You are on page 1of 9

CURSO

SB1491

MATERIA:
Ciencia Tecnología Y Desarrollo

PRESENTADO POR:
Ibeth Yuliana escobar mina
Zury Dayana hurtado mancilla
Adela orejuela navas
Helen Melissa arboleda palomino
Freidy Camila Ortiz Choco

DOCENTE:
Edwing Fernando Hurtado Lorza

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


PROGRAMA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

13_06_2020
FORTALEZAS
1. Ingeniería civil
-Inspector de obras
Escojo la inspección porque me siento con la capacidad de ejecutar este cargo y
además tengo el poder de hacer cumplir con las normas reglamentadas de
construcción y de asegurarme de que todo se cumpla.
2. Administración en Salud
- Gerente
Escojo este cargo porque suficiente capacidad de análisis, capaz de entablar
buenas relaciones y poseo un fuerte carácter emprendedor.
Fortalezas:
- Responsabilidad
- Liderazgo
- Organización y planificación
- Fuertes habilidades de comunicación verbal y escrita
- Agilidad
- Trabajo en equipo
- Trabajo bajo presión
- Gestión de proyectos

3. Escojo Especialización En Seguridad En Redes y Servicios Telemáticos Por


Que Esta En La Capacidad De Planear, Operar, Administrar Etc. De
Servicios Telemáticos Que Contribuyan Al Desarrollo Del Sector Al
Mejoramiento De La Calidad De Vida.

Me Enfoco En Esta Por Que Esta Profundiza Los Conocimientos Relacionados


Con La Tecnología moderna de redes de información y De Los Servicios
Telemáticos.

Además, Proporciona al Futuro Especialista, Los Métodos Y Técnicas Modernas


Relacionados Con la mismas.
4. Escojo tecnología en producción industrial porque en una sociedad del
conocimiento. las tecnologías de información y comunicación nos
mantienen en una constante del aprender la celebridad que con que se vive
hoy en día nos ha llevado a buscar nuevos canales de perfeccionamiento.
-fortalezas:
- Responsabilidad
- Coordina y controla procesos administrativos
- asistente de compras
- jefe de almacén

5. Salud ocupacional
-Prevención de riesgos laborales
Escojo Este Cargo Porque Busca Promover Y Mejorar La Seguridad Y Salud De
Los Trabajadores En El Trabajo. Mediante La Aplicación De Medidas Y El
Desarrollo De Las Actividades Necesarias Para Prevenir Los Riesgos Derivados
De Las Condiciones Del Trabajo, Teniendo Como Herramienta Fundamental La
Evaluación De Riesgos En Cada Empresa Por Técnicos En Prevención De
Riesgos Laborales.
Fortalezas:
-Estar comprometido con la protección y mejora de la salud y seguridad en el lugar
de trabajo.
-Combinar conocimientos técnicos y científicos con determinación y atención al
detalle.
-Prestar atención a los detalles.
-Trabajar bien por cuenta propia y en equipo.
- reaccionando con rapidez ante cualquier crisis.
-Tomar decisiones y priorizar las tareas.
-Ser flexible y adaptable.
REJILLA DE INTERRELACION

Teniendo en cuenta la lectura sobre las profesiones propuestas con que cuenta la
UNIAJC respecto a los objetivos del programa, el perfil profesional y el perfil
ocupacional.

Construya en grupo la rejilla de interrelación a partir de sus expectativas:

1. El tutor les asignara una de las profesiones que oferta la UNIAJC

2. Analice con su grupo la página web de la UNIAJC los objetivos, perfil


profesional, perfil ocupacional del programa escogido que le asigne el tutor.

3. Reconstruya en forma significativa los conceptos de la rejilla.

4. Prepare creativamente una mini representación donde muestren la


interrelación de la profesión asignada con la Seguridad y Salud en el
Trabajo (Salud Ocupacional).

