You are on page 1of 7

----- CUARTO GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección : 4° GRADO
1.2. Docentes :
1.3. Duración : 1 Día
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUMEN
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE TO DE
ÁRE DESEMPEÑOS
DENOMINACIÓN CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓ
A N
ENFOQUE TRANSVERSAL: SUPERACIÓN PERSONAL.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Reflexionamos Convive y participa - Participa en la elaboración - Participa en la - Lista de
y asumimos democráticamente en la de acuerdos y normas de elaboración y cotejo.
retos búsqueda del bien convivencia en el aula, propone
común teniendo en cuenta los alternativas de
- Interactúa con todas deberes y derechos del acuerdo a
las personas. niño, y escucha las esquemas, cuadros
propuestas de sus comparativos,
- Construye normas y compañeros; explica la cuestionarios,
asume acuerdos y importancia de la fichas de trabajo y
leyes. participación de todos en manualidades
- Participa en acciones dicha elaboración representando
que promueven el situaciones reales o
bienestar común. hipotéticas.
-

3. ESTRATEGIAS:

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


EVIDENCIA:

- Manualidades
- Cuestionarios
INICIO

 Observa el siguiente video: EL VALOR DE APRENDER A CONVIVIR.


https://www.youtube.com/watch?v=zWts3pT52g0
----- CUARTO GRADO

 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué te pareció el video?


¿Por qué es importante la convivencia? ¿Consideras importante establecer las normas de
convivencia para nuestro trabajo escolar?, ¿Qué debemos de tener en cuenta para establecer las
normas de convivencia?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

ESTABLECER LAS NORMAS DE CONVIVENCIA COMO UN


RETO Y OPORTUNIDAD PARA SER MEJORES.

DESARROLLO

 Los últimos años durante la cuarentena ocasionada por la pandemia por la


COVID-19, hemos permanecido mayor tiempo en casa durante todo el año
escolar para evitar posibles contagios. Conocemos a algunas compañeras y
algunos compañeros, porque hemos estudiado juntas y juntos desde años
anteriores, pero también es posible que no nos conozcamos con otras
compañeras y otros compañeros nuevos en nuestra clase.
 Por ello, debemos estar preparadas y preparados para aprender en un ambiente
grato; por esta razón, también es necesario establecer nuestros acuerdos de
convivencia.
Por eso, proponemos buscar respuestas para las siguientes preguntas :
¿Qué acuerdos de convivencia propondría para el regreso a clases en el
colegio?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

¿Creen que todas las normas serán nuevas cuando volvamos al aula
después de la pandemia o algunas de ellas se mantendrán?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
----- CUARTO GRADO
 Observa las siguientes imágenes y descríbelas:

 Lee y reconoce las principales características para tu propuesta sobre acuerdos


de convivencia.

 Los acuerdos deben indicar claramente qué se espera que hagan las
niñas y los niños para convivir bien, y evitar o hacer frente a los
problemas presentados en los casos.
 Propón uno o dos acuerdos de convivencia para cada caso.
 Ensaya la presentación de tu propuesta de acuerdos.
 Se les explica el trabajo de las fichas para analizar los casos y proponer
acuerdos o normas de convivencia relacionadas con las situaciones de los
casos.
 Leen y analizan los siguientes casos
Caso 1
Cuando Mariana, y sus compañeras y compañeros
regresaron al aula, se alegraron mucho por verse
nuevamente. Algunas y algunos quisieron abrazarse
por la emoción, pero Mariana los detuvo y les
recordó que había normas que debían respetar para
cuidar su salud y la de las demás personas.

Acciones que considero buenas Acciones que considero incorrectas


¿Por qué? ¿Por qué?
____________________________________ _______________________________________
____________________________________ _______________________________________
____________________________________ _______________________________________
____________________________________ _______________________________________
____________________________________ _______________________________________
----- CUARTO GRADO
_______________________________________

Acuerdo o acuerdos que propongo: ________________________________________


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Caso 2

Noemí se acerca a conversar


En el aula de Noemí y Juan, Además, ha decidido pedir a
con su compañera y
una compañera y un su profesora conversar el
compañero, y les explica lo
compañero son nuevos. La tema en una asamblea para
que no entienden.
niña es extranjera y el niño proponer soluciones.
viene de otro departamento.
Juan y otros niños se burlan
de ellos por su acento al
hablar y porque no conocen
algunas de las expresiones
propias de su localidad.

Acciones que considero buenas Acciones que considero incorrectas


¿Por qué? ¿Por qué?
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________

Acuerdo o acuerdos que propongo: ________________________________________


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
----- CUARTO GRADO
____________________________________________________________________________

Caso 3

Durante el recreo, los niños usan casi todo el


patio para jugar fútbol. No dejan practicar Un grupo de niñas ha conversado con su
este deporte a las niñas que desean hacerlo. profesora para tener una asamblea que busque
Además, casi no dejan espacio para quienes una solución a esta situación.
quieren realizar otros Juegos, como salto de
soga, ligas o las chapadas.
Acciones que considero buenas Acciones que considero incorrectas
¿Por qué? ¿Por qué?
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________

Acuerdo o acuerdos que propongo: ________________________________________


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

 Propone 2 acuerdos que favorezcan la convivencia en el aula


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________
----- CUARTO GRADO
 Explica la importancia de la convivencia en el aula
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

 Escribe tus conclusiones


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

 Representa gráficamente 2 normas de convivencia al regreso a la escuela

CIERRE

 Evalúa cómo te fue con las actividades


 Pide el apoyo de un familiar para desarrollar la siguiente autoevaluación:
Criterios Si No ¿En qué debo mejorar?
 Expliqué claramente por qué
consideras correctas o incorrectas las
acciones de los casos.
 Propuse acuerdos de convivencia que
den solución al problema.
 Planteé claramente lo que las y los
estudiantes deben o no deben hacer.
 Elaboré la propuesta de acuerdos de
convivencia que debe cumplir.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJOS


Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
----- CUARTO GRADO
Criterios
- Participa en la elaboración y propone alternativas de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes acuerdo a esquemas, cuadros comparativos,
cuestionarios, fichas de trabajo y manualidades
representando situaciones reales o hipotéticas.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

You might also like