo VIII
Por la cual se reforma la ley 769 de
2002 - código nacional de tránsito, y se
dictan otras disposiciones
Resolución 480 de 2020
Procuraduría General de la Nación
Por medio de la cual se expide la
política y las directrices para el
ejercicio de la función preventiva de la
Procuraduría General de la Nación en
la Contratación Pública de las
Entidades y de los particulares que
ejercen funciones públicas o
administran recursos del Estado
Decreto 531 de 2010 Alcaldía Mayor
de Bogotá, D.C.
Por el cual se reglamenta la silvicultura
urbana, zonas verdes y la jardinería en
Bogotá y se definen las
responsabilidades
de las entidades distritales en relación
con el tema y se dictan otras
disposiciones
Decreto 383 de 2018 Alcaldía Mayor
de Bogotá, D.C.
Por medio del cual se modifica y
adiciona el Decreto Distrital 531 de
2010, y se toman otras
determinaciones
Decreto 092 de 2011 Nivel Nacional
Modificación del reglamento de
construcciones sismo residentes nsr 10
Ley 1437 del 2011 Nivel Nacional
Por la cual se expide el código de
procedimiento administrativo y de lo
contencioso administrativo.
Ley 2080 del 2021 Nivel Nacional
Por medio de la cual se reforma el
Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo -Ley 1437 de
2011- y se dictan otras disposiciones
en materia de descongestión en los
procesos que se tramitan ante la
jurisdicción
Ley 1454 de 2011 Nivel Nacional
Normas orgánicas sobre el
ordenamiento territorial
Ley 1474 de 2011 Nivel Nacional
Articulo 84 y 86
Por la cual se dictan normas orientadas
a fortalecer los mecanismos de
prevención, investigación y sanción de
actos de corrupción y la efectividad del
control de la gestión pública
Resolución 3243 de 2013
Instituto de Desarrollo Urbano
Por la cual se adopta la actualización
del Manual MG-IC-010
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALES DE MATERIALES Y
CONSTRUCCIÓN PARA
PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE
ESPACIO PÚBLICO EN BOGOTÁ
D.C. - IDU ET 2011 versión 3.0
Decreto 019 de 2012 Nivel Nacional
CAPITULO I
Esta especificación se refiere a las
características de calidad que debe
presentar el cemento asfáltico que se
utilizará en la elaboración de mezclas
asfálticas en caliente, reciclajes en
caliente y reciclajes en frío mediante la
técnica del asfalto espumado
Decreto 019 de 2012 Nivel Nacional
217
“Por el cual se dictan normas para
suprimir o reformar regulaciones,
procedimientos y trámites innecesarios
existentes en la administración
pública”.
Ley 1564 del 2012 Nivel Nacional
“Por el cual se dictan normas para
suprimir o reformar regulaciones,
procedimientos y trámites innecesarios
existentes en la administración
pública”.
Ley 1563 del 2012 Nivel Nacional
Insolvencia de la persona natural no
comerciante
Resolución 1115 de 2012 Secretaría
Distrital de Ambiente
Por medio de la cual se adoptan los
lineamientos Técnico - Ambientales
para las actividades de
aprovechamiento y tratamiento de los
residuos de construcción y demolición
en el Distrito Capital.
Resolución 511 de 2012 Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible
Por el cual se reglamenta el estatuto
general de contratación de la
administración pública y se dictan otras
disposiciones.
Decreto 1510 de 2013 Nivel Nacional
Por el cual se establecen restricciones
y condiciones para el tránsito de los
vehículos de transporte de carga en el
área urbana del distrito capital y se
dictan otras disposiciones.
DECRETO NÚMERO 1082 DE 2015
Titulo 6
"POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE
EL DECRETO ÚNICO
REGLAMENTARIO DEL SECTOR
ADMINISTRATIVO DE
PLANEACIÓN NACIONAL"
Ley 1682 de 2013 Nivel Nacional
"Por el cual se establecen restricciones
y condiciones para el tránsito de los
vehículos de transporte de carga en el
área urbana del distrito capital y se
dictan otras disposiciones".
Ley 1682 de 2013 Nivel Nacional
Por la cual se adoptan medidas y
disposiciones para los proyectos de
infraestructura de transporte y se
conceden facultades extraordinarias".
Decreto 1829 de 2013 Nivel Nacional
Por la cual se adoptan medidas y
disposiciones para los proyectos de
infraestructura de transporte y se
conceden facultades extraordinarias"
Decreto 3049 de 2013 Nivel Nacional
Reglamentación de arbitraje
Ley 1742 del 2014 Nivel Nacional
Por el cual se corrigen unos yerros en
la ley
1682 del 22 de noviembre de 2013 por
la cual se adoptan medidas y
disposiciones para los proyectos de
infraestructura de transporte y se
conceden facultades extraordinarias
Decreto 736 de 2014 Nivel Nacional
