You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10

I. NOMBRE: Escribimos un texto descriptivo sobre nuestro colegio.


II. ÁREA: Comunicación

III. DATOS INFORMATIVOS:


3.1. DRE/UGEL : LAMBAYEQUE
3.2. I.E. :
3.3. GRADO Y SECCIÓN : 5to “A”
3.5. DOCENTE :
3.6. DIRECTORA :

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Competencia Capacidades Desempeños Criterio de Evaluación Evidencia de Instrumento
aprendizaje Evaluación
Adecúa el texto a la Adecúa el texto a la Escribe diversos tipos de Escribe un texto
ESCRIBE situación situación comunicativa textos de forma reflexiva. descriptivo sobre su
DIVERSOS comunicativa. considerando el escuela.
propósito comunicativo, Lista de cotejo
TIPOS DE Adecúa su texto al
TEXTOS EN SU Organiza y el tipo textual, así como destinatario, propósito y
LENGUA desarrolla las ideas el formato y el sopor - te. el registro, a partir de su
MATERNA” de forma coherente Mantiene el registro experiencia previa y de
y cohesionada. • formal e informal; para algunas fuentes de
ello, se adapta a los información
destinatarios y complementarias.
Utiliza convenciones selecciona algunas
del lenguaje escrito fuentes de información
de forma pertinente. complementaria. Organiza y desarrolla
• Reflexiona y lógicamente las ideas en
evalúa la forma, el torno a un tema y las
contenido y Escribe textos de forma estructura en párrafos.
contexto del texto coherente y
escrito. cohesionada. Ordena las
ideas en torno a un Utiliza recursos
tema, las jerarquiza en ortográficos para separar
subtemas de acuerdo a expresiones, ideas y
párrafos, y las desarrolla párrafos con la intención
para ampliar la de darle claridad y
información, sin sentido a su texto
digresiones o vacíos.

Competencia Transversales Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Enfoque Transversal Los estudiantes muestran disposición de expresar y participar respetando la
Enfoque del bien común opinión de sus compañeros y compañeras.

V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué debo hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizan en la sesión?

● Preparar un papelógrafo con el texto · Lapiceros


descriptivo. · Cuaderno del área
● Elaborar el instrumento de evaluación . Lista de cotejo
● Ficha de trabajo
VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

1. INICIO
● Se saluda a los estudiantes cordialmente)
● Se inicia el dialogo con los estudiantes a través de algunas preguntas:
 ¿Qué texto leímos la clase anterior?
 ¿Qué describimos?
 ¿Cómo era el lugar?
 ¿Cómo está organizado el texto?
 ¿Qué partes tiene un texto?

 Se menciona el propósito del tema

Hoy escribiremos un texto descriptivo para dar a conocer como es nuestra escuela.

 Se pide a los niños y niñas que establezcan las normas de la sesión


2. DESARROLLO

PLANIFICAMOS
 Recuerda con los estudiantes el propósito de la sesión: escribir un texto descriptivo para
dar a conocer nuestra escuela.
 Se presenta la imagen de nuestra escuela. Da un tiempo prudencial para que observen y
que comenten su parecer sobre lo que observan. (ANEXO N° 1)
 Recuerda con los niños y las niñas que para escribir un texto lo primero que debemos
hacer es planificar.
 Se presenta el cuadro de planificación que previamente has colocado en la pizarra.
Invítalos a que juntos completen el siguiente cuadro (ANEXO N° 2)
 Tenemos en cuenta estudiantes tenga claro cómo elaborará su plan de escritura.
 Solicítales que sigan los siguientes pasos para hacer su descripción:
 Observa una imagen del lugar que elegiste describir.
 Escribe las características generales del lugar: nombre, ubicación, elementos o
atractivos, etc.
 Anota las características de sus elementos o atractivos: en qué parte del lugar se
ubican.
 Elige el tipo de imagen que acompañará al texto (ilustración o foto).

 Pide que observen el texto descriptivo que escribiste en el papelote (sesión anterior)
para identificar las características que debe tener el texto que van a escribir. (ANEXO
N°3)
Se les indica que pueden usar el siguiente esquema:

 Se recuerda a los niños y niñas usar adjetivos para decir cómo es el lugar. Asimismo,
para darle sentido al texto deberán usar adecuadamente los signos de puntuación.

Textualización
 Entrega una hoja bond a cada estudiante para que escriba el primer borrador de su texto
descriptivo.
 Oriéntalos para que organicen sus ideas de acuerdo con el cuadro de planificación del
texto y la estructura del texto.
 Tenemos en cuenta a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más
necesitan de tu ayuda, y se les acompáña en este proceso de escribir el primer borrador
de su texto descriptivo.
 Recuérdales usar la coma, coma enumerativa, dos puntos, guiones y tildación, para dar
claridad y sentido al texto descriptivo, según sea el caso.
 Se les da un tiempo prudencial a cada uno de los niños y niñas para que terminen de
escribir el su borrador.

