You are on page 1of 3

Actualidad I Proyectos

mineros

El imperativo
EN PROYECTOS MINEROS

de profesionalizar la gestión de riesgos


un mayor profesionalismo; des no asegura el éxito, pero
que la gestión de riesgos de sí aumenta las posibilidades
proyectos se utilice como de lograrlo.
una herramienta de admi- Si bien no es posible iden-
nistración del mismo y no tificar la totalidad de los
sólo como algo que se debe riesgos, ni son todos con-
hacer “para cumplir”, para trolables, hay estudios que
Foto gentileza Liliana Buchtik dejar rastros de auditoría o sustentan que la mayoría de
para satisfacer requerimien- ellos sí está bajo el control de
tos de los capítulos de las la compañía. Esto significa
distintas fases –desde inicio que su adecuada gestión
o estudios hasta construc- puede evitar y/o minimizar
ción y puesta en marcha– impactos negativos en tér-
donde se requiere realizar minos de seguridad, repu-
un taller de riesgos. tación, socio-ambientales,
Una adecuada gestión re- así como de pérdidas eco-
quiere darles seguimiento, nómicas.
del mismo modo que se le A menudo en las compa-
da al cronograma y al pre- ñías mineras se confunde

E
supuesto. también gestión de riesgos
s frecuente escuchar Si bien tienen una base co- Una cosa es tener una me- con reportabilidad de los
en las mineras que mún, hay diferencias que todología, otra diferente es mismos. Lo primero incluye
los riesgos de los una metodología de ges- que la misma esté adopta- planificar cómo se realizará
proyectos se gestionan; la tión de riesgos madura debe da y estandarizada, y que el manejo de las posibles
mayoría dice que lo hace. abordar. –como resultado de dicha amenazas, identificarlas,
Sin embargo, a menudo aplicación– los proyectos analizarlas cualitativa y/o
se encuentran compañías Gestión adecuada sean más exitosos. cuantitativamente, preparar
donde, si bien se cuen- Las empresas de talla La adecuada gestión de las estrategias de tratamiento
tan con metodologías de mundial buscan cada vez amenazas y/o oportunida- (incluyendo controles y pla-
gestión de riesgos, éstas
no siempre se aplican, e
incluso muchas veces no
El presente artículo ha sido elaborado por Lic.
son apropiadas, sino que Liliana Buchtik, PMP, PMI-RMP, experta en gestión
se establecieron para ries-
de riesgos, consultora internacional y autora del
gos corporativos u opera-
cionales, asumiendo que el libro Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos
mundo de los proyectos y
en Proyectos. En Chile ha colaborado con Codelco y
las operaciones son lo mis-
mo, cuando eso no es así. Antofagasta Minerals.

34 Enero 2020 / nº 463 • www.mch.cl


Actualidad I Proyectos
mineros

Foto gentileza Codelco


nes de acción o respuestas) el costo de un proyecto, se vez que estos se revisaron, “La gestión de riesgos en los
proyectos mineros no es una moda;
y monitorearlas. Otra cosa debe hacerlo con la misma quién lo hizo, qué planes de existe hace muchos años, y las
mineras han venido invirtiendo en
es reportar e informar sobre rigurosidad en el caso de los acción o tratamiento están ello”, señala la experta.
los riesgos. riesgos. dando resultado o cuáles no,
Cuando se evalúa la ma- cuánto costaron los planes
Contribuir al éxito durez en la gestión de ries- de tratamiento, cuánto di-
de los proyectos gos de proyectos mineros nero se perdió como resul-
La gestión de riesgos en los en compañías chilenas, se tado de la materialización de
proyectos mineros no es una encuentra frecuentemente los riesgos, cuánto se evitó
moda; existe hace muchos un bajo nivel de madurez perder gracias a que se ce-
años, y las mineras han ve- en la mayoría de los casos. rraron o fueron adecuada-
nido invirtiendo en ello. Sin Los resultados al respecto mente gestionadas, cómo
embargo, aún muchas no muestran que suele imperar ha evolucionado el riesgo en
han sido exitosas en imple-
mentar una gestión profe-
sional, que contribuya con el Una adecuada gestión de los riesgos
éxito de estas iniciativas: que
terminen a tiempo, dentro
requiere darles seguimiento, del mismo modo
del presupuesto, con la ca- que se le da al cronograma y al presupuesto.
lidad especificada y minimi-
zando impactos negativos.
Se escuchan excusas de por una gestión estática y no di- el tiempo, la efectividad de
qué los riesgos no se gestio- námica de los riesgos; una los controles y del tratamien-
nan adecuadamente. Una desconexión entre lo que se to, entre otra información.
es no tener tiempo, porque planifica y lo que se ejecuta
hay mucho trabajo que ha- en terreno. La propuesta
cer. Lo interesante es que Cuando se solicita conocer ¿Qué hacer frente a esta
nadie se cuestiona gestionar el estado de los riesgos se situación y cómo se avanza
un cronograma o un presu- envía una foto del último taller hacia un mayor nivel de ma-
puesto de proyecto ¿No se realizado, donde no siempre durez en gestión de riesgos
debería seguir en este caso están asignados los dueños de proyectos mineros? A
la misma lógica? Así como de los riesgos, donde no se continuación algunas reco-
se gestiona el cronograma y indica cuándo fue la última mendaciones:

