You are on page 1of 8

INTEGRANTES

SANTIAGO LOURIDO CASTAÑO


DIANIS DANIELA ARANGO DELGADO
YEILY TATIANA OCORO CORTEZ
NAYELI YULISSA PINEDA CORTES

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
TALLER DE REACCIONES QUIMICAS
Química general-Primer Semestre

PARTE A
1.Con las siguientes reacciones Químicas, resuelva lo siguiente:
• Clasifíquelas en (combinación o síntesis, Descomposición, Desplazamiento o simple
sustitución y en Intercambio o doble sustitución).
• Balancee por el método de ensayo y error
• Aplique a la ecuación balanceada, la Ley de Conservación de la materia.

a) Al(OH)3_________________________Al2O3 + H2O
b). CaCl2 + Na2CO3 ____________ NaCl + CaCO3
R// CLASIFICACIÒN:
• CaCl2 +Na2CO3 -------

BALANCEO
• CaCl2 + Na2CO3 -------- 2NaCl + CaCO3

LEY CONSERVACION DE LA MATERIA


REACTIVOS PRODUCTO
• Ca= 1X40=40 Na= 2x23=46
• Cl= 2X35=70 Cl= 2x35=70
• Na= 2X23=46 Ca= 1x40=40
• C= 1X12=12 C= 1x12=12
• O= 3X16=48 O= 3x16=48
____________ ____________
216 g/mol 216 g/mol
___________________________________________________________________________________________
c). K2CO3 + Sr(NO3)2 _________________ KNO3 + SrCO3
d). NH3 + O2 ____________________ NO2 + H2O
e). KClO3 __________________ KCl + O2
f). Al + Cr2O3 _______________ Al2O3 + Cr
R// CLASIFICACIÒN:
• Al(OH)3_____Al (OH)3

BALANCEO:
• 2Al +Cr2O3____AlO3+2Cr
LEY DE CONSERVACIÒN DE LA MATERIA

REACTIVO PRODUCTO
• Al=2X27=54 Al=2X27=54
• O=3x16=48 O=3x16=48
• Cr=2x52=104 Cr= 2x52=104
_________________ ____________
206g/mol 206g/mol
________________________________________________________________
g). KOH + H2SO4 ______________ K2SO4 + H2O
h). H2S + SbCl3 _______________ HCl + Sb2S3

2. A las fórmulas de los siguientes compuestos, aplique y compruebe la Ley de


proporciones definidas y halle:
a. Relación atomo-atomo b. Relación peso-peso c. Composición porcentual

a. FeSO4 (SULFATO DE HIERRO)


b. Ca3(PO4)2 (FOSFATO DE CALCIO
c. Cu(NO3)2 (NITRATO CUPRICO)
R//
A. RELACIÒN ATOMO-ATOMO
1:2:5

B. RELACIÒN PESO-PESO

PM: ( 1X62) + (2X14) +(5X16)


62 + 28 + 80 = 170gr/mol
62 : 28 : 80

C: COMPOSICIÒN PORCENTUAL

%CU = 62 X 100=36.47
170
%N = 28 X 100= 16.47
170
%O= 80 X 100= 47.05
170 99.99%
__________________________________________________________
d. K2CO3 (CARBONATO DE POTASIO
e. AgNO3 (NITRATO DE PLATA)

R//
A. RELACIÒN ATOMO-ATOMO
1:2:3

B: RELACION PESO -PESO


PM: (1X108) + (2X14) +(3X16)
108 + 28 + 48 = 184gr/mol
108 : 28 : 48
C: COMPOSICIÒN PORCENTUAL
% Ag :108 X 100 =600
184
% N: 28 X 100= 15.2
184
% O: 48 X 100= 26.0
184 641.2
________________________________________________________________
Reacciones químicas
Una reacción o transformación química es un proceso por el cual los enlaces de las
sustancias iniciales, llamadas reactivos, sufren una transformación y sus átomos se
reorganizan de distinta manera para formar otras sustancias llamadas productos, y
normalmente se produce un intercambio de energía.

Una transformación química es homogénea si tanto los reactivos como los productos se
encuentran en el mismo estado (sólido, líquido o gas). En caso contrario se dice que es
heterogénea.

Una transformación química se representa esquemáticamente mediante una ecuación


química.

Una ecuación química consta de dos miembros. En el primero se escriben las fórmulas de
las moléculas de los reactivos y en el segundo las de los productos.