3. CIERRE
 Recuerda con los estudiantes paso a paso las actividades realizadas para la
planificación y escritura de su primer borrador.
 ¿Qué pasos seguimos para escribir el primer borrador de nuestro texto descriptivo?
 ¿Qué nos ayudó a escribir?
 ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?
 ¿Cómo las superamos?
 Anota sus respuestas en la pizarra.

 Entrega a cada uno de tus niños su ficha de autoevaluación (ANEXO N°4)

VII. REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VIII. ANEXOS:
ANEXO N° 1

ANEXO N° 2
CUADRO DE PLANIFICACIÓN
¿Qué vamos ¿Para qué ¿Quiénes leerán ¿Sobre qué ¿Qué ¿Cómo
a escribir? vamos a el texto? escribiremos? necesitamos? presentaremos
escribir? nuestro texto?

Para dar a Nuestros Sobre las imagen


conocer compañeros, características) En una hoja
Un texto como es profesor(a) y las que posee. bond A-4
descriptivo. nuestra personas que
escuela. deseen leerlo.

TIPO DE PROPÓSITO DESTINATARIO TEMA MATERIALES FORMATO


TEXTO
ANEXO N°3
 Observan el texto descriptivo que escribiste en el papelote (sesión anterior) para
identificar las características que debe tener el texto que van a escribir.

(ANEXO N°4)
 Entrega a cada uno de tus niños su ficha de autoevaluación

Al escribir el primer borrador de mi texto… SI NO


¿Recibí ayuda para su elaboración?

¿Establecí con facilidad mi propósito?

¿Ordené mis ideas con facilidad?

¿Usé la coma, coma enumerativa dos puntos, guiones y tildación para


darle claridad y sentido al texto?

¿Respeté la estructura del texto descriptivo?


Comunicación 19 – 04 – 22
LISTA DE COTEJO
CONOCIENDO NUESTRA NUEVA ESCUELA, APRENDEMOS CON ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD
SESIÓN: Escribimos un texto descriptivo sobre nuestro colegio.
PROPÓSITO: Hoy escribiremos un texto descriptivo para dar a conocer como es nuestra escuela.
CRITERIOS A EVALUAR
Escribe Adecúa su texto al destinatario, Organiza y desarrolla Utiliza recursos ortográficos
diversos tipos propósito y el registro, a partir lógicamente las ideas en torno para separar expresiones,
NOMBRES Y APELLIDOS
N° de textos de de su experiencia previa y de a un tema y las estructura en
párrafos.
ideas y párrafos con la
intención de darle claridad y
forma algunas fuentes de información
sentido a su texto
reflexiva. complementarias.

01 ACOSTA SANTISTEBAN, Diego Fabian


02 AKUTS JUAREZ, Genesis Gabriela
03 ALAMO BRAVO Ana Lisbeth
04 ASALDE CISNEROS, Cristhian Paul
05 BALDERA ZEÑA JAIME JHAIR
06 BANCES LOPEZ, Erick Ruben
07 BANCES SUCLUPE, Fabian
08 BENITES LLOCLLA, Romina Angeline
09 BRAVO CHAFLOQUE, Ana Belen
10 CASTILLO BANCES, Luver Ivan
11 CHANAME SANTISTEBAN, Brayan Dayiro
12 CHAPOÑAN LLAUCE KAREN JULISSA
13 CHOZO GOMEZ, Mia Fernanda
14 CISNEROS BARTUREN, Nallusmi Jasmin
15 DAMIAN BALDERA, Estrella Juana
16 DAMIAN SUCLUPE, Dallomi Esmith
17 DE LA PUENTE PIZARRO, Cesar David
18 ESCOBAR EFFIO, Jeongseo Belen
19 FALCON DAMIAN, Arnaldo Ismael
20 GARCIA BALDERA, Luis Emiliano
21 GARCIA FLORES, Edgar Fabian
22 GARCIA OLAYA, Cesar Adrian
23 HUAMAN CHOZO, Edinson Junior
24 IRIGOIN SANCHEZ, Diana Noreli
25 LLAUCE CAPUÑAY, Diego Fabricio
26 PECHE VASQUEZ KATHERINE JASMINE
27 PINGLO LOPEZ, Adriana Killari
28 PIZARRO LA CHIRA Luciana Belen
29 RAMOS SANTAMARIA, Luana Maribeth
30 RIVAS GARCIA, Maria Guadalupe
31 SANCHEZ CARLOS JHONATAN SMITH
32 SANCHEZ SANTISTEBAN Yasuri
33 SANDOVAL SANTAMARIA, Kiara Lizbeth
34 SANDOVAL SECLEN, Jose Cruz
35 SANDOVAL ZAPATA, Guillermo Stefano
36 SANTAMARIA SANTAMARIA, Adrian Leonel
37 SUCLUPE BRAVO, Piero Jair
38 VELEZ GARCIA, Dulcemaria Nicolle
39 VELEZ ORDOÑEZ, Leyssi Dayana
40 VERA SANTAMARIA, Daniel
 Lo hace siempre.
 Lo hace a veces.
o Solo lo hace con ayuda o con dificultad.
X No lo hace.

You might also like