Ley de infraestructura
Decreto 442 de 2015 Alcaldía Mayor
de Bogotá, D.C.
Por el cual se reglamenta la planeación
de los proyectos de infraestructura de
transporte con la finalidad de asegurar
la intermodalidad, multimodalidad, su
articulación e integración, de
conformidad con lo dispuesto en el
artículo 9 de la ley
1682 de 2013
Decreto 586 de 2015 Alcaldía Mayor
de Bogotá, D.C.
Elaboración, transporte, colocación y
vibrado de una mezcla
Resolución 932 de 2015
De concreto hidráulico, colocada
formando losas como rodadura de la
estructura de un pavimento, con o sin
refuerzo; la ejecución de juntas entre
losas, el acabado, el curado y demás
actividades necesarias para la
correcta construcción del pavimento,
de acuerdo con esta especificación y
de conformidad con los alineamientos,
cotas, secciones y espesores indicados
en los planos del proyecto o
determinados por el
interventor.
Ley 1753 de 2015 Nivel Nacional
Elaboración, transporte, colocación y
vibrado de una mezcla de concreto
hidráulico, colocada formando losas
como rodadura de la estructura de un
pavimento, con o sin refuerzo; la
ejecución de juntas entre losas, el
acabado, el curado y demás
actividades necesarias para la correcta
construcción del pavimento, de
acuerdo con esta especificación y de
conformidad con los alineamientos,
cotas, secciones y espesores indicados
en los planos del proyecto o
determinados por el interventor.
Ley 1755 de 2015 Nivel Nacional
Se expide el plan nacional de
desarrollo 2014-2018 "todos por un
nuevo país"
Resolución 61141 de 2015 Instituto de
Desarrollo Urbano - IDU
Se refiere a la descripción de los
materiales, al proceso
Resolución 61141 de 2015 Instituto de
Desarrollo Urbano
- IDU
Constructivo y a los criterios de
aceptación para el suministro y
colocación de adoquines de concreto
para superficies de tránsito peatonal y
pavimentos de tráfico vehicular.
Guía de diseño de Vías Urbanas enero
2015 Todo Guía para el diseño de vías
urbanas para
Bogotá D.C. – caf
Resolución 62872 de 2015 Instituto de
Desarrollo Urbano - IDU
Por la cual se incorpora los conceptos
pui y dots para formulación y gestión
de proyectos estratégicos asociados a
la infraestructura de movilidad
Decreto Único Reglamentario 1077 de
2015 Nivel Nacional
2.2.3.5.2.1
2.2.3.5.2.2
2.2.3.5.2.3
2.2.3.5.2.4
2.2.3.5.2.5
2.2.3.5.2.6
Por medio del cual se expide el decreto
único reglamentario del sector
vivienda, ciudad y territorio
Decreto Único Reglamentario 1082 de
2015 Nivel Nacional
Contratación estatal
Decreto 1675 de 2016 Nivel Nacional
Por el cual se modifica el decreto 1082
de 2015, en lo relacionado con la
celebración de los contratos plan
Decreto 1510 de 2013 Nivel Nacional
5,1,5
Por el cual se reglamenta el sistema de
compras y contratación pública
DECRETO NÚMERO 1082 DE 2015
Titulo 6
"POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE
EL DECRETO ÚNICO
REGLAMENTARIO DEL SECTOR
ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
NACIONAL"
Resolución 472 de 2017 Ministerio de
Ambiente y
Desarrollo Sostenible
Por la cual se reglamenta la gestión
integral de los residuos generados en
las actividades de construcción y
demolición - rcd y se dictan otras
disposiciones
Decreto 945 de 2017 Nivel Nacional
Por el cual se modifica parcialmente el
reglamento colombiano de
construcciones
sismo resistente nsr - 10
Decreto 308 de 2018 Alcalde Mayor
Por la cual se adopta la actualización
del manual mg-ic-010 especificaciones
técnicas generales de materiales y
construcción para proyectos de
infraestructura vial y de espacio público
en Bogotá D.C. - idu et 2011 versión
3.0"
Ley 1882 de 2018 Nivel Nacional
Por el cual se adicionan, modifican y
dictan disposiciones orientadas a
fortalecer la contratación pública en
Colombia, ley de infraestructura y se
dictan otras disposiciones.
Decreto Distrital 839 de 2018
Por medio del cual se establecen
directrices y lineamientos en materia
de conciliación y comités de
conciliación en el distrito capital
Resolución 10910 de 2019 - Instituto
de Desarrollo Urbano - IDU
Adopta el manual mg-ic-010
Decreto 843 del 27 diciembre de 2019
"Por el cual se incorporan áreas al
tratamiento urbanístico de renovación
urbana sobre el eje de la malla vial
arterial con sistema de transporte
público masivo Transmilenio avenida
suba, se adoptan las fichas normativas
para su desarrollo y se dictan otras
disposiciones"
Ley 1955 de 2019 Nivel Nacional
Por el cual se expide el plan nacional
de desarrollo 2018-2022 “pacto por
Colombia, pacto por la equidad”

