You are on page 1of 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Extensión Académica

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PERITAJE MÉDICO EN ANESTESIOLOGÍA


VERSIÓN ON LINE

1. DENOMINACIÓN DEL DIPLOMADO :

Diplomado Internacional en Peritaje Médico en Anestesiología

2. FUNDAMENTACIÓN

El Médico Anestesiólogo con conocimientos de legislación en salud, brindará la atención medica


de acuerdo a los lineamientos de seguridad del paciente, siendo menos susceptible de presentar
conflictos médico Legales. La medicina no es una ciencia exacta, uno de los derechos de los
profesionales de la salud es el de no garantizar resultados. Pero estamos de acuerdo que el
escenario del ejercicio de la medicina ha cambiado, por diversos factores, entre los cuales se
encuentran; La globalización de los servicios de salud, el cambio en el modelo paternalista y los
principios de autonomía del paciente. Lo que ha generado un alto índice de inconformidades en
la atención médica, tanto en las instituciones del sector salud como en el medio privado,
afectando directamente la relación médico paciente, con incremento de la medicina defensiva.

A pesar de contar con medios alternativos para la solución de controversias, que incluye
mediación, conciliación y el arbitraje, esto no impide la posibilidad, de que el paciente decida
presentar una demanda judicial. Es necesario contar con médicos especialistas que cuenten con
la experticia medico quirúrgica y que dominen la metodología forense para el análisis puntual
de la atención médica ,para determinar si existe o no nexo causal y sean capaces de fungir como
peritos ante la autoridad judicial, y evitar que los dictámenes periciales sean realizados por
médicos legistas o forenses cuando se requiere de la intervención del especialista Anestesiólogo
con formación pericial, que conozcan la Lex artis Ad Hoc así como circunstancias de modo,
tiempo y lugar, indispensables para determinar si se cumplieron o no con las obligaciones de
medios, exigibles de acuerdo a la Ley.

Es responsabilidad de la Universidad, en coordinación con los profesionales de las diferentes


áreas, brindar mecanismos formales de capacitación continua y certificación, y el presente
Diplomado en Peritaje Médico en Anestesiología se enmarca en dicho acto misional
respondiendo de manera oportuna a una necesidad del entorno en su ámbito nacional.

3. OBJETIVOS

a. Formar a los profesionales Médicos Anestesiólogos como Peritos capaces de atender


los requerimientos del poder Judicial en el marco de la Legislación Nacional.

b. Formar un colectivo especializado de peritos Médicos en Anestesiología a disposición


de los requerimientos nacionales.

c. Fortalecer las alianzas estratégicas de la UPT en este caso con la Sociedad Peruana de
Anestesia, Analgesia y Reanimación y con el Colegio Médico de! Perú.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Extensión Académica
4. METAS

Consolidar un grupo de 40 Médicos Especialistas Anestesiólogos diplomados en peritaje Médico


en Anestesiología

5. PERFILES

a. Del Postulante

El diplomado está diseñado para profesionales médicos con título de segunda especialidad en
Anestesiología que acrediten más de 5 años de experiencia en la especialidad y posean la
disposición a atender la designación como peritos al ser requeridos por su Sociedad Científica o
por el Colegio Médico del Perú a requerimiento del poder judicial.

b. Del Docente

El grupo docente está conformado por profesionales de la Medicina con la especialidad en la


Anestesiología, con más de 10 años de experiencia profesional y con amplia participación como
peritos Anestesiólogos ante el poder Judicial peruano. El grupo está conformado además por
profesionales del derecho con mas de 10 años de experiencia vinculada al trabajo de
asesoramiento en problemas legales que involucran requerimientos periciales médicos
especializados en el sistema judicial peruano.

c. Del Egresado

El médico Anestesiólogo egresado del Diplomado tendrá competencia para fungir de perito
Anestesiólogo en el marco de la Legislación peruana, adquiriendo solvencia académico/práctica
para desarrollar intervenciones periciales ante los requerimientos de del sector judicial o de
parte según sea el caso.

6. REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Podrán Inscribirse en el presente diplomado los profesionales médicos con títulos de segunda
especialidad en Anestesiología con el debido registro de especialidad en el colegio profesional o
su equivalente en el caso de ser extranjeros, que además cuenten con más de 5 años de
experiencia en la actividad de la especialidad y se hallen recertificados.

7. TEMARIO

a. Módulo 1 ; Marco Jurídico ejercicio Profesional. Normativa vinculada.


b. Módulo 2 : Fundamento y Objeto del Peritaje Médico. El Peritaje en Anestesiología. El
Expediente
c. Módulo 3 ; Relación de Causalidad. Evento Adverso en la atención Médica
Anestesiológica.
d. Módulo 4 ; Expediente Forense y su metodología. El Dictamen Pericial en Anestesiología.
e. Módulo 5.: Taller de casos 1 : análisis y discusión guiada de casos entendidos como TIPO
f. Módulo 6 : Taller de casos 2 : análisis grupal de casos propuestos para manejo pericial
del cursante.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Extensión Académica
8. DURACION

El diplomado se desarrollará de manera virtual, tiene una duración de seis meses,


desarrollándose las actividades sincrónicas cada tercer fin de semana de mes y actividades
complementarias en la plataforma virtual proporcionada por la Universidad. Las actividades
se inician en el mes de abril del 2022. El creditaje final obtenido será de 24 créditos

9. EVALUACIÓN

La evaluación es permanente, y se registran notas por módulo desarrollado.

Requisitos de aprobación:

- Asistencia al 100 % de actividades sincrónicas


- Promedio de evaluación modular superior a 13
- Sustentación final de análisis individual y opinión pericial de caso otorgado.

10. PRESUPUESTO (resumen)

La Inscripción del diplomado tiene un costo de 300 nuevos soles y el costo del diplomado es
de 3800 Soles. Es posible realizar pagos fraccionados hasta en 6 cuotas en cuyo caso el pago
por cuota se corresponde a 700 nuevos soles.

El costo de la certificación es de 200 nuevos soles.

11. PLANA DOCENTE

Patricio Cruz Méndez (Perú) Doctor en Ciencias de la Salud, Magister en docencia


Universitaria. Especialista en Anestesiología. Abogado.

Jaime Jaramillo Mejía (Colombia) Médico Especialista en Anestesiología, Anestesiología


Pediátrica y en Terapia del dolor. Médico Legista.

Jesús Dávila Marques (México) Médico Especialista en Anestesiología.

Marco C. Rivarola Hidalgo (Perú) Doctor en Educación. Bioeticista.

Coordinación General Jessica Narciso (Perú) Abogada

You might also like