You are on page 1of 6

ASIGNATURA:
Español II.

 PARTICIPANTE:
Yessica Florangel Díaz Hernández.

 MATRICULA:
2019-07612.

 TEMA:
La Argumentación. (Unidad 5)

 FACILITADOR:
Daniel Roque M.A.

 CARRERA:
Contabilidad Empresarial.

 ENTREGA:
7 de Noviembre.
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se estará desarrollando


todo lo concerniente a la argumentación y el
ensayo;
Definición y redacción de textos sobre los
conceptos ya mencionados, para así tener un
mayor conocimiento y fluidez sobre los temas.
1-Investiga sobre el tema y realiza un resumen de lo
investigado.
Ensayo. Experimento mental. Sí, se puede decir así. El ensayo es el
resultado de un experimento mental, por cuanto el autor explora y extrae
conclusiones sobre las ideas más simples o más complejas. Se dice que
nada hay que pueda escapar al escrutinio de este explorador mental. Y es
ahí donde radica su valor: en la originalidad, en el dominio que sabe
mostrar el ensayista sobre un tema que ha hecho suyo, no solo por cuanto
constituye parte de sus vivencias, sino porque ha sabido encontrar un
punto de vista atractivo para sus destinatarios probables.

Tipos de Ensayos.

El ensayo literario: En este apartado encontramos diversos tipos de


ensayo, todos con el común denominador de exhibir sin pudor la visión y
personalidad del autor. No se pretende siquiera la certeza del punto de
vista, la incertidumbre o la duda son bienvenidos, lo mismo que cualquier
recurso que ponga de relieve la particularidad de las vivencias
existenciales. Las formas que originaron el género están bastante cerca de
este grupo.
Ensayo científico: Se trata de una reflexión más o menos objetiva, con
miras a divulgar un aspecto de un tema científico. Esta condición lo hace
más sistemático y riguroso que el literario. Por estar muy cerca de la
ciencia, no concede margen al error, aunque sí, un tanto, a la parcialidad
de las opiniones. Así que en este tipo de ensayo el autor suele comentar
un tema de su interés para mostrar a los destinatarios cómo aprovechar
los descubrimientos e imprimir calidad a la vida. En ocasiones destaca
maneras diferentes de superar los obstáculos de la rutina moderna o,
persuade al lector de las ventajas de observar alguna situación desde un
punto de vista un tanto inusual. Sea cual sea el tema y el propósito, el
ensayo científico requiere de referencias bibliográficas que acrediten la
rigurosidad del trabajo.
2-Selecciona un texto argumentativo y analiza su
contenido y estructura.

La conservación del medio ambiente.


El que existan muchas campañas para la conservación del medio
ambiente, no es una moda del momento. Nuestro planeta está en grave
peligro y si no hacemos algo rápido, los efectos de la contaminación
pueden acelerarse mucho más de lo que se producen actualmente. Ser
responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho
beneficio. No solo para nosotros mismos o las personas que nos rodean,
sino y sobre todo para los que menos tienen y necesitan con mayor razón
de las fuentes de la naturaleza para sobrevivir.
La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración. Es
decir, en no desperdiciar los recursos como el agua o las áreas verdes de
las que otros se pueden favorecer y así contribuir al equilibrio del planeta y
a la larga a un beneficio en común. Tal vez no podamos reforestar un
bosque completo o construir una planta de energía solar. Pero basta con
usar un vaso con agua cada vez que nos cepillemos los dientes o plantar
un árbol en el parque de nuestra colonia, inclusive desconectando los
electrodomésticos cuando no los usemos, así podríamos ahorrar
económicamente, haciendo cosas pequeñas de pueden lograr grandes
cambios, y más si compartámoslos conocimientos con las personas que
nos rodean.

-Su contenido: es el cuidado del medio ambiente y lo que podemos hacer


todos para cuidar y protegerlo.

-Su estructura: en la clave del cuidado del medio ambiente, en seguir


haciendo y ayudando a lo que está bien.
3-Redacta un texto argumentativo a partir de lo
aprendido.
Carta de Recomendación.

Conozco desde hace 2 años a la Srta. Yessica F Díaz. Estudiante meritoria


de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), y puedo dar fe de que
durante su período de estudio sus cualidades morales y alto espíritu de
superación personal fueron del todo ejemplares. La Srta., cumplió con
todos y cada uno de sus deberes como estudiante y su desenvolvimiento
resultó muy satisfactorio, tanto para su vida como para la Universidad, por
ende recomiendo la contratación de sus servicios profesionales.

4-Redacta un ensayo de por lo menos tres párrafos a


partir del siguiente tema.
¨La importancia de la tecnología en la época actual¨.
Cuando se les habla de tecnologías a los niños de hoy en día, ellos
piensan en aparatos electrónicos como celulares, televisión, juegos de
videos, DVD, reproductores de CD, computadoras, entre otras, ya que
desde pequeños han venido escuchando sobre estas cosas, con los
cuales han venido interactuando en su vida diaria en sus hogares, en las
calles y escuelas. Esto conlleva a que ellos manejen estos aparatos sin
miedo a dañarlos, a diferencia de muchas personas mayores que no se
atreven ni siquiera a tocarlos.
La tecnología ha hecho posible acortar distancias, llevar las aulas de
clases a rincones lejanos, obtener una mejor educación, el acceso a los
archivos y bibliotecas más distantes con sólo apretar un botón, haciendo
esto más eficaces nuestros que hacer y nuestra vida en general. Todas
estas cosas han influenciado nuestras vidas haciéndolas cada vez más
fáciles de llevar.

En general podemos decir que la tecnología es indispensable en nuestra


vida cotidiana… pero de un modo u otro podemos señalar que somos
esclavos de ella.
CONCLUSIÓN

Ya terminado el trabajo, tengo mejor conocimiento del tema,


sabiendo que la argumentación consiste en defender una
idea (TESIS), mediante unas razones (ARGUMENTOS), o
razones que demuestran su certeza.
Es ordenada y adaptada a las circunstancias en que se
emplee.

¡Bendiciones!

You might also like