Decreto 121 de 2020 Alcaldía Mayor


de Bogotá, D.C.
Por medio del cual se establecen
medidas transitorias con el fin de
garantizar la prestación del servicio
público de transporte, la movilidad en
la ciudad de Bogotá D.C. Y el
cumplimiento de los
protocolos de bioseguridad para
mitigar, controlar y realizar el adecuado
manejo de la pandemia del coronavirus
covid-19, durante el estado de
calamidad pública declarado en el
distrito capital y se toman otras
determinaciones
Ley 2020 de 2020 Nivel Nacional
"Por medio de la cual se crea el
registro nacional de obras civiles
inconclusas de las entidades estatales
y se dictan otras disposiciones"
Misión:
Nos encargamos de mejorar, diseñar y
construir hospitales de alta calidad
teniendo en cuenta las necesidades
que presenten, con el respaldo
garantizado y una trayectoria basada
en la calidad y servicio responsable
hacia nuestros clientes.

Visión:
Nos proyectamos a ser la constructora
e inmobiliaria líder en el mercado, que
entrega el mejor servicio de diseño
mejora y construcción teniendo en
cuenta la innovación de la industria
brindando así una mayor satisfacción.
OBSERVACIONES:
3. Emplee el ciclo PHVA teniendo en cuenta el sistema de vigilancia epidemiológica en donde determine las
acciones mejora empresarial.
planificar hacer verificar Actuar
Minimizar los riesgos Capacitar a los Revisión de equipos, Llevar a cabo
mecánicos, los riesgos de trabajadores en el uso de herramientas y elementos integraciones en las cuales
incendio, explosiones, a herramienta y equipos de protección personal. los trabajadores tengan
distribución de partículas, cada mes además Realizar auditorias conocimiento de todas las
de caídas, riesgos supervisión y cambios en detalladas, capturar fotos actividades que se realizan
eléctricos, evitar los elementos de en tiempo real, capturar de igual forma la
atrapamiento, lesiones por protección personal datos en tiempo real, implementación de
falta de orden y aseo, realizar un listado de capacitaciones y entrega
golpes contra objeto y/o verificación de los de dotación a los nuevos
herramientas y mitigar el procesos y chequeos de trabajadores
sobreesfuerzo, evitar los los equipos y elementos
accidentes por caída a verificar la realización de
distinto y mismo nivel las capacitaciones
solicitadas a los
trabajadores y
empleadores

4. Determine el contexto y las condiciones de la empresa.

Es una empresa la cual está constituida por 23 empleados a los cuales se les realizo el examen de ingreso por
el cual poder determinar si estaban aptos para realizar las actividades y labores de la obra. También se les lleva
un seguimiento para verificar y controlar o hacer seguimiento de posibles enfermedades que se puedan generar
por las actividades que realicen en dicho trabajo.
Condiciones de la empresa
Se realizo la unión de dos empresas y la alcaldía del municipio de Toledo para la construcción del centro
hospitalario de Toledo el cual es de vital importancia para el municipio, lo cual hace que esa empresa UNION
HOSPITAL TOLLEDO S.A.S esta temporalmente constituida mientras la terminación del hospital por ello cuenta
con todos los requisitos legales solicitados como la ARL (sura).

You might also like