Por ejemplo, vamos a escribir la ecuación química de la combustión del metano (CH 4):

Nota: siempre que os digan que una sustancia se quema o que se realiza la combustión de
una sustancia, la ecuación química es

Para escribir correctamente la ecuación química se requiere:

Conocer las fórmulas de los reactivos y los productos.

Satisfacer la ley de conservación de los átomos: la suma de todos los átomos de los
reactivos es igual a la suma de los átomos de todos los productos. Para conseguirlo se
utilizan los llamados coeficientes estequiométricos, que son números que se colocan
delante de cada uno de los compuestos que intervienen en la reacción. Este proceso se
denomina ajustar la reacción. Para ajustar una reacción no hay un método concreto.

En la molécula de agua (H2O) hay dos átomos de H y un átomo de O.

Si tengo 3H2O, el coeficiente estequiométrico es 3, y significa que hay tres moléculas de


agua, por tanto hay 6 átomos de H y 2 de O. Si tengo H 2O, el coeficiente estequiométrico
es 1, que no se pone.

La ecuación química ajustada del ejemplo es:

Esta reacción química significa que 1 molécula (mol) de metano reacciona con dos
moléculas (moles) de oxígeno para dar 1 molécula (mol) de dióxido de carbono y 2
moléculas (moles) de agua.

Cuando mezclo dos sustancias (que son los reactivos) se van consumiendo hasta
conseguir los productos y puede ocurrir que un reactivo se consuma totalmente mientras
que aún quedan cantidades de otros reactivos. Se llama reactivo limitante al reactivo que
se consume primero y reactivo excedente a los demás.

En la práctica, las cantidades de productos que se obtienen son generalmente menores
que las calculadas teóricamente.

Se define el rendimiento como el cociente entre la cantidad que se obtiene


experimentalmente y la cantidad que se obtiene teóricamente: Se suele expresar en tanto
por ciento.

Cuando se dice que el rendimiento de la reacción es del 90% significa que de 100 g del
producto que debería obtenerse se obtienen 90 g.

PARTE B

1) Ajustar las siguientes reacciones químicas :

a. NH3 + O2 N2 + H2O (combustión)


b. CH4 + O2 CO2 + H2O (combustión)
c. CaCO3 + HCl CaCl2 + CO2 + H2O
d. HNO3 + Cu Cu(NO3)2 + NO2 + H2O
e. NH3 + CO2 (NH2)2CO + H2O
f. KClO3 KCl + O2 (descomposición)

2) Con la reacción química ajustada, calcular:

a. Los moles de dióxido de carbono que se obtienen con 18 g de metano

b. Los gramos de metano necesarios para conseguir 0’2 moles de agua.

c. Los gramos de agua que se obtienen con 22 g de oxígeno.

d. Los gramos de dióxido de carbono que se obtienen con 5 g de oxígeno, si el rendimiento


de la reacción es del 80%.

3) Dada la ecuación química:

HCl + Na 2 CO3 ------------- NaCl +CO 2 + H2 O

a. Ajusta la ecuación.

b. ¿Qué cantidad de HCl será necesaria para reaccionar completamente con 52 g de 23


Na CO ?
c. ¿Qué cantidad de NaCl se formará?

4) Disponemos en un matraz de 60 g de HCl a los que añadimos 30 g de Mg(OH) 2, según


la reacción:

HCl + Mg(OH)2 ------------- Mg Cl + H2O

a. Ajusta la reacción.

b. ¿Qué reactivo se encuentra en exceso?

c. ¿Cuántos gramos de dicho reactivo permanecerán sin reaccionar al final del proceso?

d. ¿Cuántos gramos de MgCl2 se producirán?

5) En la reacción química:

BaS + Na2SO4 BaSO4 + Na2S (ajústala)

Calcula los gramos de sulfato de bario, BaSO4, que se obtienen con 200 g de sulfuro de
bario, BaS, si el rendimiento de la reacción es del 80%.
R//

LA ECUACION YA ESTA BALANCEADA


Ba 1x13 + S 1x32 + Na 2x22 +S 1x32 + O 4x16
13 + 32 + 44 + 32 + 64
=185

Ba 1x13 + S 1x32 + O 4x16 + Na 2x22 + S 1x32

13 + 32 + 64 + 44 + 32
=185

EN TOTAL:185 gramos
_______________________________________________________________

6) Según la reacción:

NH3 + CO2 (NH2)2CO + H2O (adjustable)

Hacemos reaccionar 500 g de amoniaco, NH3, con 750 g de CO2, para obtener urea.

a. ¿Cuál de los dos es el reactivo limitante?

b. ¿Cuántos gramos de urea se obtienen supuesto un rendimiento del 100%?

