You are on page 1of 7
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACION DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE INTERIOR VIVIENDA TIPO PROYECTO _: VIVIENDA SOCIAL SECTOR RURAL COMUNIDAD INDIGENA MANQUEMAPU COMUNA —: PURRANQUE 1. GENERALIDADES Se consulta la instalacién domiciiaria de agua potable, para una vivienda unifamiliar, cuya ejecucién deberé cumplir estrictamente con lo establecido en las presentes especificaciones técnicas; en el roglamente de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, aprobado por el DS. del MINVU N°267 del 16 de septiembre de 1980; el manual de normas técnicas para la realizacién de las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, aprobado por el D.S. del MOP N"70 de! 23 de enero de 1981. Los planos del proyecto son de caracter informativo. Al efectuar los trémites para la obtencién de los certificados de recepcién final, el Contratista deberd emitir planos de Construccién 0 Definitivos, en Jos cuales se indicara toda modificacién realizada al proyecto. El Contratista deberé tener presente las siguientes normas del Instituto de Normalizacion, relacionada con la seguridad contra accidentes. 3590f55 —_ Prescripciones de seguridad en excavaciones 4360F.55 _Prescripciones generales acerca de la preven de accidentes en el trabajo. Sélo se aceptarén materiales que exhiban procedencia y se encuentren autorizados por la Superintendencia de servicios sanitarios, pudiendo la 1.7.0. exigir certificados de calidad otorgados por entidades aprobados por I.N.N. Cualquier modificacién que se introduzca a los proyectos originales informativos, deberd contar con la autorizacién del 1.7.0., debiendo registrarse en los planos de construccién, que el contratista deberd entregar al término de las faenas. 2. RED INTERIOR Se considera red interior de agua fria, las instalaciones que comprenden desde la llave de paso general hasta surtir todos los artefactos y Ilave de Jardin. A su ver la red de agua caliente comprende desde la salida del termocaiién hasta el abastecimiento del lavaplatos, lavadora, lavamanos y bafio Liuvia. 2.1 Red de Agua Fria. Se consultan las instalaciones necesarias para surtir todos los artefactas Yllaves de salida que se indican en los planos. Raw ©) Excavaciones (Red de abastecimiento de llave de jardin) Se ejecutardn de acuerdo a trazado y detalle de pianos. La profundidad minima seré de 0,75 mts. El ancho de éstas deberd ser adecuado para facilitar la colocacién de las tuberias, el sello de las excavaciones deberd ser firme y regular. Colocacién de tuberias (Red de abastecimiento de llave de jardin) las cafterias de agua deberén quedar enterradas a un minimo de 75 cm. del nivel superior del terreno. Ademds deberd situarse como minimo 2 30 cm. por encima de cualquier tuberla de alcantarillado. Las cafierias deberén quedar apoyadas sobre una capa de tierra compactada y seleccionada, libre de materiales pétreos, de 10 cm. de espesor. Rellenos (Red de abastecimiento de Ilave de jardin) El relleno se hard con tierra exenta de piedras, aplsonando debidamente hasta una altura de 0,60 mts. y humedeciendo el terreno para que asiente bien. Luego se continuaré por capas de 0,20 mts. de espesor cuidadosamente humedecidas y apisonadas. Cafierias La red de agua potable fria seré en cafieria de cobre tipo L, en didmetros de %" y %", de acuerdo a lo indicado en planos. El trazado de las cafierfas seré de acuerdo a lo indicado en planos. Su colocacién seré embutida a través de los tabiques y envigado de piso y se afianzarén por medio de abrazaderas de cobre. Llaves de paso y de jardin Se considera una llave de paso de corte general, antes del ingreso a la vivienda, que sera de tipo bola de %”. Considerar un nicho guardallave de hormigén con tapa. Para cada recinto se considera una llave de paso para agua fria, que seré de tipo campana cromada de %". La lave de jardin seré de bronce de". Fittings ‘Todos los elementos de unién entre tuberias de cobre, como coplas, tee, codos, terminales, seran en material de bronce. Las uniones entre cafierias y fittings serén soldadas con estafio al 50%, previo Ijado de las piezas que se unen. La penetracién de la soldadura deberd cubrir toda la superficie de la unién, Colocacién de artefactos sanitarios Los artefactos deben corresponder @ las marcas y modelos indicados en las especificaciones Técnicas de arquitectura y se Instalarén de acuerdo a las especificaciones del fabricante e indicaciones del proyecto. De la misma manera se ejecutaré la unién de los artefactos a las caiierias de alimentacién y desague. 6 _ La distribucién de los artefactos sanitarios se ajustard a las indicaciones del plano del proyecto y deberé comprobarse su correcta fijacion y nivelacién, Coloe: n de griferia El tipo de griferfa a instalar serd el indicado en las especificaciones Técnicas de Arquitectura y su montaje debe ejecutarse de acuerdo a las indicaciones del fabricante, de tal manera que técnicamente asegure una correcta operacién y garantice Ia estanqueidad del sistema. ‘Antes de la instalacién de la griferia se comprobaré que el diémetro nominal de las llaves coincida con el de la tuberia en las que van a ser instaladas. Los accesorios de unién, soldaduras, abrazaderas u otros elementos que sea preciso utilizar deberén garantizar el cumplimiento de las cualidades genereles de una instalacién domiciliaria de agua potable, tales como la potabilidad del agua, estanqueldad, etc. Pruebas de presién Toda la instalacién deberd ser absolutamente impermeable y no podré ponerse en servicio mientras ro sean sometidas a una prueba de presién hidréulica. 