www.mch.cl • Enero 2020 / nº 463 35


Actualidad I Proyectos
mineros

1. Contar con el patrocinio eje- distintas. Estos tableros o sobre los riesgos, contar
cutivo. Generar una cultura informes deben contar con con notificaciones y alertas
de gestión de riesgos en el información actualizada y automáticas, guardar la
personal requiere de un pa- son un input más para la confidencialidad de cierta
trocinio al más alto nivel y de toma de decisiones. información, contar con
su involucramiento. La figu- 5. Capacitar en gestión de elementos de análisis sobre
ra de un vicepresidente de riesgos y en la metodología a las acciones que se hacen,

Foto gentileza Liliana Buchtik


proyectos, por ejemplo, es aplicar. Se debe involucrar entre otros aspectos.
de vital importancia a la hora desde el nivel ejecutivo al Como conclusión, así como
de promover este esfuerzo. técnico, e incluir tanto al los riesgos evolucionan,
2. Disponer de personal espe- personal del proyecto como deben avanzar también las
cializado. Es vital contar con al funcional, que apoya la prácticas de gestión de los
profesionales o consultores iniciativa. En algunos casos mismos, sus metodologías
de apoyo que sean especia- incluso a los contratistas. y herramientas. Décadas
listas en esta labor, ya sea 6. Gestionar el cambio cultu- atrás el foco de la gestión de
dentro del área de riesgos ral. Si los colaboradores no riesgos estaba mayormen-
corporativos, en una oficina están convencidos de que te en aquellos relativos a la Liliana Buchtik es autora del libro
Secretos para Dominar la Gestión de
de riesgos de proyectos, en gestionar los riesgos agrega seguridad, la reputación, el Riesgos en Proyectos.
una unidad de proyectos o valor, difícilmente lo realiza- costo y el cronograma de
dentro de otra área de la em- rán de modo adecuado. Se la iniciativa. Hoy existen va-
presa. Adicionalmente, es requiere sensibilizar sobre riables que hacen que otras
clave asignar especialistas su importancia, así como fuentes de riesgos sean de
en esta materia a los mega- introducir una campaña igual o mayor relevancia,
proyectos, ya sea full-time o comunicacional apoyada en por ejemplo, aquellas aso-
part-time, dependiendo de

Cuando se evalúa la madurez en la gestión


su tamaño, complejidad y
de otros factores.
3. Contar con una metodología de riesgos de proyectos mineros en compañías
adecuada, robusta y personali-
zada a la empresa, su industria chilenas, se encuentra frecuentemente un bajo
y tipo de proyecto. La misma
nivel en la mayoría de los casos.
puede basarse en estánda-
res como ISO 31000, PMI,
Axelos u otros. Generalmen- elementos de marketing que ciadas a los temas sociales,
te se complementan están- fomenten dicho mensaje. ambientales, sociopolíticos
dares de nivel corporativo 7. Potente software de ges- y tecnológicos (como la au-
con los de riesgos de pro- tión de riesgos. Si bien esta tomatización, la maquinaria
yectos específicos. herramienta no es un im- autónoma, la inteligencia
4. Disponer de tableros de perativo, es de gran ayuda artificial, entre otros).
mando e informes de riesgos principalmente para gran- Por ello y por otros motivos
definidos para satisfacer las des proyectos y empresas. antes expuestos, existe es-
necesidades de las distintas El software no consiste en pacio para continuar profe-
audiencias. La información sustituir una planilla Excel sionalizando y mejorando en
que necesita el equipo del para registrar riesgos onli- la gestión de riesgos, para
proyecto, no es la misma ne. Es mucho más que eso, que se convierta en una
que la requerida por un ge- es facilitar la inteligencia ventaja competitiva y en un
rente o un vicepresidente en la toma de decisiones, elemento estratégico para
de proyectos; son visiones gestionar el conocimiento las empresas mineras.

36 Enero 2020 / nº 463 • www.mch.cl

You might also like