You are on page 1of 13

Clima Organizacional

Universidad Abierta Para Adultos


Escuela de Postgrado

Maestría Gerencia de Recursos Humanos

Asignatura

Seminario de Actualización Profesional MFE-201

Tema

Clima Organizacional

Participante

Milca Esther Sánchez Díaz

Yorkeny Reyes Paredes

María Esther Grullón

Matrícula

ID-100037875

ID- 100038055

ID - 100037830

Facilitador

Randolph Morillo

Santiago, República Dominicana

14/12/2021.
INTRODUCCIÓN

Cuando se habla de Clima Organizacional intervienen diferentes variables. Para

potenciar un adecuado Clima laboral es importante tomar conciencia de la necesidad y

asumir una postura activa por parte de los líderes de las organizaciones, que permita

mejorar la motivación y la productividad de los colaboradores.

Una de las formas de lograr un buen clima organizacional es realizando una

buena gestión del talento humano, fomentando relaciones laborales estrechas, abiertas

y coordinadas.

En el presente informe se exponen los resultados de una encuesta aplicada en

una empresa y un plan de mejora para el Clima Organizacional.

OBJETIVOS
Objetivo general

Exponer en que consiste la mejora del Clima Organizacional de una empresa X.

Objetivos específicos

Realizar un instrumento de evaluación para medir el Clima laboral de la empresa X.

Elaborar un plan de mejora del Clima Organizacional de la empresa X.

Mejora, organización y presentación de los resultados de la encuesta aplicada en

la tarea 3 y elaboración de un plan de mejora del clima organizacional.


Según Chiavenato 2011, El concepto de clima organizacional expresa la

influencia del ambiente sobre la motivación de los participantes. Las propiedades

motivacionales del ambiente organizacional, es decir, los aspectos de la organización

que causan diferentes tipos de motivación en sus participantes. El clima organizacional

es alto y favorable en aquellas situaciones que proporcionan satisfacción de las

necesidades personales y elevan la moral. Es bajo y desfavorable en las situaciones

que frustran esas necesidades. En el fondo, el clima organizacional influye sobre el

estado motivacional de las personas y, a su vez, recibe influencia de éste: es como si

hubiera una retroalimentación recíproca entre el estado motivacional de las personas y

el clima organizacional.

El entorno organizacional es una forma de conocer mejor a sus empleados. De

hecho, los profesionales de RR.HH. hacen una clara distinción entre cultura

organizacional y medio ambiente. Por ello, las políticas o acciones enmarcadas en el

segundo concepto permitirán a los trabajadores comprender mejor.

García (2006) categoriza juiciosamente las definiciones de ambiente

organizacional considerando tres expectativas;

 Perspectiva estructural; Definiciones en las que el entorno organizacional es

una característica de la organización, independientemente de las percepciones

de sus miembros. Visto desde esta perspectiva, el ambiente organizacional es

un conjunto de características que describen una organización, distinguiendo

una organización de otra; son relativamente estables en el tiempo e influyen en

el comportamiento de los trabajadores.


 Opinión personal; El entorno organizacional se determina a partir de la

percepción de los empleados sobre su entorno para prescribir significados que

faciliten la comprensión de la realidad García (2006). El entorno organizacional

se forma luego por los significados percibidos que los individuos asignan a las

características de la exposición en el lugar de trabajo.

 Lista de perspectivas interactivas; El ambiente organizacional es el resultado

de la interacción entre las características organizacionales y de los empleados

según lo percibe García (2006). Desde esta perspectiva, el entorno

organizacional es el conjunto de interacciones sociales en el lugar de trabajo que

permiten a los trabajadores darle sentido al contexto laboral.

Plan de mejora
Tomando en cuenta los resultados de la encuesta realizada a la empresa X, donde

hubo resultados positivos, se tomaron en cuenta, además, factores que podrían

favorecer más al clima laboral y realizar una mejora del mismo.

Acción Connotación Efecto


No trabajar los sábados Cuando el personal no labora los Motivación debido a

sábados se siente más contento ya que que disfruta mas

tienen tiempo para realizar sus tiempo de

diligencias personales, descansar, pasar descanso.

tiempo con la familia e incluso realizar

quehaceres en el hogar

Flexibilidad de horario Trabajar no necesariamente de 8 a.m. Motivación debido a

hasta las 6 p.m. sino, que sea un trabajo la flexibilidad.

medido por logros alcanzados diarios.

