You are on page 1of 5

CASO NETFLIX

1) Qué oportunidades del entorno de marketing encontró Netflix, para desarrollar


su modelo de negocio.

Los fundadores de Netflix vieron una gran oportunidad en el alquiler de DVDS por su
plataforma online, creando de esta manera un método novedoso para sus clientes, además
eliminaría problemas que se presentaban en la forma en que se venían alquilando los dvds.
Tiempo después lanzan sus servicios de streaming lo que les daría un mayor éxito, ofreciendo
nuevamente un producto novedoso y con alto valor agregado. Al ver este éxito decidieron
empezar con la producción de sus propias obras para así no distribuir solo contenido de
terceros.

Uno de los pilares fundamentales del marketing hecho por netflix es la relación emocional que
ha construido a lo largo de los años con sus suscriptores, por medio de su propio material
exclusivo que este posee. La empresa también confía en la publicidad que sus propios
clientes realizan por medio de boca a boca a otros usuarios, respaldados por la calidad y bajo
costo del servicio.

2) Cuál es la propuesta de valor de Netflix.

La propuesta de valor más poderosa de NETFLIX es la disponibilidad del contenido a casi


todas partes del mundo y la libertad que le da al cliente para poder manipular lo que quiere
visualizar, así como también la variedad de contenidos que presenta en su plataforma;
también cuenta con otras propuestas de valor igual de relevantes que las ya mencionadas,
algunas de estas propuestas de valor son:

● Ver programas y películas en alta definición.


● Transmitir contenidos cómodamente en cualquier lugar sin tener que ir
necesariamente a un cine o por algún DVD.
● Acceso ilimitado a programas de televisión, películas y series.
● Acceso a contenido exclusivo de esta plataforma.
● La posibilidad de disponer de una prueba gratuita de 30 días que puede ser cancelada
en cualquier momento.
● Recibir recomendaciones de series y películas según tus preferencias de búsqueda.
● Evitar los molestos anuncios publicitarios, ver tus series o películas sin interrupciones.
3) Cómo cambió Netflix las reglas de juego del mercado.

No cabe duda que Netflix ha transformado la forma de ver y consumir contenido audiovisual.
Esta plataforma de streaming revoluciona la industria audiovisual con un formato donde los
usuarios pueden visualizar películas, series y documentales cuando quieran y como quieran,
debido a que es un servicio de entretenimiento que dispone de contenido de uso ilimitado,
que no presenta publicidad y que se encuentra en diferentes dispositivos móviles, tales como
el celular, laptop, tablet, etc. Netflix aprovecha la convergencia tecnológica y mediática y
combina el cine, la televisión y el internet para ser un canal de exhibición, producción y
distribución de contenido propio y de terceros. Todas estas características que presenta
Netflix son las que han desplazado al cine y a la televisión. Este servicio de streaming al
producir su propio contenido ha llegado a obtener premios y nominaciones en la industria
audiovisual, que tradicionalmente son para series televisivas y películas estrenadas en cines.
Con esto, Netflix demuestra que es una fuerte competencia que llegó para cambiar las reglas
del mercado cinematográfico y televisivo.

4) Cómo Netflix genera relaciones perdurables con los clientes.

Netflix genera estas relaciones a través de las estrategias de comunicación y marketing que
implementa, el uso del big data, el feedback de los usuarios, el trabajo de storytelling y el
branded content que viene gracias a su contenido propio, todos estos crean y alimentan el
engagement con los usuarios al permitirles descubrir permanentemente nuevas historias y
experiencias a través de la gran oferta de contenidos que hay en la plataforma.

5) Cuál es la estrategia de segmentación y targeting de Netflix.

Netflix utiliza algoritmos que analizan los hábitos y actitudes de los perfiles registrados, estos
revelan el tipo de contenido que prefiere ver cada usuario, tiempo que emplean, las
interrupciones, etc. Toda esta información, además de ser usada para la lista de
recomendaciones personalizada, ayudan a la empresa a conocer a fondo a sus clientes y
saber a quién se dirige, lo cual es de suma importancia en la elaboración de nuevas campañas
publicitarias. Netflix ha apostado por el desarrollo tecnológico como el big data y lo gestiona
de manera que garantiza la eficiencia de resultados en el desarrollo de sus estrategias de
marketing y publicidad.
6) Cómo funciona la estrategia de precio y cómo la convierten en parte de su
propuesta de valor.

Netflix ofrece diferentes planes mensuales con precios accesibles para sus clientes, todos
brindan la variedad de contenidos en el catálogo que se distribuye a través de su sistema de
streaming, las tarifas disponibles son:

● 7,99 dólares por calidad normal y una pantalla


● 9,99 dólares por HD y 2 pantallas
● 11,99 por calidad UHD y 4 pantallas

Además de ofrecer un mes gratis para los nuevos suscriptores, Netflix busca a través de estas
diferentes opciones permitir a la mayor cantidad de personas la posibilidad de acceder a su
servicio y sus contenidos, los cuales son el centro de la propuesta de valor.

7) Cómo es el proceso de conocimiento de clientes de Netflix.