2.2 Red de Agua Caliente El agua caliente sera suministrada desde un termocafién tipo serpentin como intercambiador de calor para agua caliente. Este sera ubicado directamente sobre la cocina a lefia. El agua caliente alimentaré los artefactos de Bafio tina, lavatorio, lavamanos y lavadora. El termocafién corresponde a una obra complementaria, por lo que mayor informacién se detalla en las Especificaciones Técnicas Complementarias y plano correspondiente. Caferias La red de agua caliente serd en cafleria de cobre tipo L, en diémetros de %" y %", de acuerdo a lo indicado en planos. El trazado de las cafierfas seré de acuerdo a lo indicado en planos. Su colocacién sera embutida 2 través de los tabiques y envigado de piso y se afianzaran por medio de abrazaderas de cobre. Laves de paso ‘Todas las dependencias con instalaciones de agua caliente, llevarén llave de paso general, que seré de tipo campana cromada de %”, ubicadas de acuerdo a lo indicado en planos. Fittings Todos los elementos de unién entre tuberfas de cobre, como coplas, tee, codos, terminales, serdn en material de bronce. Las uniones entre cafierias y fittings serén soldadas con estafio al 50%, previo Iijado de las piezas que se unen. La penetracién de la soldadura deberé cubrir toda la superficie de la unién, Pruebas de presién EI total de la cafieria a probar comprenderd Ia instalaci6n interior desde la sali termocafion tipo serpentin de acumulacién, hasta el punto de unién de los artefactos. del estanque Debido @ que los termocafiones con serpentin funcionan principalmente por gravedad, no se considera para efectos de célculos de diémetros y pérdidas de carga en la red. Aislacién térmica Toda la red de agua caliente en sus tramos principales, incluidos los tramos verticales se aislardn con medias cafias de poliestireno expandido de los diémetros correspondientes a las cafierias, revestidos con una banda continua de tela engomada. Cuando las cafierias estén a la intemperie deberén pintarse con pintura epéxica, de acuerdo a las normas INN para agua caliente. SEBASTIAN ZAPATA, Constructor Civil - Proyectista MEMORIA DE CALCULO GENERALIDADES El proyecto contempls los calculos minimos requeridos para un correcto dimensionamiento de los didmetros de cafierias, pérdidas de carga y presiones requeridas en cada punto de la instalacion interior. 1. CUADRO DE CONSUMOS, al Y QMP Artefactos Nw ‘Agua Fria Unitario Total (tts/min) _|_tits/min) We 1 10 10 Lavamanos A: 8 3 Bafio Lluvia a 10 40 Lavaplatos 1 12 2 Lavadero 1 15 15 M Lavadora a 15 15 Lave jardin a 50 50 Total gasto instalado 120 Total gasto maximo probable 47.08 11 Calculo Q maximo probable QMP = 1,7391 * Qiexp 0,6891 QMP = Gasto méximo probable en It/min Qi = Gasto instalado en It/min QMP = 1,7391 * 120exp 0,6891 QMP = 47.08 It/min 1.2 Consumo maximo diario CMD =N? pers. * D cM = Consumo méximo diario N* pers. Numero total de personas D = Dotacién CDM =4* 150 It/dia =600 It/dia CMD = 0,6 m3/dia 2. CALCULO HIDRAULICO MEDIANTE METODO DE LONGITUD EQUIVALENTE Presi6n disponible: 8 m.c.a, Los célculos anteriores corresponden a una instalacién particular de agua potable, por lo cual no se contempla medidor de agua potable. La instalacién de agua caliente corresponde a un termo tipo cafion serpentin sobre cocina a lefia, de 60 Its. de capacidad. Conclusiones ‘Todos los tramos de agua fria superan la presién minima de 4,0 m.c.2. y no sobrepasan los 2,5 m/s de velocidad, por lo tanto se necesita suministrar esta vivienda de agua potable con una presién minima de8mca. L SEBASTIAN ZAPATA, Constructor Civil - Proyectista ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS VIVIENDA SUBSIDIO DS 49 ‘Comuna de Purranque. GENERALIDADES 1.1. COCINA A LENA. Se deberd considerar en el proyecto la provision de cocina a lefia marca Yunque modelo tradicional o similar superior, de dimensiones 80x56 cm, de alto 70 cm, con kit de cafiones de acero inoxidable de 4 %" e implementos de seguridad como se especifican en plano. La salida de cafién minimo deberd alcanzar la altura de la cumbrera. Al momento de su instalacién la cocina lefia deberd estar posada sobre plancha de zinc lisa. demas la cocina deberd estar alejada en 30 ‘em desde la pared, en la cual se deberd instalar una plancha de fibrocemento de 1,6 mt de ancho y a la altura del antepecho de ventanas, sobre el terciado ranurado. 1.2. TERMO CARON Se considera la provisién e instalacién de termocafién marca HVAC o similar superior de 60 litros minimo de capacidad con termémetro, 1.0 mts. de alto y 35 cms. de didmetro, fabricado en planchas de acero de 3 mm, con tubo de 4” % exterior, hilo de 4”, tratamiento de pintura exterior y soldadura MIG, incluyendo valvulas, conexiones y los elementos necesarios para su correcto funcionamiento. El despiche deberd ser colocado en el exterior de la vivienda. Deberé considerar la provision de agua caliente a: Tina/Ducha, Lavamanos, Lavadora y Lavaplatos. Se deberén istalar en entrada y salia de agua fria y caliente una llave de bola para el corte del suministro de agua SEBASTIAN ZAPATA GALLARDO Constructor Civil Proyectista

You might also like