5. Comparta en plenaria, utilizando estrategias creativas el proceso vivido por


el equipo.
REJILLA N 1

NOMBRE DEL OBJETIVO PERFIL PERFIL INTERRELACION


PROGRAMA PROFESIONAL OCUPACIONAL CON SALUD
OCUPACIONAL
cuyo objetivo El profesional en
es la Coordinador salud ocupacional
promoció n y del á rea de egresado de la
mantenimient seguridad y UNIAJC, será un líder
o del má s alto salud en el con habilidades para
grado posible trabajo. trabajar en equipos
de bienestar interdisciplinarios,
físico, mental Investigador donde evalué
y social de los de accidentes situaciones y emita
trabajadores1 e incidentes conceptos con
de todas las laborales. responsabilidad
profesiones social
promoviendo Analista de y ética, con interés
la adaptació n higiene y por
SALUD del trabajo a seguridad conocer, innovar,
OCUPACIONAL la persona y industrial investigar y
de la persona profundizar asuntos
a su trabajo. Inspector de propios de su
Seguridad profesió n, como son
la
Analista de higiene, la seguridad
medicina industrial, la
preventiva medicina
preventiva y del
Capacitador o trabajo
instructor
Formar un  Director se podrá desempeñ ar La relació n que hay
especialista institucional como un profesional entre salud
con só lidas altamente ocupacional y
competencias  Gerente competente, con administració n en
gerenciales, habilidades para: salud que Se refiere a
con diseñ ar, planear, la técnica preventiva
fundamentaci  Jefe ejecutar y controlar que fundamenta su
ó n científica y administrativ los procesos de actividad en el control
alta o gestió n al interior de de los factores de
sensibilidad Asesor y/o consultor las organizaciones de riesgos, que pueden
social en el en salud salud procurando por generar accidentes en
sistema de su bienestar y la el trabajo y la salud.
salud, de tal  Asesor y/o calidad de vida de los
manera que consultor en usuarios; teniendo
pueda proyectos de como principio la
ADMINISTRACION EN contribuir con Investigació n ética, la calidad en el
SALUD el servicio, la eficiencia
mejoramiento  Profesional y la productividad
de la independiente con responsabilidad
prestació n de social.
los servicios
de salud.
Formar Supervisor de planta, será competente para la relación que hay
Tecnólogos de producción, de desempeñarse en la entre salud
Industriales calidad o seguridad implementación, ocupacional y
que industrial control y tecnología en
intervengan mejoramiento de los producción
los procesos Auditor interno, sistemas de industrial es
de las auxiliar o gestor de producción industrial, también hay
TECNOLOGIA organizaciones procesos de manteniendo aspectos que se
EN de bienes y certificación de estándares de encargan de la
PRODUCCION servicios, calidad seguridad y desarrollo seguridad de los
INDUSTRIAL mediante la jefe de almacén o sostenible amigable trabajadores y
aplicación de supervisor de logística con el medio también de generar
técnicas y de producción ambiente que un ambiente sano
herramientas Programador o propendan por el en su alrededor.
en las áreas supervisor aumento de la
de: Estudio del de mantenimiento. productividad y la
Trabajo, competitividad,
Administració analista de procesos además será un
n de la profesional
Producción y auxiliar de oficina de competente para
Aseguramient investigación y liderar y promover
o de la desarrollo de procesos de
Calidad, para proyectos innovación,
generar investigación aplicada
ventajas y desarrollo
productivas y tecnológico en
competitivas organizaciones de
sustentables. producción de bienes
o servicios.

Gestionar Consultor de estará en capacidad La relación que hay


adecuadament proyectos en redes y de Administrar entre salud
e los servicios servicios telemáticos. infraestructuras de ocupacional y
telemáticos, redes informáticas y especialización en
implementand Promotor de promover el uso de seguridad en redes
o esquemas proyectos en redes y estas tecnologías, y servicios
de seguridad servicios telemáticos. aplicando los telemáticos es
como factor conceptos propuestos brindar seguridad y
determinante Asesor de proyectos por los principales gestionar algún
en el éxito en redes y servicios organismos de problema que se
para el telemáticos. estandarización presente.
desarrollo, internacional como el
ESPECIALIZACION EN progreso y Gerente de proyectos modelo de gestión
SEGURIDAD EN posicionamien en redes y servicios FCAPS de la ISO, el
REDES Y SERVICIOS to de una telemáticos. modelo TMN de la
TELEMATICOS organización, UIT-T y el modelo
aplicando en SNMP de IETF,
su proceso no gestionar
sólo adecuadamente los
conocimientos servicios telemáticos,
disciplinares, implementando
sino que esquemas de
también a seguridad como factor
través de la determinante en el
aplicación de éxito para el
competencias desarrollo, progreso y
individuales de posicionamiento de
autorregulació una organización,
ny aplicando en su
autogestión proceso no sólo
del conocimientos
conocimiento, disciplinares sino que
con la también a través de la
aplicación de aplicación de
principios competencias
éticos, que les individuales de
permita ser autorregulación y
actores y autogestión del
promotores conocimiento, con la
del desarrollo aplicación de
regional y principios éticos, que
nacional. les permita ser actores
y promotores del
desarrollo
Es la disciplina Obras civiles para Para desempeñarse La relación Que
de la mejorar el nivel de elabora planos Hay entre salud
ingeniería vida mediante ocupación y
profesional computadora o dibujo ingeniero civil es
que emplea en papel que se brindar el Cuidado
conocimientos Gerente de convierte en la base del medio
de cálculo construcción de proyectos como ambiente
mecánica edificios puentes
hidráulica y Inspector de obras viviendas represas
física para carretera o cual Quier
encargarse del Consultor de servicios otro tipo de
diseño la públicos construcción en los
construcción y que también
el Laborista de control selecciona y maneja
mantenimient de calidad sistemas de
o de las información y control
infraestructura para la administración
s el ingeniero de obras
civil está
directamente
está
INGENIERO
relacionado
CIVIL
con la obra en
construcción

You might also like