R//
TIPO DE REACCIÒN = DE COMBUSTIÒN
BALANCEO DE ECUACION = 2(NH3) +CO2 (NH2)2+CO+H2O

N 2x14 + H 6x1 + C 1x12 + O 2x16


28 + 6 + 12 + 32
= 78
N 2x14 + H 4x1 + C 1x12 + O 1x16 + H 2x1 + O 1x16
28 + 4 + 12 + 16 + 2 + 16
=78

EN TOTAL :78 gramos


_______________________________________________________________

7) El amoniaco (NH3) se quema para producir nitrógeno y agua


a. Escribe y ajusta la reacción.

b. ¿Cuántos gramos de agua obtengo quemando 27 g de amoniaco?

c. Si quemo 20 g de amoniaco con 20 g de oxígeno, ¿cuántos gramos de nitrógeno


obtengo?

8) La caliza (CaCO3) se descompone calentándose en cal viva (Cao) y dióxido de carbono.


a. Escribe la reacción química y ajústala.

b. Calcular el peso de cal viva que puede prepararse calentando 200 g de caliza con una
pureza del 95% de CaCO3.

R// CaCO3 CaO+CO2


200g de caliza x 95g CaCO3/100gCaliza x 1mol/100g=1.9mol
1.9mol CaO x 56g/1mol=106.4g CaO

9) La reducción del Cr2O3 por el Al se realiza provocando la ignición de una mezcla


adecuada y la reacción química es:

Al Cr2 O3------- Al2O3 + Cr

a. Ajusta la reacción.

b. ¿Cuántos gramos de cromo se obtienen con 250 g de Cr 2O3.

Reacciones químicas
Una reacción o transformación química es un proceso por el cual los enlaces de las
sustancias iniciales, llamadas reactivos, sufren una transformación y sus átomos se
reorganizan de distinta manera para formar otras sustancias llamadas productos, y
normalmente se produce un intercambio de energía.

Una transformación química es homogénea si tanto los reactivos como los productos se
encuentran en el mismo estado (sólido, líquido o gas). En caso contrario se dice que es
heterogénea.

Una transformación química se representa esquemáticamente mediante una ecuación


química.
Una ecuación química consta de dos miembros. En el primero se escriben las fórmulas de
las moléculas de los reactivos y en el segundo las de los productos.

Por ejemplo, vamos a escribir la ecuación química de la combustión del metano (CH 4):

Nota: siempre que os digan que una sustancia se quema o que se realiza la combustión de
una sustancia, la ecuación química es

Para escribir correctamente la ecuación química se requiere:

Conocer las fórmulas de los reactivos y los productos.

Satisfacer la ley de conservación de los átomos: la suma de todos los átomos de los
reactivos es igual a la suma de los átomos de todos los productos. Para conseguirlo se
utilizan los llamados coeficientes estequiométricos, que son números que se colocan
delante de cada uno de los compuestos que intervienen en la reacción. Este proceso se
denomina ajustar la reacción. Para ajustar una reacción no hay un método concreto.

En la molécula de agua (H2O) hay dos átomos de H y un átomo de O.

Si tengo 3H2O, el coeficiente estequiométrico es 3, y significa que hay tres moléculas de


agua, por tanto hay 6 átomos de H y 2 de O. Si tengo H 2O, el coeficiente estequiométrico
es 1, que no se pone.

La ecuación química ajustada del ejemplo es:

Esta reacción química significa que 1 molécula (mol) de metano reacciona con dos
moléculas (moles) de oxígeno para dar 1 molécula (mol) de dióxido de carbono y 2
moléculas (moles) de agua.

Cuando mezclo dos sustancias (que son los reactivos) se van consumiendo hasta
conseguir los productos y puede ocurrir que un reactivo se consuma totalmente mientras
que aún quedan cantidades de otros reactivos. Se llama reactivo limitante al reactivo que
se consume primero y reactivo excedente a los demás.

En la práctica, las cantidades de productos que se obtienen son generalmente menores
que las calculadas teóricamente.

Se define el rendimiento como el cociente entre la cantidad que se obtiene


experimentalmente y la cantidad que se obtiene teóricamente: Se suele expresar en tanto
por ciento.

Cuando se dice que el rendimiento de la reacción es del 90% significa que de 100 g del
producto que debería obtenerse se obtienen 90 g.

You might also like