You are on page 1of 8

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO Y LA SOBERANIA

NACIONAL”

INVESTIGACION DE LA GANADERIA RAZA “ CEBU”

INTRODUCCION A LA PRODUCCION PECUARIA

INTEGRANTES:
 MAYORGA HUISA DANIEL

QUILLABAMBA – CUSCO – PERU


2022
INDICE
1 RESUMEN.............................................................................................................. 3
2 ABSTRACT............................................................................................................ 3
3 INTRODUCCION....................................................................................................4
4 ORIGEN................................................................................................................. 5
4.1.1 GAUR (BOS INDICUS):.......................................................................................5
4.1.2 BANTENG (BOS JAVANICUS):............................................................................6
4.1.3 EL URO INDIO (BOS PRIMIGENIUS NAMADICUS):.............................................6
5 HISTORIA.............................................................................................................. 7
5.1 BOS INDICUS............................................................................................................7
5.1.1 TIPOS DE CEBU............................................................................................7

INDICE DE FIGURAS
FIGURA 1.............................................................................................................. 5
FIGURA 2.............................................................................................................. 6
FIGURA 3.............................................................................................................. 6
1 RESUMEN

El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer las caracteristicas de uno


de los BOVINOS DOMESTICOS llamado “CEBU”, el año de su aparicion, lugar
de descendencia, la importancia que tiene este animal en la ganaderia entre
otros aspectos.
Durante un largo tiempo en la agricultura se vio que los BOVINOS han sido de
mucha ayuda para los agricultores ya que ayudaban en la cosecha y
preparacion de la tierra para un sembrio factible, como tambien para una buena
alimentacion ya sea en carne o leche. Y la raza CEBU es un BOVINO muy avil
como tambien es un animal que produce una buena cantidad de leche y tiene
suficiente carne ya que es un animal muy grande.

2 ABSTRACT

The main objective of this work is to present the characteristics of one of the DOMESTIC
CATTLE called "CEBU", the year of its appearance, place of descent, the importance of this
animal in livestock, among other aspects.

For a long time in agriculture, it was seen that BOVINES have been of great help to farmers
since they helped in the harvest and preparation of the land for a feasible sowing, as well as
for a good diet, whether meat or milk. And the CEBU breed is a very avid BOVINE as it is also
an animal that produces a good amount of milk and has enough meat since it is a very large
animal.
3 INTRODUCCION
4 ORIGEN
En el pasado se discutió bastante la identidad de este animal, llegando a
ser considerado una especie independiente (Bos indicus), así como su
origen. Tras sugerirse su descendencia del gaur (Bos gaurus) y
del banteng (Bos javanicus), se ha demostrado hoy en día que el cebú
es en realidad un descendiente de la subespecie de uro que habitaba
antiguamente en la India, Bos primigenius namadicus, y que fue
domesticada hacia el 8000 a. C. En consecuencia, el cebú pertenece a
la misma especie (Bos primigenius) que cualquiera de las otras razas
de ganado vacuno, aunque siguen sin descartarse posibles
cruzamientos en el pasado con las otras dos especies de bueyes
salvajes asiáticos

4.1.1 GAUR (BOS INDICUS):


El gaur, también llamado seladang o bisonte de la India, es un bovino
salvaje distribuido por la India, Nepal e Indochina, estrechamente
emparentado con las vacas domésticas, aunque miembro de una
especie diferente. El gaur históricamente se localizaba a lo largo de la
parte continente del sur y del sudeste de  Asia,
incluyendo Vietnam, Camboya, Laos, China, Tailandia, Malasia peninsul
ar, Birmania, India, Bangladés, Bután y Nepal. Hoy en día, la especie
está seriamente fragmentada dentro de su rango, y regionalmente
extintos en Sri Lanka.
Suelen encontrarse en bosques, donde se alimentan de bambú y
hierba.

figura 1
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/
Bisonte_Indio.jpg
4.1.2 BANTENG (BOS JAVANICUS):
Es una especie de bovino salvaje originaria de los bosques de montaña del sureste
asiático. Por su aspecto recuerda bastante al gaur, pero se diferencia de este en que es
más bajo y pequeño, con una joroba más pronunciada sobre los hombros.
El pelaje es marrón oscuro en los machos, pudiendo llegar a casi negro en algunos
ejemplares, mientras que las hembras (de menor tamaño y cuernos más pequeños) tienen
un pelaje pardo claro o rojizo. Como los jaguares, viven en manadas y se alimentan de
hierbas, hojas de árboles y arbustos y brotes de bambú.
En la actualidad se encuentran tanto en estado salvaje como doméstico, siendo conocido
en este caso como toro de Bali (aunque no es exclusivo de esta isla).

figura 2
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bos_javanicus_javanicus.jpg

4.1.3 EL URO INDIO (BOS PRIMIGENIUS NAMADICUS):


Es una subespecie extinta de mamífero artiodáctilo perteneciente a la especie Bos
primigenius, una de las que componen el género Bos, de la subfamilia Bovinae.
Era un bovino de gran tamaño, nativo del sur de Asia en lo que hoy es la India, el cual,
por domesticación, dio origen a las razas cebuinas de ganado doméstico actual. 

figura 3

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e7/Indian_Aurochs_B
_p_namadicus_3.jpg/1024px-Indian_Aurochs_B_p_namadicus_3.jpg
5 HISTORIA
5.1 BOS INDICUS
También conocido como GANADO CEBÚ de origen asiático, es más
popular entre los países del trópico en los cuales se han realizado cruces
de animales Bos indicus con animales criollos o Bos taurus. Algunas de
las razas más representativas de esta especie son: Brahman, Gyr,
Guzerá, Nelore, Indubrasil. Se trata de un mamífero rumiante grande y
de cuerpo robusto, con unos 120-150 cm de altura y 600-900 kg de peso
medio, domesticado desde hace unos 10.000 años en el Oriente Medio.
5.1.1 TIPOS DE CEBU
5.1.1.1 BRAHMAN
La raza de ganado brahman tiene su origen en el ganado cebú llevado
originariamente a los Estados Unidos de América proveniente de la India.
Se ha cruzado extensivamente con Bos taurus, el ganado europeo. Ambos son
miembros de la familia de los bóvidos.
El brahman se caracteriza por una giba en su lomo y por sus orejas blandas
largas. Los colores más comunes son blanco, gris y rojo. El brahman posee
una capacidad notable de adaptación y supervivencia. Puede alimentarse con
pastos inadecuados y es muy resistente a pestes de insectos, parásitos,
enfermedades y a climas extremos.
El ganado brahman puede desplazarse grandes distancias para obtener agua.

You might also like