You are on page 1of 5
|e resomtacon yla onograts sn bwportanes: sn erabargn, 06 nocecato sesatar eos aqpecie corres do ato como: *lpocne meee era deutes deoepnendn enc yeas cele sorieoindetan rato delapnnoen soci clas chet acon tae pias yoabocin de pon “Lagan a ts rte pn en creel tac i “etividadryrefexiones que conlorman ol procere de ereTiora Guetoma ona lxgantacen) eka Lh0 fuente importante de informacian pore plonear un NesaaC Ron | GRO IRG ETE VOSA GISERGS 6h BOTS OS PDE Cone a ito cancion cs Strate vee ede se! Je! riscado(ecumpn con abe cir deci, ser co. Jcompetart, yf rlacon entre ir orociones 7 paratcr @ Ogcof| 1 1. ERRORES COMUNES EN LA PRODUCCION DE TEXTOS ACADEMICOS La escritura de textos académicos presenta una doble dificultad al momento de su escritura, pues no solo debe cumplir con una rigurosidad académica, sino que debe ser clara para el lector. Es por esta razén, precisamente, que la forma en la cual se presentan los hallazgos se convierte en algo tan importante como el contenido mismo de la investigacién. No obstante, en muchas ocasiones es este aspecto, el de la escritura, el mas dificil para el autor. Ademas de los problemas comunes que presentan la ortografia y la gramatica del espaiol, existen otros errores mas generales que puede tener en cuenta el autor y evitarlos facilmente: 7 Valls: so, uo oor mis cere ens nnenl tects yond ll a tect por los iar, ier ‘Scrurlmtn ata ar Satna aire ea for per edad {frase que repite constante @ inconscientemente, En este {traneformar la frave en une: ‘caso, Siempre es importante pedir la ayuda de un tercero_ pregunta y verifcar sidebe ono ‘que logre dascubrircusl es e28 mules qua debe ‘xistr esta preposicion. Ejemplo: “suprise 0 reerpazarse dentro del texto. No obstante, “2De qué estoy seguro? Estoy tuna releciura culdadosa por parte del autor suede ayudar a seguro de que...","ZQué pienso? —_Conectores: es importante usar correctamente os _@vitarlasy a corregi, ademas, la repetcion constante de Pienso que...” conectores después de un punto, ues son estos tas palabras. los que le dan continuidad aa letura, Aungue no ‘sempre saa necesrio comenzar una nuava Fase con uno de ellos, si pueden ser muy utiles para ingicar si el nuevo enunciado es cantnuacién del anterior (ademas, del mismo mode), lo contradice (por e contra, sin embargo). hace referencia a Un tema completamente nuevo (per ota pat), lenire muchas otras posbidades, incluso de indole legal Bibliografia: en relacion con el punto anterior, una correcta elaboracion de la bibliografa es clave para orienta al lector hacia otros textos que se han publicado sobre el mismo tema y que fueron de utlidad para la investigacién que se presenta. Aunque existe una gran variedad de normas para la elaboracién de la biblogratia, casi todas ellas coinciden en la informacion que deben contener estas referencias (autor, titulo, editorial, lugar de pubicacion y fecha), oréenada segin dicte la norma. Citacién de textos: uno de los aspectos. fundamentales tanto por forma como por contenido es la correcta citacién de textos consultados, tanto propios como ajenos. El simple uso de comilias y una referencia clara al texto original, de acuerdo con las normas escogidas o exigidas (APA, leontee, Chicago, ‘etc,), no solo demuestran el respeto por los otros ‘autores, sino que pueden ahorrar muchos problemas, Mayiisculas innnecesarias: Solo se escribe con mayiscula inicial nombres propios, + personas; marcas; empresas; instituciones. Luego de algin signo de puntuacién que lo amerite + punto seguido; * punto parte; + inicio de una oracién; + luego del cierre de los signos de interrogacién y de exclamacién, + después de puntos suspensivos. 15. Titulos Los titulos también cuentan con sus reglas, ya que depende de tu formato de aparicién, es decir: si es de revistas, literatura, entre 1.4. No debemos usar maytiscula en * los cargos, por decir: el Juez 0 el Director; mejor: el juez 9 el director; = sial escribir una palabra nos surge la duda entre escribirla con miniscula 0 mayiscula, es mejor optar por la minuscula. Asi son menos las probabilidades de fallar; . otros. + no escribas un texto en mayiiscula sostenida. En los medios, esta forma de escritura se entendida como un No obstante, para el general de eee tee! los textos, los titulos solo llevan la maydiscula inicial, tambien en los nombres propios de personas y de lugares. dentro oe la coma ee una pausa pars tomar ai luna eractén y 70 La coma obedece 2 unas regias eramaticales que se deben cumplipara hacer a un texto comprensible ‘Su mangjerequiere de un estudio y andlisisconstante segiin el senido que queramos darle al texto, no obstante, para efectos de este articulo, estas son las relas basicas de su uso: + La coma no puede separar al sujeto del precicado, incluso cuando al sujeto esté muy largo. + No podernos separar el verbo del complemento direct. + No s2.usa para las conjunciones: “y*, "e, ‘ot, ul", ni';a menos que pertenezcan a la sete, por jem: CGompro una camisa en Nike, un pantalén, zapatos y medias, y fue a ota tienda, Eso si,s8 pone coma antes de tc, En este caso, sucede que etc, significa: etcetera, que viene del Tati. ety colerato demas, En algunos Mlomas se toma en cuenia la conjuncién“y" de surslz Per tanto no usan la coma, pero en espafol si debe usarse: 2.4. Errores en el empleo de la preposicion “a” T'Le revista ha publicado un suplemento a color. La evista ha publicado un suplemento EN color. "El eonduetor cireulaba a mas de 160 klémetros a la hora. El conductor cireviaba a més de 160 kilémetros POR hora, [T1*Varios caneles de television organizaron festivales a beneficio de las victimes. Varios canales de television organizaron festivales EN benefcio las victimes. "La alealdesa coments los asuntos a tratar en el pleno. La alcaidesa coments los asuntos POR / QUE trstar en el pleno, El "cual” Muchas personas —tal vez porque creen que utilizar “el cual” es mas elegante que decir ‘simplemente "que" suelen escribir oraciones como esta: "El libro ol cual estoy leyendo es muy interesante’ Este uso de "el cual”, ademas de incorrecto, resuita pesado para el lector u oyente, y leresta clarided a la idea que se quiere expresar, La forma correcia en este caso es: 1°EI libro que estoy leyendo es muy interesante". El carro que conduje ayer me gusté mucho” (correcto)."El carro el cual conduje ayer me gusté mucho" (incorrecto) TI'La estudiante que perdié el examen estaba desconsolada” (correcto). "La estudiante la cual perdié el examen estaba desconsolada'incorrecto). T'Las pinturas que se salvaron del incendio valen una fortuna” (correcto). "Las pinturas las ‘cuales se salvaron del incendio valen una fortuna’ (incorrecto)

You might also like