Netflix se encarga del conocimiento y comportamiento del usuario para que cada uno tenga
una experiencia totalmente adaptada y personalizada en la plataforma. Para lograrlo
aprovecha no sólo las posibilidades que brinda el Big Data, sino también las del Deep Data,
que ofrece una mayor información específica de las estadísticas. En este caso, Netflix puede
extraer datos del usuario tales como, los dispositivos que usan, las búsquedas que realizan,
si ven capítulos enteros o parcialmente, el día preferido para ver contenidos, el tiempo que
pasan en la plataforma, cuándo realizan pausas, las preferencias que tienen en común con
sus amigos o con la audiencia de su misma zona geográfica, etc. De esta manera y con estos
datos, este servicio de entretenimiento sugiere al usuario un contenido específico de acuerdo
a sus preferencias y busca poder mejorar el servicio a sus clientes.

8) Cómo será el entorno competitivo en los próximos años.

Para entender el entorno competitivo a futuro debemos tener en cuenta que estos últimos
años han sido difíciles para la plataforma, pues pasó de ser líder en el mercado a ser uno
más entre tantas opciones que actualmente nos ofrecen, la gran desventaja que esto trajo es
que Netflix tuvo que retirar muchos de sus mejores contenidos; pero a su vez, se vio obligado
a desarrollar contenidos propios que han alcanzado gran relevancia. Dicho esto, podemos
pronosticar que esta plataforma debe esforzarse para seguir siendo competitiva en el
mercado, generando contenido de alto valor para los usuarios que los obligue a preferirlos,
de lo contrario, estos optarán por adquirir una plataforma diferente y Netflix no contará con la
cantidad suficiente de suscriptores para sostenerse.

9) Cuál es la estrategia de comunicación de Netflix, cómo logra fortalecer el


posicionamiento de sus productos y de su marca.

Netflix maneja una buena estrategia de comunicación. A través de sus redes sociales
interactúa con su público, en este caso con los jóvenes, utilizando un lenguaje juvenil de
manera personalizada, ofreciendo una personalidad entretenida, alegre y divertida. Cabe
recalcar que esta estrategia es muy intensa, ya que realizan publicaciones todos los días,
además, publican contenido interactivo en sus historias, haciendo así fortalecer el
engagement con su comunidad.

Este servicio de streaming al saber que existen diferentes gustos y preferencias de sus
usuarios, ofrece una larga lista de películas, series y documentales de diversos géneros. Esto
les permite tener un mayor enganche y un mejor posicionamiento en el mercado, además de
que se trata de un contenido original, licenciado y de alta calidad. Así también, Netflix se
caracteriza por estar al tanto de sus clientes, por ello brinda un eficiente servicio de ayuda y
siempre se mantiene atento a los comentarios positivos o negativos de sus usuarios. Y con la
incorporación del sistema de calificación y recomendación de los usuarios que sirve de guía
para otros, Netflix hace que un usuario se convierta en eje de los procesos comunicativos.

Asimismo, ha logrado tener un buen posicionamiento al ser una plataforma que se puede
disfrutar en diversos dispositivos móviles. Esto permite a cada usuario consumir los
contenidos de su preferencia en el lugar más cómodo para él. Y es preciso mencionar que
Netflix investiga y hace un estudio de cada usuario para así poder recomendarle contenido
que se adapte a sus gustos. Esta empresa cuenta con tres planes y precios para adquirir su
servicio, al tener diversas formas de acceso, cada cliente puede formar parte de esta
plataforma de acuerdo a su presupuesto económico.

En conclusión, Netflix es una plataforma que se mantiene al margen de sus clientes y busca
satisfacer sus necesidades siempre. Posee un gran posicionamiento del mercado debido a
su modelo de negocio que ofrece contenidos audiovisuales originales y de alta calidad.
10) Cuáles han sido los factores claves de éxito.

● El servicio de alquiler de películas en línea, fue inspirado en el modelo de comercio


electrónico de Amazon.
● La libertad al consumidor de poder elegir qué ver, cuándo, dónde y cómo. Además de
poder disfrutar el contenido sin publicidad.
● La calidad de contenido que le puede ofrecer a sus usuarios.
● Ofrece contenido original, lo que le da un valor agregado a Netflix.

11) Cuál es el panorama competitivo de Netflix vs Disney, cuáles son las ventajas
de Disney desde el punto competitivo.

● Disney tiene la meta de llegar a 90 millones de suscriptores en el mundo a


comparación de los 158 millones que posee Netflix actualmente.
● Al manejar la mayoría de los estudios de cine más reconocidos en el mundo, Disney
posee estrenos exclusivos que son creados por estos estudios y que además los
estrenos tienen historia por haber llegado a la gente mucho antes.

12) Cuáles recomendaciones estratégicas daría usted a Netflix, de cara al futuro y


así poder sostener su posición de liderazgo.

La recomendación para Netflix es mantener la originalidad de sus series y no hacer


adaptaciones "Live Action" de algunas series animadas como el caso de Death Note que
generó mucha polémica. Otra recomendación es que siga realizando estrategias de marketing
digital en sus redes sociales y que no pierda la interacción y fidelización que mantiene con su
público hasta el día de hoy.

You might also like