Trabajo remoto Que el trabajo no deba de realizarse Motivación debido a

necesariamente desde la oficina, sino la adaptabilidad de

desde casa u otro lugar donde puedan la tarea y la

realizar su trabajo con una laptop y una comodidad.

flota.

Implementación de sistemas Se está trabajando un plan actual para la Motivación debido a

tecnológicos implementación de sistemas la optimización de

automatizados y eliminar procesos que las tareas a través

se realizaban de manera manual. de las herramientas

tecnológicas.
Realizar actividades de ocio Para los colaboradores realizar Motivación debido a

actividades como excursiones, las actividades que

celebraciones y almuerzos; para poder producen placer y

implementar la socialización de todos los bienestar.

colaboradores en entornos más

relajados.

Tratos personalizados a los Demostrando que se tiene presente a los Motivación debido a

colaboradores colaboradores, ya sea por ejemplo, en su que se toma en

cumpleaños, la acción sería hacer una cuenta su valía

pequeña celebración una vez al mes con personal.

todas las personas que cumplieron años,

proporcionándoles un pequeño detalle,

haciéndoles ver que son importantes

para la empresa, además de mejorar el

clima organizacional, los mantiene

motivados y comprometidos con la

empresa.

Ya la empresa tiene planes de incentivos por logro de metas y planes de

crecimiento laboral. Adicionalmente, se proponen estos seis puntos de mejoras, los

cuales pueden reducir costos, como lo de laborar remoto y no laborar los sábados, lo
cuales ahorran energía, uso de internet, este último podría aumentar los costos en

cuanto a la compra de un sistema o licencia, pero aumentaría la productividad del

equipo y el tiempo de respuesta sería menor.

Encuesta de clima organizacional

A la encuesta realizada anteriormente, se le hicieron ciertas mejoras, como las


opciones múltiples, lo cual es fácil de responder, y se obtienen resultados más
puntuales.
Instrucciones

La serie de preguntas que se realizan a continuación presentan una modalidad de opciones


múltiples

1 ¿Qué es lo que más te identifica de A) Misión B) Visión C)Valores D)Todas


las
anteriores
la empresa y por qué?

2 ¿Sientes que tienes oportunidad de A) Si B) No


C) Existen

oportunidades
crecimiento? , pero no en el

área que

deseo.

3 ¿Toman en cuenta tus ideas o A) Si B) no C) No tomo la


iniciativa

iniciativas?

4 Evalúa tus condiciones de trabajo A) Tengo las B) Me hacen c) Desearía

herramienta falta más


actuales. s básicas herramientas comodidades.

necesarias. básicas.

5 ¿Tu trabajo ha sido retribuido de A) Si B) No c) Las


métricas de
incentivos son
manera justa? poco
alcanzables.

6 ¿Entiendes que se te ha tratado de

manera justa, explique por qué?

7 ¿Estás seguro de tus funciones A)Si, tengo B)Si, lo fui C)No, estoy
como empleado? la aprendiendo insegura de

descripción sobre la mis funciones.

de mi marcha.

puesto.

8 ¿Cómo es el desempeño de tu A)Es un B) No, C) No, no

buen líder, Cambia de posee los


supervisor, en cuanto a la dirección
justo y opinión conocimientos

del personal? coherente. rápidamente. para dirigir.

9 A) Si B) No C)con algunos
¿Te sientes a gusto con tus de ellos.
compañeros y has hecho amistad
con ellos?

CONCLUSIÓN

Según los investigadores, el ambiente organizacional se define como un

fenómeno multidimensional y descriptivo de la naturaleza de las experiencias


individuales en la organización relacionadas con fuerzas internas y externas, miembros

y sus características junto con otras.

El ambiente organizacional influye en el comportamiento de los empleados en la

organización, por eso actúa como un determinante del comportamiento, en un sentido

interactivo.

Por esta razón el clima organizacional es importante que sea positivo, ya que un

buen clima significa empleados más felices, dispuestos a colaborar y son aliados de la

empresa en su propósito como organización. Cuando tenemos un mal clima afecta en

las operaciones diarias, los empleados se sienten incómodos, no colaboran e incluso

puede dañar la imagen empresarial para la perspectiva de los clientes y futuros

candidatos a contratar.

BIBLIOGRAFÍA

Idalberto Chiavenato 2011, Administración de Recursos Humanos Octava Edición. McGraw-


Hill.
https://www.google.co.uk/books/edition/Clima_y_ambiente_organizacional/
clima+organizacional

You might also like