You are on page 1of 4

CASO CLINICO

AMENAZA DE ABORTO

FILIACION

Paciente de sexo femenino de 34 años de edad de ocupación comerciante textil estado civil casada
de procidencia y residencia en la ciudad de la paz nivel educativo secundaria completo, fuente de
información directa confiable.

MOTIVO DE CONSULTA

Sangrado menstrual abundante y de duración alargada


Dolor abdominal
HISTORIA ACTUAL DE LA ENFERMEDAD

Paciente refiere un cuadro clínico de 3 días de evolución caracterizado por presentar sangrado
transvaginal en escasa cantidad aproximadamente 20 ml de características rojo rutilante, no
fétido, con presencia de coágulos, acompañado de dolor en hipogastrio de intensidad 5/10 en la
escala visual analógica del dolor de tipo compresivo sin irradiación, motivo por el cual acude al
servicio de emergencias de nuestro nosocomio.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS

Cuenta con vivienda propia con todos los servicios básicos, consume una dieta variada rica en
carbohidratos y lípidos, con una diuresis de 4-5 veces al día, catarsis intestinal 1 vez al día, no
refiere hábitos tóxicos

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS

CLINICOS no refiere

QUIRURGICOS 1 cesárea por presentación podálica

No refiere transfusiones ni alergias

ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS

Menarca: 13 años
Ritmo: irregular
Cantidad: Abundante, 4-5 paños/día Duración: 4-8 días
FUM: confiable 20-agosto-2021
PAP: negativo enero 2020
Inicio de la vida sexual a los 17 años
Parejas sexuales: 1
Gestas: 3
Para: 1
AB: 1
Cesárea: 1
FUP: 15 enero 2018 por parto eutócico
FUC: 20 de junio 2015 por presentación podálica
FUAb: 10 julio 2020 por embarazo ectopico
MAC: Ninguno

ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES

Padre: Vivo, HTA (2018)


Madre: Viva, aparentemente sana
Hermanos: 2 Vivos, aparentemente sanos
Hijos: 2 vivos, aparentemente sanos
Esposo: vivo, aparentemente sano

EXAMEN FISICO GENERAL

Paciente en decúbito dorsal activo en regular estado general, facies algica, vigil, con piel y mucosas
hidratadas ligeramente palidas, con lenguaje coherente fluido ubicada en las tres esferas
mentales.

Con signos vitales de PA: 110/70 mmHg, FC: 70 lpm, FR: 20 rpm, T axilar: 36,4°C, SatO2: 95% peso:
59kg, talla: 161cm y IMC: 22,7

EXAMEN FISICO SEGMENTARIO

Cabeza: eucéfalo no se evidencia eminencias ni depresiones patológicas

Ojos: pupilas eucoricas fotoreactivas

Oídos: pabellones auriculares normoimplantadas, CAE permeable

Nariz: fosas nasales permeables

Boca: mucosa oral hidratadas ligeramente pálida, orofaringe no congestiva, piezas dentales en
regular estado de conservación.

Cuello: Simétrico, cilíndrico, móvil, no se palpan adenopatías cervicales

Tórax: Simétrico con movimientos de amplexión y amplexación conservada con vibraciones


vocales conservado en ambos hemitórax, claro pulmonar bilateral, se auscultan murmullo
vesicular conservado en ambos hemitórax sin sobreagregados.

Mamas: Simétricas, con pezón y areola hiperpigmentadas sin alteraciones. blandas no secretantes,
no se palpan nódulos

Corazón: Ruidos cardiacos rítmicos normofoneticos sin soplos.

Abdomen: globoso, se evidencia cicatriz quirúrgica suprapúbica tipo fanestil de 10 cm


aproximadamente y cicatriz oblicua costal en hipocondrio derecho de 6 cm aprox. por
colecistectomía, con RHA + normoactivos, doloroso a la palpación profunda en hipogastrio.
Genitourinario: Puntos ureterales superior y medio negativo con puño percusión renal negativo.

Genitales externos: Femeninos de características normales, a la exploración pélvica vulva y perine


manchado con debito hemático de características rojo rutilantes en escasa cantidad, Al examen
con especulo, no se observan coágulos en canal vaginal, cérvix central
Extremidades: Con tono y trofismo conservado sin presencia de edemas con sensibilidad y
perfusión presentes, fuerza muscular conservada.

Neurológico: Lucido, orientada en las tres esferas mentales con Glasgow 15/15.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

1. Miomatosis Uterina
2. Aborto Incompleto
3. Embarazo Ectopico
4. Anemia

LABORATORIOS

Hemograma: GR: 4,8 mm3, Hto: 45 %, Hb: 14,3g%, GB: 6,7 mm3, cayados: 0, segmentados: 68%,
basofilos: 0, eosinófilos: 1, linfocitos: 30%, monocitos: 1, Plaquetas: 326 mm3.

Química Sanguinea: glicemia: 93.70mg/dl, creatinina: 0,70 mg/dl

Serología: RPR: no reactivo, VIH: no reactivo, grupo sanguíneo ORh (+).

Test de embarazo: positivo

Coagulograma: tiempo de coagulación: 7 minutos, tiempo de sangría: 2 minutos, tiempo de


protrombina: 12 segundos, actividad: 100% y INR: 1,00

EGO: examen físico: aspecto: límpido, color: amarillo, olor: suigéneris, densidad: 1,010, espuma:
fugaz, pH: 7. Examen químico: proteínas trazas, glucosa no contiene, cetonas no contiene, nitritos,
no contiene, hemoglobina no contiene, bilirrubina no contiene, urobilinógeno normal. Sedimento
urinario: cel. Epiteliales: 8-10 por campo, leucocitos, 4-6 por campo, hematíes 0 por campo,
piocitos 0 por campo, bacterias moderada cantidad, cristales no contiene y cilindros no contiene

EXAMENES DE GABINETE

Ecografía ginecológica transvaginal:

DESCRIPCION:

Se realiza ecografía ginecológica transvaginal: Útero: En retro verso flexión, aumentada de tamaño
con bordes irregulares mide 82 mm x 52 mm. x 61 mm
Miometrio heterogéneo en pared posterior de región fúndica y cuerpo se evidencia múltiples
imágenes redondas hipoecogenicas miden 13 x 15 mm en pared posterior en región fúndica miden
17 x 15 mm, otros mucosos en pared anterior región fúndica de 11 x 4 mm compatibles con
núcleos miomatosos.

Anexos sin particularidades

Fondo de saco de Douglas: Libre de colecciones.

COMENTARIO:

• Miomatosis uterina (miomas intramurales y submucosos)

DIAGNOSTICOS DEFINITIVOS

1. Miomatosis Uterina Intramurales y Submucosos


2. Anemia

INDICACIONES

1. Conducta expectante: Control c/6 meses, ecografía transvaginal, examen bimanual


2. Medicamentosa: Anticonceptivos orales combinados de levonorgestrel 0,15 mg +
etinilestradiol 0,03 mg 1 comprimido VO c/24 h por 3 meses

3. Sulfato ferroso 200 mg + ácido fólico 0,5 mg+ vitamina c 150 mg, 1 comp VO c/24 h por 1
mes

4. Quirúrgica: Histerectomía parcial


5. Orientar sobre el tratamiento y signos de alarma

6. Interconsulta por la especialidad de Ginecología

You might also like